SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FÚTBOL
GRUPO 02
INTEGRANTES
● Querebalu Nahil
● León Alondra
● Contreras Karely
● Casas Jean Carlos
● Chingay Jeferson
● Alaya Luis
● Ibarra Adriana
● Barrientos Juan
AÑO Y SECCIÒN
PROFESORA
TEMA
4ºB
Luisa Lopez
El futbol
Descubrir cómo inicia el futbol ,historia,
fundamentos técnicos , reglas de juego,
beneficios
,favoreciendo un estilo de vida saludable
a través de un alto nivel de motivación en
el desarrollo de sus habilidades.
PROPOSITO
HISTORIA
1863, año de fundación
de the Football
association
1863 en la ciudad de
londres se oficializaron las
primeras reglas de futbol
1848 se creó el código de
Cambrigde
Formación Definitiva se dio a
culminar en el siglo XIX
Remontan desde varios siglos en
el pasado, particularmente en las
islas Británicas en la Edad media
Los Los primeros códigos
británicos que dieron
origen al fútbol se
caracterizaban por su poca
organización y violencia
extrema
1886 se dio la primera
reunión de la
International Football
Association Board
la fundación de la FIFA
en 1904,
y
1930 se comenzaría
a disputar la Copa
Mundial de Fútbol,
. A partir deSe convirtió en el evento
deportivo con mayor audiencia
del mundo
La
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
TÉCNICAS
GUARDAMETA,
INDIVIDUALES
BALÓN
CONTROLAR, CONDUCIR,
PASAR, TIRAR
PRINCIPIOS
GENERALES, TÁCTICOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS
CONDUCCIÓN
PASE
RECEPCIÓN
DISPARO
Requiere una excelente recepción de balón y
segundo, porque podemos decir que la conducción
de balón es el equivalente a realizar una serie de
controles orientados continuos.
Es necesario que el jugador sepa recepcionar el
balón, debe saber principalmente amortiguar la
trayectoria y utilizar la parte más útil del cuerpo de
acuerdo a las circunstancias del juego.
Enviar el balón a un compañero de equipo para
facilitarle una ubicación donde tenga ventaja al
realizar su siguiente acción. Es la base en la cual se
construye el juego colectivo
El tiro a portería es la acción técnica que implica el
lanzamiento del balón a la portería del equipo
contrario, tiene que ser potente y preciso, puede ser
con el pie o con la cabeza.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS-BALÓN
Conducir el balón
con la cabeza
levantada permite
recibir información
y realizar
correctamente la
jugada
CONDUCCIÓN REGATE
Permite
deshacerse de
uno o varios
adversarios,
ganando tiempo
y logrando el
apoyo de los
compañeros
Los controles
orientados y los
controles en
movimiento
generan
velocidad en el
juego.
Controlar el
balón
CONTROL TOQUE
Conducir el
balón
Desarrolla
cualidades de
destreza, de
coordinación
y también de
equilibrio
FUNDAMENTOS TÉCNICOS-BALÓN
Acción que
intenta meter el
balón en la
portería rival.
Constituye la
culminación de
un ataque.
REMATE REQUIERE
Cualidades
técnicas,
cualidades
físicas y
cualidades
mentales.
Consiste en dar
el balón a un
compañero. Es el
elemento
primordial del
juego colectivo
Pasar el balón
ACCIÓN PERMITE
Tiro a
puerta
Conservar
colectivamente el
balón; preparar los
ataques, cambiar la
dirección del juego;
contraatacar; dar el
pase o asistencia
de gol.
FUNDAMENTOS-TÉCNICAS ESPECIALES
● JUEGO DE CABEZA: Puede compararse
con el control del balón y con el pase o
remate. Representa una cualidad
determinante para defender y para marcar.
● JUEGO DE VOLEA: Significa empalmar un
balón aéreo directamente sin control previo,
es decir: antes de que toque el suelo (volea);
después de que rebota en el suelo
(semivolea).
● TÉCNICAS DEFENSIVAS: Robar el balón a
un adversario. Hacerse con el balón cuando
está en posesión del equipo contrario.
Luchar por el balón contra el adversario
dentro de los límites permitidos.
● FINTAS: Cuando el jugador está ante el
contrario durante un regate, la finta resulta
útil para sortearlo con el balón. Cuando el
jugador no tiene el balón, resulta útil para
ganar la posición y desmarcarse del
contrario al mismo tiempo.
JUEGO DE
CABEZA
TÉCNICAS
ESPECIALES
JUEGO DE
VOLEA
FINTAS
Reglas del juego
Reglas basicas del futbol/ Reglas durante
el juego
Reglas Basicas
A continuación veremos las reglas pre-partido, con
esto me refiero a las reglas más básicas del fútbol.
Primero empecemos hablando de la cancha de
fútbol; puede variar entre una superficie natural o
superficial, y a su vez rectangular el cual estará
dividido para el campo de cada equipo, y debe
tener una longitud mínima de 90 a una máxima de
120 metros y con respecto al ancho debe contener
un mínimo de 45 a un máximo de 90 metros.
Ahora del balón de fútbol, el material del que está
compuesto debe ser cuero y debe tener una forma
esférica, debe tener una circunferencia no menor a
68 cm y no mayor a 70 cm
Reglas basicas
El número de jugadores en el partido debe estar
conformado por un máximo de 11 jugadores.
Entre la vestimenta de los jugadores deben vestir
una camiseta/ jersey a su vez de portar pantalones
cortos, medias canilleras y calzado, estos deben
portar los colores respectivos de sus equipos.
Además de contar con la presencia del árbitro y
de los árbitros asistentes.
BENEFICIOS
PERSONAL
Ayuda a
socializar
Mejora a la
adaptación
de los
cambios
Estimula la
coordinación
motora
Fomentando
la igualdad
Toma de
decisiones
GRUPAL
GRUPAL
PERSONAL
MEJORES JUGADORES
Nacional Internacional
LOS MEJORES FUTBOLISTAS DE TODOS LOS TIEMPOS
1. Pelé
5. Diego
Maradona4. Alfredo
Di Stéfano
2. Johan
Cruyff
3. Franz
Benquevauer
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Deportes de equipo
Deportes de equipoDeportes de equipo
Deportes de equipo
 
Futsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parcoFutsal horas ape u1.mauricio parco
Futsal horas ape u1.mauricio parco
 
La tecnologia en el basketball
La tecnologia en el basketballLa tecnologia en el basketball
La tecnologia en el basketball
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Reglamentación del Futsal
Reglamentación del FutsalReglamentación del Futsal
Reglamentación del Futsal
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Implementos de seguridad del baloncesto!!
Implementos de seguridad del baloncesto!!Implementos de seguridad del baloncesto!!
Implementos de seguridad del baloncesto!!
 
Futbol de salon
Futbol de salonFutbol de salon
Futbol de salon
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe AnzaDiapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
 
Historia del futbol sala
Historia del futbol salaHistoria del futbol sala
Historia del futbol sala
 
Microfutbol 11-A
Microfutbol 11-AMicrofutbol 11-A
Microfutbol 11-A
 
Maestria baloncesto final 1
Maestria baloncesto final 1Maestria baloncesto final 1
Maestria baloncesto final 1
 

Similar a Fútbol (20)

Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Fútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl VenegasFútbol sala-Raúl Venegas
Fútbol sala-Raúl Venegas
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Pame
PamePame
Pame
 
El Fútbol
El FútbolEl Fútbol
El Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Expresion ritmica futbol
Expresion ritmica  futbolExpresion ritmica  futbol
Expresion ritmica futbol
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
 
Los Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo finalLos Predeportes - Trabajo final
Los Predeportes - Trabajo final
 
Futbol sala bueno
Futbol sala buenoFutbol sala bueno
Futbol sala bueno
 
Futbol sala bueno
Futbol sala buenoFutbol sala bueno
Futbol sala bueno
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
TRABAJO.pdf
TRABAJO.pdfTRABAJO.pdf
TRABAJO.pdf
 
RECURSO PRESENTACIONES
RECURSO PRESENTACIONES RECURSO PRESENTACIONES
RECURSO PRESENTACIONES
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Willian carrascal
Willian carrascal Willian carrascal
Willian carrascal
 
Diviertete con el futbol
Diviertete con   el futbolDiviertete con   el futbol
Diviertete con el futbol
 
El fútbol
El fútbol El fútbol
El fútbol
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Fútbol

