SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
TAMBORES
201122
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TAMBORES
POSPRIMARIA RURAL CON
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
2011
MODULOS DE APRENDIZAJE
MATEMATICAS
Los módulos de aprendizaje se
dividen en cinco fases
FASE A: VIVENCIA
Pre saberes
COMPETENCIA:
• NOCIONAL: ORGANOS DE LOS
SENTIDOS.
• INTERPRETAR
FASE B
FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA.
COMPETENCIA: CONCEPTUAL.
FASE C
EJERCITACIÓN: RESUELVE PROBLEMAS
COMPETENCIA: ARGUMENTATIVA
FASE: D
APLICACIÓN : TAREAS, EJERCICIOS.
COMPETENCIA: PROPOSITIVA
FASE : E
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
TALLER ADAPTACIÓN DE LA GUÍA
OBSTACULOS PRESENTADOS
• Presiones Externas.
• Cobertura.
• Infraestructura.
• Material Didáctico Limitado.
ESTRATEGIAS PARA SUPERACIÓN
DE LOS OBSTACULOS
• Plan de Desarrollo Municipal.
• Sentido de pertenencia Directivos, Docentes,
Administrativos.
• Padres de Familia y Comunidad en general.
• Secretaria de Educación Departamental y
Comité de Cafeteros.
EVIDENCIAS
EXPEDICIONES BOTÁNICAS SIGLO XXI,
APRENDIENDO CIENCIAS CON JOSÉ
CELESTINO MUTIS
• Primer puesto Foro Educativo del Municipio
de Balboa 2010.
• II Foro Nacional de Ciencias Básicas.
Universidad Católica.
PROYECTO DE AULA :
MATEMATICOS POR
NATURALEZA
¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE
DEL AÑO 2009 PRESENTAN DESMOTIVACIÓN
HACIA LAS MATEMATICAS Y CIENCIAS
NATURALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TAMBORES?
OBJETIVO GENERAL
 Implementar un plan de área
aplicando métodos en los cuales
los estudiantes se interesen en la
investigación de las áreas de
Ciencias Naturales , Tecnología y
Matemáticas
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Relacionar el crecimiento biológico de una población con su
hábitat.
 Realizar curvas de crecimiento biológico mediante el análisis
y la observación de diferentes poblaciones de organismos.
 Construir e interpretar tablas y graficas sobre densidad y
crecimiento poblacional.
 Definir el termino Fractal (figuras geométricas) y descubrir la
importancia en la diversidad de formas en la naturaleza.
IMPACTO AMBIENTAL
En la sociedad colombiana la ciencia y la
tecnología ocupan un lugar importante en el
sistema productivo y en la vida cotidiana de
todos sus habitantes ; por tal motivo la población
necesita de una cultura científica y tecnológica
para aproximarse y comprender la complejidad
de la riqueza en flora y fauna, especies de
diferentes formas, tamaños y colores, que están
desapareciendo por no saber cuantificar y valorar
nuestros recursos naturales que si son apreciados
en el exterior por carecer de ellos.
GRACIAS
LI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Alejandra Torres Cantillo
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
josnez85
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4cpherrera2013
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3ubaldo
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
Vicente Nina
 
Luis vivas presentacion
Luis vivas presentacionLuis vivas presentacion
Luis vivas presentacionalbertovivasr
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
mariaf24
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
loretoaraya
 
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
nancy88_22
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
Julio Barreto Garcia
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Javier Jofre
 
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULOTarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Ctafur
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
loretoaraya
 
5° básico
5° básico5° básico
Por la escuela que todos queremos
Por la escuela que todos queremosPor la escuela que todos queremos
Por la escuela que todos queremosdec-admin3
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
Ctafur
 
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Aprendizaje vivencial taller 10   05Aprendizaje vivencial taller 10   05
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Edwin Riascos
 
Portafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power pointPortafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power pointJuan Diego Bedoya
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
 
Luis vivas presentacion
Luis vivas presentacionLuis vivas presentacion
Luis vivas presentacion
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4Guión del docente. clase 4
Guión del docente. clase 4
 
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULOTarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
Tarea 2 ASPECTOS A MEJORAR EN EL CURRICULO
 
Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1Guión del docente. clase 1
Guión del docente. clase 1
 
