SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACION DE
UNA NUEVA VIDA
P O R : D I A N E E . PA PA L I A
G A B R I E L A M A R TO R E L L
CONCEPCION DE UNA NUEVA
VIDA.
• La fertilización es la unión de un ovulo y un
espermatozoide, da lugar a la formación de un cigoto
unicelular, a continuación se duplica por división
celular .
MECANISMOS HEREDITARIOS
• La unidad funcional
básica de la
herencia son los
genes, que están
compuestos por
acido
desoxirribonucleico
(ADN), que lleva las
instrucciones
bioquímicas del
código genético.
MECANISMOS HEREDITARIOS
HERENCIA
DOMINANTE HERENCIA RECESIVA
FACTORES AMBIENTALES
FENOTIPO
• Conjunto de caracteres visibles que
un individuo presenta como resultado
de la interacción entre su genotipo y
el medio.
GENOTIPO
• Conjunto de los genes que existen en
el núcleo celular de cada individuo.
ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
• Las anomalías cromosómicas ocurren por errores en
la división celular, lo que da por resultado que sobre o
que falte un cromosoma.
• Ejemplos :
ASESORIA GENETICA.
•Servicio clínico mediante el que se
aconseja a los futuros padres sobre los
probables riesgos de tener hijos con
defectos hereditarios.
PRUEBAS GENÉTICAS.
•Es el mapeo del genoma humano,
mejoramiento de modo notable,
muestra capacidad de identificar los
genes que afectan rasgos o conductas
especificas.
LA HERENCIA Y EL MEDIO
AMBIENTE
• La importancia relativa de la herencia y el medio ambiente es
cuantitativo: trata de medir cuanto influye la herencia y el
medio ambiente en rasgos particulares.
INTELIGENCIA Y RANGO DE
REACCION.
• Niños con diferentes genotipos
relacionados con la inteligencia
muestran variaciones del rango
de reacción cuando están
expuestos a un ambiente
restringido o enriquecido.
RASGOS HEREDITARIOS.
• La obesidad : un rasgo
hereditario muy común
trata el sobrepeso
extremo en relación con
la edad, sexo, estatura
y compresión.
DESARROLLO PRENATAL.
• El desarrollo prenatal (también,
desarrollo antenatal) es el proceso en
el que un embrión o feto humano se
gesta durante el embarazo, desde la
fecundación hasta el nacimiento.
Frecuentemente, los términos
desarrollo fetal y embriología se
utilizan en un sentido similar.
ULTRASONIDO FETAL.
• Procedimiento medico prenatal que mediante ondas
sonoras de alta frecuencia, pueden detectar el
contorno del feto y sus movimientos, para determinar
si el embarazo marcha con normalidad.
ETAPA
FETAL
Etapa final de la
gestación,
caracterizada por un
incremento de la
diferenciación de las
partes del organismo
y crecimiento notable
de tamaño.
PARTO
El parto consiste en una
serie de contracciones
uterinas rítmicas y
progresivas que
gradualmente hacen
descender al feto por la
cérvix (cuello del útero) y
la vagina (canal del
parto) hacia el exterior.
Una vida nueva en el
mundo.
MUCHAS
GRACIAS
P R E S E N TA D O P O R : L A U R A N I C O L E L O P E Z
L I S T E R .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre Genetica y comportamiento
Relacion entre Genetica y comportamientoRelacion entre Genetica y comportamiento
Relacion entre Genetica y comportamiento
AridisJulio
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
DorisArevalo4
 
Herencia y Ambiente
Herencia y AmbienteHerencia y Ambiente
Herencia y Ambiente
17101977tobar
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
richi237w7
 
LA CLONACIÓN
LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN
LA CLONACIÓN
Karen Bohórquez
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
alexander rodriguez
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
AndreaMarin84
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
Jhuli Jhulisita
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
leila diaz
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Genética y cerebro
Genética y cerebroGenética y cerebro
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
andreahuertas950628
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest33c3e6
 
Anomalías congénitas y diagnostico prenatal
Anomalías congénitas y diagnostico prenatalAnomalías congénitas y diagnostico prenatal
Anomalías congénitas y diagnostico prenatal
Leonel Alexander Sarasti Riofrío
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
Ramon Gonzalez Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre Genetica y comportamiento
Relacion entre Genetica y comportamientoRelacion entre Genetica y comportamiento
Relacion entre Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
Herencia y Ambiente
Herencia y AmbienteHerencia y Ambiente
Herencia y Ambiente
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
LA CLONACIÓN
LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN
LA CLONACIÓN
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
 
8. estudio del origen de las diferencias individuales
8.  estudio del origen de las diferencias individuales8.  estudio del origen de las diferencias individuales
8. estudio del origen de las diferencias individuales
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
 
