SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
¬ Negación
˄ “y” conjunción
˅ “o” disyunción
 Condición implicación
“si, entonces” (dos cosas a huevo) ej.
Hay sol porque es de día
↔
Bicondicional – doble
implicación
“si, y solo si”
= Igual
≠ Desigual
ʊ Universo
ᴖ Intercepción
U Unión
Ø Conjunto Vacío
X Producto Cartesiano
C Subconjunto
€ Pertenece
€Ɇ No pertenece
E
Aristas(Líneas que van al
vértice)
V
Vértice (El punto donde
se unen las líneas)
TABLA DE VERDAD CONJUNCION “Y”
P Q p˄q
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Solo es verdadero cuando p y q son verdaderas
TABLA DE VERDAD “O” DISYUNCION
P P P
0 0 0
Solo es falso cuando p y q son falsas
0 1 1
1 0 1
1 1 1
TABLA DE VERDAD IMPLICACION
P Q pq
0 0 1
0 1 1
1 0 0
Solo es falsa cuando p es verdadera y q es falsa
1 1 1
TABLA DE VERDAD ↔ BICONDICIONAL
P P P
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Cuando p y q son iguales son verdaderos
NOT
A B
0 1
1 0
AND
A B C
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
OR
A B C
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
NAND (contrario de AND)
A B C
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
NOR (contrario de OR)
A B C
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
XOR
A B C
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
NOR – EX (contrario de XOR)
A B C
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Binario a Decimal
*2˄2 *2˄1 *2˄0
Octal a Decimal
(0,1,2,3,4,5,6,7)
*8˄2 *8˄1 *8˄0
Hexadecimal a Decimal
(0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)
*16˄2 *16˄1 *16˄0
Suma en Binario
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0 (acarrea 1)
Resta en Binario
0 0 0
1 0 1
1 1 0
0 1
1 (llevo 1
abajo)
Multiplicación en Binario
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
NOT:
AND:
OR:
NAND:
NOR:
XOR:
NOR – EX:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas de probabilidades (3)
Formulas de probabilidades (3)Formulas de probabilidades (3)
Formulas de probabilidades (3)sistemas2013
 
Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1Richard Huaman Durand
 
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicional
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicionalElementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicional
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicionalBarkleyAlejandro
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidadesgreizalucena
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasJavier Valdés
 
Estadistica aplicada probabilidad
Estadistica aplicada probabilidadEstadistica aplicada probabilidad
Estadistica aplicada probabilidadSarahiTorres8
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaGerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónGerardo Valdes Bermudes
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidadpitipoint
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliNick Lubin
 
Slideshare estructuras i
Slideshare estructuras iSlideshare estructuras i
Slideshare estructuras ijose nieves
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadAna Del Rio
 

La actualidad más candente (17)

Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1Elementos de la probabilidad 1
Elementos de la probabilidad 1
 
Formulas de probabilidades (3)
Formulas de probabilidades (3)Formulas de probabilidades (3)
Formulas de probabilidades (3)
 
Suma y pro
Suma y proSuma y pro
Suma y pro
 
Funciones tracendentes
Funciones tracendentesFunciones tracendentes
Funciones tracendentes
 
Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1Estadistica y probabilidades cap VI-1
Estadistica y probabilidades cap VI-1
 
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicional
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicionalElementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicional
Elementos de la probabilidad, axiomas de probabilidad y probabilidad condicional
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Probabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas BásicasProbabilidad. Ideas Básicas
Probabilidad. Ideas Básicas
 
Estadistica aplicada probabilidad
Estadistica aplicada probabilidadEstadistica aplicada probabilidad
Estadistica aplicada probabilidad
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicaciónFundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
Fundamentos de probabilidad regla de la multiplicación
 
03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad03.16 Sucesos Y Probabilidad
03.16 Sucesos Y Probabilidad
 
1 sucesos
1 sucesos1 sucesos
1 sucesos
 
Distribución de Bernoulli
Distribución de BernoulliDistribución de Bernoulli
Distribución de Bernoulli
 
Slideshare estructuras i
Slideshare estructuras iSlideshare estructuras i
Slideshare estructuras i
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Ecuaciones teoría
Ecuaciones teoríaEcuaciones teoría
Ecuaciones teoría
 

Destacado

Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria
Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA VictoriaTabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria
Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA VictoriaMariannN1
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio MariannN1
 
3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores3er parcial Biocontroladores
3er parcial BiocontroladoresMariannN1
 
1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores1er parcial Biocontroladores
1er parcial BiocontroladoresMariannN1
 
2do parcial Biocontroladores
2do parcial Biocontroladores2do parcial Biocontroladores
2do parcial BiocontroladoresMariannN1
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio MariannN1
 
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016MariannN1
 
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6MariannN1
 
Tecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemasTecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemasMariannN1
 
Principios de rehabilitación capitulo 1 - puesta en marcha
Principios de rehabilitación   capitulo 1 - puesta en marchaPrincipios de rehabilitación   capitulo 1 - puesta en marcha
Principios de rehabilitación capitulo 1 - puesta en marchaMariannN1
 
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7MariannN1
 
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...MariannN1
 
Propiedades Físicas - Mecánicas de los Biomateriales
Propiedades Físicas - Mecánicas de los BiomaterialesPropiedades Físicas - Mecánicas de los Biomateriales
Propiedades Físicas - Mecánicas de los BiomaterialesMariannN1
 
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario BiocontroladoresTrabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario BiocontroladoresMariannN1
 
Tópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaTópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaMariannN1
 
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladoresExposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladoresMariannN1
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y TransductoresMariannN1
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores ResistivosMariannN1
 
