SlideShare una empresa de Scribd logo
FULL CODE
CASO 11
UNIVERSIDAD PRIVADA
SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
CLINICA Y TERAPEUTICA MEDICA I –CICLO 2022-I
PROGRAMA DE SIMULACION CLINICA FULL CODE-2022
AULA DE SIMULACION D-202
DOCENTE:DR.JOSE CASTRO
ALUMNOS:
MANUEL DIAZ ESTRADA
JOSEPH FLORES MADUEÑO
BETZABE FERNANDEZ SEGOVIA
SEDE SAN BORJA
PRESENTACION DEL CASO
INTRODUCCION AL CASO
INFORME DE INGRESO
ENFERMERA DE TRIAJE INFORMA:
SIGNOS VITALES AL INGRESO
DATOS DEL PACIENTE
MEDICAMENTOS
ALERGIAS
ANTECEDENTES PATOLOGICOS
ANTECEDENTES FAMILIARES
HABITOS NOCIVOS
QUEJA PRINCIPAL: Dolor de pecho
REVISION POR SISTEMAS
NEUROLOGICO
CARDIOVASCULAR
RESPIRATORIO
EXAMEN FISICO
ESTADO GENERAL:
CIRCULATORIO
CARDIOVASCULAR
RESPIRATORIO
ESTABILIZACION
1.Adjuntamos monitor para verificar
signos vitales
2.Colocación de vía intravenosa para
administrar fármacos.
INVESTIGAR
EXÁMENES AUXILIARES
LABORATORIO
HEMOGRAMA -CBC ANALISIS BIOQUIMICO
TROPONINA T
DIMERO D
Esta prueba se indica si el paciente tiene
síntomas de un desequilibrio de electrolitos en
el cuerpo, como:
Náuseas o vómitos
Confusión
Debilidad
Latidos irregulares del corazón (arritmia)
GRUPO SANGUINEO
ANALISIS TOXICOLOGICO DE ORINA
EXÁMENES AUXILIARES
EKG:
INTERPRETACION:
EXÁMENES AUXILIARES
IMAGENOLOGIA
INTERPRETACION
CAMPOS PULMONARES NORMALES SIN
PRESENCIA DE EDEMA O INFILTRADO
RX TORAX
ECOGRAFIA DE AORTA
ABDOMINAL
INTERPRETACION
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE ARTERIA AORTA
DIFERENCIAL
FUNDAMENTO
1. Disección aortica
2. Dolor torácico atípico
3. Ulcera gástrica péptica
4. Neumotórax
5. Pancreatitis
6. Infarto de miocardio
7. Pericarditis
8. Colecistitis
9. Embolia pulmonar
INTERVENCION
Se administra los siguientes medicamento, por vía
intravenosa:
1. NICARDIPINO
2. BOLO DE FENTANILO
MANEJO POSTERIOR
PACIENTE ES PREPARADO PARA INGRESO A SALA DE OPERACIONES.
ACCIONES RECOMENDADAS
COLOCACION DE LINEA ARTERIAL
COMUNICAR
CONSULTA DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR:
El cirujano vascular puede llevar al paciente al quirófano de emergencia
una vez que estabilicemos al paciente.
DECISIÓN FINAL
DIAGNOSTICO: DISECCIÓN AORTICA
PACIENTE ES PREPARADO PARA INGRESO A SALA DE
OPERACIONES.
FUNDAMENTO DE INTERVENCIÓN Y
PLAN DE TRABAJO
El paciente presenta una disección aortica aguda (DA)
que requiere estabilización con antihipertensivos,
perfil preoperatorio e interconsulta con cx
cardiovascular urgente.
El diagnostico diferencial del dolor torácico del
paciente incluye disección aortica, infarto de
miocardio agudo, embolia pulmonar y, con menor
probabilidad .neumotórax, rotura esofágica.
Pleuresía/neumonía o presentación atípica de ulcera
gástrica perforada.
SCORE DEL CASO –FULL CODE
FULL CODE CASO 11 GRUPO D202 GRUPO DR.CASTRO DISECCION AORTICA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
Oscar Toro Vasquez
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Ana Angel
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JenniferUrriola
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
Nicole Echevers
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
Hospital Guadix
 
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y BajoSangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Francisco Gallego
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Ana Santos
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
Jhonny Freire Heredia
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Andres Arango
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
Joysee Chong
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
Ana Milena Osorio Patiño
 
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. DiagnosticoInsuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Azusalud Azuqueca
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
Javier Cuerda Fernández
 
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptxFULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
ManuelDiazEstrada2
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
carlos west
 

La actualidad más candente (20)

5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico5. accidente cerebrovascular hemorragico
5. accidente cerebrovascular hemorragico
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y BajoSangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
 
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. DiagnosticoInsuficiencia cardiaca. Diagnostico
Insuficiencia cardiaca. Diagnostico
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
 
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptxFULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
FULL CODE 57- DIAZ,FLORES Y FERNANDEZ.pptx
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 

Similar a FULL CODE CASO 11 GRUPO D202 GRUPO DR.CASTRO DISECCION AORTICA.pptx

ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICAANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
11MHHUANGELAMILAGROS
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
jonathan9410
 
