SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Elaboró: Patlán Morales Jonathan
Fecha de elaboración: 09/09/2018
PROPÓSITOS
• Definir el concepto de Sociedad de la Información y el Conocimiento
• Identificar las diferencias entre Sociedad de la información y Conocimiento
• Definir la Cibercultura y relevancia en la educación
FUENTES DE INFORMACIÓN
• De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la
información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la
recuperación de datos sobre los temas:
A) Sociedad del Conocimiento
B) Sociedad de la Información
C) Cibercultura
Fuen
te
http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299
Fuen
te
http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20-
Argudin.pdf?sequence=1
Fuen
te
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860
Fuen
te
https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_cibernetica_cl
asica_a_la_cibercultura.pdf
Fuen
te
http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf
Fuen
te
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/14201/12544
PALABRAS CLAVES
• Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante
sobre el tema.
Estrate
gia
Descripción:
En el sitio web: http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299 opte
por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Sociedad de la información concepto
Estrate
gia
Descripción: En el sitio web:
http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20-
Argudin.pdf?sequence=1 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de
“Busqueda” de Google Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Sociedad de la información
Estrate
gia
Descripción:
En el sitio web:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860 opte por
localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Sociedad de la información definiciones
Estrate
gia
Descripción:
En el sitio web:
https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_cibernetica
_clasica_a_la_cibercultura.pdf opte por localizar el documento utilizando la herramienta de
“Busqueda” de Google Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Cibercultura
Estrate
gia
Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf opte por
localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Cibercultura concepto
Estrate
gia
Descripción:
En el sitio web:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/14201/125
44 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google
Académico.
Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net
-Cibercultura y educación
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)
• Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el
tópico a investigar. Cita las referencias de acuerdo con la convención APA.
Referencia Adell, Jordi. (1997) Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la
información. Edutec-e, Revista Electrónica de Tecnología Educativa; ISSN 1135-9250. No.
7. Disponible en:
http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299
Referencia Argudín, Yolanda. (2001) Educación basada en competencias. Revista Magistralis. No. 20.
Disponible en:
http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20-
Argudin.pdf?sequence=1
Referencia Tedesco J. Carlos. (1998) Educación y Sociedad del Conocimiento y de la Información.
Universidad Pedagógica Nacional. No 36-37. Disponible en:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860
Referencia Begoña, Gros. De la cibernética clásica a la cibercultura: herramientas conceptuales
desde donde mirar el mundo cambiante. Universidad de Barcelona. Recuperado el 09 de
septiembre del 2018, de:
https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_ciber
netica_clasica_a_la_cibercultura.pdf
Referencia Galindo, Jesús. (1998) Cibercultura, Ciberciudad, Cibersociedad hacia la construcción de
mundos posibles en nuevas metáforas conceptuales. ISSN: 1405-2210. Estudios sobre las
Culturas Contemporáneas, vol. IV, núm. 7. Colíma, México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf
Referencia Rueda, Rocío. (2012) Educación y cibercultura en clave subjetiva: retos para re(pensar) la
escuela hoy. Revista Educación y Pedagogía, Vol. 24, No. 62. Disponible en:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/1420
1/12544
RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras).
Sociedad de la información: Hace referencia aquellas comunidades que se han podido crear gracias a las
nuevas tecnologías de comunicación y que en la actualidad son una parte fundamental para la economía de
los países.
Debido a que la sociedad actual se va transformando a un ritmo muy acelerado, los planes de estudio no son
capaces de dar respuestas a las necesidades que se presentan al concluir los estudios, mucho menos a
problemas futuros.
De aquí surge la necesidad de una educación continua para toda la vida (‘Life-long learning’), donde el uso
de las nuevas tecnologías para la comunicación son una parte muy importante para mantenerse actualizado
y que, sin importar las distancias e incluso la lengua, podemos seguir aprendiendo.
Por lo tanto, podemos inferir que la Sociedad del Conocimiento surge a partir del uso de las nuevas
tecnologías donde la información obtenida se utiliza para los medios de producción industrial, así como la
construcción de nuevos saberes.
En dicha sociedad, “la educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de
identificación, pertenencia y promoción social”
CIBERCULTURA:
Se refiere a “todos los cambios de índole cultural que se están generando como consecuencia de la
utilización de la informática como medio de información y comunicación.”
Esta Cibercultura ha tomado relevancia en la educación, donde se busca la integración de estas
herramientas para el mejoramiento y progreso del aprendizaje, para seguir preparando a las nuevas
generaciones en los diferentes retos que se les pueda presentar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºa
Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºaPracticas de pedagogia david jorge villa 2ºa
Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºaDavid Jorge Villa
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientopaula_raquel
 
