SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y
         NEGOCIOS
Este trabajo se lo dedicamos a Dios y a nuestros padres.
Introducción
El presente trabajo constituye información turística sobre la Provincia de Barranca, para
que más turistas ya sean nacionales o extranjeros conozcan un poco más de las
costumbres, lugares turísticos, cultura, platos típicos, etc. que tiene el Perú, a través de
nosotros “BARRANCATOURS”.


Nuestra empresa “BARRANCATOURS” es una Sociedad Anónima Cerrada SAC de
acuerdo a ley 26887, “Ley de sociedades”, en la cual somos 3 accionistas que estamos
poniendo nuestro capital para ser una empresa líder en el mercado.

Nuestra empresa fomenta el turismo a precios cómodos y satisfaciendo la demanda de
nuestros clientes actuales y proyectándonos también a satisfacer las mismas de nuestros
clientes potenciales sin descuidar a los primeros, dándoles una atención de primera
calidad y haciendo que de principio a fin se sientan a gusto con el servicio brindado.


Los temas que presentaremos a continuación trata sobre la constitución de nuestra
empresa, detallamos como decidimos crear este servicio y cuál es el efecto sobre el
público al que nos dirigimos. Escogiendo nuestro mercado meta y como consecuencia
ayudar al desarrollo del turismo en la hermosa provincia de Barranca.
Hemos tenido algunas dificultades para poder hacer el trabajo, una de ellas
es que la mayoría de nuestros integrantes del equipo trabajan, por lo tanto
ha sido una factor que lo superamos porque llegamos a coincidir en algún
momento para poder hacer nuestro trabajo, otro inconveniente es con
nuestras encuestas que nos fue un poco complicado porque algunas
personas no querían colaborar con nosotros, esquivándonos cada vez que
nos acercábamos a efectuarles consultas.




                          Diagnóstico
2.1Fortalezas Internas:
-Equipo profesional y capacitado.

-Buenas relaciones interpersonales.

-Calidad de servicio a nuestros clientes

-Precios ofertados al alcance de nuestra cartera de clientes.

-Buen clima laboral.

-Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.

-El equipo está formado por gente joven con visión de futuro.

-Compromiso de todos los miembros de la organización.

-Delegación de la autoridad y responsabilidad compartida.

2.2 Oportunidades Externas:
-Nuevos mercados

-Posibilidad de expandirse

-Mercado en crecimiento

-Los costos de nuestra están bajando.

-Promocionar lo lindo y bello de barranca que tenemos en el país.

-Traer más inversión al país.




2.3 Debilidades Internas:
-Tener una solo lugar de turismo.

-Ser una organización nueva en el mercado, ya que existen empresas con más
experiencia.

-Exceso de confianza de algunos trabajadores.

-Falta de movilidad propia.

-Nuestros costos son más elevados que el de la competencia.




2.4 Amenazas Externas:
-La calidad de otros servicios en el mercado.

-Las promociones que pueden realizar la competencia.

-El tiempo que lleva la competencia en el mercado.

-El ingreso de nuevas marcas que ofertan el mismo servicio.

-La situación actual del país.




                              ANÁLISIS
Nosotros como jóvenes emprendedores, guerreros, perseverantes que
  luchan hasta poder alcanzar su meta y objetivo, decidimos formar un gran
 equipo de trabajo sabiendo que todo en esta vida no es nada fácil y que se
      requiere de un gran esfuerzo. Pudimos observar que hoy en día las
 organizaciones trabajan con una pirámide tradicional, que quiere decir que
 cada trabajador no se siente en confianza de poder realizar su trabajo, que
no genera iniciativa, que es muy burocrático en algunos casos, que obstruye
     el crecimiento de una empresa, que no se pueden compartir ideas y
opiniones sino que solo se tiene que acatar las órdenes, donde cada persona
    no puede realmente expresar lo que siente, donde el que dice tener la
   verdad y no ve la realidad de que se puede equivocar es mayormente las
 personas que tiene mayor jerarquía dentro de las organizaciones . Nosotros
decidimos no seguir con este modelo, si no emplear el modelo de la pirámide
   invertida donde todo se basa en la confianza, compromiso, respeto, que
   vaya más allá de las normas y reglas, generando soluciones por iniciativa
   propiay así beneficiando al entorno de la organización, también que haya
flexibilidad en la toma de decisiones. Utilizamos las 5p; el plan, que consistió
 en hacer una estrategia para poder llegar a conquistar nuestro mercado, en
 las pautas de acción fue hacer un producto que se diferencie de las demás
      mochilas que fue por ejemplo en nuestro diseño y sobre todo en lo
     importantísimo de tener un relajante . En el patrón utilizamos como
referencia el modelo de la pirámide invertida, en la posición decidimos estar
en un lugar estratégico donde la fluidez de estudiantes sea constante .Y con
 respecto a las perspectiva decidimos generar un buen clima laboral, donde
 también haya empatía entre los colaboradores, se genera una familia y que
                cada uno se sienta identificado con la empresa.



