SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nació en Röcken el año 1844. Fue filosofo,
poeta, músico y filólogo alemán, considerado
uno de los pensadores contemporáneos más
influyentes del siglo XIX.
 Fue profesor de filología clásica en Basilea
(1869-1879).
 Fue un filosofo libre durante 1879 y 1888.
 Sufrió una demencia y murió en 1900.
 Unificación alemana.
La unificación de Alemania fue promovida
por Bismark, primer ministro de Prusia.
1987 - Se aprobó una Constitución presidida
por Guillermo I de Prusia.
Bismark reunifico a los trece estados
alemanes, a excepción de Austria.
La filosofía alemana se lanzo a la tarea
urgente de salvar al individuo defendiendo la
creatividad, la libertad y la vida frente a las
garras del idealismo.
 Reparto de África.
La época de Nietzsche
es también la del colo_
nialismo. Europa se propone
Dominar los cinco continentes.
El mapa muestra el reparto
De África en la conferencia
De Berlín.
 Evolucionismo.
El evolucionismo supone una ruptura con las
teorías de que el mundo había sido creado y
proporciona una visión inmanente sobre el
origen de los seres vivos. Las ideas
evolucionistas se fueron abriendo paso con
dificultad, primero con Lamark y luego con
Darwin. La filosofía de Nietzsche se va a
encuadrar dentro de la escuela vitalista.
Escuela que reivindica la vida como una
realidad singular que no puede ser entendida
en términos ajenos a ella.
Marx y Nietzsche - calificados por la crítica
moderna como "maestros de la sospecha“.
Tanto Marx como Nietzsche reclaman una
superación de la alienación. Ambos
reaccionarían también frente al positivismo
de finales del siglo XIX. Estos dos filósofos
han tenido gran calado en las ideas no sólo
filosóficas, sino también políticas, del siglo
XX.
El tema del Romanticismo en la obra de
Nietzsche ocupa un lugar importante en la
investigación sobre las fuentes y las
influencias que sufrió su pensamiento
especialmente en sus escritos de juventud.
La cercanía de Nietzsche al Romanticismo se
aprecia generalmente en relación
al Frühromantik, es decir a la joven
generación de idealistas como Hegel,
Hölderlin, Schilling.
 Dionisíaco: con este termino, Nietzsche pretende caracterizar
una serie de valores que han quedado estigmatizados en la
civilización occidental. Este adjetivo proviene del nombre de
Dionisio, que es el dios de la Grecia antigua que representa la
irracionalidad, la pasión, el sufrimiento, la vida. Las
características opuestas son representadas por el dios Apolo. De
ahí que lo apolíneo denote la racionalidad, la mesura, la
rectitud, la belleza, la proporción, el equilibrio, etc. Ambas son
interpretaciones del mundo y de las características del espíritu
humano que convivían de manera armónica en la Grecia
preclásica. Pero esta conjunción fue drásticamente destruida por
los filósofos y los religiosos monoteístas, que, recelosos de la
vida, rehúsan cobardemente enfrentarse a sus vaivenes. Este fue
el origen del gran error de nuestra cultura, origen de Nietzsche
identifica indudablemente: Sócrates y Platón y, posteriormente,
la tradición judeo-cristiana, individuos de espíritu débil,
“descendentes”, que por temor desprestigiaron y culpabilizaron
de los males humanos a los valores dionisíacos.
 Inocencia del devenir: expresión nietzscheana que representa du
defensa del cambio, característica inherente al mundo, a la vida.
Y que tan denostada ha estado en la civilización occidental. El
devenir ha sido una objeción para la mayoría de los filósofos, que
han considerado que nada que sea mutable puede tener rigor y
estatus ontológico, por lo que no puede ser objeto del
conocimiento científico. Ante esta postura, Nietzsche defiende,
precisamente, que el devenir no es algo peyorativo ni puede ser
tomado como una objeción al conocimiento, pues es
consustancial a la vida. La riqueza y la diversidad de formas
conlleva una multiplicidad de interpretaciones o, si se quiere, de
realidades. Los filósofos racionalistas se equivocan cuando
desvalorizan la apariencia y proponen una realidad inmutable en
forma de ideas platónicas, noúmenos kantianos, etc. La aversión
al devenir procede del miedo a la vida y de la incapacidad de
aceptar el cambio, de convivir con él. La vida constituye el valor
primario y, por tanto, jamás puede ser culpable de nada, antes
bien, esa inocencia es representada simbólicamente, en la
metáfora de las transformaciones del espíritu humano, con la
figura del niño.
 Mundo aparente: Nietzsche llama platonismo a toda teoría para
la que la realidad está escindida en dos mundos: un mundo
verdadero, dado a la razón, inmutable y objetivo, y un mundo
aparente, dado a los sentidos, cambiante y subjetivo. Al mundo
verdadero en Platón le corresponde la eternidad y se relaciona
con el bien y el alma mientras que al mundo aparente le
corresponden el nacimiento y la muerte y se relaciona con el mal
y el cuerpo. El platonismo es una filosofía producto de una
nefasta influencia del lenguaje, que busca siempre sustancias
donde sólo hay devenir y una enfermedad de la vida misma: sólo
individuos con un tono vital bajo pueden creer en la
fantasmagoría de un mundo trascendente: la cultura occidental
se inventa un mundo verdadero (objetivado en Dios gracias al
cristianismo) para encontrar consuelo ante lo terrible del único
mundo existente, el mundo dionisíaco. El hecho de que el artista
ame más la apariencia que el mundo real no significa que se
coloque del lado de la metafísica y del cristianismo. El artista
trágico ama la apariencia en el sentido en que dice sí a lo
terrible de la vida, es dionisíaco. En la apariencia del arte, la
vida misma se transfigura. El artista es el que intenta abrir
nuevas posibilidades en el mundo, el que intenta hacer de la vida
una obra de arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche.ppt
Nietzsche.pptNietzsche.ppt
Nietzsche.ppt
Nombre Apellidos
 