1er CASO CLINICO (1).pdf
1er CASO CLINICO (1).pdf1er CASO CLINICO (1).pdf
1er CASO CLINICO (1).pdf
Sandra39911
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
VALENTINAMARLENYQUIS
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
Silvana Star
 
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdfCASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CNCOwnerbrendapaz
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
SofiaBurgosLopez
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
WENDYMACEDOGUERRA1
 
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Ivan Vojvodic Hernández
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
armando991
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
ChristopherTellodela
 
Coronadocorrea yudipaola power_point
Coronadocorrea yudipaola power_pointCoronadocorrea yudipaola power_point
Coronadocorrea yudipaola power_point
Yudi Paola Coronado Correa
 
Trabajo equipo 4 word
Trabajo equipo 4 word Trabajo equipo 4 word
Trabajo equipo 4 word
César López
 
H Nat En
H Nat EnH Nat En
H Nat En
Gustavo Santoyo
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Alejandro Paredes C.
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
Gyancarlos Quintero
 
Ram suple1 2016_inf_respi neumonia
Ram suple1 2016_inf_respi neumoniaRam suple1 2016_inf_respi neumonia
Ram suple1 2016_inf_respi neumonia
Marco Mollinedo Rosas
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
ramiro miranda
 

Similar a FULL CODE CASO 11 GRUPO D202 GRUPO DR.CASTRO DISECCION AORTICA.pptx (20)

ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICAANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
ANTECEDENTES DE HISTORIA CLINICA
 
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
742 texto del artículo-1360-1-10-20181205
 
1er CASO CLINICO (1).pdf
1er CASO CLINICO (1).pdf1er CASO CLINICO (1).pdf
1er CASO CLINICO (1).pdf
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD INFLUENZA TAREA 2 VALENTINA QUISPE.pptx
 
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIAPAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
PAE DE SINDROME CONVULSIVO - PEDIATRIA
 
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdfCASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
CASO CLÍNICO TRABAJO DE PARTO- SESION 11.pdf
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
TEMA 1 INTRODUCCION A LA MEDICINA
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2 EPIDEMIOLOGIA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
 
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
 
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologiaHISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
HISTORIA CLINICA ABC semiologia semiologia
 
Coronadocorrea yudipaola power_point
Coronadocorrea yudipaola power_pointCoronadocorrea yudipaola power_point
Coronadocorrea yudipaola power_point
 
Trabajo equipo 4 word
Trabajo equipo 4 word Trabajo equipo 4 word
Trabajo equipo 4 word
 
H Nat En
H Nat EnH Nat En
H Nat En
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
Caso Clínico, Tuberculosis Cutánea
 
Ram suple1 2016_inf_respi neumonia
Ram suple1 2016_inf_respi neumoniaRam suple1 2016_inf_respi neumonia
Ram suple1 2016_inf_respi neumonia
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 

Más de ManuelDiazEstrada2

REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdfREVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
ManuelDiazEstrada2
 
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptxFULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
ManuelDiazEstrada2
 
FULL CODE 18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
FULL CODE  18 CRISIS SUPRARRENAL.pptxFULL CODE  18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
FULL CODE 18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
ManuelDiazEstrada2
 
DISPEPSIAS PPT.pptx
DISPEPSIAS PPT.pptxDISPEPSIAS PPT.pptx
DISPEPSIAS PPT.pptx
ManuelDiazEstrada2
 
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptxinfeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
ManuelDiazEstrada2
 
Presentacion manuel tarea ambiental
Presentacion manuel tarea ambientalPresentacion manuel tarea ambiental
Presentacion manuel tarea ambiental
ManuelDiazEstrada2
 

Más de ManuelDiazEstrada2 (6)

REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdfREVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
REVISTA VACUNACION VPH Semana 10.pdf
 
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptxFULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
FULL CODE 4 CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx
 
FULL CODE 18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
FULL CODE  18 CRISIS SUPRARRENAL.pptxFULL CODE  18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
FULL CODE 18 CRISIS SUPRARRENAL.pptx
 
DISPEPSIAS PPT.pptx
DISPEPSIAS PPT.pptxDISPEPSIAS PPT.pptx
DISPEPSIAS PPT.pptx
 
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptxinfeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
 
Presentacion manuel tarea ambiental
Presentacion manuel tarea ambientalPresentacion manuel tarea ambiental
Presentacion manuel tarea ambiental
 

Último

HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
MegumiParpomari
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos dedipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
GuiselaTarazonaSalaz
 
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdfAfectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
guerreromariana2
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
lennyn Carlos
 
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidadosLipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
MichaeleSanchez
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
ssuser2c2bb4
 
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptxSeguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
raycarreno236
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
sunisola17
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
avasquezluzinda1
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
torreslulu297
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
FranchelyCampos
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
ladiramirez123
 

Último (20)

HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos dedipaositivas para ayudar s los alumnos de
dipaositivas para ayudar s los alumnos de
 
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdfAfectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
 
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidadosLipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
Lipopapada Enzimatica - procedimiento, tipos, cuidados
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
 
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptxSeguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
Seguridad Vial - Prevención de Fatiga y Somnolencia.pptx
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
 

FULL CODE CASO 11 GRUPO D202 GRUPO DR.CASTRO DISECCION AORTICA.pptx