 También decidimos emplear trabajar como orquestador y juez donde nadie
se cree el dueño de la verdad y cada sugerencia importa para mejor día a día
a la organización .Ejecutamos también algunas de las habilidades de Edward
wrapp que estamos constantemente bien informado de lo que pasa en el
ambiente interno y externo, con respecto a jugar el juego del poder cada uno
 de nosotros está preparado como para poder una buena decisión cuando se
                                 requiera.




Misión
La misión es ser una gran empresa en el país, ofreciendo un servicio de
calidad, a un precio competitivo, que exceda las expectativas de nuestros
clientes y poder así ser los mejores en nuestro rubro.




Visión
Trabajamos en equipo para ser la mejor empresa en el Perú de Tours, con el
fin de lograr el mejor posicionamiento en los mercados nacionales y con
proyección hacia los mercados internacionales con servicios de alta calidad y
cumpliendo con los más exigentes estándares de servicio hacia nuestros
clientes.
OBJETIVOS
Tenemos por objetivo que nuestro servicio esté en la primera preferencia de
nuestros clientes así poder llegar a liderar el mercado peruano, para poder
consolidarnos y expandirnos a nivel internacional.




METAS
-Optimizar nuestros beneficios.

-Reducir nuestros costos.

-Que nuestra marca sea reconocida

-Aumentar nuestros clientes el próximo año.

-Aumentar nuestra cartera de lugares de turismo

-Mejorar la aceptación del nombre de la marca de nuestro servicio.




                     Conclusiones
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
-FukunagaCalmet, Víctor
     (Enfoque estratégico de
        laadministración)
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
Eliecer Perez German
 
La caza del zapato
La caza del zapatoLa caza del zapato
La caza del zapato
Endry Hernandez Ochoa
 
Emprendimiento empresa (1)
Emprendimiento empresa (1)Emprendimiento empresa (1)
Emprendimiento empresa (1)simoncallejassj
 
Porcelanicron niko ltda
Porcelanicron niko ltdaPorcelanicron niko ltda
Porcelanicron niko ltda
Lisbeth Infante
 
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutiqueOrganización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
Jackeline Ticona
 
creacion de un spa
creacion de un  spacreacion de un  spa
creacion de un spajmosorio777
 
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
san mateo
 
papelería don nicolas
papelería don nicolaspapelería don nicolas
papelería don nicolas
erick_12
 
Base de da.
Base de da.Base de da.
Base de da.
joanpuello2
 
Tienda De Ropa Online
Tienda De Ropa Online Tienda De Ropa Online
Tienda De Ropa Online
d2a1n3i1
 
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
Formato entrevista  n2  cronicas de emprendimientoFormato entrevista  n2  cronicas de emprendimiento
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
Diana Carolina Vidal - Universidad Del Cauca
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaAngela Legui
 
TRABAJO DE CALZADO
TRABAJO DE CALZADOTRABAJO DE CALZADO
TRABAJO DE CALZADO
DiannePrada2025
 
Coffee flavor
Coffee flavorCoffee flavor
Coffee flavor
coffeeflavor12
 

La actualidad más candente (19)

Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
 
La caza del zapato
La caza del zapatoLa caza del zapato
La caza del zapato
 
Emprendimiento empresa
Emprendimiento empresaEmprendimiento empresa
Emprendimiento empresa
 
Emprendimiento empresa (1)
Emprendimiento empresa (1)Emprendimiento empresa (1)
Emprendimiento empresa (1)
 
Emprendimiento empresa
Emprendimiento empresaEmprendimiento empresa
Emprendimiento empresa
 
