SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
CARRERA de Bioquímica y Farmacia
Trabajo de investigación
Control de medicamentos
Nombre:
Gisela Katherine Fernández Valarezo
Curso:
5° de Bioquímica y Farmacia
Paralelo:
”A”
Docente:
Dra. Carlos García, mg.sc
2013-2014
TEMA: FORMAS FARMACÉUTICAS
Las formas farmacéuticas son preparaciones medicamentosas que tienen
como objetivo fundamental proteger el fármaco y facilitar su dosificación y
administración. Por lo tanto, la forma farmacéutica debe proteger el principio
activo de factores agresivos (luz, humedad, etc.), enmascarar sabores y olores
desagradables y brindarle estabilidad, etc.
FORMAS SÓLIDAS
Comprimido: Obtiene su forma alargada o redondeada de la mezcla del
principio activo y excipiente.
Ejemplos: Dolquine.
Gragea: Son tabletas o comprimidos recubiertos para una mejor presentación,
enmascarar u ocultar olores y sabores desagradables y/o evitar alteraciones de
orden físico, químico o fisiológico se clasifican en:
a) grageas simples: son las que el comprimido o núcleo principal se
encuentra recubierto por una o varias capaces de azúcar y otras
sustancias edulcorantes para enmascarar el mal sabor y proteger los
principios activos de la acción de la humedad y del aire si son fácilmente
oxidables. este tipo de grageas su capa es atacada por los ácidos del
estómago destru-yéndola favoreciendo así la desintegración del
comprimido en éste mismo sitio. Ejemplo: Advil grágeas
b) grageas entéricas: son las que el comprimido o núcleo principal se ha
recubierto con una capa especial (entérica) generalmente un polímero
para así evitar que el principio activo sea liberado en el estómago y
realice su liberación en el duodeno (intestino delgado)
Ejemplos: Trental
Polvos: conformada por uno o varios principios activos mezclados entre sí y
finamente molidos para dar homogeneidad.
De acuerdo a la vía de administración pueden ser:
Para aplicación externa. Ejemplo: Canestén polvo.
Para administración interna Ejemplo: Polvos digestivos y los utilizados para el
control de síntomas gripales Ejemplo: Dristan,
Tableta: forma farmacéutica obtenidas mediante la comprensión de la mezcla
resultante de fármacos y excipientes, generalmente en forma de pequeños
discos, los cuales se desintegran en el estómago, iniciándose de este modo el
proceso de absorción. hay tabletas vaginales, cambian los excipientes, ya que
estos deben adaptarse a las condiciones de la vía por la cual se van a
administrar.
Ejemplos: Acetaminofén.
Capsulas: son formas farmacéuticas en las cuales el fármaco y los excipientes
se encuentran cubiertos por una capa de gelatina, la cual tiene la propiedad de
reblandecerse por la acción de los líquidos presentes en el TGI, así se favorece
su desintegración y disolución cubierta de gelatina, objetivo ocultar o evitar
olores y sabores desagradables del fármaco. se clasifican en:
CÁPSULA DE GELATINA DURA. Se introduce material sólido en polvo.
Generalmente son de dos colores.
CÁPSULA DE GELATINA BLANDA O PERLAS. Son blandas al tacto en ellas
se introduce material líquido, generalmente de características aceitosas. Ej:
Vitamina E cápsulas.
Granulados: constituido por uno o más principios activos y azúcar, u otro
material que permita la unión de los gránulos de principios activos,
favoreciéndose de este modo la conformación de pequeños gránulos
irregulares en forma de pequeños gusanos.
Ejemplos: Aspirina
Supositorio: preparado cónico o de bala, de administración rectal, que de
acuerdo a sus características de vehículo utilizado se funde, ablanda o se
disuelve a la temperatura corporal. su proceso de fabricación se lleva a cabo
incorporando él o los principios activos a la base o excipiente (manteca de
cacao, glicerina) Ej: Supositorios de glicerina.
Ejemplo: Lidoprocto, .
·
Óvulos: son como supositorios vaginales y al igual que estos su proceso de
fabricación se lleva a cabo incorporando el o los principios activos a la base o
excipiente.
Ejemplos: Metronidazol.
FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS
Cremas: son como emulsiones cuya consistencia es sólida o semisólida y de
aplicación sobre piel y mucosas:
Ejemplos: ketoconazol (crema tópica).
Pomadas o Ungüento: de uso externo, consistencia blanda untosa y
adherente a la piel y mucosas hechas a base de aceites y grasas hidrosolubles.
Ejemplo: lidocaína.
Pastas (refiriéndonos a pomadas): se definen como pomadas que contienen
una gran porción, generalmente la mitad de su peso, de polvos insolubles en la
base, para aplicación externa: función absorber la secreción del tejido.
Ejemplo: Pasta granúgena.
FORMAS FARMACÉUTICAS LIQUIDAS
Jarabe: es el que el principio activo está disuelto en un vehículo constituido por
una solución azucarada (70% en azúcar aproximada-mente y de administración
vía oral)
Ejemplos: Tempra.
Emulsiones: Da aspecto lechoso, o cremoso en el cual los principios activos
se encuentran disueltos en un vehículo conformado por dos líquidos que no se
mezclan entre sí (agua – aceite) uno disperso en el otro.
Ejemplo: emulsión de Scott
Elixir: los principios activos se
encuentran disueltos en un vehículo
hidro – alcohólico (8% alcohol aproximadamente), azucarado y aromático, vía
de administración oral.
Ejemplos: Teofilina, hemocyton, ion k, sulfato ferroso, complejo B
Soluciones: resulta de la mezcla de dos o más principios activos, de
características homogéneas disueltos en un vehículo agua, dando como
resultado solución acuosa, vía oral o uso externo.
Ejemplos: Lactato de ringer,
Tintura: preparados obtenidos mediante la disolución de los principios activos
de los medicamentos en un vehículo alcohólico o hidroalcohólico y de
administración tópica u oral.
Ejemplo : tintura de yodo.
·
Lociones: para aplicación externa sin
fricción, emplea como vehículo
soluciones acuosas o alcohólicas.
Ejemplos: Hidrocortisona.
·
Colirio: soluciones destinadas a obrar sobre el globo ocular y los párpados
debe ser estéril porque son soluciones que están en contacto con mucosas.
Ejemplo: gentamicina.
Enemas: empleadas para la evacuación del intestino, tratar lesiones tipo local.
Ejemplos: Travad, mesalazina, creactina, flet, salofalk
Inhaladores: son tipo solución destinada
para que los vapores de ciertos medicamentos sean respirados (nebulización)
con el fin de mejorar en un menor tiempo las afecciones de garganta y
pulmones.
Ejemplos: Salbutamol.
Inyección: preparados líquidos en solución, suspensión o raramente emulsión,
con principios activos disueltos en vehículos acuosos o aceitosos, estéril
durante su proceso de fabricación y envase para administración parenteral.
Ejemplo: Diclofenaco.
Linimentos: constituido para emulsión o solución que emplea un vehículo
acuoso, alcohólico u oleoso, para aplicación externa con fricción.
Ejemplos: bengay.
Gel: preparados con pequeñas partículas inorgánicas.
Ejemplo: voltaren.
Jalea: forma farmacéutica que consiste en un coloide semisólido que contiene
el o los principios y activos aditivos, cuya base hidrosoluble por lo general están
constituidas por gomas como las de tragacanto, otras bases usadas son: la
glicerina, pectina, alginatos, compuestos boroglicerinados, derivados sintéticos
o sustancias naturales como la carboximetilcelulosa. Usos tópicos.
Ejemplos: Colaxin.
Gotas: Soluciones o suspensiones que reciben su nombre por el envase el
cual están contenidas. De acuerdo con la vía de administración pueden ser
gotas orales, oftálmicas y nasales.
Ejemplos: sulfacetamida.
BIBLIOGRAFÍA
elvira verges- farmacologia y t. kinesica- unne, españa.2008.
http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/clas2do/formasfarma.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
luz marina rodriguez ruiz
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
YarahelContreras1
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
Bessy Caroiz
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasJessica Salas
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Lanny Galicia
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralCamilo Beleño
 
