SlideShare una empresa de Scribd logo
B.   LA FRACCION DE UN CONJUNTO La fracción que  representa  la parte  de color azul es     Éste es un conjunto de 10  elementos  de los que se han  pintado 3, de azul 3 10
LOS FRACCIONARIOS PUEDEN SER: FRACCIONES PROPIAS: OBSERVEMOS EN CADA FIGURA LA SECCION COLOREADA DE  AZUL 1 2 5 8 2 3 6 7
Fracciones propias:  Son menores que la unidad Su numerador es menor  que el denominador RESUELVE.: Que parte de su camino ha recorrido el automóvil •       •       •       •       •      •       •       •       •        •         0 1
FRACCIONES IMPROPIAS: Luis se reunió con 9 compañeros para hacer una tarea. Su mamá les brindo  pizza con gaseosa. 10 6 Numero mixto Una pizza Una pizza 4 6 1 Las fracciones impropias son mayores que la unidad. El numerador es mayor que el denominador
17 3 2 3 5 17 3 ACTIVIDAD Representa graficamente:   a  3 1 5 C   4 2 9 3 7 b. 2
2.Escribe que fracción representa cada parte coloreada en las figuras e indica      si es  Propia o impropia  c  a  b  d 3. RESPONDE: ¿Cuántos envases de 1 litro se pueden llenar con             litros?  ¿Cuántas horas hay  en              horas? 293 4 27 2
FRACCIONES EQUIVALENTES Como vemos          de  torta,           de torta,           de torta  y            de torta  representan la misma cantidad . Por esta razón decimos  que                     ,           y            son fracciones  equivalentes Y escribimos
RESPONDER:  1  ¿Cuántos  minutos hay en               de hora? ¿Cuántos minutos hay en            de hora , ¿cuantos minutos hay en           de hora ? 60 minutos 60 minutos 60 minutos
¿La fracción           es equivalente a la fracción           ?  ¿Por qué? Realiza los siguientes productos  cruzados
APRENDAMOS Dos fracciones son equivalentes  si los productos cruzados  del numerador de una por el denominador de la otra dan lo mismo. RESPONDER: ¿ Son equivalentes las fracciones                          ¿y por que? ¿ Son equivalentes las fracciones                             y     ¿por que?
ACTIVIDAD 1.  Observa cada columna de fracciones y suma  las que son homogéneas  entre si.
Restar a cada fracción la parte  indicada que cambia de color. a.
SUMA DE FRACCIONES HETEROGENEAS Tenemos dos fracciones heterogéneas  las cuales sumaremos Como se puede ver claramente  cada  tercio es mayor que cada cuarto. Recordemos que estas fracciones tienes muchas fracciones equivalentes. Veamos algunas.
X  4 X  3 X  4 X  3
Estudiemos otro ejemplo
X  4 X  5 X  4 X  5
SUMEMOS UN NUMERO ENTERO CON U N FRACCIONARIO COMO                            TENEMOS QUE:
RESTA  DE  FRACCIONES   HETEROGENEAS EJEMPLOS 1.
2.
Aprendamos Para adicionar fracciones heterogéneas, se transforman en homogéneas Hallando el m.c.m.  o común denominador   y, luego, se adicionan  Como homogéneas Para restar fracciones heterogéneas, se transforman en homogéneas Hallando el m.c.m.  o común denominador   y, luego, se restan Como homogéneas
RESPONDER 1. El señor Tarsicio tiene un puesto de jugos;  para preparar un jugo de naranja con exprimidor utiliza 4 naranjas y media, si vende 12 jugos al día, ¿cuántas naranjas necesita para preparar sus jugos? 2.  Silvano vende queso y crema que produce con la leche que dan sus vacas. Hoy hizo quesos frescos de medio kg, como se muestra en la figura. ¿Cuánto pesan esos quesos en total? Haga la cuenta y anote la respuesta en el espacio de abajo.   El peso total es de           
3.  Silvano vendió a don Arón     kg de queso añejo, 4 quesos frescos de medio kg  y  3 kilos de queso rallado. ¿Cuántos kilos de queso le vendió en total? 4. Raquel vende en su papelería plástico para forrar libros; si el rollo de plástico  tiene, cuando lo recibe,       metros y durante este mes vendió   metros, ¿cuánto le queda aún de plástico? 5. A Raquel le gusta tener su papelería bien surtida y por eso trata de tener  en la bodega suficiente mercancía. Si en su bodega tiene   de kilo de diamantina,  ¿cuánta tiene que comprar para tener un kilo?  http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/comercio/libro1/parte2/unidad8/autoeval240.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
Miguel Valverde
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
gueste261b
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Saul Malki
 
Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
Cati Pérez Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Texto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er gradoTexto matematicas 3er grado
Texto matematicas 3er grado
 
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓNTÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
TÉCNICA OPERATIVA DE LA MULTIPLICACIÓN
 
Tema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fraccionesTema 5 suma y resta de fracciones
Tema 5 suma y resta de fracciones
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
 
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
 
Inventario de aula
Inventario de aulaInventario de aula
Inventario de aula
 
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primariaProblemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
 
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
 
Prueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer gradoPrueba entrada matemática tercer grado
Prueba entrada matemática tercer grado
 
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
Ejercicios-de-Ampliacion-y-Reduccion-de-Figuras-Planas-para-Cuarto-de-Primari...
 