Emprendimiento empresa
Emprendimiento empresaEmprendimiento empresa
Emprendimiento empresa
 
Mision, Vision y Valores - Caso Practico
Mision, Vision y Valores - Caso PracticoMision, Vision y Valores - Caso Practico
Mision, Vision y Valores - Caso Practico
 
Porcelanicron niko ltda
Porcelanicron niko ltdaPorcelanicron niko ltda
Porcelanicron niko ltda
 
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutiqueOrganización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
Organización de-la-empresa-adorable-jass-boutique
 
creacion de un spa
creacion de un  spacreacion de un  spa
creacion de un spa
 
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
Arturo calle-avance-proyecto (2) (1)
 
papelería don nicolas
papelería don nicolaspapelería don nicolas
papelería don nicolas
 
Base de da.
Base de da.Base de da.
Base de da.
 
Tienda De Ropa Online
Tienda De Ropa Online Tienda De Ropa Online
Tienda De Ropa Online
 
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
Formato entrevista  n2  cronicas de emprendimientoFormato entrevista  n2  cronicas de emprendimiento
Formato entrevista n2 cronicas de emprendimiento
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresa
 
TRABAJO DE CALZADO
TRABAJO DE CALZADOTRABAJO DE CALZADO
TRABAJO DE CALZADO
 
Cacharreria
CacharreriaCacharreria
Cacharreria
 
Coffee flavor
Coffee flavorCoffee flavor
Coffee flavor
 

Destacado

Ingeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business planIngeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business plan
Alberth ibañez Fauched
 
Legislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduanaLegislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduana
Alberth ibañez Fauched
 
Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.
Alberth ibañez Fauched
 
El factoring
El factoringEl factoring
Trabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeoTrabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
Alberth ibañez Fauched
 
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrialPlan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Alberth ibañez Fauched
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Jugos naturales if8
Jugos naturales if8Jugos naturales if8
Jugos naturales if8Anpuzzo
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointrubia77
 
Empresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrutEmpresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrut
DeliFrut
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
Alberth ibañez Fauched
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
 
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREPROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
Halana Lioncour't
 
Proyecto final restaurante
Proyecto final restauranteProyecto final restaurante
Proyecto final restaurantefilibertogabriel
 

Destacado (20)

Ingeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business planIngeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business plan
 
Legislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduanaLegislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduana
 
Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.
 
Resumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosisResumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosis
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Trabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeoTrabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeo
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
 
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrialPlan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrial
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Jugos naturales if8
Jugos naturales if8Jugos naturales if8
Jugos naturales if8
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Empresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrutEmpresa de jugos DeliFrut
Empresa de jugos DeliFrut
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTREPROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
PROYECTO RESTAURANTE CAMPESTRE
 
Proyecto final restaurante
Proyecto final restauranteProyecto final restaurante
Proyecto final restaurante
 

Similar a Estrategias empresariales

Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]
Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]
Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]yinsonrugeles
 
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010El CARDO AGRONOMIA - resa 2010
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010EL CARDO
 
Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012César Ureña C
 
Presentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web GlobalPresentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web Global
W Web Global
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
mision vision valores para una empresa enf
mision vision valores para una empresa enfmision vision valores para una empresa enf
mision vision valores para una empresa enf
BlancaZamudioescobar
 
Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Maria Medina
 
Foro innovacion
Foro innovacionForo innovacion
Foro innovacion
anmagabo2013
 
foroForo innovacion
foroForo innovacionforoForo innovacion
foroForo innovacionanmagabo2013
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
Mil Vega
 
DESARROLLO COMPETITIVO
DESARROLLO COMPETITIVODESARROLLO COMPETITIVO
DESARROLLO COMPETITIVO
karimkevin
 
Seson 6 finalizando idea de negocio
Seson 6 finalizando idea de negocioSeson 6 finalizando idea de negocio
Seson 6 finalizando idea de negociochanmen
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
FreddyFalonRivero1
 
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptxPresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
Lyvictoria
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
UNID Chetumal y UT Chetumal
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Francisco Avechuco
 

Similar a Estrategias empresariales (20)

Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]
Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]
Postres de la_nieta[1]_(autoguardado)[1]
 
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010El CARDO AGRONOMIA - resa 2010
El CARDO AGRONOMIA - resa 2010
 
