SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO
ORGANIZACIONAL
GARANTE DE LA SOSTENIBILIDAD
CONTENIDO

•   Fortalecimiento organizacional
•   Exploración geográfica
•   Identificación de líderes
•   Mapeo organizacional
•   Análisis del mapeo
•   Invitación a líderes
•   Diagnóstico
•   Diseño proyecto (documento)
•   Firma del convenio
•   Capacitación
FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

• Desarrollo de capacidades de la organización
  comunitaria, reconociendo el potencial de
  participación de las personas, en la construcción
  del desarrollo sostenible
EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA

• Mapeo de los recursos de la comunidad
 •   Naturales
 •   Gubernamentales
 •   Organizacionales
 •   Privados
IDENTIFICACIÓN DE LÍDERES
             COMUNITARIOS
• Informantes claves
 •   Sacerdote/Pastor
 •   Síndicos/Regidores
 •   Maestros/Directores
 •   Enfermeras/ATAP´s
MAPEO ORGANIZACIONAL

•   Comunitarios
•   Religiosos
•   Educativos
•   Ambientales
•   Deportivos
•   Empresariales
ANÁLISIS DEL MAPEO

•   Nombre
•   Representante
•   Objetivo
•   Grupos de influencia
•   Grado de influencia
•   Relación con empresa
•   Impacto potencial
REUNIÓN CON LÍDERES NATURALES O
          FORMALES
•   Presentación personal
•   Presentación de la empresa
•   Conocimiento de expectativas
•   Encuadre/propósito
•   Proceso no proyecto
TALLER DIAGNÓSTICO

•   Historia
•   Comunidad actual
•   Comunidad deseada (visión)
•   Relaciones
•   Temas
•   Problemas
•   Prioridades
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

• No es la redacción de la
  solución redactada en
  negativo:
 • Ausencia de infraestructura
   deportiva
• Sí es la problemática
  redactada en positivo:
 • Jóvenes en riesgo social…
ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROYECTO

•   Árbol de problemas y soluciones
•   Definición del alcance y objetivos
•   Concreción de metas e indicadores
•   Plan de trabajo
•   Monitoreo y evaluación
DOCUMENTO DE PROYECTO

• Ficha técnica del proyecto
 •   Nombre
 •   Propósito/Fin
 •   Objetivo
 •   Recursos (Presupuesto)
 •   Alianzas
FIRMA DE CONVENIO

•   Delimitación del objetivo de la alianza
•   Definición de los aportes de los involucrados
•   Establecimiento de roles y responsabilidades
•   Acuerdo de fechas
•   Salida/Transición
•   Evaluación
DESARROLLO DE LA CAPACIDAD
             INSTALADA
•   Comunicación
•   Liderazgo
•   Trabajo en equipo
•   Resolución de conflictos
•   Toma de decisiones
•   Diseño de proyectos
•   Rendición de cuentas
FACILITACIÓN DE FORTALECIMIENTO
        ORGANIZACIONAL
• Facilitación es el proceso
  que permite a las
  organizaciones trabajar
  eficaz y eficientemente
  • Fácil
  • Sencillo
  • Posibilitar
• Toma importancia en la
  diversidad
PREPARACIÓN DE REUNIONES

•   Objetivo
•   Agenda clara
•   Manejo del tiempo
•   Presentación (nombre)
•   Espacio físico
•   Necesidades especiales
•   20 minutos cada hora y media
•   Reglas básicas
PACTO DE CONVIVENCIA

•   Todas las ideas son válidas
•   Escucha atenta
•   Todos somos iguales
•   Teléfonos apagados
•   Puntualidad
•   Participación
FACILITADOR

• Animar la participación
• Poner límites
• Lenguaje no verbal
• Pedir opinión y
  comentarios de más
  callados
• No desviarse en largas
  discusiones
• Predicar con el ejemplo
• No tomar partido
LENGUAJE NO VERBAL

•   Postura vertical
•   Tono de voz
•   Elección de las palabras
•   Respiración
•   Ropa
•   Distancia
•   Expresión facial
•   Contacto visual
COMUNICACIÓN EFICAZ

• Confronte
  respetuosamente
• Ser objetivo (rol)
• Atención 100%
• Mensaje con
  energía
• Redundar
• Confirmar
  comprensión del
  mensaje
• Retroalimentar
CAMPOS DE ACCIÓN DEL FACILITADOR

  •   Formular objetivos
  •   Trabajar agenda
  •   Metodología
  •   Rescatar ideas
  •   Reconocer y analizar
      problemas
  •   Apoya en el desarrollo
      de soluciones
  •   Orienta hacia el
      objetivo
  •   Organiza el trabajo
  •   Motiva, energiza
PAPEL DEL FACILITADOR

•   Experto en la metodología de proceso
•   Experto en comunicación
•   Ayuda al grupo a auto-organizarse
•   No es responsable del resultado
•   No es un juez
•   No derecho a opinar
ESTRELLA PREPARA LA FACILITACIÓN

•   Participantes
•   Objetivo
•   Contenido
•   Metodología (ajustar)
•   Logística
    • Plazo
    • Lugar
    • Medios audiovisuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Organización de eventos
 Organización de eventos Organización de eventos
Organización de eventos
Leidy Mendez
 
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventosClase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Beluu G.
 
Competencias Emprendedoras
Competencias EmprendedorasCompetencias Emprendedoras
Competencias Emprendedoras
AGE Formación y Consultoría
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Corporación Horizontes
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyectobelkis05
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhYADDINNY MOYA
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
Miguel Angel Santos Garrido
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososluzses
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
TaMaw2222
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivosmyri77
 

La actualidad más candente (20)

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Organización de eventos
 Organización de eventos Organización de eventos
Organización de eventos
 
Propuesta proyectos productivos
Propuesta proyectos productivosPropuesta proyectos productivos
Propuesta proyectos productivos
 
Stakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalclienteStakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalcliente
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Manual Administrativo
Manual AdministrativoManual Administrativo
Manual Administrativo
 
Clase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventosClase 9 organización de una empresa de eventos
Clase 9 organización de una empresa de eventos
 
Competencias Emprendedoras
Competencias EmprendedorasCompetencias Emprendedoras
Competencias Emprendedoras
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de DesarrolloDiagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyecto
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Modulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sososModulo de organización de evento sosos
Modulo de organización de evento sosos
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivos
 

Similar a Fortalecimiento organizacional

Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
Laura Pereiro
 
Dirigir Reuniones Efectivas
Dirigir Reuniones EfectivasDirigir Reuniones Efectivas
Dirigir Reuniones Efectivas
Venta Inteligente
 
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
Lucho Arrieta Villegas
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación EstratégicaPROESANC_MX
 
METODOLOGIA CEFE.pptx
METODOLOGIA CEFE.pptxMETODOLOGIA CEFE.pptx
METODOLOGIA CEFE.pptx
NGELCABRERA9
 
PANEACION TALLER 110223.pptx
PANEACION TALLER 110223.pptxPANEACION TALLER 110223.pptx
PANEACION TALLER 110223.pptx
PsicologoAlarcon
 
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptxDIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
KARENMARLENEBONILLAF
 
8 empoderamientoparalacreatividad
8   empoderamientoparalacreatividad8   empoderamientoparalacreatividad
8 empoderamientoparalacreatividadPEDRO AGUILAR
 
Organizandonos para transformar
Organizandonos  para transformar Organizandonos  para transformar
Organizandonos para transformar
mmdiaz69
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
Maria Jose Guaman
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
Maria Jose Guaman
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Sandra Patricia Romero Sanchez
 
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
CEAC
 

Similar a Fortalecimiento organizacional (20)

Reunión aprender
Reunión aprenderReunión aprender
Reunión aprender
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
Qué es DISC y por qué es una herramienta clave para RRHH y Coaches? de DISC F...
 
Dirigir Reuniones Efectivas
Dirigir Reuniones EfectivasDirigir Reuniones Efectivas
Dirigir Reuniones Efectivas
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipo
 
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
Mapaconceptualgerenciadeproyectos 170923002631
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
METODOLOGIA CEFE.pptx
METODOLOGIA CEFE.pptxMETODOLOGIA CEFE.pptx
METODOLOGIA CEFE.pptx
 
PANEACION TALLER 110223.pptx
PANEACION TALLER 110223.pptxPANEACION TALLER 110223.pptx
PANEACION TALLER 110223.pptx
 
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptxDIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
DIRECCIÓN DE REUNIONES.pptx
 
8 empoderamientoparalacreatividad
8   empoderamientoparalacreatividad8   empoderamientoparalacreatividad
8 empoderamientoparalacreatividad
 
Organizandonos para transformar
Organizandonos  para transformar Organizandonos  para transformar
Organizandonos para transformar
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
 
COEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPOCOEM TRABAJO EN EQUIPO
COEM TRABAJO EN EQUIPO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
 
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
¿Cómo liderar un equipo de trabajo?
 
