SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIÉDRICO.
EL PUNTO
DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
Proyecciones diédricas del punto
Como cualquier otro elemento,
el punto tendrá en diédrico dos
proyecciones, una sobre cada
plano de proyección.
En el caso del punto A situado
en el primer cuadrante,
obtenemos su proyección
horizontal dibujando por el
punto una recta perpendicular
al plano horizontal, donde la
recta corte al plano estará su
proyección (a). La proyección
vertical (aʼ) estará donde la
perpendicular trazada por A
corte al plano vertical.
A
a
a’
Proyecciones diédricas del punto
Una vez que tenemos las
proyecciones procedemos
como con cualquier otra figura
en diédrico: prescindimos del
elemento original y abatimos el
plano horizontal hasta hacerlo
coincidir con el vertical.
A
a
a
a’
Proyecciones diédricas del punto
Las proyecciones diédricas
quedarán unidas por una línea
de referencia perpendicular a la
línea de tierra.
a
a’
Cota y alejamiento de un punto
La distancia que hay desde un
punto situado en el espacio (A)
hasta su proyección horizontal
(a) se llama cota.
La cota será positiva cuando el
punto esté situado por encima
del plano horizontal, nula si
está contenido en el propio
plano horizontal y negativa si el
punto está por debajo del
horizontal.
a
Aa’
Cota
Cota y alejamiento de un punto
El alejamiento será la
distancia entre el punto (A) y
su proyección vertical (aʼ).
Será positivo cuando el punto
se encuentre por delante del
plano vertical, nulo si está en el
propio plano y negativo si está
por detrás del vertical.
a
Aa’
Cota
Alejamiento
Cota y alejamiento de un punto
Por tanto, en el primer
cuadrante tanto la cota como el
alejamiento serán positivos.
En el segundo cuadrante la
cota será positiva y el
alejamiento negativo.
En el tercer cuadrante tanto la
cota como el alejamiento serán
negativos.
Y en el cuarto cuadrante la
cota será negativa y el
alejamiento positivo.
Cota +
Alej. +
Cota +
Alej. –
Cota –
Alej. –
Cota –
Alej. +
PH
PV
LT
I
Cuadrante
II
Cuadrante
III
Cuadrante
IV
Cuadrante
Cota y alejamiento de un punto
La cota también se muestra
como la distancia que hay
desde la proyección vertical del
punto (aʼ) hasta la línea de
tierra, y el alejamiento también
es igual a la distancia que hay
desde la proyección horizontal
del punto (a) hasta la línea de
tierra.
a
Aa’
Cota
Alejamiento
Alejamiento
Cota
Cota y alejamiento de un punto
Así, podemos saber la cota y el
alejamiento de un punto
cualquiera sólo con sus
proyecciones diédricas.
Cota
Alejamiento
a
a’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto B se encuentra
situado en el segundo
cuadrante. Su proyección
horizontal (b) se situará,
después de abatir el plano
horizontal de proyección, por
encima de la línea de tierra, al
igual que su proyección vertical
(b).
B
b
b’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto B se encuentra
situado en el segundo
cuadrante. Su proyección
horizontal (b) se situará,
después de abatir el plano
horizontal de proyección, por
encima de la línea de tierra, al
igual que su proyección vertical
(b).
b
b’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto C está en el tercer
cuadrante. En este caso su
proyección horizontal (c) estará
por encima de la línea de tierra
y su proyección vertical (cʼ) por
debajo.
B
C
b
c
b’
c’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto C está en el tercer
cuadrante. En este caso su
proyección horizontal (c) estará
por encima de la línea de tierra
y su proyección vertical (cʼ) por
debajo.
c
c’
b
b’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto D, por último, se
encuentra en el cuarto
cuadrante. Sus dos
proyecciones, tanto la
horizontal como la vertical, se
encontrarán por debajo de la
línea de tierra.
B
C
D
b
c
d
b’
d’
c’
Puntos situados en otros cuadrantes
El punto D, por último, se
encuentra en el cuarto
cuadrante. Sus dos
proyecciones, tanto la
horizontal como la vertical, se
encontrarán por debajo de la
línea de tierra.
c
d
d’c’
b
b’
Puntos situados en otros cuadrantes
Recapitulando, si la cota es positiva la proyección vertical estará por encima
de la línea de tierra y si es negativa por debajo.
Por el contrario, cuando el alejamiento es positivo la proyección horizontal
estará por debajo de la línea de tierra y por encima cuando sea negativo.
En caso de que la cota o el alejamiento sean nulos, la proyección vertical u
horizontal se encontrarán en la propia línea de tierra.
Cota > 0 a’ LT Alej. > 0 a LT
Cota = 0 a’ LT Alej. = 0 a LT
Cota < 0 a’ LT Alej. < 0 a LT
Alfabeto del punto
Llamamos alfabeto del punto a
las distintas posiciones que
puede adoptar un punto en el
espacio respecto a los planos
de proyección y a los
bisectores. En total son 17.
A
PH
PV
B1B2
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L M
N
O
PQ
a
a’
q≡q’
k
k’
c
c’ i
i’
d
d’
l’
l
p
p’
h
h’
e
e’ g
g’
m’
m
o
o’
f≡f’
n≡n’b
b’ j
j’
Coordenadas de un punto
Cualquier punto del espacio
queda definido por tres
coordenadas que se
corresponden con su cota, su
alejamiento y la distancia a la
que se encuentra de un origen
marcado en la línea de tierra.
Así, el punto A(4,2,3) tendrá
cota 4, alejamiento 2 y se
situará a 3 unidades respecto
al origen.
a
a’
0 1
1
1
2
2
2
3
3
4
F, MOHEDANO
DIBUJO TÉCNICO 1º BACH.
IES LOS MANANTIALES (TORREMOLINOS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Kevin Yan Quijada Carranza
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
MarianoHernandez27
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
dibutec
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyecciónBoris Cabrera
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
dibutec
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
Carlos Llantoy
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Francis Duarte
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 
Sistema diedrico fundamentos
Sistema diedrico fundamentosSistema diedrico fundamentos
Sistema diedrico fundamentos
epvmanantiales
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
epvmanantiales
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaBoris Cabrera
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
Gonzalo Ramírez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
 
