SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas e
Instrumentos
para la
recolección de
datos
Metodología de la
Investigación
Presenta:
Humberto Jiménez Olea
Técnicas de Investigación
Técnicas e Instrumentos 2
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Método
Las Técnicas son la respuesta al cómo hacer las cosas y
al mismo tiempo permite la aplicación del método.
Técnica
Técnicas de Investigación
3
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Método
Las Técnicas son la respuesta al cómo hacer las cosas y
al mismo tiempo permite la aplicación del método.
Técnica
Cuantitativo
Cualitativo
Mixto
concepción intelectual etapa operativa
• Auxiliar en la ordenación de las etapas
de la investigación (en el diseño).
• Define los instrumentos para la
recolección de datos.
• Para clasificar y ordenar información.
• Procesa los datos: Cuantifica, mide
correlaciona.
Técnicas e Instrumentos
De acuerdo al enfoque:
4
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Encuesta.
Muestreo.
Experimentación.
Cualitativo
Entrevista.
Observación.
Cuantitativo Medir
Describir
Técnicas e Instrumentos
Información
5
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Información
Primaria
Es la que se reúne
en el campo de
investigación de
manera directa por
medio de encuestas
(entrevistas
cuestionarios),
observaciones, etc.
Información
Secundaria
Es la que se extrae
de diferentes
fuentes
documentales como
libros, periódicos,
artículos. Se hace
por medio de fichas
bibliográficas o de
trabajo.
Técnicas e Instrumentos
El Cuestionario
6
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Titulo
Especificar a quién
va dirigido.
Redactado en 4
partes diferentes.
Técnicas e Instrumentos
El Cuestionario
7
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Titulo
Especificar a quién
va dirigido.
Redactado en 4
partes diferentes.
1.- Obtener los datos de la persona a
quien se refiere la encuesta, no son
los datos personales del encuestado.
2.- Obtener información especifica
sobre la investigación que se realiza.
3.- Las observaciones que el
encuestador o el encuestado quiera
hacer sobre la actividad.
4.- Contiene el nombre de la
persona que elaboró y aplicó el
cuestionario.
Técnicas e Instrumentos
El Cuestionario
8
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Las preguntas cerradas son las
más utilizadas en los
cuestionarios.
Técnicas e Instrumentos
Si la población de estudio es
pequeña, se recomienda
aplicar la encuesta a todos.
La confiabilidad es mayor si la
encuesta se realiza de manera
anónima.
La Entrevista
9
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Título, donde se
establece los datos
de a quien se dirige
y sobre que tema
tratará.
Se organiza en 2
partes.
Técnicas e Instrumentos
La Entrevista
10
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Título, donde se
establece los datos
de a quien se dirige
y sobre que tema
tratará.
Se organiza en 2
partes.
Técnicas e Instrumentos
1.- Destinada a la recopilación de
datos personales del entrevistado y el
lugar donde se efectua la entrevista.
2.- Para establecer las preguntas de
interés que den respuesta y
sustenten la hipótesis y el
planteamiento del problema de
investigación.
La Entrevista
11
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Es conveniente grabar o video
grabar la entrevista para
recuperar información.
Técnicas e Instrumentos
Hay que tener cuidado con los
sesgos en la información por
influencia del entrevistador.
Diario de Campo
12
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Lugar y fecha de la
observación.
Los datos de lo que se
observa.
La descripción del
contexto.
Las actividades,
conductas y situaciones
observadas.
Técnicas e Instrumentos
Llevar un registro
sistematizado y ordenado de
las observaciones de acuerdo
con fechas, lugares, personas,
situaciones, etc.
Bibliografía
13
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.com
Metdología de la
investigación.
Sampieri – Fernández.
5ta. Edición. 2010.
ISBN: 978-607-15-0291-9
McGraw Hill.
Metdología de la
investigación.
César Augusto Bernal.
2da. Edición. 2006.
ISBN: 970-26-0645-4
Pearson.
Técnicas e Instrumentos
GRACIAS
14
Humberto Jiménez Olea
hujiol@hotmail.comTécnicas e Instrumentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
metdelainvestigacionuces
 
MéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De DatosMéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De Datos
Ana kristell
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Nelsy Carrillo
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
Xicoténcatl Alcántar
 