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptxFORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
 

Más de Asociación Empresarial para el Desarrollo

Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Ajustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajoAjustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajo
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajoAjustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas  Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0, Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Cerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educaciónCerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educación
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATELFideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de TelecomunicacionesFondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Acuerdo Social Digital
Acuerdo Social DigitalAcuerdo Social Digital

Más de Asociación Empresarial para el Desarrollo (20)

Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
 
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de géneroPresentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
 
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas InclusivasIntroducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
 
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas InclusivasPlan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
 
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de GéneroEnfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
 
Presentacion Oferta INA
Presentacion Oferta INAPresentacion Oferta INA
Presentacion Oferta INA
 
Empleate
EmpleateEmpleate
Empleate
 
Ajustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajoAjustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajo
 
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajoAjustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajo
 
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con DiscapacidadGuía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
 
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas  Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
 
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0, Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
 
Cerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educaciónCerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educación
 
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATELFideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
 
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de TelecomunicacionesFondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
 
Acuerdo Social Digital
Acuerdo Social DigitalAcuerdo Social Digital
Acuerdo Social Digital
 

Fortalecimiento organizacional

  • 2. CONTENIDO • Fortalecimiento organizacional • Exploración geográfica • Identificación de líderes • Mapeo organizacional • Análisis del mapeo • Invitación a líderes • Diagnóstico • Diseño proyecto (documento) • Firma del convenio • Capacitación
  • 3. FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL • Desarrollo de capacidades de la organización comunitaria, reconociendo el potencial de participación de las personas, en la construcción del desarrollo sostenible
  • 4. EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA • Mapeo de los recursos de la comunidad • Naturales • Gubernamentales • Organizacionales • Privados
  • 5. IDENTIFICACIÓN DE LÍDERES COMUNITARIOS • Informantes claves • Sacerdote/Pastor • Síndicos/Regidores • Maestros/Directores • Enfermeras/ATAP´s
  • 6. MAPEO ORGANIZACIONAL • Comunitarios • Religiosos • Educativos • Ambientales • Deportivos • Empresariales
  • 7. ANÁLISIS DEL MAPEO • Nombre • Representante • Objetivo • Grupos de influencia • Grado de influencia • Relación con empresa • Impacto potencial
  • 8. REUNIÓN CON LÍDERES NATURALES O FORMALES • Presentación personal • Presentación de la empresa • Conocimiento de expectativas • Encuadre/propósito • Proceso no proyecto
  • 9. TALLER DIAGNÓSTICO • Historia • Comunidad actual • Comunidad deseada (visión) • Relaciones • Temas • Problemas • Prioridades
  • 10. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA • No es la redacción de la solución redactada en negativo: • Ausencia de infraestructura deportiva • Sí es la problemática redactada en positivo: • Jóvenes en riesgo social…
  • 11. ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROYECTO • Árbol de problemas y soluciones • Definición del alcance y objetivos • Concreción de metas e indicadores • Plan de trabajo • Monitoreo y evaluación
  • 12. DOCUMENTO DE PROYECTO • Ficha técnica del proyecto • Nombre • Propósito/Fin • Objetivo • Recursos (Presupuesto) • Alianzas
  • 13. FIRMA DE CONVENIO • Delimitación del objetivo de la alianza • Definición de los aportes de los involucrados • Establecimiento de roles y responsabilidades • Acuerdo de fechas • Salida/Transición • Evaluación
  • 14. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INSTALADA • Comunicación • Liderazgo • Trabajo en equipo • Resolución de conflictos • Toma de decisiones • Diseño de proyectos • Rendición de cuentas
  • 15. FACILITACIÓN DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL • Facilitación es el proceso que permite a las organizaciones trabajar eficaz y eficientemente • Fácil • Sencillo • Posibilitar • Toma importancia en la diversidad
  • 16. PREPARACIÓN DE REUNIONES • Objetivo • Agenda clara • Manejo del tiempo • Presentación (nombre) • Espacio físico • Necesidades especiales • 20 minutos cada hora y media • Reglas básicas
  • 17. PACTO DE CONVIVENCIA • Todas las ideas son válidas • Escucha atenta • Todos somos iguales • Teléfonos apagados • Puntualidad • Participación
  • 18. FACILITADOR • Animar la participación • Poner límites • Lenguaje no verbal • Pedir opinión y comentarios de más callados • No desviarse en largas discusiones • Predicar con el ejemplo • No tomar partido
  • 19. LENGUAJE NO VERBAL • Postura vertical • Tono de voz • Elección de las palabras • Respiración • Ropa • Distancia • Expresión facial • Contacto visual
  • 20. COMUNICACIÓN EFICAZ • Confronte respetuosamente • Ser objetivo (rol) • Atención 100% • Mensaje con energía • Redundar • Confirmar comprensión del mensaje • Retroalimentar
  • 21. CAMPOS DE ACCIÓN DEL FACILITADOR • Formular objetivos • Trabajar agenda • Metodología • Rescatar ideas • Reconocer y analizar problemas • Apoya en el desarrollo de soluciones • Orienta hacia el objetivo • Organiza el trabajo • Motiva, energiza
  • 22. PAPEL DEL FACILITADOR • Experto en la metodología de proceso • Experto en comunicación • Ayuda al grupo a auto-organizarse • No es responsable del resultado • No es un juez • No derecho a opinar
  • 23. ESTRELLA PREPARA LA FACILITACIÓN • Participantes • Objetivo • Contenido • Metodología (ajustar) • Logística • Plazo • Lugar • Medios audiovisuales