SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FRACCIONARIOS
¿QUE SON?
Los fraccionarios son números que se utilizan para expresar partes o porciones de algo.
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales.
Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta
en cuatro partes y consideramos una de ellas.
Representa numéricamente las siguientes fracciones:
TIPOS DE FRACCIONES
Hay tres tipos de fracciones:
1.Fracciones propias: El numerador es menor que el denominador
Ejemplos:
2-Fracciones impropias: El numerador es mayor (o igual) que el
denominador
Ejemplos:
3.Fracciones mixtas: Un número entero y una fracción propia juntos
Ejemplos:
Un número mixto está formado por un número natural y una
fracción. Todas las fracciones impropias se pueden expresar
en forma de número mixto.
PASAR DE FRACCIÓN A NÚMERO MIXTO.
Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3.
Por tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la
fracción y el denominador no cambia, es decir 5.
PASAR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN. El numero natural se
multiplica por el denominador y se suma el numerador.
Ejemplo 1 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5
OPERACIONES CON
FRACCIONES
SUMA DE FRACCIONES:
Se presentan dos casos:
1.FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR
Para sumar fracciones se mantiene el mismo denominador y se
suman sus numeradores.
Suma las siguientes fracciones:
2.FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR
Utilizaremos una clave
RESTA DE FRACCIONES:
Se presentan dos casos:
1.FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR
se mantiene el mismo denominador y se restan sus numeradores.
Resta las siguientes las siguientes fracciones:
2.FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR
Utilizaremos una clave
MULTIPLICACION DE FRACCIONES
Utilizaremos una clave
DIVISION DE FRACCIONES
Utilizaremos una clave
LAS FRACCIONES EQUIVALENTES
Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que
representan una misma cantidad.
Por ejemplo, ¿cuál de las siguientes fracciones crees que será
mayor?
¿Lo has averiguado? Vamos a verlo con un ejemplo, partiendo esta
pizza en tantos trozos como indique la fracción.
Para representar 1/2, partiremos la pizza en 2 trozos y nos
quedaremos con 1 trozo:
Para representar 3/6, partiremos la pizza en 6 trozos y nos
quedaremos con 3 trozos:
Para representar 4/8, partiremos la pizza en 8 trozos y nos
quedaremos con 4 trozos:
¿Hay algún trozo de pizza que sea más grande? ¡No! Fíjate, las
tres fracciones representan la misma cantidad de pizza, justo la
mitad, por eso son fracciones equivalentes:
Las fracciones equivalentes son fracciones que representan la misma
cantidad, aunque parezcan diferentes.
Si lo graficamos tenemos:
¿Por qué son lo mismo?
Porque cuando multiplicas o divides a la vez arriba y abajo por el
mismo número, la fracción mantiene su valor.
La regla a recordar es:
¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes
que hacer a la parte de abajo!
Es tu
turno
Decir si son equivalentes o no
AMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Amplificar una fracción consiste en encontrar una fracción
equivalente pero con sus términos (numerador y denominador)
mayores.
Para amplificar una fracción basta con multiplicar el numerador y el
denominador por un mismo número
Luego las fracciones 3/5 y
18/30 son equivalentes.
Amplificar las siguientes fracciones (el numero de la derecha es la cantidad
utilizada para amplificar
SIMPLIFICAR UNA FRACCIÓN
Simplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente pero
con sus términos (numerador y denominador) más pequeños.
Para simplificar una fracción tenemos que dividir por un mismo número
Ejemplos
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, se multiplican
sus términos en cruz. Si los productos obtenidos son iguales, las
fracciones son equivalentes.
Por ejemplo:
COMPARAR FRACCIONES
A veces tenemos que comparar dos fracciones para saber cuál es mayor y
cuál es menor. Hay tres maneras fáciles de comparar fracciones: usar
decimales, método del mismo denominador o productos cruzados.
1-EL MÉTODO DECIMAL DE COMPARAR FRACCIONES
Sólo tienes que convertir cada fracción en decimal, y comparar los decimales.
¿CUÁL ES MAYOR: 3/8 O 5/12 ?
Tienes que convertir cada fracción en decimal. Esto lo puedes hacer realizando las
divisiones correspondientes (3÷8 y 5÷12).
De cualquier manera, la respuesta es:
3/8 = 0.375, y 5/12 = 0.4166...
Así que 5/12 es mayor.
2.EL MÉTODO DEL MISMO DENOMINADOR
Si el denominador de ambas fracciones es el mismo, lo único que tienes que hacer
es mirar los numeradores para ver cuál es mayor. Por ejemplo, en el caso de las
fracciones 5/12 y 7/12, sabes con sólo un vistazo que 7/12 es mayor que 5/12
porque 7 es mayor que 5.
Es tu
turno
3.PRODUCTOS CRUZADOS
Este método se utiliza para comparar dos fracciones.
DOBLE Y MITAD DE UNA FRACCIÓN
·Para calcular el doble de una fracción puedo:
-sumar dos veces esa fracción
-multiplicar el numerador por dos
Para calcular la mitad de una fracción puedo:
dividir la fracción entre dos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Misslucero
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Division
DivisionDivision
Divisionmelc81
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
antorome3
 