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍATAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍAMariannN1
 

Destacado (20)

Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria
Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA VictoriaTabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria
Tabla ¿Cómo citar y referenciar? APA - ULSA Victoria
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
 
3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores
 
1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores
 
2do parcial Biocontroladores
2do parcial Biocontroladores2do parcial Biocontroladores
2do parcial Biocontroladores
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
 
El proceso
El procesoEl proceso
El proceso
 
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
Primer Convivencia de Estudiantes de Ingeniería Biomédica 2016
 
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6
Presentación Proyecto Terminal I capítulo 6
 
Tecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemasTecnología de construcción de sistemas
Tecnología de construcción de sistemas
 
Principios de rehabilitación capitulo 1 - puesta en marcha
Principios de rehabilitación   capitulo 1 - puesta en marchaPrincipios de rehabilitación   capitulo 1 - puesta en marcha
Principios de rehabilitación capitulo 1 - puesta en marcha
 
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7
Presentación Proyecto Terminal I Capítulo 7
 
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
 
Propiedades Físicas - Mecánicas de los Biomateriales
Propiedades Físicas - Mecánicas de los BiomaterialesPropiedades Físicas - Mecánicas de los Biomateriales
Propiedades Físicas - Mecánicas de los Biomateriales
 
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario BiocontroladoresTrabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
 
Tópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnologíaTópicos II parcial II nanotecnología
Tópicos II parcial II nanotecnología
 
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladoresExposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladores
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
Sensores Resistivos
Sensores ResistivosSensores Resistivos
Sensores Resistivos
 
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍATAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
 

Similar a Formulario para Ordinario en Sistemas Logicos

Estructura Discreta Unidad I Angelica Hernandez
Estructura Discreta Unidad I  Angelica HernandezEstructura Discreta Unidad I  Angelica Hernandez
Estructura Discreta Unidad I Angelica HernandezMarislieth96
 
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630Marislieth96
 
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203Erica Avila Caicedo
 

Similar a Formulario para Ordinario en Sistemas Logicos (7)

Grupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicionalGrupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicional
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Estructura Discreta Unidad I Angelica Hernandez
Estructura Discreta Unidad I  Angelica HernandezEstructura Discreta Unidad I  Angelica Hernandez
Estructura Discreta Unidad I Angelica Hernandez
 
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
estructura discreta, unidad I . Angelica hernandez CI : 26561630
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
Trabajo colaborativo-dos-grupo-203
 

Más de MariannN1

Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriMariannN1
 
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaCapitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaMariannN1
 
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcialAnalisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcialMariannN1
 
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcialAnalisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcialMariannN1
 
Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I MariannN1
 
Ingeniero Clínico - Ingeniería Biomédica
Ingeniero Clínico - Ingeniería BiomédicaIngeniero Clínico - Ingeniería Biomédica
Ingeniero Clínico - Ingeniería BiomédicaMariannN1
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductoresMariannN1
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...MariannN1
 

Más de MariannN1 (8)

Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
 
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaCapitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
 
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcialAnalisis de señales y sistemas I segundo parcial
Analisis de señales y sistemas I segundo parcial
 
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcialAnalisis de señales y sistemas, primer parcial
Analisis de señales y sistemas, primer parcial
 
Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I Análisis de Sistemas y Señales I
Análisis de Sistemas y Señales I
 
Ingeniero Clínico - Ingeniería Biomédica
Ingeniero Clínico - Ingeniería BiomédicaIngeniero Clínico - Ingeniería Biomédica
Ingeniero Clínico - Ingeniería Biomédica
 
Historia de los semiconductores
Historia de los semiconductoresHistoria de los semiconductores
Historia de los semiconductores
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Formulario para Ordinario en Sistemas Logicos

  • 1. GLOSARIO ¬ Negación ˄ “y” conjunción ˅ “o” disyunción  Condición implicación “si, entonces” (dos cosas a huevo) ej. Hay sol porque es de día ↔ Bicondicional – doble implicación “si, y solo si” = Igual ≠ Desigual ʊ Universo ᴖ Intercepción U Unión Ø Conjunto Vacío X Producto Cartesiano C Subconjunto € Pertenece €Ɇ No pertenece E Aristas(Líneas que van al vértice) V Vértice (El punto donde se unen las líneas) TABLA DE VERDAD CONJUNCION “Y” P Q p˄q 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 Solo es verdadero cuando p y q son verdaderas TABLA DE VERDAD “O” DISYUNCION P P P 0 0 0 Solo es falso cuando p y q son falsas 0 1 1 1 0 1 1 1 1 TABLA DE VERDAD IMPLICACION P Q pq 0 0 1 0 1 1 1 0 0 Solo es falsa cuando p es verdadera y q es falsa 1 1 1 TABLA DE VERDAD ↔ BICONDICIONAL P P P 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 Cuando p y q son iguales son verdaderos
  • 2. NOT A B 0 1 1 0 AND A B C 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 OR A B C 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 NAND (contrario de AND) A B C 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 NOR (contrario de OR) A B C 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 XOR A B C 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 NOR – EX (contrario de XOR) A B C 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 Binario a Decimal *2˄2 *2˄1 *2˄0 Octal a Decimal (0,1,2,3,4,5,6,7) *8˄2 *8˄1 *8˄0 Hexadecimal a Decimal (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F) *16˄2 *16˄1 *16˄0 Suma en Binario 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 (acarrea 1) Resta en Binario 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 (llevo 1 abajo) Multiplicación en Binario 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 NOT: AND: OR: NAND: NOR: XOR: NOR – EX: