SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicamentos
Ana Karen Magallanes
Fisioterapia Cardiaca
Betabloqueantes
 Producen un bloqueo de los receptores
beta del sistema adrenérgico, inhibiendo
tanto la actividad simpática a este nivel
como la respuesta a los agonistas beta-
adrenérgicos.
Beta-1 Beta-2 Beta-3
Inotropismo
positivo
cronotropismo
positivo nódulo A-
V: acorta el PR.
acelera la VC
producción de
humor acuoso
secreción de
renina liberación
de ADH.
Vasodilatación
anterior venosa
Broncodilatacion
relajación
intestinal y uterina,
relajación del
musculo
destrusor.,
estimula la
gluconeogenesis,
estimula
liberación de NA.
Vasodilatación,
no estimula la
liposis, estimula la
glucogenolisis.
Contraindicaciones Cardiacas
 - Absolutas: Bradicardia severa, insuficiencia
cardiaca descompensada (a excepción de
algunas cardiomiopatías), bloqueo
auriculoventricular de segundo o tercer grado,
enfermedad del seno y shock cardiogénico.
 - Relativas: Insuficiencia cardiaca compensada,
cardiomegalia severa sin insuficiencia cardiaca,
angina de Prinzmetal, tratamiento con dosis altas
de otros agentes depresores de la conducción y
contractilidad cardiacas (verapamilo).
Uso Clínico
 Antihipertensivos
 Antiaginosos: Angina de esfuerzo
 Antiarritmicos
 Insuficiencia cardiaca
 El bloqueo de los receptores beta-1 en el
miocardio reduce la frecuencia
cardíaca, la contractilidad del miocardio
y el gasto cardíaco.
Nombres comerciales
Betabloqueantes
 Atenolol ratophharm-
Atenolol
 Emconcor
 Solgol-nadolol
 Sumial-Propranolol
 Secadrex-
Acebulolol/hidrocloroti
azida
Diuréticos
 Son fármacos que estimulan la excreción
renal de agua y electrólitos, como
consecuencia de su acción perturbadora
sobre el transporte iónico a lo largo de la
nefrona.
Diuréticos
 Su objetivo fundamental es conseguir un
balance negativo de agua, pero los
diuréticos no actúan directamente sobre
el agua, sino a través del sodio (diuréticos
natriuréticos) o de la osmolaridad
(diuréticos osmóticos).
Diuréticos
Diureticos de
máxima eficacia
De eficacia
mediana
De eficacia ligera
Actúan en los
segmentos
diluyentes; la
fracción de
eliminación de
Na+ es superior al
15 %.
. Actúan en la
porción final del
segmento
diluyente cortical
y en el primer
segmento del
túbulo distal; la
fracción de
eliminación de
Na+ es del 5-10 %
La fracción de
eliminación de
Na+ es inferior al 5
%. Su sitio de
acción es
variable:
Diuréticos
tiazidicos
Diuréticos
ahorradores de
potasio
Diuréticos de asa
Los diuréticos
tiazídicos son
eficaces para
tratar la
hipertensión
porque reducen
la cantidad de
sodio y líquido en
el organismo.
Los diuréticos
ahorradores de
potasio se utilizan
para reducir la
cantidad de
líquido en el
organismo.
Los diuréticos de
asa actúan sobre
los riñones
aumentando el
flujo de orina. Esto
ayuda a reducir la
cantidad de
líquido en el
organismo lo cual
disminuye la
presión arterial.
Uso Clínico
 Insuficiencia cardiaca
 Edemas y ascitis en la cirrosis
 Edemas del sx nefrótico
 Insuficiencia renal aguda y crónica
 Edema agudo de pulmón
 Hipotensión arterial
 Hipertensión intracraneal
Nombres comerciales
Diuréticos
 higrotoNA-Clortalidona
 Ameride-Amiloride
 Tiazida-Trametrene
 Salidur-Furosemida
 Diamox-
Acetazolamida
Digitalicos
 El efecto principal de los digitálicos es la
inhibición de la "bomba de Na+" (Na+-K+
ATPasa), lo que produce una menor salida
activa de Na+ durante el diástole y un
aumento de su concentración intracelular.
Esto produce un mayor intercambio Na+-
Ca++, lo que se acompaña de un aumento
de la disponibilidad de Ca++ en la unión
actino-miosina y secundariamente, de la
fuerza contráctil.
Uso clínico
 Insuficiencia cardiaca congestiva crónica
 Fibrilación auricular.
Efectos secundarios
 Intoxicación digitalica: fármaco de
estrecho margen de seguridad, la
mortalidad por intoxicación no es
despreciable.
 Anorexia, nauseas y vomito.
 Dolor abdominal, depresión y diarreas.
Nombres comerciales
Digitalicos
 Lanicor
 Carsiogoxin
 Dimecip
 Digibind
 Digocard G
IECA/ARA
 Actúan bloqueando a distinto nivel el sistema
renina-angiotensina, un mecanismo que tiene el
organismo para regular de forma precisa la
presión arterial.
 Estos fármacos constituyen un pilar fundamental,
no solo para el tratamiento de la hipertensión
arterial, sino también para otras patologías
cardiovasculares como la insuficiencia cardiaca o
la cardiopatía isquémica, ya que reducen el
riesgo de muerte o de padecer eventos
cardiovasculares.
Uso clínico
 Hipertensión arterial
 Insuficiencia cardiaca
 Nefropatía diabética
 Postinfarto de miocardio
Efectos secundarios
 ARA: cefalea, astenia mareo
 IECA: hipercaliemia y deterioro de función
renal.
 Si hay una estrechez de las dos arterias que
llevan la sangre a los riñones, el uso de IECA
o ARA II podría empeorar dicha función.
Tampoco se deben utilizar durante
el embarazo, ya que pueden provocar
alteraciones en el feto.
Nombres comerciales
IECA/ARA
 Aprovel-losartan
 Co-tarsan-losartan
 Alderan-Losartan
 Bioxil-Captopril
 M-Captopril-Captopril
Referencias
 http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/cuarto
/integrado4/cardio4/Cardio13.html
 http://www.humv.es/webfarma/Informacion_Med
icamentos/Formulario/Betabloqueante.htm
 http://www.hvil.sld.cu/bvs/archivos/638_47farmac
os%2520diureticos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca
CARLOS JORDAN AQUINO
 