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Begoña Moure
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
Celiann Donis
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
AimaraveRivas
 
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION87718544
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIRFracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
Editorial MD
 
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOSDESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadAngel Ventura
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Fracciones 6º
Fracciones 6º Fracciones 6º
Fracciones 6º
 
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIRFracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
Fracciones equivalentes MATERIAL PARA IMPRIMIR
 
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOSDESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 

Similar a GENERALIDADES FRACCIONES

Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
ssssuuuussssaaaannnnaaaa
 
fracciones equivalentes.pdf
fracciones equivalentes.pdffracciones equivalentes.pdf
fracciones equivalentes.pdf
Matematicasdidactica
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Angi Di
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)guestab1fcf
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
amayandreina
 
power point tema 6 metamáticas
power point tema 6 metamáticaspower point tema 6 metamáticas
power point tema 6 metamáticas
nataliafernandezayuso
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
mosquinstong
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesSaRiita EspiiNosa
 

Similar a GENERALIDADES FRACCIONES (20)

Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
Tema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fraccionesTema 7 operaciones con fracciones
Tema 7 operaciones con fracciones
 
fracciones equivalentes.pdf
fracciones equivalentes.pdffracciones equivalentes.pdf
fracciones equivalentes.pdf
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
Fracciones (Una Frazada Entre Todos)
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones  propias,impropias y mi...
Las fracciones. Comparación de fracciones. Fracciones propias,impropias y mi...
 
power point tema 6 metamáticas
power point tema 6 metamáticaspower point tema 6 metamáticas
power point tema 6 metamáticas
 
Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Fracciones2
Fracciones2Fracciones2
Fracciones2
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 

Más de Carlos Campaña Montenegro

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
Carlos Campaña Montenegro
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
Carlos Campaña Montenegro
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
Carlos Campaña Montenegro
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
Carlos Campaña Montenegro
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
Carlos Campaña Montenegro
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
Carlos Campaña Montenegro
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIARAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADESMULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
 
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
 
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptxMATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
 
PROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptxPROBABILIDAD.pptx
PROBABILIDAD.pptx
 
PORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptxPORCENTAJES.pptx
PORCENTAJES.pptx
 
simetricos.pptx
simetricos.pptxsimetricos.pptx
simetricos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONESTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
 
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptxPROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
 
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptxtrabajo con tres o mas fracciones.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
 
multiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptxmultiplicar diferente.pptx
multiplicar diferente.pptx
 
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOSDIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADESACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
ACERTIJOS PARA TODAS LAS EDADES
 
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLASTRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
TRABAJO MATEMATICO CON CERILLAS
 
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1APOYO TEST GRADO QUINTO 1
APOYO TEST GRADO QUINTO 1
 
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSONEDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
EDUCADOR, ESCRITOR Y CONFERENCISTA KEN ROBINSON
 
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLARMATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
MATERIAL PARA NIÑOS PREESCOLAR
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