La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.
jose.antonio.paredes
 
Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche. Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche.
alejandra Albo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
Yara Lp Alfaro
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Friedrich nietzschecASD
Friedrich nietzschecASDFriedrich nietzschecASD
Friedrich nietzschecASD
wanchope89
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
rocio1991
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
Educagratis
 
Friedrich nietzsche (1844 1900)
Friedrich nietzsche (1844 1900)Friedrich nietzsche (1844 1900)
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
pablitorxn
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Nietzsche (contexto)
Nietzsche (contexto)Nietzsche (contexto)
Nietzsche (contexto)
Ramón Besonías
 
Nietzsche 2º g
Nietzsche  2º gNietzsche  2º g
Nietzsche 2º g
CELIA PRIETO
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
Lino Pastene
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
Estefania Vizcaino
 
Presentacion nietzsche
Presentacion nietzschePresentacion nietzsche
Presentacion nietzsche
Manuel Daza Ramos
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
E Cabanero
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
profedefilosofia
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
aulainteractiva
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche.ppt
Nietzsche.pptNietzsche.ppt
Nietzsche.ppt
 
La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.
 
Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche. Practico de filosofia nietzsche.
Practico de filosofia nietzsche.
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Friedrich nietzschecASD
Friedrich nietzschecASDFriedrich nietzschecASD
Friedrich nietzschecASD
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
 
Friedrich nietzsche (1844 1900)
Friedrich nietzsche (1844 1900)Friedrich nietzsche (1844 1900)
Friedrich nietzsche (1844 1900)
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Nietzsche (contexto)
Nietzsche (contexto)Nietzsche (contexto)
Nietzsche (contexto)
 
Nietzsche 2º g
Nietzsche  2º gNietzsche  2º g
Nietzsche 2º g
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
 