Medicamentos antiarritmicos
Medicamentos antiarritmicosMedicamentos antiarritmicos
Medicamentos antiarritmicosRosa Ma Barrón
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
Juan Videla
 
Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.
Michael Perex
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOSFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
MichelleLoorRomero
 
Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.
María López Tamayo
 
Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestivaInsuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestivaDaniel Villarroel
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
IgorVillalta
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginososFarmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
Jose Jorge
 
Farmacologia Cardiovascular
Farmacologia CardiovascularFarmacologia Cardiovascular
Farmacologia Cardiovascular
Patrick Levano
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoGABO2007
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
GermanOrozcoHuazano
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
Farmacos cardiovasculares ok
Farmacos cardiovasculares okFarmacos cardiovasculares ok
Farmacos cardiovasculares okeddynoy velasquez
 
Farmacología de la insuficiencia cardíaca
Farmacología de la insuficiencia cardíacaFarmacología de la insuficiencia cardíaca
Farmacología de la insuficiencia cardíacaNicky_VC
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Vasidilatadores directos
Vasidilatadores directosVasidilatadores directos
Vasidilatadores directos
Daniel Borba
 

La actualidad más candente (19)

19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca19. insuficiencia cardiaca
19. insuficiencia cardiaca
 
Medicamentos antiarritmicos
Medicamentos antiarritmicosMedicamentos antiarritmicos
Medicamentos antiarritmicos
 
ANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS
ANTIHIPERTENSIVOS
 
Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOSFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
 
Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.
 
Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestivaInsuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestiva
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginososFarmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 
a
aa
a
 
Farmacologia Cardiovascular
Farmacologia CardiovascularFarmacologia Cardiovascular
Farmacologia Cardiovascular
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicosAgonistas y antagonistas adrenérgicos
Agonistas y antagonistas adrenérgicos
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Farmacos cardiovasculares ok
Farmacos cardiovasculares okFarmacos cardiovasculares ok
Farmacos cardiovasculares ok
 
Farmacología de la insuficiencia cardíaca
Farmacología de la insuficiencia cardíacaFarmacología de la insuficiencia cardíaca
Farmacología de la insuficiencia cardíaca
 
Choque cardiogenico internado
Choque cardiogenico   internadoChoque cardiogenico   internado
Choque cardiogenico internado
 
Vasidilatadores directos
Vasidilatadores directosVasidilatadores directos
Vasidilatadores directos
 

Destacado

Nitratos OrgáNicos Prando
Nitratos OrgáNicos   PrandoNitratos OrgáNicos   Prando
Nitratos OrgáNicos Prando
Prando Thiago
 
