SlideShare una empresa de Scribd logo
Francesco Castelli llamado El Borromini. 1599-1667
Representa la tendencia más expresiva e imaginativa de la arquitectura barroca, opuesta
a la visión más clásica de Bernini.
Su estilo arquitectónico se basa en la fantasía, en lo dramático y en la expresión
arquitectónica del movimiento. Su técnica es ansiosa y atormentada. Inventa elementos
nuevos, como los capiteles con volutas al revés. Los entablamentos y las cornisas son
ondulados, con remates y ritmos cóncavos- convexos, curvas y contracurvas.
Con él, el diseño curvo se lleva a límites insospechados, siendo introducido de tal forma
que se integra en el propio replanteo del edificio y los muros se vuelven alabeados,
distorsionando su superficialidad.
En cuanto a la iluminación, Borromini, afila los perfiles, añade resaltes y aplica aristas,
para que la luz se quiebre en un cortante efecto claroscurista.
Las edificaciones, de plantas complejas y geométricas, son de pequeño tamaño y
materiales más modestos (especialmente el ladrillo). Están al servicio de las órdenes
religiosas menores, a diferencia de Bernini que trabajaba para los papas y otros clientes
poderosos, por este motivo, Borromini no dispone para sus construcciones de muchos
recursos y apoyos.

San Carlino alle quatro fontane (exterior y planta).1634-1667. Roma
En este monasterio, Borromini construyó primero el dormitorio, el refectorio y los
claustros, más tarde la iglesia (1638-1641) y, tras casi veinticinco años en los que
trabajó en otros proyectos, añadió la fachada (1665-1667). Esta obra fue, por tanto, su
primera y última intervención individual en un edificio y su estudio nos acerca bastante
al estilo de Borromini.
El solar era pequeño e irregular pero el arquitecto supo organizarlo con maestría. El
claustro forma un octógono alargado a base de columnas colocadas de dos en dos. Las
esquinas se sustituyen por curvas convexas, obteniendo así un ritmo ondulante que
estará presente también en la iglesia.




                                    Claustro San Carlos


La iglesia se basa en unidades geométricas. La planta básica está formada por un
rombo formado por dos triángulos equiláteros, cuyo perímetro se va curvando por los
segmentos cóncavos y convexos hasta dar prácticamente la imagen de un óvalo. De su
apariencia en el plano, se desprende no obstante la impresión de algo orgánico, como si
se tratara del caparazón de un crustáceo o de una gruta natural y caprichosamente
excavada en la roca.
La configuración interior viene determinada por esta planta. Las paredes, con vanos y
nichos, se ondulan y compartimentan mediante columnas sobre las que corre un
entablamento continuo, que da paso a una cúpula ovalada sobre pechinas, decorada con
casetones de formas geométricas –octágonos, hexágonos y cruces- que van
disminuyendo su tamaño progresivamente hacia la linterna, provocando un efecto
ilusionista (sensación de mayor altura), en cambio, en la semicúpula del altar el mismo
recurso busca dar mayor profundidad. La luz proviene de esa linterna y de las ventanas
disimuladas detrás del anillo del óvalo. Borromini utilizó libremente tres estructuras
distintas: la zona ondulada inferior; la zona intermedia con pechinas y la cúpula
ovalada. Sin embargo, todo responde perfectamente a un conjunto unitario, es un
conjunto cuyo espacio interior late como un corazón.