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Samuel Prieto
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
alefa_90
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
MaribelRomero33
 
Explore las siguientes páginas educativas
Explore las siguientes páginas educativasExplore las siguientes páginas educativas
Explore las siguientes páginas educativasalejo221999
 
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...Maria Tobon
 
Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
Gabriela Cecilia Ojeda
 
Hacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a DistanciaHacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a DistanciaDigetech.net
 
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gambaImpacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Eddie Gamba
 

La actualidad más candente (12)

Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºa
Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºaPracticas de pedagogia david jorge villa 2ºa
Practicas de pedagogia david jorge villa 2ºa
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
Presentacion TELEWORK 2014 ITA 20 al 22 de Agosto 2014
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
 
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6Romero vazquez maribel_m01s3ai6
Romero vazquez maribel_m01s3ai6
 
Explore las siguientes páginas educativas
Explore las siguientes páginas educativasExplore las siguientes páginas educativas
Explore las siguientes páginas educativas
 
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...
Interne tamiga, proyecto para el fomento de una nueva ciudadanía digital acti...
 
Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
 
Hacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a DistanciaHacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
 
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gambaImpacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
 

Similar a Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.

Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Ivonne1821
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
2210A
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
JorgeAlejandroSalazar
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
socazu
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadMiriamgarcia1993
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion2013
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
AngelaGalicia25
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
MGF11
 
Estrategias de búsqueda (2)
Estrategias de búsqueda (2)Estrategias de búsqueda (2)
Estrategias de búsqueda (2)
Carmen Ramírez Guerrero
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.docTUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
BELEGUI TUFIÑO AVILA
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
FerRojasHe
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
Dulce Alva
 
Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1
gonzalo maqueda
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
lourdesnerimoguel
 
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania MartinezEstrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Tanni18
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 

Similar a Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables. (20)

Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne FrancoEstrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
Estrategias de búqueda de la información, por: Ivonne Franco
 
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetestrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas  Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
Estrategias de búsquedas confiables por Lesli Rojas
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
 
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela GaliciaFormato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
Formato de estrategias de búsqueda por Angela Galicia
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
 
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González FloresEstrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
Estrategias de Búsqueda por Mariana González Flores
 
Estrategias de búsqueda (2)
Estrategias de búsqueda (2)Estrategias de búsqueda (2)
Estrategias de búsqueda (2)
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.docTUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
TUFIÑO_BELEGUI _SOCIEDAD_DE_LA _INFORMACION.doc
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
 
Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1Pedagogia pracgticas tema 1
Pedagogia pracgticas tema 1
 
Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.Estrategias de búsqueda de la información.
Estrategias de búsqueda de la información.
 
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania MartinezEstrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
Estrategias de búsqueda de información por Tania Martinez
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 

Más de rixer975

ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIAESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
rixer975
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
rixer975
 
Breve historia de la Web
Breve historia de la WebBreve historia de la Web
Breve historia de la Web
rixer975
 
Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0 Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0
rixer975
 
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión PowtoonABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
rixer975
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
rixer975
 
Guion video flipped_
Guion video flipped_Guion video flipped_
Guion video flipped_
rixer975
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
rixer975
 
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
rixer975
 
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital. Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
rixer975
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
rixer975
 

Más de rixer975 (11)

ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIAESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
 
Breve historia de la Web
Breve historia de la WebBreve historia de la Web
Breve historia de la Web
 
Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0 Custionario web 1.0 y 2.0
Custionario web 1.0 y 2.0
 
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión PowtoonABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
ABP Aprendizaje Basado en Problema. Guión Powtoon
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
 
Guion video flipped_
Guion video flipped_Guion video flipped_
Guion video flipped_
 
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoomEscaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
Escaleta Taller de Computo Flipped ClassRoom
 
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
Guion Podcast educativo. Cibercultura. La era digital.
 
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital. Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
Guión de Podcast Educativo. Cibercultura. La era digital.
 