Antihipertensivos Expo
Antihipertensivos ExpoAntihipertensivos Expo
Antihipertensivos Expo
IPN - ESM
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
Dimelsa Uriona Sejas
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Segundo Año A Campeche
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicosYudis Estefanis
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
DiureticosFarmaFM
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 

Destacado (15)

41
4141
41
 
Nitratos OrgáNicos Prando
Nitratos OrgáNicos   PrandoNitratos OrgáNicos   Prando
Nitratos OrgáNicos Prando
 
Nitratos en la Cardiología
Nitratos en la CardiologíaNitratos en la Cardiología
Nitratos en la Cardiología
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
 
Antihipertensivos Expo
Antihipertensivos ExpoAntihipertensivos Expo
Antihipertensivos Expo
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 
Dolor Toracico TUCIENCIAMEDIC
Dolor Toracico TUCIENCIAMEDICDolor Toracico TUCIENCIAMEDIC
Dolor Toracico TUCIENCIAMEDIC
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 

Similar a Fármacos fisioterapia cardíaca

Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemicaManejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Orlando Campuzano
 
Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares
teresssssa
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Tx Hipertensión Arterial
Tx Hipertensión ArterialTx Hipertensión Arterial
Tx Hipertensión ArterialKurai Tsukino
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
FarmacologiaSDP
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicosxelaleph
 
ANTIARRITMICOS CLASE 4
ANTIARRITMICOS CLASE 4ANTIARRITMICOS CLASE 4
ANTIARRITMICOS CLASE 4Luis Mario
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
RaulAlbertoJanampaCr2
 
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterialModelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterialEnrique Seamanduras Navarro
 
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptxFARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
sh21005
 
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiacaDigitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
emmaazcona02
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hans Mitchell Herrera Cruz
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Ingrid Gamboa
 
Falla cardiaca aguda 2016
Falla cardiaca aguda 2016Falla cardiaca aguda 2016
Falla cardiaca aguda 2016
primeromiltar
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Ugo Coffee Bar
 

Similar a Fármacos fisioterapia cardíaca (20)

Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemicaManejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
Manejo farmacologico de la hipertension arterial sistemica
 
Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Tx Hipertensión Arterial
Tx Hipertensión ArterialTx Hipertensión Arterial
Tx Hipertensión Arterial
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Digitálicos medicina
Digitálicos medicinaDigitálicos medicina
Digitálicos medicina
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
 
ANTIARRITMICOS CLASE 4
ANTIARRITMICOS CLASE 4ANTIARRITMICOS CLASE 4
ANTIARRITMICOS CLASE 4
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
 
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterialModelos experimentales en el control de la presion arterial
Modelos experimentales en el control de la presion arterial
 
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptxFARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
FARMACOLOGIA DE USO PARA PACIENTES CON ANGINA.pptx
 
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiacaDigitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
Digitalicos: Tratamiento para Insuficiencia cardiaca
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Falla cardiaca aguda 2016
Falla cardiaca aguda 2016Falla cardiaca aguda 2016
Falla cardiaca aguda 2016
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pechoVasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
Vasodilatadores y tratamiento de la angina de pecho
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Fármacos fisioterapia cardíaca