La fachada fue la última obra de Borromini. Está formada por dos pisos y tres cuerpos
verticales y la articulación del muro combina dos órdenes de columnas, uno pequeño y
otro gigante que son repetidos en los dos pisos por separado. El resto de elementos que
conforman la fachada parecen empeñados en romper esta unidad potenciando ritmos
ondulantes y ascendentes que confieren un inusitado dinamismo al conjunto. La
fachada se compone de tres vanos: abajo, los dos vanos del extremo son cóncavos y el
vano central (la puerta) es convexo y se encuentran unidos por un entablamento
ininterrumpido. En la parte superior describe tres vanos cóncavos y el entablamento se
despliega según tres segmentos separados, con un medallón ovalado que sostienen
ángeles mancebos, este medallón anula el efecto del entablamento como una barrera
horizontal y le da un impulso ascendente. Al igual que las columnas gigantes, que al ser
tan altas y estar tan próximas entre ellas, potencian igualmente el impulso vertical.
En el piso de abajo, las pequeñas columnas de los vanos de los extremos enmarcan una
pared con pequeñas ventanas ovaladas y sirven de apoyo a nichos con estatuas. En el
piso de arriba, las pequeñas columnas enmarcan nichos y apoyan entre paños adjuntos a
la pared.
Estos pisos, además, tienen un ritmo inverso: los vanos cerrados arriba corresponden a
vanos abiertos en el piso inferior; la cornisa rota en el remate superior corresponde a un
entablamento continuo abajo, y el templete convexo se relaciona con la puerta
retranqueada, que es la entrada de la iglesia. El óvalo sostenido por ángeles que rompe
un frontón en forma de llama, se corresponde en el eje con la estatua de San Carlo
Borromeo, metida en una hornacina con dos querubines que la protegen con sus alas.
El resultado final es el de una fachada construida a base de elementos clásicos pero con
un nuevo lenguaje, el de la ondulación de su paramento que confiere al edificio una
elasticidad plástica que distorsiona el vocabulario de lo antiguo. Nuestra mirada no tiene
descanso al contemplar su movimiento ondulante acentuado por el claroscuro que
genera la luz al chocar con los entrantes y salientes. Parece como si Borromini
transformara un material tan duro como la piedra en algo dúctil y elástico que pudiera
moldear a su antojo, pues no en vano durante sus primeros años trabajó esculpiendo
elementos decorativos, balaustradas, guirnaldas y escudos de armas en la Basílica de
San Pedro del Vaticano. Esta fachada con sus cimbreantes formas parece avanzar móvil
hacia el visitante.
Francesco castelli llamado el borromini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Josu78
 
"Palacio legislativo"
"Palacio legislativo""Palacio legislativo"
"Palacio legislativo"
Sughely
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Josu78
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Isabella Barberi
 
PatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasicoPatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasico
patisosa
 
PatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasicoPatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasico
patisosa
 
Catalago de la Historia de la Tecnologia I
Catalago de la Historia de la Tecnologia ICatalago de la Historia de la Tecnologia I
Catalago de la Historia de la Tecnologia I
virginiac30
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angelymar D'elia
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
Colegio del Tepeyac
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Edwinrm21
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
RonelOntiveros
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
Virelay
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
nahedmaklad1
 
ArtegóTico
ArtegóTicoArtegóTico
Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura
AlbarelYzz Gomezz
 
Arquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua GreciaArquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua Grecia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Presentacion manierista
Presentacion manieristaPresentacion manierista
Presentacion manierista
Francy Caceres
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
Edith Balderas Rojo
 
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitecturaPeriodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
Catherine Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
"Palacio legislativo"
"Palacio legislativo""Palacio legislativo"
"Palacio legislativo"
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
PatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasicoPatriciaSosa Estilo neoclasico
PatriciaSosa Estilo neoclasico
 
PatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasicoPatricaSosa Estilo neoclasico
PatricaSosa Estilo neoclasico
 
Catalago de la Historia de la Tecnologia I
Catalago de la Historia de la Tecnologia ICatalago de la Historia de la Tecnologia I
Catalago de la Historia de la Tecnologia I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ArtegóTico
ArtegóTicoArtegóTico
ArtegóTico
 
Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura Analis historia de la arquitectura
Analis historia de la arquitectura
 
Arquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua GreciaArquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua Grecia
 
Presentacion manierista
Presentacion manieristaPresentacion manierista
Presentacion manierista
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitecturaPeriodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
Periodo Barroco. pintura, escultura y arquitectura
 