GENERALIDADES FRACCIONES

  • 2. ¿QUE SON? Los fraccionarios son números que se utilizan para expresar partes o porciones de algo. Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.
  • 3. Representa numéricamente las siguientes fracciones:
  • 4. TIPOS DE FRACCIONES Hay tres tipos de fracciones: 1.Fracciones propias: El numerador es menor que el denominador Ejemplos:
  • 5. 2-Fracciones impropias: El numerador es mayor (o igual) que el denominador Ejemplos:
  • 6. 3.Fracciones mixtas: Un número entero y una fracción propia juntos Ejemplos:
  • 7. Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones impropias se pueden expresar en forma de número mixto.
  • 8. PASAR DE FRACCIÓN A NÚMERO MIXTO. Ejemplo 8/5. Se hace la división 8:5= 1 y el resto es 3. Por tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y el denominador no cambia, es decir 5.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PASAR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN. El numero natural se multiplica por el denominador y se suma el numerador. Ejemplo 1 2/3. Operamos: 1X3 = 3+2 = 5
  • 12.
  • 14. SUMA DE FRACCIONES: Se presentan dos casos: 1.FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR Para sumar fracciones se mantiene el mismo denominador y se suman sus numeradores.
  • 15. Suma las siguientes fracciones:
  • 16. 2.FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR Utilizaremos una clave
  • 17. RESTA DE FRACCIONES: Se presentan dos casos: 1.FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR se mantiene el mismo denominador y se restan sus numeradores.
  • 18. Resta las siguientes las siguientes fracciones:
  • 19. 2.FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR Utilizaremos una clave
  • 22. LAS FRACCIONES EQUIVALENTES Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan una misma cantidad. Por ejemplo, ¿cuál de las siguientes fracciones crees que será mayor?
  • 23. ¿Lo has averiguado? Vamos a verlo con un ejemplo, partiendo esta pizza en tantos trozos como indique la fracción. Para representar 1/2, partiremos la pizza en 2 trozos y nos quedaremos con 1 trozo:
  • 24. Para representar 3/6, partiremos la pizza en 6 trozos y nos quedaremos con 3 trozos: Para representar 4/8, partiremos la pizza en 8 trozos y nos quedaremos con 4 trozos:
  • 25. ¿Hay algún trozo de pizza que sea más grande? ¡No! Fíjate, las tres fracciones representan la misma cantidad de pizza, justo la mitad, por eso son fracciones equivalentes:
  • 26. Las fracciones equivalentes son fracciones que representan la misma cantidad, aunque parezcan diferentes. Si lo graficamos tenemos:
  • 27. ¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o divides a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es: ¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes que hacer a la parte de abajo!
  • 29. Decir si son equivalentes o no
  • 30. AMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES Amplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente pero con sus términos (numerador y denominador) mayores. Para amplificar una fracción basta con multiplicar el numerador y el denominador por un mismo número Luego las fracciones 3/5 y 18/30 son equivalentes.
  • 31. Amplificar las siguientes fracciones (el numero de la derecha es la cantidad utilizada para amplificar
  • 32. SIMPLIFICAR UNA FRACCIÓN Simplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente pero con sus términos (numerador y denominador) más pequeños. Para simplificar una fracción tenemos que dividir por un mismo número Ejemplos
  • 33. Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, se multiplican sus términos en cruz. Si los productos obtenidos son iguales, las fracciones son equivalentes. Por ejemplo:
  • 34. COMPARAR FRACCIONES A veces tenemos que comparar dos fracciones para saber cuál es mayor y cuál es menor. Hay tres maneras fáciles de comparar fracciones: usar decimales, método del mismo denominador o productos cruzados.
  • 35. 1-EL MÉTODO DECIMAL DE COMPARAR FRACCIONES Sólo tienes que convertir cada fracción en decimal, y comparar los decimales. ¿CUÁL ES MAYOR: 3/8 O 5/12 ? Tienes que convertir cada fracción en decimal. Esto lo puedes hacer realizando las divisiones correspondientes (3÷8 y 5÷12). De cualquier manera, la respuesta es: 3/8 = 0.375, y 5/12 = 0.4166... Así que 5/12 es mayor.
  • 36. 2.EL MÉTODO DEL MISMO DENOMINADOR Si el denominador de ambas fracciones es el mismo, lo único que tienes que hacer es mirar los numeradores para ver cuál es mayor. Por ejemplo, en el caso de las fracciones 5/12 y 7/12, sabes con sólo un vistazo que 7/12 es mayor que 5/12 porque 7 es mayor que 5.
  • 37.
  • 39. 3.PRODUCTOS CRUZADOS Este método se utiliza para comparar dos fracciones.
  • 40. DOBLE Y MITAD DE UNA FRACCIÓN ·Para calcular el doble de una fracción puedo: -sumar dos veces esa fracción -multiplicar el numerador por dos
  • 41. Para calcular la mitad de una fracción puedo: dividir la fracción entre dos