Diapositiva pp
Diapositiva ppDiapositiva pp
Diapositiva pp
 
Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012Mision Vision Valores 2012
Mision Vision Valores 2012
 
Presentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web GlobalPresentación Institucional W Web Global
Presentación Institucional W Web Global
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
 
Gestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2claseGestion estrategica.2clase
Gestion estrategica.2clase
 
mision vision valores para una empresa enf
mision vision valores para una empresa enfmision vision valores para una empresa enf
mision vision valores para una empresa enf
 
Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2Empresa e iniciativa emprendedora2
Empresa e iniciativa emprendedora2
 
Foro innovacion
Foro innovacionForo innovacion
Foro innovacion
 
foroForo innovacion
foroForo innovacionforoForo innovacion
foroForo innovacion
 
Mision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivosMision vision politicas_objetivos
Mision vision politicas_objetivos
 
DESARROLLO COMPETITIVO
DESARROLLO COMPETITIVODESARROLLO COMPETITIVO
DESARROLLO COMPETITIVO
 
Seson 6 finalizando idea de negocio
Seson 6 finalizando idea de negocioSeson 6 finalizando idea de negocio
Seson 6 finalizando idea de negocio
 
Plan de marketing
Plan de marketing Plan de marketing
Plan de marketing
 
Emprendimiento!
Emprendimiento!Emprendimiento!
Emprendimiento!
 
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptxPresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
PresentaciónEditable_@color_azuul (2).pptx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Más de Alberth ibañez Fauched

Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Management
ManagementManagement
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Franchising
FranchisingFranchising
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
Alberth ibañez Fauched
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Alberth ibañez Fauched
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
Auditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleanerAuditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleaner
Alberth ibañez Fauched
 
tecnicas de auditoria
tecnicas de auditoriatecnicas de auditoria
tecnicas de auditoria
Alberth ibañez Fauched
 

Más de Alberth ibañez Fauched (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Know how
Know howKnow how
Know how
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Franchising
FranchisingFranchising
Franchising
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Auditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleanerAuditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleaner
 
tecnicas de auditoria
tecnicas de auditoriatecnicas de auditoria
tecnicas de auditoria
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Estrategias empresariales