Presentacion nietzsche
Presentacion nietzschePresentacion nietzsche
Presentacion nietzsche
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 

Similar a Friedrich Nietzsche

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
ángel
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Raquel Betancor
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
im_robin
 
Nietzsche- Yanira, Jessica.
Nietzsche- Yanira, Jessica.Nietzsche- Yanira, Jessica.
Nietzsche- Yanira, Jessica.
locaplaaaya
 
Nietzsche (Cristina y Priyanka)
Nietzsche (Cristina y Priyanka)Nietzsche (Cristina y Priyanka)
Nietzsche (Cristina y Priyanka)
crisgnza
 
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach aPresentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
crisgnza
 
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach aPresentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
crisgnza
 
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACHNietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
ShZhang
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
cmarin19
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
rocio1991
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
Mafe Lucero
 
Friedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche caFriedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche ca
A. M.R.
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
James RainingBløød Mustaine
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
insucoppt
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
EUNICE SURICHAQUI CARMEN
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Laura Tapia
 
FilosofíA Media
FilosofíA  MediaFilosofíA  Media
FilosofíA Media
santybsc
 
NIETZSCHE
NIETZSCHENIETZSCHE
NIETZSCHE
rocio1991
 

Similar a Friedrich Nietzsche (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Nietzsche- Yanira, Jessica.
Nietzsche- Yanira, Jessica.Nietzsche- Yanira, Jessica.
Nietzsche- Yanira, Jessica.
 
Nietzsche (Cristina y Priyanka)
Nietzsche (Cristina y Priyanka)Nietzsche (Cristina y Priyanka)
Nietzsche (Cristina y Priyanka)
 
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach aPresentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
 
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach aPresentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
Presentacion contexto historico nietzsche cristina gonzales y priyanka 2 bach a
 
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACHNietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
Nietzsche.FilosofíaIESYAIZA.2ºBACH
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Friedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche caFriedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche ca
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
FilosofíA Media
FilosofíA  MediaFilosofíA  Media
FilosofíA Media
 
NIETZSCHE
NIETZSCHENIETZSCHE
NIETZSCHE
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Friedrich Nietzsche

