SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
ALUMNA: Adriana Andreina Hernandez Castillo
Araure, Septiembre 2015
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
El derecho tributario es la rama del Derecho Público Interno que estudia lo
concerniente a la creación, supresión, características, elementos, procedimientos y
aspectos relacionados con la existencia de los tributos (impuestos, tasas y
contribuciones especiales); cabe resaltar que el Código Orgánico Tributario venezolano
vigente, preceptúa en su artículo 2º, de manera expresa las fuentes de ésta rama del
Derecho, así se tiene: 1. Las disposiciones constitucionales; 2. Los tratados, convenios
o acuerdos internacionales celebrados por la República; 3. Las leyes y los actos con
fuerza de ley; 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de
tributos nacionales, estatales y municipales; 5. Las reglamentaciones y demás
disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos
facultados al efecto.
Entendemos por fuentes del Derecho las formas o actos a través de los cuales se
manifiesta la vigencia del Derecho o también las manifestaciones externas mediante
las cuales se expresa la realidad de un ordenamiento jurídico; si hablamos de la primera
fuente que es la Constitución se puede hacer mención de que Es aquella que establece
la organización del Estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes
públicos y los derechos y garantías individuales.
La constitución o carta magna (del latí cum,latin con, y statuere, establecer) es la
norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o
aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los
poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como
poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así
las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales
poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos
En segundo orden tenemos lo que denominamos La Ley, que es aquella que se
puede obtener los procedimientos conforme a lo ya se ha establecido por la
Constitución Política del Estado; esta a su vez va acompañado por Los Reglamentos y
Derechos Supremo los cuales emanan del Presidente de la República y son una
colección ordenada y metódica de disposiciones que regulan ciertas materias que no
son propias del dominio legal o que son dictadas para el cumplimiento o ejecución de
las leyes.
Cabe resaltar que los decretos, también forman parte de estas fuentes ya que son
normas de carácter particular que regulan una situación o persona determinada. Los
Decretos Supremos emanan del Presidente de la República o del Ministro del Ramo
autorizado por el Presidente y cumplen con el trámite de toma de razón de la
Contraloría General de la República; es por tanto que se puede hacer mención que el
derecho tributario como otras ramas del derecho están sometidos siempre a unas
fuentes que otorgan el origen del mismo, proporcionando así el correcto manejo del
derecho a través del tiempo.
Bibliografía
Moya M., E. J. (2009). Derecho Tributario. Caracas: Mobilibros.
Villegas, H. (2002). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y
Tributario. Buenos Aires: Astrea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 5 derecho administrativo venezolano
Equipo 5 derecho administrativo venezolanoEquipo 5 derecho administrativo venezolano
Equipo 5 derecho administrativo venezolano
pegtrin69bqto
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
Carlos Castillo
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Cristina Delgado Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
 
Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.
 
Normas Legales
Normas LegalesNormas Legales
Normas Legales
 
Jurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativoJurisdiccion contencioso administrativo
Jurisdiccion contencioso administrativo
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)
 
Equipo 5 derecho administrativo venezolano
Equipo 5 derecho administrativo venezolanoEquipo 5 derecho administrativo venezolano
Equipo 5 derecho administrativo venezolano
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Infografia Fuentes del Derecho Tributario
Infografia Fuentes del Derecho TributarioInfografia Fuentes del Derecho Tributario
Infografia Fuentes del Derecho Tributario
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
Piramide internacional
Piramide internacionalPiramide internacional
Piramide internacional
 
Fuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografiaFuentes del derecho tributario infografia
Fuentes del derecho tributario infografia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
 
La jurisdiccion contenciosa administrativa
La jurisdiccion contenciosa administrativaLa jurisdiccion contenciosa administrativa
La jurisdiccion contenciosa administrativa
 
Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena
 
Sistema normativo peru
Sistema normativo peruSistema normativo peru
Sistema normativo peru
 

Destacado

Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Languages  -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...Languages  -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Moises Martinez
 
Fatima guadalupe salas diaz de leon
Fatima guadalupe salas diaz de leonFatima guadalupe salas diaz de leon
Fatima guadalupe salas diaz de leon
fatii05
 
Homoxexualidad leidy y lizz
Homoxexualidad leidy y lizzHomoxexualidad leidy y lizz
Homoxexualidad leidy y lizz
NataLiiz
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
Aura Hidalgo
 

Destacado (20)

Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Wedquest lista
Wedquest listaWedquest lista
Wedquest lista
 
Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Languages  -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...Languages  -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
 
Presentacion de ingles. iris cruz
Presentacion de ingles. iris cruzPresentacion de ingles. iris cruz
Presentacion de ingles. iris cruz
 
