SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS FARMACEUTICAS Y VIAS DE ADMISTRACION DE MEDICAMENTOS LAURA ISABEL MARÍN VELÁSQUEZ 5092060
FORMAS FARMACEUTICAS
TABLETAS DE LIBERACIÓN RETARDADA Tabletas las cuales poseen recubrimientos entéricos que tiene la finalidad de retardar la liberación del fármaco, hasta que la tableta haya atravesado el estomago.
VENTAJAS Por su recubrimiento entérico no dañan la mucosa gástrica. Guardan el efecto optimo del fármaco, ya que permiten que se libere en el sitio indicado Si son de gran tamaño pueden tener dificultad para administrarse. Vías de administración: Oral y Sublingual Medicamentos : Omeprazol (Prilosec OTC), Diclofenaco
LINIMENTOS Son preparaciones liquidas o semilíquidas, untuosas y oleosas destinadas  para  friccionar la piel produciendo una acción rubefaciente que activa la circulación de la sangre y facilitando la penetración de las sustancias medicamentosas, y aliviando los dolores musculares . La mayoría de linimentos contienen alcanfor, aceite de trementina de alcohol, aceite de gaulteria o etílico.
VENTAJAS:  Facilidad en la administración, duran mucho tiempo si se almacenan en un lugar fresco, se pueden almacenar y transportar fácilmente. En clima frio puede producir vasoconstricción en vez de vasodilatación. Vías de administración: tópica y transdermica Medicamentos: Linimento NAION
LOCIONES Soluciones acuosas o suspensiones de las que se evapora el agua para dejar una película del medicamento sobre la piel. No  se debe  frotar, ya que esto ocasionaría ardor y/o dolor.
VENTAJAS DESVENTAJAS Esta evaporación enfría y suaviza la piel, lo que ayuda en el tratamiento de las áreas con inflamación aguda. Rápida acción La ausencia de residuos grasos sobre la piel. El número de veces que deben aplicarse para lograr un contacto efectivo entre la piel y el medicamento, ya que tiene algunos componentes volátiles que se evaporan rápidamente.
Vías de administración: tópica y transdermica Medicamentos:  Clotrimazol-Betametasona, Clobetazol, Clindamicina (Dalacin T), Glicocil H, Eucerin Loción. Se utiliza mucho la loción de Calamina como protector para calmar el prurito y como  emoliente en eczemas y escoriaciones.
TRITURACIONES Diluciones de potentes fármacos en polvo que son mezcladas con un diluyente adecuado, por lo general  la lactosa, en una proporción definida, normalmente un 10%, utilizadas como ayuda para la dispensación. Tales sustancias tóxicas como el sulfato de estricnina, el arsénico, el bicloruro de mercurio, y la atropina se distribuyen mas fácilmente utilizando esta técnica, el farmacéutico pone  varios de los medicamentos prescritos de forma triturado. Aunque estas trituraciones se sustituían por comprimidos de triturados permanecieron en la 14 revisión de “The United States Pharmacopeia” (1950).
VIAS DE ADMINISTRACIÓN
TÓPICA  Consiste en la aplicación de medicamentos sobre la piel en forma de pomadas, cremas, lociones, etc., para conseguir un efecto local. También esta vía es utilizada para aplicar  calor y frío en determinadas regiones del organismo.  Uso Clínico:  Anestesia (Benzocaina), tratamiento de heridas, quemaduras, evitar el desarrollo de infecciones en la piel, reducir el prurito, incrementar o disminuir las secreciones de la piel, ocasionar una capa protectora en la piel.
VENTAJAS DESVENTAJAS  Comodidad  Mediante el sistema de "parches" se pueden lograr efectos en órganos distantes. Este tipo de medicamentos viene de tal manera presentado, que permite suministrar una dosis exacta y acorde con las necesidades del paciente.  Facilidad de su aplicación y el control directo de la evolución de la terapéutica. . La absorción de medicamentos a través de la piel intacta es mínima.
PRECAUCIONES ,[object Object]
Lavar las manos otra vez después de la aplicación del preparado, para evitar que, por contacto, llegue a la boca o a los ojos,[object Object]
VENTAJAS Casi siempre se puede afirmar que la mayoría de los medicamentos que se prescriben a las madres lactantes no tiene efecto sobre la lactancia o el lactante. Son relativamente pocos los fármacos con toxicidad relevante, y por otra parte, las concentraciones de la mayoría de ellos en la leche materna son muy bajas. Generalmente la cantidad de medicamentos que llega al niño a través de la lactancia es muchísimo menor que el que recibe el feto in útero cuando se medica a la embarazada 
BIBLIOGRAFIA http://www.liniment.com/ http://books.google.com.co/books?id=r5k1fvgCi7IC&pg=PR9&dq=MICHAEL+AULTON&hl=es&ei=l6pHTPa6J8OC8gbHq7iMBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6AEwAA#v=onepage&q=vias&f=false http://www.farmaceuticonline.com/cast/medicament/elmedicament_4c.html http://books.google.com.co/books?id=NJhzDTwqchkC&printsec=frontcover&dq=administracion+de+medicamentos&hl=es&ei=mspHTKGiL4OB8gawxtSUBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6AEwAA#v=onepage&q=administracion%20de%20medicamentos&f=false http://books.google.com.co/books?id=bAJpliy0yd0C&pg=PA180&dq=pharmaceutical+dosage+forms+ansel&hl=es&ei=LKhHTK3dLsH98AbK7I2rBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CEAQ6AEwBQ#v=onepage&q=topical%20route%20of%20administration&f=false www.invima.gov.co/cum/archivos/circularcodigo2versionfinal.doc usuarios.multimania.es/empaquetado/pae2/viatopica.ppt 
http://www.abcpediatria.com/index.php?option=com_content&task=view&id=899&Itemid=41 http://books.google.com.co/books?id=ce3mXMfsBBkC&pg=PA206&lpg=PA206&dq=ventajas+de+los+linimentos&source=bl&ots=L3Jl2DhFns&sig=2JFA87cYJOl2SJ1nYtrTN4QePng&hl=es&ei=zKpITJmiEoH2tgOpwc1I&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CCAQ6AEwAw#v=onepage&q=ventajas%20de%20los%20linimentos&f=false http://books.google.com.co/books?id=PUlesnScl-0C&pg=PA34&dq=vias+de+administracion+de+medicamentos+en+el+recien+nacido&hl=es&ei=0PVITIbhAsO88gbVscTYDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false Documento: Dosage Forms and Basics Preparations: History. Dosage-Drug Delivery Systems.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos y vías de administración
Fármacos y vías de administraciónFármacos y vías de administración
Fármacos y vías de administraciónTeresa Neira
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
docenciaalgemesi
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasUCASAL
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
Cari Aguilar
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.joel lopez
 
