SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Matemática
Quinto Básico
2012




                     Bá sica
         ca ci ó n
   Edu
• Cómo resolver adiciones y
  sustracciones de fracciones con igual
  denominador (homogéneas).
María necesita 1 1/4 de litro
      de leche para hacer un
     postre. Si en la heladera
tiene un recipiente con 3/4 de
  litro de leche y otro con 1/2
 litro, ¿le alcanza o tiene que
       comprar más leche?
Ella, para conocer si le alcanza la leche que
tiene, debe sumar        y     luego, comparar
su resultado


con lo que necesita ( 1 1/4 de litro) y con ello
definir si le alcanza su leche o tiene que
comprar más.


Suma de lo que tiene:        y

Se trata de una suma de fracciones con
diferente denominador por lo tanto es necesario
buscar fracciones equivalentes con igual
denominador para poder sumarlas.
Como María tiene las fracciones     y


tratará de encontrar una fracción
equivalente

a      pero con denominador 4.

                  =
Para esto, se debe buscar un número que

multiplicado por 2 de 4. Este número es el 2,

por lo que la fracción equivalente a      con

denominador 4 será:
Con esta fracción equivalente se puede
plantear la suma:

            +      =            =


Como podrás observar        es una fracción

mayor que la unidad. Realizando la conversión
a

números mixtos se tiene       =1   1/4
Con este resultado, María se da cuenta que
los     de litro y el    litro de leche que

Tiene suman 1 1/4 litros que es exactamente
lo que necesita para hacer un postre, por lo
tanto no tiene que comprar más leche.
¿ Qué hacemos para sumar
fracciones de igual denominador ?



       Para sumar fracciones de
       igual denominador, solamente
       sumamos los numeradores y
       conservamos el mismo
       denominador.
Ana ayuda a su madre en el almacén. Hoy vendió 1/4 kg
de queso, luego despachó 3/4 kg de queso y por la tarde
otro 1/4 kg de queso.
Para saber qué cantidad vendió en total debe realizar una
suma de fracciones:
Para comprobar lo anterior, observa las siguientes
figuras:
•Como podrás ver, 5/4 es una fracción
mayor que la unidad y se puede expresar
como un número mixto 1 kg.
                        1
                          4
•Si has prestado atención, habrás notado
que los denominadores de estas fracciones
que sumó Ana son iguales (cuartos). Al
sumarlas el denominador sigue siendo
cuartos y se suman los numeradores.
¡Es muy sencillo! Se
                        procede de igual forma
                        que en la suma.
                        Pero primero debes fijarte
                        en los denominadores:


1- Si son iguales, dejas el mismo denominador y
   restas los numeradores.

2- Si son diferentes, debes encontrar el mínimo común
   denominador, buscar fracciones equivalentes con
   igual denominador y luego restar los numeradores.
   (recuerda esta idea, la desarrollaremos la próxima
   clase)
Si tengo 5 de una barra de chocolate y regalo
         9
2, ¿Cuánto chocolate me queda por comer?
9
María ha cortado su torta en 7 trozos
             iguales. Ya se ha comido 2, por lo tanto
             tiene 5/7. Cuando llega su amiga Lucía, le
             da 1 porción. ¿Cuántas le quedan?




Para restar fracciones que tienen el mismo denominador,
se restan los numeradores, conservando el mismo
denominador.
                   ¿Ves qué sencillo es?
1. La suma de dos fracciones de igual
   denominador es igual a 17. Una de las
                            21
   fracciones es 8 . ¿Cuál es la otra
   fracción?     21

A) 25
    21
B) 9
   21
C) 6
   21
D) 10
    21
2. La diferencia entre dos fracciones de igual
   denominador es 7 . El posible par de
                    11
fracciones que se puede sustraer, resultando
igual diferencia, son:

A) 4 y 3
   11 11
B) 2 y 5
  11 11
c) 7 y 10
   11  11
D) 13 y 6
   11   11
3. Diego tiene 6 de una barra de chocolate y su
amiga
                  8
   María tiene la mitad de esa misma barra. ¿Qué
   cantidad de la barra de chocolate tienen entre los
dos?