5° básico
5° básico5° básico
5° básico
 
Por la escuela que todos queremos
Por la escuela que todos queremosPor la escuela que todos queremos
Por la escuela que todos queremos
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Aprendizaje vivencial taller 10 05
Aprendizaje vivencial taller 10   05Aprendizaje vivencial taller 10   05
Aprendizaje vivencial taller 10 05
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Portafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power pointPortafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power point
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 

Destacado

Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the WebTwenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
Stuart Weibel
 
Planoghandling
PlanoghandlingPlanoghandling
Planoghandlingzaibyeu
 
Bulgaria
BulgariaBulgaria
Grant Euroskin Presentation
Grant Euroskin PresentationGrant Euroskin Presentation
Grant Euroskin Presentation
Photomed
 
Paisajes de escuernavacas
Paisajes de escuernavacasPaisajes de escuernavacas
Paisajes de escuernavacas
escuerna
 
Spain: This is our country
Spain: This is our countrySpain: This is our country
Spain: This is our country
Antonio Jesús Espinosa Pérez
 
Badajoz: present and past
Badajoz: present and pastBadajoz: present and past
Badajoz: present and past
Antonio Jesús Espinosa Pérez
 
PSP -Ecclesall Woods
PSP -Ecclesall WoodsPSP -Ecclesall Woods
PSP -Ecclesall WoodsmollyCHU
 
Loyola University Chicago
Loyola University ChicagoLoyola University Chicago
Loyola University Chicago
tameer1
 
Bulgariacarmenkaczmar
BulgariacarmenkaczmarBulgariacarmenkaczmar
Bulgariacarmenkaczmar
Antonio Jesús Espinosa Pérez
 
Hungary's history
Hungary's historyHungary's history
Presentationturkiaengodollo
PresentationturkiaengodolloPresentationturkiaengodollo
Presentationturkiaengodollo
Antonio Jesús Espinosa Pérez
 
Brief history of Spain
Brief history of SpainBrief history of Spain
Brief history of Spain
Antonio Jesús Espinosa Pérez
 

Destacado (16)

Swine Flu
Swine FluSwine Flu
Swine Flu
 
Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the WebTwenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
Twenty Years of Metadata: Lessons from the First Two Decades of the Web
 
Planoghandling
PlanoghandlingPlanoghandling
Planoghandling
 
Bulgaria
BulgariaBulgaria
Bulgaria
 
Est Overview Feb 2010 Ac V2
Est Overview Feb 2010 Ac V2Est Overview Feb 2010 Ac V2
Est Overview Feb 2010 Ac V2
 
Grant Euroskin Presentation
Grant Euroskin PresentationGrant Euroskin Presentation
Grant Euroskin Presentation
 
Paisajes de escuernavacas
Paisajes de escuernavacasPaisajes de escuernavacas
Paisajes de escuernavacas
 
Spain: This is our country
Spain: This is our countrySpain: This is our country
Spain: This is our country
 
Badajoz: present and past
Badajoz: present and pastBadajoz: present and past
Badajoz: present and past
 
PSP -Ecclesall Woods
PSP -Ecclesall WoodsPSP -Ecclesall Woods
PSP -Ecclesall Woods
 
Loyola University Chicago
Loyola University ChicagoLoyola University Chicago
Loyola University Chicago
 
Stigma Presentation
Stigma PresentationStigma Presentation
Stigma Presentation
 
Bulgariacarmenkaczmar
BulgariacarmenkaczmarBulgariacarmenkaczmar
Bulgariacarmenkaczmar
 
Hungary's history
Hungary's historyHungary's history
Hungary's history
 
Presentationturkiaengodollo
PresentationturkiaengodolloPresentationturkiaengodollo
Presentationturkiaengodollo
 
Brief history of Spain
Brief history of SpainBrief history of Spain
Brief history of Spain
 

Similar a Foro de matematicas 2011

Formulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
Formulario proyectos de_aula_140514 (1) ticFormulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
Formulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
Gloria Raquel Parra Garzon
 
GEOME-TICS
GEOME-TICSGEOME-TICS
GEOME-TICS
Ronald Cardenas
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
Rosario Flores
 
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado  franklin villalobosDefensa de la tesis del licenciado  franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobosFranklin Villalobos
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Edwin Montalvo
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
julietaayacu
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotitadifemen
 
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizajePresentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
jorge soto
 
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005Luis Alberto Dioses Benites
 
FÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
FÍSICA Y ARTE CON LAS TICFÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
FÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
Olga Carvajal
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaMarcela Lopez Lopez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Enrique Solar
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
cpramonlaza
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
scarAlexisLopezGarca
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
cpramonlaza
 

Similar a Foro de matematicas 2011 (20)

Formulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
Formulario proyectos de_aula_140514 (1) ticFormulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
Formulario proyectos de_aula_140514 (1) tic
 
GEOME-TICS
GEOME-TICSGEOME-TICS
GEOME-TICS
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
 
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado  franklin villalobosDefensa de la tesis del licenciado  franklin villalobos
Defensa de la tesis del licenciado franklin villalobos
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Sesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fccSesiones unfv dcn ag fcc
Sesiones unfv dcn ag fcc
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotita
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizajePresentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
Presentación las tics en el siglo xxi una evolución sociocultural del arendizaje
 
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005Diversificación curricular   mejorado julio odec 2005
Diversificación curricular mejorado julio odec 2005
 
FÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
FÍSICA Y ARTE CON LAS TICFÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
FÍSICA Y ARTE CON LAS TIC
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
 
Acuerdo592
Acuerdo592Acuerdo592
Acuerdo592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
 
CTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptxCTE 5 SESION.pptx
CTE 5 SESION.pptx
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Foro de matematicas 2011

  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TAMBORES POSPRIMARIA RURAL CON METODOLOGIA ESCUELA NUEVA 2011
  • 3. MODULOS DE APRENDIZAJE MATEMATICAS Los módulos de aprendizaje se dividen en cinco fases
  • 4. FASE A: VIVENCIA Pre saberes COMPETENCIA: • NOCIONAL: ORGANOS DE LOS SENTIDOS. • INTERPRETAR
  • 6. FASE C EJERCITACIÓN: RESUELVE PROBLEMAS COMPETENCIA: ARGUMENTATIVA
  • 7. FASE: D APLICACIÓN : TAREAS, EJERCICIOS. COMPETENCIA: PROPOSITIVA
  • 8. FASE : E ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA TALLER ADAPTACIÓN DE LA GUÍA
  • 9. OBSTACULOS PRESENTADOS • Presiones Externas. • Cobertura. • Infraestructura. • Material Didáctico Limitado.
  • 10. ESTRATEGIAS PARA SUPERACIÓN DE LOS OBSTACULOS • Plan de Desarrollo Municipal. • Sentido de pertenencia Directivos, Docentes, Administrativos. • Padres de Familia y Comunidad en general. • Secretaria de Educación Departamental y Comité de Cafeteros.
  • 11. EVIDENCIAS EXPEDICIONES BOTÁNICAS SIGLO XXI, APRENDIENDO CIENCIAS CON JOSÉ CELESTINO MUTIS • Primer puesto Foro Educativo del Municipio de Balboa 2010. • II Foro Nacional de Ciencias Básicas. Universidad Católica.
  • 12. PROYECTO DE AULA : MATEMATICOS POR NATURALEZA ¿POR QUÉ LOS ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE DEL AÑO 2009 PRESENTAN DESMOTIVACIÓN HACIA LAS MATEMATICAS Y CIENCIAS NATURALES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TAMBORES?
  • 13. OBJETIVO GENERAL  Implementar un plan de área aplicando métodos en los cuales los estudiantes se interesen en la investigación de las áreas de Ciencias Naturales , Tecnología y Matemáticas
  • 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Relacionar el crecimiento biológico de una población con su hábitat.  Realizar curvas de crecimiento biológico mediante el análisis y la observación de diferentes poblaciones de organismos.  Construir e interpretar tablas y graficas sobre densidad y crecimiento poblacional.  Definir el termino Fractal (figuras geométricas) y descubrir la importancia en la diversidad de formas en la naturaleza.
  • 15. IMPACTO AMBIENTAL En la sociedad colombiana la ciencia y la tecnología ocupan un lugar importante en el sistema productivo y en la vida cotidiana de todos sus habitantes ; por tal motivo la población necesita de una cultura científica y tecnológica para aproximarse y comprender la complejidad de la riqueza en flora y fauna, especies de diferentes formas, tamaños y colores, que están desapareciendo por no saber cuantificar y valorar nuestros recursos naturales que si son apreciados en el exterior por carecer de ellos.