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del ConocimientoEnsayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
Ensayo Colectivo: México hacia una Sociedad del Conocimiento
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Formato de estrategias para la búsqueda de fuentes confiables.

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Patlán Morales Jonathan Fecha de elaboración: 09/09/2018 PROPÓSITOS • Definir el concepto de Sociedad de la Información y el Conocimiento • Identificar las diferencias entre Sociedad de la información y Conocimiento • Definir la Cibercultura y relevancia en la educación FUENTES DE INFORMACIÓN • De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Sociedad del Conocimiento B) Sociedad de la Información C) Cibercultura Fuen te http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299 Fuen te http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20- Argudin.pdf?sequence=1 Fuen te http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860 Fuen te https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_cibernetica_cl asica_a_la_cibercultura.pdf Fuen te http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf Fuen te http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/14201/12544 PALABRAS CLAVES • Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Sociedad de la información concepto Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20-
  • 2. Argudin.pdf?sequence=1 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Sociedad de la información Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Sociedad de la información definiciones Estrate gia Descripción: En el sitio web: https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_cibernetica _clasica_a_la_cibercultura.pdf opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Cibercultura Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Cibercultura concepto Estrate gia Descripción: En el sitio web: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/14201/125 44 opte por localizar el documento utilizando la herramienta de “Busqueda” de Google Académico. Principalmente elegí documentos PDF evitando las terminaciones .com y .net -Cibercultura y educación HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES) • Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Cita las referencias de acuerdo con la convención APA. Referencia Adell, Jordi. (1997) Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Edutec-e, Revista Electrónica de Tecnología Educativa; ISSN 1135-9250. No. 7. Disponible en: http://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/download/570/299 Referencia Argudín, Yolanda. (2001) Educación basada en competencias. Revista Magistralis. No. 20. Disponible en: http://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/521/Magistralis20- Argudin.pdf?sequence=1 Referencia Tedesco J. Carlos. (1998) Educación y Sociedad del Conocimiento y de la Información. Universidad Pedagógica Nacional. No 36-37. Disponible en: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/download/5876/4860
  • 3. Referencia Begoña, Gros. De la cibernética clásica a la cibercultura: herramientas conceptuales desde donde mirar el mundo cambiante. Universidad de Barcelona. Recuperado el 09 de septiembre del 2018, de: https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/175035/mod_resource/content/0/De_la_ciber netica_clasica_a_la_cibercultura.pdf Referencia Galindo, Jesús. (1998) Cibercultura, Ciberciudad, Cibersociedad hacia la construcción de mundos posibles en nuevas metáforas conceptuales. ISSN: 1405-2210. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. IV, núm. 7. Colíma, México. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/316/31600702.pdf Referencia Rueda, Rocío. (2012) Educación y cibercultura en clave subjetiva: retos para re(pensar) la escuela hoy. Revista Educación y Pedagogía, Vol. 24, No. 62. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/1420 1/12544 RESUMEN O ABSTRACT DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras). Sociedad de la información: Hace referencia aquellas comunidades que se han podido crear gracias a las nuevas tecnologías de comunicación y que en la actualidad son una parte fundamental para la economía de los países. Debido a que la sociedad actual se va transformando a un ritmo muy acelerado, los planes de estudio no son capaces de dar respuestas a las necesidades que se presentan al concluir los estudios, mucho menos a problemas futuros. De aquí surge la necesidad de una educación continua para toda la vida (‘Life-long learning’), donde el uso de las nuevas tecnologías para la comunicación son una parte muy importante para mantenerse actualizado y que, sin importar las distancias e incluso la lengua, podemos seguir aprendiendo. Por lo tanto, podemos inferir que la Sociedad del Conocimiento surge a partir del uso de las nuevas tecnologías donde la información obtenida se utiliza para los medios de producción industrial, así como la construcción de nuevos saberes. En dicha sociedad, “la educación y la formación serán, más que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social” CIBERCULTURA: Se refiere a “todos los cambios de índole cultural que se están generando como consecuencia de la utilización de la informática como medio de información y comunicación.” Esta Cibercultura ha tomado relevancia en la educación, donde se busca la integración de estas herramientas para el mejoramiento y progreso del aprendizaje, para seguir preparando a las nuevas generaciones en los diferentes retos que se les pueda presentar.