A) 8
    8

B) 3
    8

C) 9
   8

D) 12
    8
1. B
2. D
3. C

0 buena = 1,0
1 buena = 3,0
2 buenas= 5,0
3 buenas= 7,0
Dibuja una cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1 de tu cuadrícula.
                     4
• Colorea 1 más de tu cuadrícula.
          4
• ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
  coloreada?

Entonces  1 + 1= _________?
           4 4
Dibuja otra cuadrícula de 4x4




•Colorea de verde   1 de tu cuadrícula.
                    8
• Colorea 1 más de tu cuadrícula.
          8
• ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la
  parte coloreada? R/________
  Entonces  1+ 1= _________?
              8 8
Suma y resta con denominador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4
claudialopera
 
7 bc matematica actividad 17
7 bc matematica actividad 177 bc matematica actividad 17
7 bc matematica actividad 17
felipeboero1
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Gabriela
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
Lishi De La Calle
 
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
yolandapadreclaret
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
ethelbarrio
 
Problemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónProblemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónprofeshirley
 
Power point
Power pointPower point
Power point
francisca26
 
Unidad 5 - Refuerzo
Unidad 5 - RefuerzoUnidad 5 - Refuerzo
Unidad 5 - Refuerzojcegarra
 
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San JoséTrabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Rosa E Padilla
 
Razones, proporciones y tasas unitarias
Razones, proporciones y tasas unitariasRazones, proporciones y tasas unitarias
Razones, proporciones y tasas unitarias
Rosa E Padilla
 
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)catalinasepulvedapavez
 

La actualidad más candente (19)

Anexos y actividades realizadas
Anexos y actividades realizadas Anexos y actividades realizadas
Anexos y actividades realizadas
 
Fracciones 7
Fracciones 7Fracciones 7
Fracciones 7
 
Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4Taller de matemáticas grado 4
Taller de matemáticas grado 4
 
01 pagina 161_autoev
01 pagina 161_autoev01 pagina 161_autoev
01 pagina 161_autoev
 
7 bc matematica actividad 17
7 bc matematica actividad 177 bc matematica actividad 17
7 bc matematica actividad 17
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
 
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Clase 7 fracciones
Clase 7  fraccionesClase 7  fracciones
Clase 7 fracciones
 
Problemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y divisiónProblemas multiplicación y división
Problemas multiplicación y división
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Actividades07
Actividades07Actividades07
Actividades07
 
Unidad 5 - Refuerzo
Unidad 5 - RefuerzoUnidad 5 - Refuerzo
Unidad 5 - Refuerzo
 
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San JoséTrabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
Trabajando Con Fracciones-4°A Colegio Ingles San José
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Razones, proporciones y tasas unitarias
Razones, proporciones y tasas unitariasRazones, proporciones y tasas unitarias
Razones, proporciones y tasas unitarias
 
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)
Guía de aprendizaje las fracciones (anexo 1.4)
 

Destacado

Clase potencia división
Clase potencia divisiónClase potencia división
Clase potencia división
Ximena Matus Rivero
 
Clase 4 de primero basico sociedad
Clase 4  de primero basico   sociedadClase 4  de primero basico   sociedad
Clase 4 de primero basico sociedad
Ivonne Ibarra
 
Clase potencia división
Clase potencia divisiónClase potencia división
Clase potencia división
Ximena Matus Rivero
 
Potencia por potencia
Potencia por potenciaPotencia por potencia
Potencia por potencia
Ximena Matus Rivero
 
Ppt 1 6°e tarea 1
Ppt 1 6°e tarea 1Ppt 1 6°e tarea 1
Ppt 1 6°e tarea 1
Ximena Matus Rivero
 
