SlideShare una empresa de Scribd logo
UTE LOS DIEZ FACTORES PARA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
PARA TODOS EN EL SIGLO XXI.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCENTE: LIDA K. SANDOVAL GUERRERO
ESTUDIANTE: FREDY DAMIÁN
ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS II
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – FEBRERO 2019
“LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLA NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA,
SINO DE CORAZÓN A CORAZÓN”. HOWARD G. HENDRICKS
Enseñanza Eficaz
Desempeño de los estudiantes en América
Latina y su rendimiento alcanzado por ellos.
La ILEE
analiza el desempeño en Lengua y
Matemática de casi 5.000 alumnos de tercer
grado de primaria y las características y
prácticas
pedagógicas de sus 203 docentes,
distribuidos en 84 escuelas públicas de ocho
países de América Latina: Bolivia, Chile,
Colombia, Ecuador.
EL MUNDO DEL FUTURO
Y LAS PERSONAS EN EL
MUNDO
INTRODUCCIÓN
DIEZ FACTORES PARA
UNA EDUCACIÓN DE
CALIDAD PARA TODOS
EN EL SIGLO XXI
1. El foco en la pertinencia personal y
social
2. La convicción, la estima y la
autoestima de los involucrados
3. La fortaleza ética y profesional de los
maestros y profesores
4. La capacidad de conducción de los
directores e inspectores
5. El trabajo en equipo dentro de la
escuela y de los sistemas educativos
6. Las alianzas entre las escuelas y los
otros agentes educativos
7. El currículo en todos sus niveles
8. La cantidad, calidad y disponibilidad de
materiales educativos
9. La pluralidad y calidad de las
didácticas
10. Los mínimos materiales
y los incentivos socioeconómicos y culturales
TENDENCIAS CLAVE DEL
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN DE UNA
EDUCACIÓN DE CALIDAD
PARA TODOS
BIBLIOGRAFÍA
 Attali, J. 2003. L’homme nomade. París: Fayard. Banco Mundial. 2001.
 Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001: Lucha contra la pobreza.
Washington DC: Banco Mundial. – 2002. Informe sobre el Desarrollo Mundial 2002:
Instituciones para los mercados.
 Washington DC: Banco Mundial. – 2003. Informe sobre el Desarrollo Mundial 2003:
Desarrollo sostenible en un mundo dinámico. Transformación de las instituciones,
crecimiento y calidad de vida. Washington DC: Banco Mundial.
Fredy damian tercer parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativaUnesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativa
SaraidelRosarioGardu
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
AmandaFarinango
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
IngridMosquera7
 
Transversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebTransversalidad de la rieb
Transversalidad de la rieb
ANITAAIDE
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
Oscar Antonio Martinez Molina
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
VERONICAITURBIDE1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Un modelo educativo para el medio rural ser
Un modelo educativo para el medio rural   serUn modelo educativo para el medio rural   ser
Un modelo educativo para el medio rural ser
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Gestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidadGestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidad
RICHARD PINAYA
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
marcotipantuna
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mariaauxiliadorarosado
 
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionalesPrincipios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
vamosporlaeducacion
 
Paso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchezPaso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchez
AdrianaSanchez275
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
Yuli Carlet Peña
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
ElisaMenrus
 
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaepCinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
EvelynCH_23
 
S3, A1
S3, A1S3, A1
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
franciscoanchundiatobar
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraguidrgonzaloremacheforcapacud
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Unesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativaUnesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativa
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior Trazabilidad de la educación superior
Trazabilidad de la educación superior
 
Transversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebTransversalidad de la rieb
Transversalidad de la rieb
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Un modelo educativo para el medio rural ser
Un modelo educativo para el medio rural   serUn modelo educativo para el medio rural   ser
Un modelo educativo para el medio rural ser
 
Gestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidadGestión curricular en la diversidad
Gestión curricular en la diversidad
 
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Objetivo: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionalesPrincipios de la calidad educativa. referentes internacionales
Principios de la calidad educativa. referentes internacionales
 
Paso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchezPaso 2 adriana sanchez
Paso 2 adriana sanchez
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
 
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
La Educación, Su Transición Dentro De La Globalización
 
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaepCinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
Cinco principios fundamentales orealc unesco (2007) definen principios upaep
 
S3, A1
S3, A1S3, A1
S3, A1
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
uteyadiraaguirredrgonzaloremchefortalecerlascapacidadesypotdelaciudadania11de...
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 