Matemática 1°
Matemática 1°Matemática 1°
Matemática 1°
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
la Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Gradola Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Grado
 
FORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docx
FORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docxFORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docx
FORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docx
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
 
Numero anterior y posterior
Numero anterior y posteriorNumero anterior y posterior
Numero anterior y posterior
 
Ficha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipoFicha trabajemos en equipo
Ficha trabajemos en equipo
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 

Similar a Fracciones

El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
SaRiita EspiiNosa
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
luisbarajas11
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 

Similar a Fracciones (20)

FRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptxFRACCIONES.pptx
FRACCIONES.pptx
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
 
FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000
FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000
FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000
 
Suma y resta con denominador
Suma y resta con denominadorSuma y resta con denominador
Suma y resta con denominador
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptxfracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
1
11
1
 
Racionales cdf2016
Racionales cdf2016Racionales cdf2016
Racionales cdf2016
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
 
18 nov 2
18 nov 218 nov 2
18 nov 2
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
Computacion planificación fracciones
Computacion planificación fraccionesComputacion planificación fracciones
Computacion planificación fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones 7
Fracciones 7Fracciones 7
Fracciones 7
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Fracciones

  • 1. B. LA FRACCION DE UN CONJUNTO La fracción que representa la parte de color azul es Éste es un conjunto de 10 elementos de los que se han pintado 3, de azul 3 10
  • 2. LOS FRACCIONARIOS PUEDEN SER: FRACCIONES PROPIAS: OBSERVEMOS EN CADA FIGURA LA SECCION COLOREADA DE AZUL 1 2 5 8 2 3 6 7
  • 3. Fracciones propias: Son menores que la unidad Su numerador es menor que el denominador RESUELVE.: Que parte de su camino ha recorrido el automóvil • • • • • • • • • • 0 1
  • 4. FRACCIONES IMPROPIAS: Luis se reunió con 9 compañeros para hacer una tarea. Su mamá les brindo pizza con gaseosa. 10 6 Numero mixto Una pizza Una pizza 4 6 1 Las fracciones impropias son mayores que la unidad. El numerador es mayor que el denominador
  • 5. 17 3 2 3 5 17 3 ACTIVIDAD Representa graficamente: a 3 1 5 C 4 2 9 3 7 b. 2
  • 6. 2.Escribe que fracción representa cada parte coloreada en las figuras e indica si es Propia o impropia c a b d 3. RESPONDE: ¿Cuántos envases de 1 litro se pueden llenar con litros? ¿Cuántas horas hay en horas? 293 4 27 2
  • 7. FRACCIONES EQUIVALENTES Como vemos de torta, de torta, de torta y de torta representan la misma cantidad . Por esta razón decimos que , y son fracciones equivalentes Y escribimos
  • 8.
  • 9. RESPONDER: 1 ¿Cuántos minutos hay en de hora? ¿Cuántos minutos hay en de hora , ¿cuantos minutos hay en de hora ? 60 minutos 60 minutos 60 minutos
  • 10. ¿La fracción es equivalente a la fracción ? ¿Por qué? Realiza los siguientes productos cruzados
  • 11. APRENDAMOS Dos fracciones son equivalentes si los productos cruzados del numerador de una por el denominador de la otra dan lo mismo. RESPONDER: ¿ Son equivalentes las fracciones ¿y por que? ¿ Son equivalentes las fracciones y ¿por que?
  • 12. ACTIVIDAD 1. Observa cada columna de fracciones y suma las que son homogéneas entre si.
  • 13. Restar a cada fracción la parte indicada que cambia de color. a.
  • 14. SUMA DE FRACCIONES HETEROGENEAS Tenemos dos fracciones heterogéneas las cuales sumaremos Como se puede ver claramente cada tercio es mayor que cada cuarto. Recordemos que estas fracciones tienes muchas fracciones equivalentes. Veamos algunas.
  • 15. X 4 X 3 X 4 X 3
  • 17. X 4 X 5 X 4 X 5
  • 18.
  • 19. SUMEMOS UN NUMERO ENTERO CON U N FRACCIONARIO COMO TENEMOS QUE:
  • 20.
  • 21. RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS EJEMPLOS 1.
  • 22. 2.
  • 23. Aprendamos Para adicionar fracciones heterogéneas, se transforman en homogéneas Hallando el m.c.m. o común denominador y, luego, se adicionan Como homogéneas Para restar fracciones heterogéneas, se transforman en homogéneas Hallando el m.c.m. o común denominador y, luego, se restan Como homogéneas
  • 24. RESPONDER 1. El señor Tarsicio tiene un puesto de jugos; para preparar un jugo de naranja con exprimidor utiliza 4 naranjas y media, si vende 12 jugos al día, ¿cuántas naranjas necesita para preparar sus jugos? 2. Silvano vende queso y crema que produce con la leche que dan sus vacas. Hoy hizo quesos frescos de medio kg, como se muestra en la figura. ¿Cuánto pesan esos quesos en total? Haga la cuenta y anote la respuesta en el espacio de abajo.  El peso total es de  
  • 25. 3. Silvano vendió a don Arón kg de queso añejo, 4 quesos frescos de medio kg y 3 kilos de queso rallado. ¿Cuántos kilos de queso le vendió en total? 4. Raquel vende en su papelería plástico para forrar libros; si el rollo de plástico tiene, cuando lo recibe, metros y durante este mes vendió metros, ¿cuánto le queda aún de plástico? 5. A Raquel le gusta tener su papelería bien surtida y por eso trata de tener en la bodega suficiente mercancía. Si en su bodega tiene de kilo de diamantina, ¿cuánta tiene que comprar para tener un kilo? http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/comercio/libro1/parte2/unidad8/autoeval240.htm