SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de administración.
Tema: fuerzas culturales.
Expositores: Jesús López.
Ana Sánchez
Las fuerzas culturales en una sociedad
y rodeando a una organización hay
varias fuerzas culturales, las cuales no
son tan visibles como otras fuerzas
ambientales.
 La cultura: es el patrón único de características
compartidas , como valores que distinguen a los
miembros de un grupo de personas que integran otro.
 El valor: es una creencia básica acerca de una
condición que tiene importancia considerables para
los individuos y es relativamente estable en el tiempo.
 Sistema de valores: comprende múltiples creencias que
son compatibles y que se apoyan entre si.
Dimensiones del valor.
 Distancia del poder: son aquellos en que los miembros menos poderosos
de la sociedad aceptan que la influencia esta dividida de manera
desigual.
 Evitar la incertidumbre: es el grado en que los miembros de una cultura
se sienten amenazados por situaciones arriesgadas o desconocidas.
 Individualismo: es una combinación en que la sociedad espera que las
personas cuiden de si mismas y de sus familias inmediatas.
 Masculinidad: es el grado en que se valoran la asertividad y la adquisición
de dinero y cosas materiales.
 Orientación a largo plazo: es el grado en que una cultura resalta que sus
miembros aceptan la demora en la gratificación de las necesidades
materiales, sociales y emocionales.
Cinco aspectos de una cultura que tienen impacto
directo en la administración internacional.
 Perspectivas del cambio social: son diferentes perspectivas de la necesidad del
cambio social y su ritmo pueden tener un impacto significativo en los planes de
una organización de operaciones internacionales.
 Orientación temporal: la necesidad de establecer fechas limites estrictas para
completar tareas es un dogma básico de este estilo de administración.
 Idioma: la fluidez en otro idioma puede darle a un gerente internacional una
ventaja competitiva.
 Sistema de valores: las diferencias de valores culturales afectan la forma en que
funcionan los gerentes y profesionales en los negocios internacionales.
 Distancia cultural: los valores culturales de un país determinan la forma en que
interactúan las personas entre si y con las compañías y instituciones
Por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Percepción del consumidor de la marca Gloria
Percepción del consumidor de la marca GloriaPercepción del consumidor de la marca Gloria
Percepción del consumidor de la marca Gloria
asocia2
 
Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTP
Pedro Chavez
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
ivansalge
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa
 
Presentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De NegociosPresentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De Negocios
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Alexander Casio Cristaldo
 
Marathon sports presentacion
Marathon sports presentacionMarathon sports presentacion
Marathon sports presentacion
Kevin Samaniego
 
Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1
Alcibiades Ribera
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
Gabu Baide Arriaga
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo final coca cola
Trabajo final coca colaTrabajo final coca cola
Trabajo final coca cola
Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
ruben curo
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
jorgec114
 
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demandaSegmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Percepción del consumidor de la marca Gloria
Percepción del consumidor de la marca GloriaPercepción del consumidor de la marca Gloria
Percepción del consumidor de la marca Gloria
 
Planeamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTPPlaneamiento Estratégico UTP
Planeamiento Estratégico UTP
 
Trabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercadosTrabajo de-investigacion-de-mercados
Trabajo de-investigacion-de-mercados
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Presentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De NegociosPresentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De Negocios
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
 
Marathon sports presentacion
Marathon sports presentacionMarathon sports presentacion
Marathon sports presentacion
 
Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL- Ensayo - (Adquisicion de equipos de tecnologia)
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
Trabajo final coca cola
Trabajo final coca colaTrabajo final coca cola
Trabajo final coca cola
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demandaSegmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
Segmentación, cálculo de la muestra y estimación de la demanda
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 

Similar a Fuerzas culturales

CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONESCULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
MarielaAldanaMoscoso
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
LidiaHipolitoLoaeza
 
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.pptEXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
EvelingOrtega2
 
Dany
DanyDany
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Daniel Marquez
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
tareas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Miroslava T M
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Lic. Carlos A. González Utrilla
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
elisamej
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
miguel angel alvarez
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Edson Guanilo
 
Valores 4 8 abril
Valores 4 8 abrilValores 4 8 abril
Valores 4 8 abril
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
damari
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
francisco Barrantes
 
Am2 18
Am2 18Am2 18

Similar a Fuerzas culturales (20)

CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONESCULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.pptEXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
EXPO-CULTURA-ORGANIZACIONAL.ppt
 
Dany
DanyDany
Dany
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Valores 4 8 abril
Valores 4 8 abrilValores 4 8 abril
Valores 4 8 abril
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
 
Am2 18
Am2 18Am2 18
Am2 18
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Fuerzas culturales

  • 1. Trabajo de administración. Tema: fuerzas culturales. Expositores: Jesús López. Ana Sánchez
  • 2. Las fuerzas culturales en una sociedad y rodeando a una organización hay varias fuerzas culturales, las cuales no son tan visibles como otras fuerzas ambientales.
  • 3.  La cultura: es el patrón único de características compartidas , como valores que distinguen a los miembros de un grupo de personas que integran otro.  El valor: es una creencia básica acerca de una condición que tiene importancia considerables para los individuos y es relativamente estable en el tiempo.  Sistema de valores: comprende múltiples creencias que son compatibles y que se apoyan entre si.
  • 4. Dimensiones del valor.  Distancia del poder: son aquellos en que los miembros menos poderosos de la sociedad aceptan que la influencia esta dividida de manera desigual.  Evitar la incertidumbre: es el grado en que los miembros de una cultura se sienten amenazados por situaciones arriesgadas o desconocidas.  Individualismo: es una combinación en que la sociedad espera que las personas cuiden de si mismas y de sus familias inmediatas.  Masculinidad: es el grado en que se valoran la asertividad y la adquisición de dinero y cosas materiales.  Orientación a largo plazo: es el grado en que una cultura resalta que sus miembros aceptan la demora en la gratificación de las necesidades materiales, sociales y emocionales.
  • 5. Cinco aspectos de una cultura que tienen impacto directo en la administración internacional.  Perspectivas del cambio social: son diferentes perspectivas de la necesidad del cambio social y su ritmo pueden tener un impacto significativo en los planes de una organización de operaciones internacionales.  Orientación temporal: la necesidad de establecer fechas limites estrictas para completar tareas es un dogma básico de este estilo de administración.  Idioma: la fluidez en otro idioma puede darle a un gerente internacional una ventaja competitiva.  Sistema de valores: las diferencias de valores culturales afectan la forma en que funcionan los gerentes y profesionales en los negocios internacionales.  Distancia cultural: los valores culturales de un país determinan la forma en que interactúan las personas entre si y con las compañías y instituciones