Similar a Fredy damian tercer parcial

Propuesta de solución integral
Propuesta de solución integralPropuesta de solución integral
Propuesta de solución integral
PedroAmayaCastro
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
rbgalvez
 
Docendia universitaria
Docendia universitariaDocendia universitaria
Docendia universitaria
daysi2003
 
Monográfico sobre discapacidad y vida independiente
Monográfico sobre discapacidad y vida independienteMonográfico sobre discapacidad y vida independiente
Monográfico sobre discapacidad y vida independiente
Gladys Edith Pinacca
 
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdfSituacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
JavierAntonioSalazar4
 
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
EmanuelDaz7
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
melenaduran
 
Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas ok
Fernando Muñoz
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
Tarea biblio grupalp
Tarea biblio grupalpTarea biblio grupalp
Tarea biblio grupalp
cristina_devargas
 
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusivaRevista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
carmen Castillo
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
ingridgarciaromero
 
Lectura de la calidad educativa.pdf
Lectura de la calidad educativa.pdfLectura de la calidad educativa.pdf
Lectura de la calidad educativa.pdf
IrmaCnepaArcos
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
arianardgz5
 
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICASPROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
luisfelipecuellar
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
dinaebonilla
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 

Similar a Fredy damian tercer parcial (20)

Propuesta de solución integral
Propuesta de solución integralPropuesta de solución integral
Propuesta de solución integral
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Docendia universitaria
Docendia universitariaDocendia universitaria
Docendia universitaria
 
Monográfico sobre discapacidad y vida independiente
Monográfico sobre discapacidad y vida independienteMonográfico sobre discapacidad y vida independiente
Monográfico sobre discapacidad y vida independiente
 
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdfSituacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
Situacion y diagnostico de la educacion en México.pdf
 
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogíaFase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
Fase 1. Reconociendo problemáticas en el campo de la educación y la pedagogía
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
 
Interdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas okInterdisciplinariedad de areas ok
Interdisciplinariedad de areas ok
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Tarea biblio grupalp
Tarea biblio grupalpTarea biblio grupalp
Tarea biblio grupalp
 
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusivaRevista latinoamericana de educacion inclusiva
Revista latinoamericana de educacion inclusiva
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Lectura de la calidad educativa.pdf
Lectura de la calidad educativa.pdfLectura de la calidad educativa.pdf
Lectura de la calidad educativa.pdf
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
 
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICASPROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PEDAGÓGICAS
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN (2).pptx
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Fredy damian tercer parcial

  • 1. UTE LOS DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: LIDA K. SANDOVAL GUERRERO ESTUDIANTE: FREDY DAMIÁN ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS II PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – FEBRERO 2019 “LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLA NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA, SINO DE CORAZÓN A CORAZÓN”. HOWARD G. HENDRICKS
  • 3. Enseñanza Eficaz Desempeño de los estudiantes en América Latina y su rendimiento alcanzado por ellos. La ILEE analiza el desempeño en Lengua y Matemática de casi 5.000 alumnos de tercer grado de primaria y las características y prácticas pedagógicas de sus 203 docentes, distribuidos en 84 escuelas públicas de ocho países de América Latina: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador.
  • 4. EL MUNDO DEL FUTURO Y LAS PERSONAS EN EL MUNDO
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI
  • 10. 1. El foco en la pertinencia personal y social
  • 11. 2. La convicción, la estima y la autoestima de los involucrados
  • 12. 3. La fortaleza ética y profesional de los maestros y profesores
  • 13. 4. La capacidad de conducción de los directores e inspectores
  • 14. 5. El trabajo en equipo dentro de la escuela y de los sistemas educativos
  • 15. 6. Las alianzas entre las escuelas y los otros agentes educativos
  • 16. 7. El currículo en todos sus niveles
  • 17. 8. La cantidad, calidad y disponibilidad de materiales educativos
  • 18. 9. La pluralidad y calidad de las didácticas
  • 19. 10. Los mínimos materiales y los incentivos socioeconómicos y culturales
  • 20. TENDENCIAS CLAVE DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Attali, J. 2003. L’homme nomade. París: Fayard. Banco Mundial. 2001.  Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001: Lucha contra la pobreza. Washington DC: Banco Mundial. – 2002. Informe sobre el Desarrollo Mundial 2002: Instituciones para los mercados.  Washington DC: Banco Mundial. – 2003. Informe sobre el Desarrollo Mundial 2003: Desarrollo sostenible en un mundo dinámico. Transformación de las instituciones, crecimiento y calidad de vida. Washington DC: Banco Mundial.