Pruebas de sociedad 1° basico
Pruebas de sociedad 1° basicoPruebas de sociedad 1° basico
Pruebas de sociedad 1° basicoIvonne Ibarra
 
Las potencias y las raices cuadradas
Las potencias y las raices cuadradasLas potencias y las raices cuadradas
Las potencias y las raices cuadradasMarita234
 
Clase 4 de primero basico sociedad (1)
Clase 4  de primero basico   sociedad (1)Clase 4  de primero basico   sociedad (1)
Clase 4 de primero basico sociedad (1)Ivonne Ibarra
 
Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2
Ximena Matus Rivero
 
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
LoqueSea .
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmaciónValor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 
Multiplicacion y division enteros
Multiplicacion y division  enterosMultiplicacion y division  enteros
Multiplicacion y division enterosMaría Pizarro
 
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)Ivonne Ibarra
 
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-iRadicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
robert ramirez quispe
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
wilberto2015
 
Guía de matemáticas
Guía de matemáticasGuía de matemáticas
Guía de matemáticasguest482cd9b
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
marysagon
 
Preparando mi prueba 1 basico
Preparando mi prueba 1 basicoPreparando mi prueba 1 basico
Preparando mi prueba 1 basicoIvonne Ibarra
 

Destacado (20)

Clase potencia división
Clase potencia divisiónClase potencia división
Clase potencia división
 
Clase 4 de primero basico sociedad
Clase 4  de primero basico   sociedadClase 4  de primero basico   sociedad
Clase 4 de primero basico sociedad
 
Clase potencia división
Clase potencia divisiónClase potencia división
Clase potencia división
 
Potencia por potencia
Potencia por potenciaPotencia por potencia
Potencia por potencia
 
Ppt 1 6°e tarea 1
Ppt 1 6°e tarea 1Ppt 1 6°e tarea 1
Ppt 1 6°e tarea 1
 
Pruebas de sociedad 1° basico
Pruebas de sociedad 1° basicoPruebas de sociedad 1° basico
Pruebas de sociedad 1° basico
 
Las potencias y las raices cuadradas
Las potencias y las raices cuadradasLas potencias y las raices cuadradas
Las potencias y las raices cuadradas
 
Clase 4 de primero basico sociedad (1)
Clase 4  de primero basico   sociedad (1)Clase 4  de primero basico   sociedad (1)
Clase 4 de primero basico sociedad (1)
 
Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2
 
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmaciónValor posicional y potenciación radicación y logaritmación
Valor posicional y potenciación radicación y logaritmación
 
Multiplicacion y division enteros
Multiplicacion y division  enterosMultiplicacion y division  enteros
Multiplicacion y division enteros
 
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)Cmn 1°basico  instituciones sociales (1)
Cmn 1°basico instituciones sociales (1)
 
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-iRadicación de fracciones primero 1-matematica-i
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
Guía de matemáticas
Guía de matemáticasGuía de matemáticas
Guía de matemáticas
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
 
Propiedades de la potencia
Propiedades de la potenciaPropiedades de la potencia
Propiedades de la potencia
 
Preparando mi prueba 1 basico
Preparando mi prueba 1 basicoPreparando mi prueba 1 basico
Preparando mi prueba 1 basico
 

Similar a Suma y resta con denominador

Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
jasminbarmel
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Vanesa Sepúlveda Rebolledo
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdfRepresentación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
Operaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo gradoOperaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
cena03
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
Roger Rodriguez
 
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
Jorge La Chira
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
Norberto Millán Muñoz
 
Racionales operaciones
Racionales operacionesRacionales operaciones
Racionales operaciones
Silvia Vedani
 
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
 Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Oscar Lomas Muñiz
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenodamphiell
 
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdfCuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
IsabelGallego8
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.
Mariabenit
 
Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.
Mariabenit
 
Escuela rural en perspectiva
Escuela rural en perspectiva  Escuela rural en perspectiva
Escuela rural en perspectiva
Oscar Lomas Muñiz
 