  • 1.
  • 2.  Nació en Röcken el año 1844. Fue filosofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.  Fue profesor de filología clásica en Basilea (1869-1879).  Fue un filosofo libre durante 1879 y 1888.  Sufrió una demencia y murió en 1900.
  • 3.  Unificación alemana. La unificación de Alemania fue promovida por Bismark, primer ministro de Prusia. 1987 - Se aprobó una Constitución presidida por Guillermo I de Prusia. Bismark reunifico a los trece estados alemanes, a excepción de Austria. La filosofía alemana se lanzo a la tarea urgente de salvar al individuo defendiendo la creatividad, la libertad y la vida frente a las garras del idealismo.
  • 4.
  • 5.  Reparto de África. La época de Nietzsche es también la del colo_ nialismo. Europa se propone Dominar los cinco continentes. El mapa muestra el reparto De África en la conferencia De Berlín.
  • 6.  Evolucionismo. El evolucionismo supone una ruptura con las teorías de que el mundo había sido creado y proporciona una visión inmanente sobre el origen de los seres vivos. Las ideas evolucionistas se fueron abriendo paso con dificultad, primero con Lamark y luego con Darwin. La filosofía de Nietzsche se va a encuadrar dentro de la escuela vitalista. Escuela que reivindica la vida como una realidad singular que no puede ser entendida en términos ajenos a ella.
  • 7.
  • 8. Marx y Nietzsche - calificados por la crítica moderna como "maestros de la sospecha“. Tanto Marx como Nietzsche reclaman una superación de la alienación. Ambos reaccionarían también frente al positivismo de finales del siglo XIX. Estos dos filósofos han tenido gran calado en las ideas no sólo filosóficas, sino también políticas, del siglo XX.
  • 9.
  • 10. El tema del Romanticismo en la obra de Nietzsche ocupa un lugar importante en la investigación sobre las fuentes y las influencias que sufrió su pensamiento especialmente en sus escritos de juventud. La cercanía de Nietzsche al Romanticismo se aprecia generalmente en relación al Frühromantik, es decir a la joven generación de idealistas como Hegel, Hölderlin, Schilling.
  • 11.  Dionisíaco: con este termino, Nietzsche pretende caracterizar una serie de valores que han quedado estigmatizados en la civilización occidental. Este adjetivo proviene del nombre de Dionisio, que es el dios de la Grecia antigua que representa la irracionalidad, la pasión, el sufrimiento, la vida. Las características opuestas son representadas por el dios Apolo. De ahí que lo apolíneo denote la racionalidad, la mesura, la rectitud, la belleza, la proporción, el equilibrio, etc. Ambas son interpretaciones del mundo y de las características del espíritu humano que convivían de manera armónica en la Grecia preclásica. Pero esta conjunción fue drásticamente destruida por los filósofos y los religiosos monoteístas, que, recelosos de la vida, rehúsan cobardemente enfrentarse a sus vaivenes. Este fue el origen del gran error de nuestra cultura, origen de Nietzsche identifica indudablemente: Sócrates y Platón y, posteriormente, la tradición judeo-cristiana, individuos de espíritu débil, “descendentes”, que por temor desprestigiaron y culpabilizaron de los males humanos a los valores dionisíacos.
  • 12.  Inocencia del devenir: expresión nietzscheana que representa du defensa del cambio, característica inherente al mundo, a la vida. Y que tan denostada ha estado en la civilización occidental. El devenir ha sido una objeción para la mayoría de los filósofos, que han considerado que nada que sea mutable puede tener rigor y estatus ontológico, por lo que no puede ser objeto del conocimiento científico. Ante esta postura, Nietzsche defiende, precisamente, que el devenir no es algo peyorativo ni puede ser tomado como una objeción al conocimiento, pues es consustancial a la vida. La riqueza y la diversidad de formas conlleva una multiplicidad de interpretaciones o, si se quiere, de realidades. Los filósofos racionalistas se equivocan cuando desvalorizan la apariencia y proponen una realidad inmutable en forma de ideas platónicas, noúmenos kantianos, etc. La aversión al devenir procede del miedo a la vida y de la incapacidad de aceptar el cambio, de convivir con él. La vida constituye el valor primario y, por tanto, jamás puede ser culpable de nada, antes bien, esa inocencia es representada simbólicamente, en la metáfora de las transformaciones del espíritu humano, con la figura del niño.
  • 13.  Mundo aparente: Nietzsche llama platonismo a toda teoría para la que la realidad está escindida en dos mundos: un mundo verdadero, dado a la razón, inmutable y objetivo, y un mundo aparente, dado a los sentidos, cambiante y subjetivo. Al mundo verdadero en Platón le corresponde la eternidad y se relaciona con el bien y el alma mientras que al mundo aparente le corresponden el nacimiento y la muerte y se relaciona con el mal y el cuerpo. El platonismo es una filosofía producto de una nefasta influencia del lenguaje, que busca siempre sustancias donde sólo hay devenir y una enfermedad de la vida misma: sólo individuos con un tono vital bajo pueden creer en la fantasmagoría de un mundo trascendente: la cultura occidental se inventa un mundo verdadero (objetivado en Dios gracias al cristianismo) para encontrar consuelo ante lo terrible del único mundo existente, el mundo dionisíaco. El hecho de que el artista ame más la apariencia que el mundo real no significa que se coloque del lado de la metafísica y del cristianismo. El artista trágico ama la apariencia en el sentido en que dice sí a lo terrible de la vida, es dionisíaco. En la apariencia del arte, la vida misma se transfigura. El artista es el que intenta abrir nuevas posibilidades en el mundo, el que intenta hacer de la vida una obra de arte.