pomadas
pomadaspomadas

La actualidad más candente (20)

Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Lociones
LocionesLociones
Lociones
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidas
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
 
Control
ControlControl
Control
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
 
Formas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oralFormas farmacéuticas por vía oral
Formas farmacéuticas por vía oral
 
Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]Formas farmaceuticas completo..[1]
Formas farmaceuticas completo..[1]
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 

Destacado

Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesElington Velez
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticasM & Ms'
 
Unidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologicaUnidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologica
Carmen Larios
 
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICASemana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
EDWIN POMATANTA
 
Fitoterapia en Medicina Veterinaria
Fitoterapia en Medicina VeterinariaFitoterapia en Medicina Veterinaria
Fitoterapia en Medicina Veterinaria
Flavio Briones Silva
 
Principios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medicaPrincipios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medica
Giovanni Santiago
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012YAMAHACHESTER
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaCristhian Ortiz
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
Juan Carlos Munévar
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 

Destacado (14)

Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comercialesFormas farmacéuticas -ejemplos comerciales
Formas farmacéuticas -ejemplos comerciales
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Unidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologicaUnidad 8 terapia farmacologica
Unidad 8 terapia farmacologica
 
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICASemana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
Semana 7 grupos terapeuticos en_dermatologia-FARMACIA GALENICA
 
Fitoterapia en Medicina Veterinaria
Fitoterapia en Medicina VeterinariaFitoterapia en Medicina Veterinaria
Fitoterapia en Medicina Veterinaria
 
Principios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medicaPrincipios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medica
 
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos5° semana forma de presentacion de los medicamentos
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 

Similar a control de medicamentos

Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticaskatship
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticaskatship
 
Control de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasControl de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasKhathy Eliza
 
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
Khathy Eliza
 
Forma farm.
Forma farm.Forma farm.
Forma farm.
marcia bramwell
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
Karen Soto Millán
 
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Manuel Arturo Mosquera Rodriguez
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
AleXander Olmedo
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaCris Fabian
 
FORMAS FARMACEUTICAS.pdf
FORMAS FARMACEUTICAS.pdfFORMAS FARMACEUTICAS.pdf
FORMAS FARMACEUTICAS.pdf
GladysmelissaAquiseR
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
yamilethromerobarrio
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
DianaLeidyRios
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
José Alonso Hidalgo Flores
 
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistralesIntroducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
Angela Parias
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
MarylynRuesta
 

Similar a control de medicamentos (20)

Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Control de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticasControl de medicamentos formas farmaceuticas
Control de medicamentos formas farmaceuticas
 
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
Control de medicamentos formas farmaceuticas (1)
 
Fkinetic
FkineticFkinetic
Fkinetic
 
Forma farm.
Forma farm.Forma farm.
Forma farm.
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticas Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Formas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas MedicamentosasFormas farmacéuticas Medicamentosas
Formas farmacéuticas Medicamentosas
 
Comprimidos
ComprimidosComprimidos
Comprimidos
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
FORMAS FARMACEUTICAS.pdf
FORMAS FARMACEUTICAS.pdfFORMAS FARMACEUTICAS.pdf
FORMAS FARMACEUTICAS.pdf
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
Formas dosificadas
Formas dosificadasFormas dosificadas
Formas dosificadas
 
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistralesIntroducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
Introducción al diseño, formulación y elaboraciòn de formulas magistrales
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
 

Más de Gisela Fernandez

Registro
RegistroRegistro
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
Gisela Fernandez
 
Registro
RegistroRegistro
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
Gisela Fernandez
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Gisela Fernandez
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Gisela Fernandez
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Gisela Fernandez
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
Gisela Fernandez
 
Toxicos en la manzana
Toxicos en la manzanaToxicos en la manzana
Toxicos en la manzana
Gisela Fernandez
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
Gisela Fernandez
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
Gisela Fernandez
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Gisela Fernandez
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Gisela Fernandez
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
Gisela Fernandez
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
Gisela Fernandez
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 