  • 2. Betabloqueantes  Producen un bloqueo de los receptores beta del sistema adrenérgico, inhibiendo tanto la actividad simpática a este nivel como la respuesta a los agonistas beta- adrenérgicos.
  • 3. Beta-1 Beta-2 Beta-3 Inotropismo positivo cronotropismo positivo nódulo A- V: acorta el PR. acelera la VC producción de humor acuoso secreción de renina liberación de ADH. Vasodilatación anterior venosa Broncodilatacion relajación intestinal y uterina, relajación del musculo destrusor., estimula la gluconeogenesis, estimula liberación de NA. Vasodilatación, no estimula la liposis, estimula la glucogenolisis.
  • 4. Contraindicaciones Cardiacas  - Absolutas: Bradicardia severa, insuficiencia cardiaca descompensada (a excepción de algunas cardiomiopatías), bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, enfermedad del seno y shock cardiogénico.  - Relativas: Insuficiencia cardiaca compensada, cardiomegalia severa sin insuficiencia cardiaca, angina de Prinzmetal, tratamiento con dosis altas de otros agentes depresores de la conducción y contractilidad cardiacas (verapamilo).
  • 5. Uso Clínico  Antihipertensivos  Antiaginosos: Angina de esfuerzo  Antiarritmicos  Insuficiencia cardiaca  El bloqueo de los receptores beta-1 en el miocardio reduce la frecuencia cardíaca, la contractilidad del miocardio y el gasto cardíaco.
  • 6. Nombres comerciales Betabloqueantes  Atenolol ratophharm- Atenolol  Emconcor  Solgol-nadolol  Sumial-Propranolol  Secadrex- Acebulolol/hidrocloroti azida
  • 7. Diuréticos  Son fármacos que estimulan la excreción renal de agua y electrólitos, como consecuencia de su acción perturbadora sobre el transporte iónico a lo largo de la nefrona.
  • 8. Diuréticos  Su objetivo fundamental es conseguir un balance negativo de agua, pero los diuréticos no actúan directamente sobre el agua, sino a través del sodio (diuréticos natriuréticos) o de la osmolaridad (diuréticos osmóticos).
  • 9. Diuréticos Diureticos de máxima eficacia De eficacia mediana De eficacia ligera Actúan en los segmentos diluyentes; la fracción de eliminación de Na+ es superior al 15 %. . Actúan en la porción final del segmento diluyente cortical y en el primer segmento del túbulo distal; la fracción de eliminación de Na+ es del 5-10 % La fracción de eliminación de Na+ es inferior al 5 %. Su sitio de acción es variable:
  • 10. Diuréticos tiazidicos Diuréticos ahorradores de potasio Diuréticos de asa Los diuréticos tiazídicos son eficaces para tratar la hipertensión porque reducen la cantidad de sodio y líquido en el organismo. Los diuréticos ahorradores de potasio se utilizan para reducir la cantidad de líquido en el organismo. Los diuréticos de asa actúan sobre los riñones aumentando el flujo de orina. Esto ayuda a reducir la cantidad de líquido en el organismo lo cual disminuye la presión arterial.
  • 11.
  • 12. Uso Clínico  Insuficiencia cardiaca  Edemas y ascitis en la cirrosis  Edemas del sx nefrótico  Insuficiencia renal aguda y crónica  Edema agudo de pulmón  Hipotensión arterial  Hipertensión intracraneal
  • 13. Nombres comerciales Diuréticos  higrotoNA-Clortalidona  Ameride-Amiloride  Tiazida-Trametrene  Salidur-Furosemida  Diamox- Acetazolamida
  • 14. Digitalicos  El efecto principal de los digitálicos es la inhibición de la "bomba de Na+" (Na+-K+ ATPasa), lo que produce una menor salida activa de Na+ durante el diástole y un aumento de su concentración intracelular. Esto produce un mayor intercambio Na+- Ca++, lo que se acompaña de un aumento de la disponibilidad de Ca++ en la unión actino-miosina y secundariamente, de la fuerza contráctil.
  • 15. Uso clínico  Insuficiencia cardiaca congestiva crónica  Fibrilación auricular.
  • 16. Efectos secundarios  Intoxicación digitalica: fármaco de estrecho margen de seguridad, la mortalidad por intoxicación no es despreciable.  Anorexia, nauseas y vomito.  Dolor abdominal, depresión y diarreas.
  • 17. Nombres comerciales Digitalicos  Lanicor  Carsiogoxin  Dimecip  Digibind  Digocard G
  • 18. IECA/ARA  Actúan bloqueando a distinto nivel el sistema renina-angiotensina, un mecanismo que tiene el organismo para regular de forma precisa la presión arterial.  Estos fármacos constituyen un pilar fundamental, no solo para el tratamiento de la hipertensión arterial, sino también para otras patologías cardiovasculares como la insuficiencia cardiaca o la cardiopatía isquémica, ya que reducen el riesgo de muerte o de padecer eventos cardiovasculares.
  • 19. Uso clínico  Hipertensión arterial  Insuficiencia cardiaca  Nefropatía diabética  Postinfarto de miocardio
  • 20. Efectos secundarios  ARA: cefalea, astenia mareo  IECA: hipercaliemia y deterioro de función renal.  Si hay una estrechez de las dos arterias que llevan la sangre a los riñones, el uso de IECA o ARA II podría empeorar dicha función. Tampoco se deben utilizar durante el embarazo, ya que pueden provocar alteraciones en el feto.
  • 21. Nombres comerciales IECA/ARA  Aprovel-losartan  Co-tarsan-losartan  Alderan-Losartan  Bioxil-Captopril  M-Captopril-Captopril
  • 22.