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. INTEGRANTES ● Querebalu Nahil ● León Alondra ● Contreras Karely ● Casas Jean Carlos ● Chingay Jeferson ● Alaya Luis ● Ibarra Adriana ● Barrientos Juan AÑO Y SECCIÒN PROFESORA TEMA 4ºB Luisa Lopez El futbol
  • 9. Descubrir cómo inicia el futbol ,historia, fundamentos técnicos , reglas de juego, beneficios ,favoreciendo un estilo de vida saludable a través de un alto nivel de motivación en el desarrollo de sus habilidades. PROPOSITO
  • 10. HISTORIA 1863, año de fundación de the Football association 1863 en la ciudad de londres se oficializaron las primeras reglas de futbol 1848 se creó el código de Cambrigde Formación Definitiva se dio a culminar en el siglo XIX Remontan desde varios siglos en el pasado, particularmente en las islas Británicas en la Edad media Los Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema 1886 se dio la primera reunión de la International Football Association Board la fundación de la FIFA en 1904, y 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, . A partir deSe convirtió en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo La
  • 12. FUNDAMENTOS BÁSICOS CONDUCCIÓN PASE RECEPCIÓN DISPARO Requiere una excelente recepción de balón y segundo, porque podemos decir que la conducción de balón es el equivalente a realizar una serie de controles orientados continuos. Es necesario que el jugador sepa recepcionar el balón, debe saber principalmente amortiguar la trayectoria y utilizar la parte más útil del cuerpo de acuerdo a las circunstancias del juego. Enviar el balón a un compañero de equipo para facilitarle una ubicación donde tenga ventaja al realizar su siguiente acción. Es la base en la cual se construye el juego colectivo El tiro a portería es la acción técnica que implica el lanzamiento del balón a la portería del equipo contrario, tiene que ser potente y preciso, puede ser con el pie o con la cabeza.
  • 13. FUNDAMENTOS TÉCNICOS-BALÓN Conducir el balón con la cabeza levantada permite recibir información y realizar correctamente la jugada CONDUCCIÓN REGATE Permite deshacerse de uno o varios adversarios, ganando tiempo y logrando el apoyo de los compañeros Los controles orientados y los controles en movimiento generan velocidad en el juego. Controlar el balón CONTROL TOQUE Conducir el balón Desarrolla cualidades de destreza, de coordinación y también de equilibrio
  • 14. FUNDAMENTOS TÉCNICOS-BALÓN Acción que intenta meter el balón en la portería rival. Constituye la culminación de un ataque. REMATE REQUIERE Cualidades técnicas, cualidades físicas y cualidades mentales. Consiste en dar el balón a un compañero. Es el elemento primordial del juego colectivo Pasar el balón ACCIÓN PERMITE Tiro a puerta Conservar colectivamente el balón; preparar los ataques, cambiar la dirección del juego; contraatacar; dar el pase o asistencia de gol.
  • 15. FUNDAMENTOS-TÉCNICAS ESPECIALES ● JUEGO DE CABEZA: Puede compararse con el control del balón y con el pase o remate. Representa una cualidad determinante para defender y para marcar. ● JUEGO DE VOLEA: Significa empalmar un balón aéreo directamente sin control previo, es decir: antes de que toque el suelo (volea); después de que rebota en el suelo (semivolea). ● TÉCNICAS DEFENSIVAS: Robar el balón a un adversario. Hacerse con el balón cuando está en posesión del equipo contrario. Luchar por el balón contra el adversario dentro de los límites permitidos. ● FINTAS: Cuando el jugador está ante el contrario durante un regate, la finta resulta útil para sortearlo con el balón. Cuando el jugador no tiene el balón, resulta útil para ganar la posición y desmarcarse del contrario al mismo tiempo. JUEGO DE CABEZA TÉCNICAS ESPECIALES JUEGO DE VOLEA FINTAS
  • 16. Reglas del juego Reglas basicas del futbol/ Reglas durante el juego
  • 17. Reglas Basicas A continuación veremos las reglas pre-partido, con esto me refiero a las reglas más básicas del fútbol. Primero empecemos hablando de la cancha de fútbol; puede variar entre una superficie natural o superficial, y a su vez rectangular el cual estará dividido para el campo de cada equipo, y debe tener una longitud mínima de 90 a una máxima de 120 metros y con respecto al ancho debe contener un mínimo de 45 a un máximo de 90 metros. Ahora del balón de fútbol, el material del que está compuesto debe ser cuero y debe tener una forma esférica, debe tener una circunferencia no menor a 68 cm y no mayor a 70 cm
  • 18. Reglas basicas El número de jugadores en el partido debe estar conformado por un máximo de 11 jugadores. Entre la vestimenta de los jugadores deben vestir una camiseta/ jersey a su vez de portar pantalones cortos, medias canilleras y calzado, estos deben portar los colores respectivos de sus equipos. Además de contar con la presencia del árbitro y de los árbitros asistentes.
  • 19. BENEFICIOS PERSONAL Ayuda a socializar Mejora a la adaptación de los cambios Estimula la coordinación motora Fomentando la igualdad Toma de decisiones GRUPAL GRUPAL PERSONAL
  • 21. LOS MEJORES FUTBOLISTAS DE TODOS LOS TIEMPOS 1. Pelé 5. Diego Maradona4. Alfredo Di Stéfano 2. Johan Cruyff 3. Franz Benquevauer