Destacado

Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
Muchoarte
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Muchoarte
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Muchoarte
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Muchoarte
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
Muchoarte
 
4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista
Muchoarte
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
Muchoarte
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Muchoarte
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
Muchoarte
 
El futurismo
El futurismoEl futurismo
El futurismo
Muchoarte
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
Muchoarte
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
Muchoarte
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
Belenlen
 
3 pintura impresionista
3 pintura impresionista3 pintura impresionista
3 pintura impresionista
Muchoarte
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
Muchoarte
 
Introduccion las vanguardias históricas
Introduccion las vanguardias históricasIntroduccion las vanguardias históricas
Introduccion las vanguardias históricas
Muchoarte
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Muchoarte
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo
Muchoarte
 
Semiotica del Comic
Semiotica del Comic Semiotica del Comic
Semiotica del Comic
Nicolás González
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
universidad de oviedo
 

Destacado (20)

Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El futurismo
El futurismoEl futurismo
El futurismo
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
 
El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje.blenestudio.     historia y evolución del fotomontaje
.blenestudio. historia y evolución del fotomontaje
 
3 pintura impresionista
3 pintura impresionista3 pintura impresionista
3 pintura impresionista
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
Introduccion las vanguardias históricas
Introduccion las vanguardias históricasIntroduccion las vanguardias históricas
Introduccion las vanguardias históricas
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo2. características generales impresionismo
2. características generales impresionismo
 
Semiotica del Comic
Semiotica del Comic Semiotica del Comic
Semiotica del Comic
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 

Similar a Francesco castelli llamado el borromini

Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
Javier Pérez
 
Tema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barrocoTema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barroco
Junta de Castilla y León
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
Muchoarte
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Jeansantrich
 
Tema la arquitectura barroca
Tema la arquitectura barrocaTema la arquitectura barroca
Tema la arquitectura barroca
Muchoarte
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
atenearte
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
msologuren123
 
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda ChávezFrancesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
WeniferOliveros01
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Alberto Ramirez Aguilar
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
Alberto Ramirez Aguilar
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
sharon alvarado
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Yorgelis Estilita Ortiz Rodriguez
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
ADRIANA GUTIERREZ
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
Gabriela Ibarra
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
patisosa
 

Similar a Francesco castelli llamado el borromini (20)

Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
 
Tema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barrocoTema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barroco
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Tema la arquitectura barroca
Tema la arquitectura barrocaTema la arquitectura barroca
Tema la arquitectura barroca
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda ChávezFrancesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
Elmanierismo 150526174304-lva1-app6891
 
El manierismo
El manierismo El manierismo
El manierismo
 
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis  San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis San Vital - Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
 
Analisis arquitectonico
Analisis  arquitectonicoAnalisis  arquitectonico
Analisis arquitectonico
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
 

Más de Muchoarte

Detectives a través del tiempo
Detectives a través del tiempoDetectives a través del tiempo
Detectives a través del tiempo
Muchoarte
 
Otros manieristas italianos
Otros manieristas italianosOtros manieristas italianos
Otros manieristas italianos
Muchoarte
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
Muchoarte
 
La pintura de rafael
La pintura de rafaelLa pintura de rafael
La pintura de rafael
Muchoarte
 
Templete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorioTemplete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorio
Muchoarte
 
Características generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocentoCaracterísticas generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocento
Muchoarte
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángel
Muchoarte
 
La escultura de miguel ángel
La escultura de miguel ángelLa escultura de miguel ángel
La escultura de miguel ángel
Muchoarte
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángel
Muchoarte
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Muchoarte
 
La pintura del cinquecento
La pintura del cinquecentoLa pintura del cinquecento
La pintura del cinquecento
Muchoarte
 
Botticelli
BotticelliBotticelli
Botticelli
Muchoarte
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
Muchoarte
 