Similar a Suma y resta con denominador (20)

Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdfRepresentación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Representación-de-Fracciones-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Operaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo gradoOperaciones sexto y séptimo grado
Operaciones sexto y séptimo grado
 
El método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
 
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdfTALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf
 
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
4020-S2-M1 OPERACIONES CON FRACCIONES
 
calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5calculo y resolución de problemas 5
calculo y resolución de problemas 5
 
1
11
1
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Racionales operaciones
Racionales operacionesRacionales operaciones
Racionales operaciones
 
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
 Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu... Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
Proyecto de intervención pedagógica para la mejora de la lectura, la escritu...
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdfCuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
 
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  MAT  COMPARAMOS  FRACCIONES 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO MAT COMPARAMOS FRACCIONES 5TO GRADO.docx
 
Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.
 
Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.Las fracciones y sus operaciones.
Las fracciones y sus operaciones.
 
Escuela rural en perspectiva
Escuela rural en perspectiva  Escuela rural en perspectiva
Escuela rural en perspectiva
 

Más de Ximena Matus Rivero

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
Ximena Matus Rivero
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
Ximena Matus Rivero
 
Potencias
PotenciasPotencias
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
Ximena Matus Rivero
 
Razón+y+p..[1]
Razón+y+p..[1]Razón+y+p..[1]
Razón+y+p..[1]
Ximena Matus Rivero
 
Guía 01 02 potencias
Guía 01   02 potenciasGuía 01   02 potencias
Guía 01 02 potencias
Ximena Matus Rivero
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
Ximena Matus Rivero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
Clase división 7°
Clase división 7°Clase división 7°
Clase división 7°
Ximena Matus Rivero
 
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ximena Matus Rivero
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
Ximena Matus Rivero
 
Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Clase división 7°
Clase división 7°Clase división 7°
Clase división 7°
Ximena Matus Rivero
 
Clase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básicoClase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básico
Ximena Matus Rivero
 
Clase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básicoClase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básico
Ximena Matus Rivero
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Clase n°2 enteros
Clase n°2 enterosClase n°2 enteros
Clase n°2 enteros
Ximena Matus Rivero
 
Clase n°3 entero
Clase n°3 enteroClase n°3 entero
Clase n°3 entero
Ximena Matus Rivero
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ximena Matus Rivero
 

Más de Ximena Matus Rivero (20)

Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°Guía proporciones 7°
Guía proporciones 7°
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 
Razón+y+p..[1]
Razón+y+p..[1]Razón+y+p..[1]
Razón+y+p..[1]
 
Guía 01 02 potencias
Guía 01   02 potenciasGuía 01   02 potencias
Guía 01 02 potencias
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Clase división 7°
Clase división 7°Clase división 7°
Clase división 7°
 
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
 
Clase división 7°
Clase división 7°Clase división 7°
Clase división 7°
 
Clase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básicoClase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básico
 
Clase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básicoClase n°4 enteros 7° básico
Clase n°4 enteros 7° básico
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Clase n°2 enteros
Clase n°2 enterosClase n°2 enteros
Clase n°2 enteros
 
Clase n°3 entero
Clase n°3 enteroClase n°3 entero
Clase n°3 entero
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Suma y resta con denominador