Biologia forense
Biologia forenseBiologia forense
Biologia forense
 
Genética y cerebro
Genética y cerebroGenética y cerebro
Genética y cerebro
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Anomalías congénitas y diagnostico prenatal
Anomalías congénitas y diagnostico prenatalAnomalías congénitas y diagnostico prenatal
Anomalías congénitas y diagnostico prenatal
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
 

Similar a Formacion de una nueva vida

La nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatalLa nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatal
EveliaValencia
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
etnalagosrivera
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
Marleni Quispe Repuello
 
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultosAnomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
cesarmaldonado64
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
adi7022
 
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINAGENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
GloriaBelenRomeroMag
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
mayalinares
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
nellysanchez51
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
EdwinAldana
 
En que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos haceEn que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos hace
Alexis Pacheco González
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
richi237w7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Carol Stefanny Garcia Palacios
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DoctorStrange9
 
Genética y comportamientos
Genética y comportamientosGenética y comportamientos
Genética y comportamientos
Yulilorena1
 
Relacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambienteRelacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambiente
karolayrevelo
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
prenatal4
 
Desarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregarDesarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregar
Troly Anthony
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JuliethRamrez
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 

Similar a Formacion de una nueva vida (20)

La nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatalLa nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatal
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
 
MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS MALFORMACIONES CONGENITAS
MALFORMACIONES CONGENITAS
 
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultosAnomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
Anomalias congenitas de los recien nacidos y adultos
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINAGENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
GENETICA HUMANA EMBRIOLOGIA PARA MEDICINA
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
En que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos haceEn que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos hace
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética y comportamientos
Genética y comportamientosGenética y comportamientos
Genética y comportamientos
 
Relacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambienteRelacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambiente
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregarDesarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregar
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Formacion de una nueva vida

  • 1. FORMACION DE UNA NUEVA VIDA P O R : D I A N E E . PA PA L I A G A B R I E L A M A R TO R E L L
  • 2. CONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA. • La fertilización es la unión de un ovulo y un espermatozoide, da lugar a la formación de un cigoto unicelular, a continuación se duplica por división celular .
  • 3. MECANISMOS HEREDITARIOS • La unidad funcional básica de la herencia son los genes, que están compuestos por acido desoxirribonucleico (ADN), que lleva las instrucciones bioquímicas del código genético.
  • 5. FACTORES AMBIENTALES FENOTIPO • Conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio. GENOTIPO • Conjunto de los genes que existen en el núcleo celular de cada individuo.
  • 6. ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS • Las anomalías cromosómicas ocurren por errores en la división celular, lo que da por resultado que sobre o que falte un cromosoma. • Ejemplos :
  • 7. ASESORIA GENETICA. •Servicio clínico mediante el que se aconseja a los futuros padres sobre los probables riesgos de tener hijos con defectos hereditarios.
  • 8. PRUEBAS GENÉTICAS. •Es el mapeo del genoma humano, mejoramiento de modo notable, muestra capacidad de identificar los genes que afectan rasgos o conductas especificas.
  • 9. LA HERENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE • La importancia relativa de la herencia y el medio ambiente es cuantitativo: trata de medir cuanto influye la herencia y el medio ambiente en rasgos particulares.
  • 10. INTELIGENCIA Y RANGO DE REACCION. • Niños con diferentes genotipos relacionados con la inteligencia muestran variaciones del rango de reacción cuando están expuestos a un ambiente restringido o enriquecido.
  • 11. RASGOS HEREDITARIOS. • La obesidad : un rasgo hereditario muy común trata el sobrepeso extremo en relación con la edad, sexo, estatura y compresión.
  • 12. DESARROLLO PRENATAL. • El desarrollo prenatal (también, desarrollo antenatal) es el proceso en el que un embrión o feto humano se gesta durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. Frecuentemente, los términos desarrollo fetal y embriología se utilizan en un sentido similar.
  • 13. ULTRASONIDO FETAL. • Procedimiento medico prenatal que mediante ondas sonoras de alta frecuencia, pueden detectar el contorno del feto y sus movimientos, para determinar si el embarazo marcha con normalidad.
  • 14. ETAPA FETAL Etapa final de la gestación, caracterizada por un incremento de la diferenciación de las partes del organismo y crecimiento notable de tamaño.
  • 15. PARTO El parto consiste en una serie de contracciones uterinas rítmicas y progresivas que gradualmente hacen descender al feto por la cérvix (cuello del útero) y la vagina (canal del parto) hacia el exterior. Una vida nueva en el mundo.
  • 16. MUCHAS GRACIAS P R E S E N TA D O P O R : L A U R A N I C O L E L O P E Z L I S T E R .