Masaccio 1401
Masaccio 1401Masaccio 1401
Masaccio 1401
Muchoarte
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocento
Muchoarte
 
Rubens y rembrandt
Rubens y rembrandtRubens y rembrandt
Rubens y rembrandt
Muchoarte
 
Michelangelo merisi
Michelangelo merisiMichelangelo merisi
Michelangelo merisi
Muchoarte
 
Características generales de la escultura barroca española
Características generales de la escultura barroca españolaCaracterísticas generales de la escultura barroca española
Características generales de la escultura barroca española
Muchoarte
 
Obras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de berniniObras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de bernini
Muchoarte
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
Muchoarte
 

Más de Muchoarte (20)

Detectives a través del tiempo
Detectives a través del tiempoDetectives a través del tiempo
Detectives a través del tiempo
 
Otros manieristas italianos
Otros manieristas italianosOtros manieristas italianos
Otros manieristas italianos
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La pintura de rafael
La pintura de rafaelLa pintura de rafael
La pintura de rafael
 
Templete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorioTemplete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorio
 
Características generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocentoCaracterísticas generales escultura quattrocento
Características generales escultura quattrocento
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángel
 
La escultura de miguel ángel
La escultura de miguel ángelLa escultura de miguel ángel
La escultura de miguel ángel
 
La pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángelLa pintura de miguel ángel
La pintura de miguel ángel
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
La pintura del cinquecento
La pintura del cinquecentoLa pintura del cinquecento
La pintura del cinquecento
 
Botticelli
BotticelliBotticelli
Botticelli
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
 
Masaccio 1401
Masaccio 1401Masaccio 1401
Masaccio 1401
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocento
 
Rubens y rembrandt
Rubens y rembrandtRubens y rembrandt
Rubens y rembrandt
 
Michelangelo merisi
Michelangelo merisiMichelangelo merisi
Michelangelo merisi
 
Características generales de la escultura barroca española
Características generales de la escultura barroca españolaCaracterísticas generales de la escultura barroca española
Características generales de la escultura barroca española
 
Obras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de berniniObras escultóricas de bernini
Obras escultóricas de bernini
 
Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
 

Francesco castelli llamado el borromini

  • 1. Francesco Castelli llamado El Borromini. 1599-1667 Representa la tendencia más expresiva e imaginativa de la arquitectura barroca, opuesta a la visión más clásica de Bernini. Su estilo arquitectónico se basa en la fantasía, en lo dramático y en la expresión arquitectónica del movimiento. Su técnica es ansiosa y atormentada. Inventa elementos nuevos, como los capiteles con volutas al revés. Los entablamentos y las cornisas son ondulados, con remates y ritmos cóncavos- convexos, curvas y contracurvas. Con él, el diseño curvo se lleva a límites insospechados, siendo introducido de tal forma que se integra en el propio replanteo del edificio y los muros se vuelven alabeados, distorsionando su superficialidad. En cuanto a la iluminación, Borromini, afila los perfiles, añade resaltes y aplica aristas, para que la luz se quiebre en un cortante efecto claroscurista. Las edificaciones, de plantas complejas y geométricas, son de pequeño tamaño y materiales más modestos (especialmente el ladrillo). Están al servicio de las órdenes religiosas menores, a diferencia de Bernini que trabajaba para los papas y otros clientes poderosos, por este motivo, Borromini no dispone para sus construcciones de muchos recursos y apoyos. San Carlino alle quatro fontane (exterior y planta).1634-1667. Roma En este monasterio, Borromini construyó primero el dormitorio, el refectorio y los claustros, más tarde la iglesia (1638-1641) y, tras casi veinticinco años en los que trabajó en otros proyectos, añadió la fachada (1665-1667). Esta obra fue, por tanto, su primera y última intervención individual en un edificio y su estudio nos acerca bastante al estilo de Borromini. El solar era pequeño e irregular pero el arquitecto supo organizarlo con maestría. El claustro forma un octógono alargado a base de columnas colocadas de dos en dos. Las esquinas se sustituyen por curvas convexas, obteniendo así un ritmo ondulante que estará presente también en la iglesia. Claustro San Carlos La iglesia se basa en unidades geométricas. La planta básica está formada por un rombo formado por dos triángulos equiláteros, cuyo perímetro se va curvando por los segmentos cóncavos y convexos hasta dar prácticamente la imagen de un óvalo. De su apariencia en el plano, se desprende no obstante la impresión de algo orgánico, como si se tratara del caparazón de un crustáceo o de una gruta natural y caprichosamente excavada en la roca.
  • 2.
  • 3. La configuración interior viene determinada por esta planta. Las paredes, con vanos y nichos, se ondulan y compartimentan mediante columnas sobre las que corre un entablamento continuo, que da paso a una cúpula ovalada sobre pechinas, decorada con casetones de formas geométricas –octágonos, hexágonos y cruces- que van disminuyendo su tamaño progresivamente hacia la linterna, provocando un efecto ilusionista (sensación de mayor altura), en cambio, en la semicúpula del altar el mismo recurso busca dar mayor profundidad. La luz proviene de esa linterna y de las ventanas disimuladas detrás del anillo del óvalo. Borromini utilizó libremente tres estructuras distintas: la zona ondulada inferior; la zona intermedia con pechinas y la cúpula ovalada. Sin embargo, todo responde perfectamente a un conjunto unitario, es un conjunto cuyo espacio interior late como un corazón. La fachada fue la última obra de Borromini. Está formada por dos pisos y tres cuerpos verticales y la articulación del muro combina dos órdenes de columnas, uno pequeño y otro gigante que son repetidos en los dos pisos por separado. El resto de elementos que conforman la fachada parecen empeñados en romper esta unidad potenciando ritmos ondulantes y ascendentes que confieren un inusitado dinamismo al conjunto. La fachada se compone de tres vanos: abajo, los dos vanos del extremo son cóncavos y el vano central (la puerta) es convexo y se encuentran unidos por un entablamento ininterrumpido. En la parte superior describe tres vanos cóncavos y el entablamento se despliega según tres segmentos separados, con un medallón ovalado que sostienen ángeles mancebos, este medallón anula el efecto del entablamento como una barrera horizontal y le da un impulso ascendente. Al igual que las columnas gigantes, que al ser tan altas y estar tan próximas entre ellas, potencian igualmente el impulso vertical. En el piso de abajo, las pequeñas columnas de los vanos de los extremos enmarcan una pared con pequeñas ventanas ovaladas y sirven de apoyo a nichos con estatuas. En el piso de arriba, las pequeñas columnas enmarcan nichos y apoyan entre paños adjuntos a la pared. Estos pisos, además, tienen un ritmo inverso: los vanos cerrados arriba corresponden a vanos abiertos en el piso inferior; la cornisa rota en el remate superior corresponde a un entablamento continuo abajo, y el templete convexo se relaciona con la puerta retranqueada, que es la entrada de la iglesia. El óvalo sostenido por ángeles que rompe un frontón en forma de llama, se corresponde en el eje con la estatua de San Carlo Borromeo, metida en una hornacina con dos querubines que la protegen con sus alas. El resultado final es el de una fachada construida a base de elementos clásicos pero con un nuevo lenguaje, el de la ondulación de su paramento que confiere al edificio una elasticidad plástica que distorsiona el vocabulario de lo antiguo. Nuestra mirada no tiene descanso al contemplar su movimiento ondulante acentuado por el claroscuro que genera la luz al chocar con los entrantes y salientes. Parece como si Borromini transformara un material tan duro como la piedra en algo dúctil y elástico que pudiera moldear a su antojo, pues no en vano durante sus primeros años trabajó esculpiendo elementos decorativos, balaustradas, guirnaldas y escudos de armas en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Esta fachada con sus cimbreantes formas parece avanzar móvil hacia el visitante.