Fatima guadalupe salas diaz de leon
Fatima guadalupe salas diaz de leonFatima guadalupe salas diaz de leon
Fatima guadalupe salas diaz de leon
 
Homoxexualidad leidy y lizz
Homoxexualidad leidy y lizzHomoxexualidad leidy y lizz
Homoxexualidad leidy y lizz
 
Presentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_esPresentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_es
 
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil 02. capítulo 2.  introducción a la ingeniería civil
02. capítulo 2. introducción a la ingeniería civil
 
Circuito secuencial
Circuito secuencialCircuito secuencial
Circuito secuencial
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedad distributiva mate
Propiedad distributiva matePropiedad distributiva mate
Propiedad distributiva mate
 
Transmision moncho
Transmision monchoTransmision moncho
Transmision moncho
 
Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015
Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015
Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015
 
mago
magomago
mago
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
La tv Digital Terestre
La tv Digital TerestreLa tv Digital Terestre
La tv Digital Terestre
 
Instrucciones de uso herramienta de ayuda para la elección del dispositivo de...
Instrucciones de uso herramienta de ayuda para la elección del dispositivo de...Instrucciones de uso herramienta de ayuda para la elección del dispositivo de...
Instrucciones de uso herramienta de ayuda para la elección del dispositivo de...
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
 

Similar a Fuentes del derecho tributario

Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3
EylerJP
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
deomar34
 
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
RosmyChavez
 

Similar a Fuentes del derecho tributario (20)

Fuentes+derecho+tributario
Fuentes+derecho+tributarioFuentes+derecho+tributario
Fuentes+derecho+tributario
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Mayerlin serrano
Mayerlin serranoMayerlin serrano
Mayerlin serrano
 
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo ICuadro explicativo Derecho Administrativo I
Cuadro explicativo Derecho Administrativo I
 
Derecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdfDerecho fiscal.pdf
Derecho fiscal.pdf
 
Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Fuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributoFuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
FUENTES
FUENTES FUENTES
FUENTES
 
Tributario fuente
Tributario fuenteTributario fuente
Tributario fuente
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
 

Más de Anna Serrano (6)

Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Recurso jerárquico adriana hernandez
Recurso jerárquico adriana hernandezRecurso jerárquico adriana hernandez
Recurso jerárquico adriana hernandez
 
Adriana hernandez potestad tributaria
Adriana hernandez potestad tributariaAdriana hernandez potestad tributaria
Adriana hernandez potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Fuentes del derecho tributario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO ALUMNA: Adriana Andreina Hernandez Castillo Araure, Septiembre 2015
  • 2. FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO El derecho tributario es la rama del Derecho Público Interno que estudia lo concerniente a la creación, supresión, características, elementos, procedimientos y aspectos relacionados con la existencia de los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales); cabe resaltar que el Código Orgánico Tributario venezolano vigente, preceptúa en su artículo 2º, de manera expresa las fuentes de ésta rama del Derecho, así se tiene: 1. Las disposiciones constitucionales; 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República; 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley; 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estatales y municipales; 5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto. Entendemos por fuentes del Derecho las formas o actos a través de los cuales se manifiesta la vigencia del Derecho o también las manifestaciones externas mediante las cuales se expresa la realidad de un ordenamiento jurídico; si hablamos de la primera fuente que es la Constitución se puede hacer mención de que Es aquella que establece la organización del Estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes públicos y los derechos y garantías individuales. La constitución o carta magna (del latí cum,latin con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así
  • 3. las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos En segundo orden tenemos lo que denominamos La Ley, que es aquella que se puede obtener los procedimientos conforme a lo ya se ha establecido por la Constitución Política del Estado; esta a su vez va acompañado por Los Reglamentos y Derechos Supremo los cuales emanan del Presidente de la República y son una colección ordenada y metódica de disposiciones que regulan ciertas materias que no son propias del dominio legal o que son dictadas para el cumplimiento o ejecución de las leyes. Cabe resaltar que los decretos, también forman parte de estas fuentes ya que son normas de carácter particular que regulan una situación o persona determinada. Los Decretos Supremos emanan del Presidente de la República o del Ministro del Ramo autorizado por el Presidente y cumplen con el trámite de toma de razón de la Contraloría General de la República; es por tanto que se puede hacer mención que el derecho tributario como otras ramas del derecho están sometidos siempre a unas fuentes que otorgan el origen del mismo, proporcionando así el correcto manejo del derecho a través del tiempo. Bibliografía Moya M., E. J. (2009). Derecho Tributario. Caracas: Mobilibros. Villegas, H. (2002). Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Buenos Aires: Astrea.