Más de Gisela Fernandez (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
 
Toxicos en la manzana
Toxicos en la manzanaToxicos en la manzana
Toxicos en la manzana
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

control de medicamentos

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud CARRERA de Bioquímica y Farmacia Trabajo de investigación Control de medicamentos Nombre: Gisela Katherine Fernández Valarezo Curso: 5° de Bioquímica y Farmacia Paralelo: ”A” Docente: Dra. Carlos García, mg.sc
  • 2. 2013-2014 TEMA: FORMAS FARMACÉUTICAS Las formas farmacéuticas son preparaciones medicamentosas que tienen como objetivo fundamental proteger el fármaco y facilitar su dosificación y administración. Por lo tanto, la forma farmacéutica debe proteger el principio activo de factores agresivos (luz, humedad, etc.), enmascarar sabores y olores desagradables y brindarle estabilidad, etc. FORMAS SÓLIDAS Comprimido: Obtiene su forma alargada o redondeada de la mezcla del principio activo y excipiente. Ejemplos: Dolquine. Gragea: Son tabletas o comprimidos recubiertos para una mejor presentación, enmascarar u ocultar olores y sabores desagradables y/o evitar alteraciones de orden físico, químico o fisiológico se clasifican en: a) grageas simples: son las que el comprimido o núcleo principal se encuentra recubierto por una o varias capaces de azúcar y otras sustancias edulcorantes para enmascarar el mal sabor y proteger los principios activos de la acción de la humedad y del aire si son fácilmente
  • 3. oxidables. este tipo de grageas su capa es atacada por los ácidos del estómago destru-yéndola favoreciendo así la desintegración del comprimido en éste mismo sitio. Ejemplo: Advil grágeas b) grageas entéricas: son las que el comprimido o núcleo principal se ha recubierto con una capa especial (entérica) generalmente un polímero para así evitar que el principio activo sea liberado en el estómago y realice su liberación en el duodeno (intestino delgado) Ejemplos: Trental Polvos: conformada por uno o varios principios activos mezclados entre sí y finamente molidos para dar homogeneidad. De acuerdo a la vía de administración pueden ser: Para aplicación externa. Ejemplo: Canestén polvo.
  • 4. Para administración interna Ejemplo: Polvos digestivos y los utilizados para el control de síntomas gripales Ejemplo: Dristan, Tableta: forma farmacéutica obtenidas mediante la comprensión de la mezcla resultante de fármacos y excipientes, generalmente en forma de pequeños discos, los cuales se desintegran en el estómago, iniciándose de este modo el proceso de absorción. hay tabletas vaginales, cambian los excipientes, ya que estos deben adaptarse a las condiciones de la vía por la cual se van a administrar. Ejemplos: Acetaminofén. Capsulas: son formas farmacéuticas en las cuales el fármaco y los excipientes se encuentran cubiertos por una capa de gelatina, la cual tiene la propiedad de reblandecerse por la acción de los líquidos presentes en el TGI, así se favorece su desintegración y disolución cubierta de gelatina, objetivo ocultar o evitar olores y sabores desagradables del fármaco. se clasifican en: CÁPSULA DE GELATINA DURA. Se introduce material sólido en polvo. Generalmente son de dos colores.
  • 5. CÁPSULA DE GELATINA BLANDA O PERLAS. Son blandas al tacto en ellas se introduce material líquido, generalmente de características aceitosas. Ej: Vitamina E cápsulas. Granulados: constituido por uno o más principios activos y azúcar, u otro material que permita la unión de los gránulos de principios activos, favoreciéndose de este modo la conformación de pequeños gránulos irregulares en forma de pequeños gusanos. Ejemplos: Aspirina Supositorio: preparado cónico o de bala, de administración rectal, que de acuerdo a sus características de vehículo utilizado se funde, ablanda o se disuelve a la temperatura corporal. su proceso de fabricación se lleva a cabo