  • 1.
  • 3. Este trabajo se lo dedicamos a Dios y a nuestros padres.
  • 4. Introducción El presente trabajo constituye información turística sobre la Provincia de Barranca, para que más turistas ya sean nacionales o extranjeros conozcan un poco más de las costumbres, lugares turísticos, cultura, platos típicos, etc. que tiene el Perú, a través de nosotros “BARRANCATOURS”. Nuestra empresa “BARRANCATOURS” es una Sociedad Anónima Cerrada SAC de acuerdo a ley 26887, “Ley de sociedades”, en la cual somos 3 accionistas que estamos poniendo nuestro capital para ser una empresa líder en el mercado. Nuestra empresa fomenta el turismo a precios cómodos y satisfaciendo la demanda de nuestros clientes actuales y proyectándonos también a satisfacer las mismas de nuestros clientes potenciales sin descuidar a los primeros, dándoles una atención de primera calidad y haciendo que de principio a fin se sientan a gusto con el servicio brindado. Los temas que presentaremos a continuación trata sobre la constitución de nuestra empresa, detallamos como decidimos crear este servicio y cuál es el efecto sobre el público al que nos dirigimos. Escogiendo nuestro mercado meta y como consecuencia ayudar al desarrollo del turismo en la hermosa provincia de Barranca.
  • 5. Hemos tenido algunas dificultades para poder hacer el trabajo, una de ellas es que la mayoría de nuestros integrantes del equipo trabajan, por lo tanto ha sido una factor que lo superamos porque llegamos a coincidir en algún momento para poder hacer nuestro trabajo, otro inconveniente es con nuestras encuestas que nos fue un poco complicado porque algunas personas no querían colaborar con nosotros, esquivándonos cada vez que nos acercábamos a efectuarles consultas. Diagnóstico
  • 6. 2.1Fortalezas Internas: -Equipo profesional y capacitado. -Buenas relaciones interpersonales. -Calidad de servicio a nuestros clientes -Precios ofertados al alcance de nuestra cartera de clientes. -Buen clima laboral. -Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos. -El equipo está formado por gente joven con visión de futuro. -Compromiso de todos los miembros de la organización. -Delegación de la autoridad y responsabilidad compartida. 2.2 Oportunidades Externas: -Nuevos mercados -Posibilidad de expandirse -Mercado en crecimiento -Los costos de nuestra están bajando. -Promocionar lo lindo y bello de barranca que tenemos en el país. -Traer más inversión al país. 2.3 Debilidades Internas:
  • 7. -Tener una solo lugar de turismo. -Ser una organización nueva en el mercado, ya que existen empresas con más experiencia. -Exceso de confianza de algunos trabajadores. -Falta de movilidad propia. -Nuestros costos son más elevados que el de la competencia. 2.4 Amenazas Externas: -La calidad de otros servicios en el mercado. -Las promociones que pueden realizar la competencia. -El tiempo que lleva la competencia en el mercado. -El ingreso de nuevas marcas que ofertan el mismo servicio. -La situación actual del país. ANÁLISIS
  • 8. Nosotros como jóvenes emprendedores, guerreros, perseverantes que luchan hasta poder alcanzar su meta y objetivo, decidimos formar un gran equipo de trabajo sabiendo que todo en esta vida no es nada fácil y que se requiere de un gran esfuerzo. Pudimos observar que hoy en día las organizaciones trabajan con una pirámide tradicional, que quiere decir que cada trabajador no se siente en confianza de poder realizar su trabajo, que no genera iniciativa, que es muy burocrático en algunos casos, que obstruye el crecimiento de una empresa, que no se pueden compartir ideas y opiniones sino que solo se tiene que acatar las órdenes, donde cada persona no puede realmente expresar lo que siente, donde el que dice tener la verdad y no ve la realidad de que se puede equivocar es mayormente las personas que tiene mayor jerarquía dentro de las organizaciones . Nosotros decidimos no seguir con este modelo, si no emplear el modelo de la pirámide invertida donde todo se basa en la confianza, compromiso, respeto, que vaya más allá de las normas y reglas, generando soluciones por iniciativa propiay así beneficiando al entorno de la organización, también que haya flexibilidad en la toma de decisiones. Utilizamos las 5p; el plan, que consistió en hacer una estrategia para poder llegar a conquistar nuestro mercado, en las pautas de acción fue hacer un producto que se diferencie de las demás mochilas que fue por ejemplo en nuestro diseño y sobre todo en lo importantísimo de tener un relajante . En el patrón utilizamos como referencia el modelo de la pirámide invertida, en la posición decidimos estar en un lugar estratégico donde la fluidez de estudiantes sea constante .Y con respecto a las perspectiva decidimos generar un buen clima laboral, donde también haya empatía entre los colaboradores, se genera una familia y que cada uno se sienta identificado con la empresa. También decidimos emplear trabajar como orquestador y juez donde nadie se cree el dueño de la verdad y cada sugerencia importa para mejor día a día a la organización .Ejecutamos también algunas de las habilidades de Edward
  • 9. wrapp que estamos constantemente bien informado de lo que pasa en el ambiente interno y externo, con respecto a jugar el juego del poder cada uno de nosotros está preparado como para poder una buena decisión cuando se requiera. Misión
  • 10. La misión es ser una gran empresa en el país, ofreciendo un servicio de calidad, a un precio competitivo, que exceda las expectativas de nuestros clientes y poder así ser los mejores en nuestro rubro. Visión Trabajamos en equipo para ser la mejor empresa en el Perú de Tours, con el fin de lograr el mejor posicionamiento en los mercados nacionales y con proyección hacia los mercados internacionales con servicios de alta calidad y cumpliendo con los más exigentes estándares de servicio hacia nuestros clientes.
  • 11. OBJETIVOS Tenemos por objetivo que nuestro servicio esté en la primera preferencia de nuestros clientes así poder llegar a liderar el mercado peruano, para poder consolidarnos y expandirnos a nivel internacional. METAS -Optimizar nuestros beneficios. -Reducir nuestros costos. -Que nuestra marca sea reconocida -Aumentar nuestros clientes el próximo año. -Aumentar nuestra cartera de lugares de turismo -Mejorar la aceptación del nombre de la marca de nuestro servicio. Conclusiones
  • 13.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA -FukunagaCalmet, Víctor (Enfoque estratégico de laadministración)