SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN CONTABLE
     SEGUNDO BIMESTRE
FORMULARIOS Y REGISTROS DE
      CONTABILIDAD
    Mgs. Grace Natalie Tamayo
            DOCENTE
Áreas clave en la organización
                  Área de
                  efectivo




     Área de                       Área de
    compras e     Control de    distribución y
                 Formularios
   inventarios                 comercialización



                  Área de
                 gestión de
                  talento
                  humano
Ejemplos documentos por área:
   EFECTIVO        COMPRAS E       PERSONAL O RRHH     DISTRIBUCIÓN Y
                  INVENTARIOS                         COMERCIALIZACIÓN
 Vales de caja    Requisición de     Solicitud de     Nota de entrega de
                    materiales         empleo            mercancías
Recibos de caja    Órdenes de          Ficha de            Factura
     chica          compra            trabajador
Orden de pago      Entradas de     Planificación de    Orden de pedido
                    almacén          vacaciones
 Planillas de       Salidas de      Evaluación de       Transferencia
  depósito           almacén          personal         entre almacenes
  Avisos de        Tarjetas de     Tarjeta de tiempo Arqueo de facturas
   cheques         inventario
  devueltos
Partes que comprende una forma o
             formulario
Denominación                      Concepto
  Encabezado       Contiene al menos título, número, fecha de
                   elaboración, logo, etc.
Cuerpo Principal   Comprende la información principal y
                   relevante para procesar el formato.
Observaciones      Información que se considere necesaria
                   para elaborar y aclarar cualquier duda
                   referente a la información.
Autorizaciones     Campos para que las personas involucradas
                   den     su      aprobación    acerca   del
                   procesamiento de la información (rúbrica,
                   nombres, cargo, fecha)
Diseño de formas
• El propósito principal del diseño de formas es
  suministrar medios estandarizados para el eficaz
  procesamiento de información administrativa.

• El objeto de una forma es registrar y suministrar
  información
Análisis de formas
                                    Evaluación de la
                                     necesidad de
                                      información
 Antecedentes                     Determinación del
                     Análisis de
 Inventario de                       método más
                      formas
      formas                         eficiente para
  Catálogo de                         obtener la      Diseño
      formas                       información en la
 Manuales de                            forma
  procedimientos
                                   Especificación de
                                    la secuencia de
                                   procesamiento de
                                     la información
Requisitos elementales para diseñar
              una forma
   Debe crear actitud mental favorable entre los que
                trabajan con la forma.

Debe proporcionar la manera más fácil de anotar y usar
              los datos en el contenido.

      Debe ayudar a reducir la tendencia de error.

Debe tratar de ser económico en la impresión y papel sin
         que restrinja la eficiencia del trabajo.
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de controlDiapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
LauraMedina56
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
guestf0a3c4b
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Yuli De La Cruz
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
600582
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVAENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Miguel Angel Papichulo Magaña
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
Jennifer Castro Intriago
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
VICTOR31651306
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
600582
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Moishef HerCo
 
Mapas mentales de auditorias
Mapas mentales de auditorias Mapas mentales de auditorias
Mapas mentales de auditorias
Kirogen
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
jimmy mero
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
Caren Patiño
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de controlDiapositivas finales auditoria ambiente de control
Diapositivas finales auditoria ambiente de control
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVAENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
 
Mapas mentales de auditorias
Mapas mentales de auditorias Mapas mentales de auditorias
Mapas mentales de auditorias
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 

Similar a Formularios y registros de contabilidad

Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
siusma
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
Norberto Ortiz León
 
Inteligencia de negocio
Inteligencia de negocioInteligencia de negocio
Inteligencia de negocio
jeylim
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
henryalonso-55
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
perezparga
 
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptxINTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
LuisFelipeUNI
 
Seminario De BI
Seminario De BISeminario De BI
Seminario De BI
grupomitk
 
xRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management SpanishxRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management Spanish
David Blumentals
 
Estudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerceEstudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerce
Ecomtask
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
D'moda Lady's
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
cusimano
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
Jmenendezm
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
Jmenendezm
 
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organizaciónCreando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Ramón Hernández
 
Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009
ColumbusSpain
 
Bi
BiBi
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
ESCUELA DE GRADUADOS EN NEGOCIOS Y TECNOLOGIA
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
aho
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
guest71dcfd
 

Similar a Formularios y registros de contabilidad (20)

Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
 
Importancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados IIImportancia de los sistema de información informatizados II
Importancia de los sistema de información informatizados II
 
Inteligencia de negocio
Inteligencia de negocioInteligencia de negocio
Inteligencia de negocio
 
Sistemas (henry)
Sistemas (henry)Sistemas (henry)
Sistemas (henry)
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptxINTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.pptx
 
Seminario De BI
Seminario De BISeminario De BI
Seminario De BI
 
xRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management SpanishxRM4Legal Case Management Spanish
xRM4Legal Case Management Spanish
 
Estudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerceEstudio de mercado e commerce
Estudio de mercado e commerce
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
2 7 dos-planificacion_estrategica_de_tecnologia_de_informacion_-_modelos
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
 
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organizaciónCreando la estrategia de gestión de datos para tu organización
Creando la estrategia de gestión de datos para tu organización
 
Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009Catalogo Microsoft Nav 2009
Catalogo Microsoft Nav 2009
 
Bi
BiBi
Bi
 
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
 
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN EmpresarialPresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
PresentacióN Sistemas De InformacióN Empresarial
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Formularios y registros de contabilidad

  • 1. ORGANIZACIÓN CONTABLE SEGUNDO BIMESTRE
  • 2. FORMULARIOS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD Mgs. Grace Natalie Tamayo DOCENTE
  • 3. Áreas clave en la organización Área de efectivo Área de Área de compras e Control de distribución y Formularios inventarios comercialización Área de gestión de talento humano
  • 4. Ejemplos documentos por área: EFECTIVO COMPRAS E PERSONAL O RRHH DISTRIBUCIÓN Y INVENTARIOS COMERCIALIZACIÓN Vales de caja Requisición de Solicitud de Nota de entrega de materiales empleo mercancías Recibos de caja Órdenes de Ficha de Factura chica compra trabajador Orden de pago Entradas de Planificación de Orden de pedido almacén vacaciones Planillas de Salidas de Evaluación de Transferencia depósito almacén personal entre almacenes Avisos de Tarjetas de Tarjeta de tiempo Arqueo de facturas cheques inventario devueltos
  • 5. Partes que comprende una forma o formulario Denominación Concepto Encabezado Contiene al menos título, número, fecha de elaboración, logo, etc. Cuerpo Principal Comprende la información principal y relevante para procesar el formato. Observaciones Información que se considere necesaria para elaborar y aclarar cualquier duda referente a la información. Autorizaciones Campos para que las personas involucradas den su aprobación acerca del procesamiento de la información (rúbrica, nombres, cargo, fecha)
  • 6. Diseño de formas • El propósito principal del diseño de formas es suministrar medios estandarizados para el eficaz procesamiento de información administrativa. • El objeto de una forma es registrar y suministrar información
  • 7. Análisis de formas Evaluación de la necesidad de información  Antecedentes Determinación del Análisis de  Inventario de método más formas formas eficiente para  Catálogo de obtener la Diseño formas información en la  Manuales de forma procedimientos Especificación de la secuencia de procesamiento de la información
  • 8. Requisitos elementales para diseñar una forma Debe crear actitud mental favorable entre los que trabajan con la forma. Debe proporcionar la manera más fácil de anotar y usar los datos en el contenido. Debe ayudar a reducir la tendencia de error. Debe tratar de ser económico en la impresión y papel sin que restrinja la eficiencia del trabajo.
  • 9. •Gracias por su atención