vias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacosvias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacos
linemar
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
Anggie Gall Brav
 
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificaciónFormas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Ebel Paz
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
Elias25Fernando
 
Crema corporal
Crema corporalCrema corporal
Crema corporal
Diana Beltran
 
Pdf medicamentos
Pdf medicamentosPdf medicamentos
Pdf medicamentos
carolinataipearteaga
 
control de medicamentos
 control de medicamentos control de medicamentos
control de medicamentos
Gisela Fernandez
 
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestrePractica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
stefanny ochoa
 
Farmacologia generalidads
Farmacologia generalidadsFarmacologia generalidads
Farmacologia generalidadsHan Hyo Ah
 
Practicas de control de medicamentos
Practicas de control de medicamentosPracticas de control de medicamentos
Practicas de control de medicamentos
Nelly Cepeda
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos y vías de administración
Fármacos y vías de administraciónFármacos y vías de administración
Fármacos y vías de administración
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
 
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
Soluciones inyectables y soluciones acuosas.
 
vias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacosvias de administracion de farmacos
vias de administracion de farmacos
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificaciónFormas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
Formas farmaceúticas, vias de adm, dosificación
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologicaFarmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
 
Crema corporal
Crema corporalCrema corporal
Crema corporal
 
Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]
 
Pdf medicamentos
Pdf medicamentosPdf medicamentos
Pdf medicamentos
 
control de medicamentos
 control de medicamentos control de medicamentos
control de medicamentos
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestrePractica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
Practica 9 control estadistico de la calidad segundo trimestre
 
Farmacologia generalidads
Farmacologia generalidadsFarmacologia generalidads
Farmacologia generalidads
 
Practicas de control de medicamentos
Practicas de control de medicamentosPracticas de control de medicamentos
Practicas de control de medicamentos
 

Destacado

Anatomía del ligamento cruzado posterior LCP
Anatomía del ligamento cruzado posterior LCPAnatomía del ligamento cruzado posterior LCP
Anatomía del ligamento cruzado posterior LCP
Pablo Vollmar
 

Destacado (9)

Caso integrador n°1
Caso integrador n°1Caso integrador n°1
Caso integrador n°1
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Articulación del Hombro
Articulación del HombroArticulación del Hombro
Articulación del Hombro
 
Tabajo de estadistica
Tabajo de estadisticaTabajo de estadistica
Tabajo de estadistica
 
Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)
 
Anatomía del ligamento cruzado posterior LCP
Anatomía del ligamento cruzado posterior LCPAnatomía del ligamento cruzado posterior LCP
Anatomía del ligamento cruzado posterior LCP
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 
Consentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-BioéticaConsentimiento informado-Bioética
Consentimiento informado-Bioética
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 

Similar a Formas farmaceuticas y vias de admistracion de medicamentos

administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos oscar garcia
 
Via dermica
Via dermicaVia dermica
Via dermicaRUSTICA
 
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivasExpocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
jessi09877
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJorge Llontop
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Ricardo Granizo
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
Martha892504
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
AnguilaAngelAnguilaA
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica alekseyqa
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
i1820977
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
Dorian Maldonado Justiniano
 
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracionIntervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Patricia Grau
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
capacitacionesgerscol
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
Heydi Sanz
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
nuribalcazar_09
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
DianaLeidyRios
 
viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1
JohnGasca2
 
Farmaco 1-new-2015
Farmaco 1-new-2015Farmaco 1-new-2015
Farmaco 1-new-2015
Beluu G.
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
Andres Dimitri
 
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdfS12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
YessicaValenzuela4
 

Similar a Formas farmaceuticas y vias de admistracion de medicamentos (20)

administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos
 
Via dermica
Via dermicaVia dermica
Via dermica
 
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivasExpocicion vias-de-administracion diapositivas
Expocicion vias-de-administracion diapositivas
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
 
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptxPRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
PRESENTACION DE MEDICAMENTOS - TERMINADO.pptx
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracionIntervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 23 SEP.pptx
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1viasdeadministracion-1
viasdeadministracion-1
 
Farmaco 1-new-2015
Farmaco 1-new-2015Farmaco 1-new-2015
Farmaco 1-new-2015
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
 
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdfS12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Formas farmaceuticas y vias de admistracion de medicamentos

  • 1. FORMAS FARMACEUTICAS Y VIAS DE ADMISTRACION DE MEDICAMENTOS LAURA ISABEL MARÍN VELÁSQUEZ 5092060
  • 3. TABLETAS DE LIBERACIÓN RETARDADA Tabletas las cuales poseen recubrimientos entéricos que tiene la finalidad de retardar la liberación del fármaco, hasta que la tableta haya atravesado el estomago.
  • 4. VENTAJAS Por su recubrimiento entérico no dañan la mucosa gástrica. Guardan el efecto optimo del fármaco, ya que permiten que se libere en el sitio indicado Si son de gran tamaño pueden tener dificultad para administrarse. Vías de administración: Oral y Sublingual Medicamentos : Omeprazol (Prilosec OTC), Diclofenaco
  • 5. LINIMENTOS Son preparaciones liquidas o semilíquidas, untuosas y oleosas destinadas para friccionar la piel produciendo una acción rubefaciente que activa la circulación de la sangre y facilitando la penetración de las sustancias medicamentosas, y aliviando los dolores musculares . La mayoría de linimentos contienen alcanfor, aceite de trementina de alcohol, aceite de gaulteria o etílico.
  • 6. VENTAJAS: Facilidad en la administración, duran mucho tiempo si se almacenan en un lugar fresco, se pueden almacenar y transportar fácilmente. En clima frio puede producir vasoconstricción en vez de vasodilatación. Vías de administración: tópica y transdermica Medicamentos: Linimento NAION
  • 7. LOCIONES Soluciones acuosas o suspensiones de las que se evapora el agua para dejar una película del medicamento sobre la piel. No se debe frotar, ya que esto ocasionaría ardor y/o dolor.
  • 8. VENTAJAS DESVENTAJAS Esta evaporación enfría y suaviza la piel, lo que ayuda en el tratamiento de las áreas con inflamación aguda. Rápida acción La ausencia de residuos grasos sobre la piel. El número de veces que deben aplicarse para lograr un contacto efectivo entre la piel y el medicamento, ya que tiene algunos componentes volátiles que se evaporan rápidamente.
  • 9. Vías de administración: tópica y transdermica Medicamentos:  Clotrimazol-Betametasona, Clobetazol, Clindamicina (Dalacin T), Glicocil H, Eucerin Loción. Se utiliza mucho la loción de Calamina como protector para calmar el prurito y como emoliente en eczemas y escoriaciones.
  • 10. TRITURACIONES Diluciones de potentes fármacos en polvo que son mezcladas con un diluyente adecuado, por lo general la lactosa, en una proporción definida, normalmente un 10%, utilizadas como ayuda para la dispensación. Tales sustancias tóxicas como el sulfato de estricnina, el arsénico, el bicloruro de mercurio, y la atropina se distribuyen mas fácilmente utilizando esta técnica, el farmacéutico pone varios de los medicamentos prescritos de forma triturado. Aunque estas trituraciones se sustituían por comprimidos de triturados permanecieron en la 14 revisión de “The United States Pharmacopeia” (1950).
  • 12. TÓPICA Consiste en la aplicación de medicamentos sobre la piel en forma de pomadas, cremas, lociones, etc., para conseguir un efecto local. También esta vía es utilizada para aplicar calor y frío en determinadas regiones del organismo. Uso Clínico: Anestesia (Benzocaina), tratamiento de heridas, quemaduras, evitar el desarrollo de infecciones en la piel, reducir el prurito, incrementar o disminuir las secreciones de la piel, ocasionar una capa protectora en la piel.
  • 13. VENTAJAS DESVENTAJAS  Comodidad Mediante el sistema de "parches" se pueden lograr efectos en órganos distantes. Este tipo de medicamentos viene de tal manera presentado, que permite suministrar una dosis exacta y acorde con las necesidades del paciente.  Facilidad de su aplicación y el control directo de la evolución de la terapéutica. . La absorción de medicamentos a través de la piel intacta es mínima.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VENTAJAS Casi siempre se puede afirmar que la mayoría de los medicamentos que se prescriben a las madres lactantes no tiene efecto sobre la lactancia o el lactante. Son relativamente pocos los fármacos con toxicidad relevante, y por otra parte, las concentraciones de la mayoría de ellos en la leche materna son muy bajas. Generalmente la cantidad de medicamentos que llega al niño a través de la lactancia es muchísimo menor que el que recibe el feto in útero cuando se medica a la embarazada 
  • 17. BIBLIOGRAFIA http://www.liniment.com/ http://books.google.com.co/books?id=r5k1fvgCi7IC&pg=PR9&dq=MICHAEL+AULTON&hl=es&ei=l6pHTPa6J8OC8gbHq7iMBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6AEwAA#v=onepage&q=vias&f=false http://www.farmaceuticonline.com/cast/medicament/elmedicament_4c.html http://books.google.com.co/books?id=NJhzDTwqchkC&printsec=frontcover&dq=administracion+de+medicamentos&hl=es&ei=mspHTKGiL4OB8gawxtSUBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6AEwAA#v=onepage&q=administracion%20de%20medicamentos&f=false http://books.google.com.co/books?id=bAJpliy0yd0C&pg=PA180&dq=pharmaceutical+dosage+forms+ansel&hl=es&ei=LKhHTK3dLsH98AbK7I2rBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CEAQ6AEwBQ#v=onepage&q=topical%20route%20of%20administration&f=false www.invima.gov.co/cum/archivos/circularcodigo2versionfinal.doc usuarios.multimania.es/empaquetado/pae2/viatopica.ppt