I.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativaI.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativa
Herbert Cosio Dueñas
 
La observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevistaLa observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevista
Ingermar
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
Evelyng Lorena Guillèn MOreno
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Yurany0619
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
Uniminuto
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
Carlia Cruz
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Oswaldo Benito
 
cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta
yenifermmiranda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
MéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De DatosMéTodos De RecoleccióN De Datos
MéTodos De RecoleccióN De Datos
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
 
I.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativaI.3. muestreo investigacion cualitativa
I.3. muestreo investigacion cualitativa
 
La observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevistaLa observación, cuestionario y entrevista
La observación, cuestionario y entrevista
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta cuestionario y encuesta
cuestionario y encuesta
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
 

Destacado

Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
Clau Loz
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
David Cardona
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Griselda Medina
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (11)

Que es la entrevista
Que es la entrevista Que es la entrevista
Que es la entrevista
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Métodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Técnicas e Instrumentos

Tema 4 Técnicas cuantitativas
Tema 4 Técnicas cuantitativas Tema 4 Técnicas cuantitativas
Tema 4 Técnicas cuantitativas
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
Tema 3 Métodos cuantitativos
Tema 3 Métodos cuantitativosTema 3 Métodos cuantitativos
Material Técnicas Cuantitativa
Material Técnicas CuantitativaMaterial Técnicas Cuantitativa
Material Técnicas Cuantitativa
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
MarioChun4
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Alberto David
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
Marvis Castellano
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
perezmarianyully
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
courbenasdayamaury
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
ramonaleal1222
 
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Gustavo Gualsema
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
Tomoky Sakuray
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
José Luis
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
hujiol
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
juanpablosernamejia
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
AspetiHerrera
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
NestorBarrientos4
 
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdfTECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
ValeriaFlores693383
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
Edelin Bravo
 

Similar a Técnicas e Instrumentos (20)

Tema 4 Técnicas cuantitativas
Tema 4 Técnicas cuantitativas Tema 4 Técnicas cuantitativas
Tema 4 Técnicas cuantitativas
 
Tema 3 Métodos cuantitativos
Tema 3 Métodos cuantitativosTema 3 Métodos cuantitativos
Tema 3 Métodos cuantitativos
 
Material Técnicas Cuantitativa
Material Técnicas CuantitativaMaterial Técnicas Cuantitativa
Material Técnicas Cuantitativa
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdfTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
 
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
 
Tecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datosTecnicas de recolección de datos
Tecnicas de recolección de datos
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
Metodología de un TFG. Biblioteques. Universitat de València.
 
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datosTrabajo de investigacion de recopilacion de datos
Trabajo de investigacion de recopilacion de datos
 
Metodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercadoMetodos de investigacion_de_mercado
Metodos de investigacion_de_mercado
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
 
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdfTECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
TECNICAS DE RECOLECION DE DATOS (1).pdf
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 

Más de hujiol

Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacion
hujiol
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
hujiol
 
Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
hujiol
 
El Resumen - Abstract
El Resumen - AbstractEl Resumen - Abstract
El Resumen - Abstract
hujiol
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tarea
hujiol
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
hujiol
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
hujiol
 
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
hujiol
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
hujiol
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
hujiol
 
Talleres - inducción
  Talleres - inducción  Talleres - inducción
Talleres - inducción
hujiol
 
Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2
hujiol
 
Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.
hujiol
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
hujiol
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
hujiol
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
hujiol
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
hujiol
 
Física - Equilibrio
Física - EquilibrioFísica - Equilibrio
Física - Equilibrio
hujiol
 
Fricción - problemas
Fricción - problemasFricción - problemas
Fricción - problemas
hujiol
 

Más de hujiol (20)

Reporte de Investigacion
Reporte de InvestigacionReporte de Investigacion
Reporte de Investigacion
 
Encuadre Metodología de la Investigación
Encuadre   Metodología de la InvestigaciónEncuadre   Metodología de la Investigación
Encuadre Metodología de la Investigación
 
Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
 
El Resumen - Abstract
El Resumen - AbstractEl Resumen - Abstract
El Resumen - Abstract
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tarea
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2Encuadre - Metodología de la Investigación 2
Encuadre - Metodología de la Investigación 2
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
 
Talleres - inducción
  Talleres - inducción  Talleres - inducción
Talleres - inducción
 
Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2Concepto de competencia 2
Concepto de competencia 2
 
Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.Propuesta de Encuadre.
Propuesta de Encuadre.
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
 
Física - Equilibrio
Física - EquilibrioFísica - Equilibrio
Física - Equilibrio
 
Fricción - problemas
Fricción - problemasFricción - problemas
Fricción - problemas
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Técnicas e Instrumentos

  • 1. Técnicas e Instrumentos para la recolección de datos Metodología de la Investigación Presenta: Humberto Jiménez Olea
  • 2. Técnicas de Investigación Técnicas e Instrumentos 2 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Método Las Técnicas son la respuesta al cómo hacer las cosas y al mismo tiempo permite la aplicación del método. Técnica
  • 3. Técnicas de Investigación 3 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Método Las Técnicas son la respuesta al cómo hacer las cosas y al mismo tiempo permite la aplicación del método. Técnica Cuantitativo Cualitativo Mixto concepción intelectual etapa operativa • Auxiliar en la ordenación de las etapas de la investigación (en el diseño). • Define los instrumentos para la recolección de datos. • Para clasificar y ordenar información. • Procesa los datos: Cuantifica, mide correlaciona. Técnicas e Instrumentos
  • 4. De acuerdo al enfoque: 4 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Encuesta. Muestreo. Experimentación. Cualitativo Entrevista. Observación. Cuantitativo Medir Describir Técnicas e Instrumentos
  • 5. Información 5 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Información Primaria Es la que se reúne en el campo de investigación de manera directa por medio de encuestas (entrevistas cuestionarios), observaciones, etc. Información Secundaria Es la que se extrae de diferentes fuentes documentales como libros, periódicos, artículos. Se hace por medio de fichas bibliográficas o de trabajo. Técnicas e Instrumentos
  • 6. El Cuestionario 6 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Titulo Especificar a quién va dirigido. Redactado en 4 partes diferentes. Técnicas e Instrumentos
  • 7. El Cuestionario 7 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Titulo Especificar a quién va dirigido. Redactado en 4 partes diferentes. 1.- Obtener los datos de la persona a quien se refiere la encuesta, no son los datos personales del encuestado. 2.- Obtener información especifica sobre la investigación que se realiza. 3.- Las observaciones que el encuestador o el encuestado quiera hacer sobre la actividad. 4.- Contiene el nombre de la persona que elaboró y aplicó el cuestionario. Técnicas e Instrumentos
  • 8. El Cuestionario 8 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Las preguntas cerradas son las más utilizadas en los cuestionarios. Técnicas e Instrumentos Si la población de estudio es pequeña, se recomienda aplicar la encuesta a todos. La confiabilidad es mayor si la encuesta se realiza de manera anónima.
  • 9. La Entrevista 9 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Título, donde se establece los datos de a quien se dirige y sobre que tema tratará. Se organiza en 2 partes. Técnicas e Instrumentos
  • 10. La Entrevista 10 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Título, donde se establece los datos de a quien se dirige y sobre que tema tratará. Se organiza en 2 partes. Técnicas e Instrumentos 1.- Destinada a la recopilación de datos personales del entrevistado y el lugar donde se efectua la entrevista. 2.- Para establecer las preguntas de interés que den respuesta y sustenten la hipótesis y el planteamiento del problema de investigación.
  • 11. La Entrevista 11 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Es conveniente grabar o video grabar la entrevista para recuperar información. Técnicas e Instrumentos Hay que tener cuidado con los sesgos en la información por influencia del entrevistador.
  • 12. Diario de Campo 12 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Lugar y fecha de la observación. Los datos de lo que se observa. La descripción del contexto. Las actividades, conductas y situaciones observadas. Técnicas e Instrumentos Llevar un registro sistematizado y ordenado de las observaciones de acuerdo con fechas, lugares, personas, situaciones, etc.
  • 13. Bibliografía 13 Humberto Jiménez Olea hujiol@hotmail.com Metdología de la investigación. Sampieri – Fernández. 5ta. Edición. 2010. ISBN: 978-607-15-0291-9 McGraw Hill. Metdología de la investigación. César Augusto Bernal. 2da. Edición. 2006. ISBN: 970-26-0645-4 Pearson. Técnicas e Instrumentos