  • 2. • Cómo resolver adiciones y sustracciones de fracciones con igual denominador (homogéneas).
  • 3. María necesita 1 1/4 de litro de leche para hacer un postre. Si en la heladera tiene un recipiente con 3/4 de litro de leche y otro con 1/2 litro, ¿le alcanza o tiene que comprar más leche?
  • 4. Ella, para conocer si le alcanza la leche que tiene, debe sumar y luego, comparar su resultado con lo que necesita ( 1 1/4 de litro) y con ello definir si le alcanza su leche o tiene que comprar más. Suma de lo que tiene: y Se trata de una suma de fracciones con diferente denominador por lo tanto es necesario buscar fracciones equivalentes con igual denominador para poder sumarlas.
  • 5. Como María tiene las fracciones y tratará de encontrar una fracción equivalente a pero con denominador 4. =
  • 6. Para esto, se debe buscar un número que multiplicado por 2 de 4. Este número es el 2, por lo que la fracción equivalente a con denominador 4 será:
  • 7. Con esta fracción equivalente se puede plantear la suma: + = = Como podrás observar es una fracción mayor que la unidad. Realizando la conversión a números mixtos se tiene  =1 1/4
  • 8. Con este resultado, María se da cuenta que los de litro y el litro de leche que Tiene suman 1 1/4 litros que es exactamente lo que necesita para hacer un postre, por lo tanto no tiene que comprar más leche.
  • 9. ¿ Qué hacemos para sumar fracciones de igual denominador ? Para sumar fracciones de igual denominador, solamente sumamos los numeradores y conservamos el mismo denominador.
  • 10. Ana ayuda a su madre en el almacén. Hoy vendió 1/4 kg de queso, luego despachó 3/4 kg de queso y por la tarde otro 1/4 kg de queso. Para saber qué cantidad vendió en total debe realizar una suma de fracciones:
  • 11. Para comprobar lo anterior, observa las siguientes figuras:
  • 12. •Como podrás ver, 5/4 es una fracción mayor que la unidad y se puede expresar como un número mixto 1 kg. 1 4 •Si has prestado atención, habrás notado que los denominadores de estas fracciones que sumó Ana son iguales (cuartos). Al sumarlas el denominador sigue siendo cuartos y se suman los numeradores.
  • 13. ¡Es muy sencillo! Se procede de igual forma que en la suma. Pero primero debes fijarte en los denominadores: 1- Si son iguales, dejas el mismo denominador y restas los numeradores. 2- Si son diferentes, debes encontrar el mínimo común denominador, buscar fracciones equivalentes con igual denominador y luego restar los numeradores. (recuerda esta idea, la desarrollaremos la próxima clase)
  • 14. Si tengo 5 de una barra de chocolate y regalo 9 2, ¿Cuánto chocolate me queda por comer? 9
  • 15. María ha cortado su torta en 7 trozos iguales. Ya se ha comido 2, por lo tanto tiene 5/7. Cuando llega su amiga Lucía, le da 1 porción. ¿Cuántas le quedan? Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores, conservando el mismo denominador. ¿Ves qué sencillo es?
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1. La suma de dos fracciones de igual denominador es igual a 17. Una de las 21 fracciones es 8 . ¿Cuál es la otra fracción? 21 A) 25 21 B) 9 21 C) 6 21 D) 10 21
  • 19. 2. La diferencia entre dos fracciones de igual denominador es 7 . El posible par de 11 fracciones que se puede sustraer, resultando igual diferencia, son: A) 4 y 3 11 11 B) 2 y 5 11 11 c) 7 y 10 11 11 D) 13 y 6 11 11
  • 20. 3. Diego tiene 6 de una barra de chocolate y su amiga 8 María tiene la mitad de esa misma barra. ¿Qué cantidad de la barra de chocolate tienen entre los dos? A) 8 8 B) 3 8 C) 9 8 D) 12 8
  • 21. 1. B 2. D 3. C 0 buena = 1,0 1 buena = 3,0 2 buenas= 5,0 3 buenas= 7,0
  • 22. Dibuja una cuadrícula de 4x4 • Colorea de naranja 1 de tu cuadrícula. 4 • Colorea 1 más de tu cuadrícula. 4 • ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? Entonces  1 + 1= _________? 4 4
  • 23. Dibuja otra cuadrícula de 4x4 •Colorea de verde 1 de tu cuadrícula. 8 • Colorea 1 más de tu cuadrícula. 8 • ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces  1+ 1= _________? 8 8