  • 6. incorporando él o los principios activos a la base o excipiente (manteca de cacao, glicerina) Ej: Supositorios de glicerina. Ejemplo: Lidoprocto, . · Óvulos: son como supositorios vaginales y al igual que estos su proceso de fabricación se lleva a cabo incorporando el o los principios activos a la base o excipiente. Ejemplos: Metronidazol. FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS Cremas: son como emulsiones cuya consistencia es sólida o semisólida y de aplicación sobre piel y mucosas: Ejemplos: ketoconazol (crema tópica).
  • 7. Pomadas o Ungüento: de uso externo, consistencia blanda untosa y adherente a la piel y mucosas hechas a base de aceites y grasas hidrosolubles. Ejemplo: lidocaína. Pastas (refiriéndonos a pomadas): se definen como pomadas que contienen una gran porción, generalmente la mitad de su peso, de polvos insolubles en la base, para aplicación externa: función absorber la secreción del tejido. Ejemplo: Pasta granúgena. FORMAS FARMACÉUTICAS LIQUIDAS Jarabe: es el que el principio activo está disuelto en un vehículo constituido por una solución azucarada (70% en azúcar aproximada-mente y de administración vía oral) Ejemplos: Tempra.
  • 8. Emulsiones: Da aspecto lechoso, o cremoso en el cual los principios activos se encuentran disueltos en un vehículo conformado por dos líquidos que no se mezclan entre sí (agua – aceite) uno disperso en el otro. Ejemplo: emulsión de Scott Elixir: los principios activos se encuentran disueltos en un vehículo hidro – alcohólico (8% alcohol aproximadamente), azucarado y aromático, vía de administración oral. Ejemplos: Teofilina, hemocyton, ion k, sulfato ferroso, complejo B Soluciones: resulta de la mezcla de dos o más principios activos, de características homogéneas disueltos en un vehículo agua, dando como resultado solución acuosa, vía oral o uso externo. Ejemplos: Lactato de ringer,
  • 9. Tintura: preparados obtenidos mediante la disolución de los principios activos de los medicamentos en un vehículo alcohólico o hidroalcohólico y de administración tópica u oral. Ejemplo : tintura de yodo. · Lociones: para aplicación externa sin fricción, emplea como vehículo soluciones acuosas o alcohólicas. Ejemplos: Hidrocortisona. · Colirio: soluciones destinadas a obrar sobre el globo ocular y los párpados debe ser estéril porque son soluciones que están en contacto con mucosas. Ejemplo: gentamicina.
  • 10. Enemas: empleadas para la evacuación del intestino, tratar lesiones tipo local. Ejemplos: Travad, mesalazina, creactina, flet, salofalk Inhaladores: son tipo solución destinada para que los vapores de ciertos medicamentos sean respirados (nebulización) con el fin de mejorar en un menor tiempo las afecciones de garganta y pulmones. Ejemplos: Salbutamol. Inyección: preparados líquidos en solución, suspensión o raramente emulsión, con principios activos disueltos en vehículos acuosos o aceitosos, estéril durante su proceso de fabricación y envase para administración parenteral. Ejemplo: Diclofenaco.
  • 11. Linimentos: constituido para emulsión o solución que emplea un vehículo acuoso, alcohólico u oleoso, para aplicación externa con fricción. Ejemplos: bengay. Gel: preparados con pequeñas partículas inorgánicas. Ejemplo: voltaren. Jalea: forma farmacéutica que consiste en un coloide semisólido que contiene el o los principios y activos aditivos, cuya base hidrosoluble por lo general están constituidas por gomas como las de tragacanto, otras bases usadas son: la glicerina, pectina, alginatos, compuestos boroglicerinados, derivados sintéticos o sustancias naturales como la carboximetilcelulosa. Usos tópicos. Ejemplos: Colaxin.
  • 12. Gotas: Soluciones o suspensiones que reciben su nombre por el envase el cual están contenidas. De acuerdo con la vía de administración pueden ser gotas orales, oftálmicas y nasales. Ejemplos: sulfacetamida. BIBLIOGRAFÍA elvira verges- farmacologia y t. kinesica- unne, españa.2008. http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/clas2do/formasfarma.pdf