4. plano vertical
4. plano vertical4. plano vertical
4. plano vertical
 
Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2Proyeccion ortogonal 2
Proyeccion ortogonal 2
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Sistema diedrico fundamentos
Sistema diedrico fundamentosSistema diedrico fundamentos
Sistema diedrico fundamentos
 
Perspectiva caballera
Perspectiva caballeraPerspectiva caballera
Perspectiva caballera
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Sisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asaSisteme dim y sistema asa
Sisteme dim y sistema asa
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 

Destacado

Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosGARBIÑE LARRALDE
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
Pablo Borrego
 
M.C.Escher Mosaicos
M.C.Escher MosaicosM.C.Escher Mosaicos
M.C.Escher Mosaicos
celeste mazzadi
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
Pablo Borrego
 
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltos
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltosDbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltos
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltosGema Llaves Ortega
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 

Destacado (8)

Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentos
 
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
 
9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso9 claro oscuro 2eso
9 claro oscuro 2eso
 
M.C.Escher Mosaicos
M.C.Escher MosaicosM.C.Escher Mosaicos
M.C.Escher Mosaicos
 
2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso2alfabetovisual1eso
2alfabetovisual1eso
 
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltos
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltosDbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltos
Dbt ii. sistema diédrico. 1. ejercicios resueltos
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 

Similar a Sistema diedrico el punto

Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1qvrrafa
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
mpazmv
 
Presentación1 dt...
Presentación1 dt...Presentación1 dt...
Presentación1 dt...
Karen_t_p
 
Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3qvrrafa
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos3Raquel
 
Daniela colmenarez
Daniela colmenarezDaniela colmenarez
Daniela colmenarez
danielacolmenarez25
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
Jeanc Rey
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Cristina
 
La recta geometria_descriptiva
La recta geometria_descriptivaLa recta geometria_descriptiva
La recta geometria_descriptiva
AriadneRomero1
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo IMarlen Tua
 
Ud 9 sistema diedrico iii
Ud 9 sistema diedrico iiiUd 9 sistema diedrico iii
Ud 9 sistema diedrico iiikipirinai
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,girosmpazmv
 
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
PROD LARD
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
Marlen Tua
 

Similar a Sistema diedrico el punto (20)

Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Presentación1 dt...
Presentación1 dt...Presentación1 dt...
Presentación1 dt...
 
Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3Tema 10 S.Didrico Part 3
Tema 10 S.Didrico Part 3
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
 
Daniela colmenarez
Daniela colmenarezDaniela colmenarez
Daniela colmenarez
 
DièDric
DièDric   DièDric
DièDric
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
 
La recta geometria_descriptiva
La recta geometria_descriptivaLa recta geometria_descriptiva
La recta geometria_descriptiva
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
 
Ud 9 sistema diedrico iii
Ud 9 sistema diedrico iiiUd 9 sistema diedrico iii
Ud 9 sistema diedrico iii
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
PUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANOPUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANO
 
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
Abatimiento de planos en sistema diédrico y un truco que pocos saben.
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
 

Más de epvmanantiales

Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
epvmanantiales
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
epvmanantiales
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
epvmanantiales
 
Escalas
EscalasEscalas
Igualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalenciaIgualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalencia
epvmanantiales
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONESEjercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
epvmanantiales
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
epvmanantiales
 
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOSTrazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
epvmanantiales
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
epvmanantiales
 
Circunferencia en isométrico
Circunferencia en isométricoCircunferencia en isométrico
Circunferencia en isométrico
epvmanantiales
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacion
epvmanantiales
 
Ejercicos de repaso
Ejercicos de repasoEjercicos de repaso
Ejercicos de repaso
epvmanantiales
 
Enlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicasEnlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicas
epvmanantiales
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
epvmanantiales
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
epvmanantiales
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Acotacion Errores
Acotacion ErroresAcotacion Errores
Acotacion Errores
epvmanantiales
 

Más de epvmanantiales (20)

Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Igualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalenciaIgualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalencia
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONESEjercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
 
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOSTrazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
 
Circunferencia en isométrico
Circunferencia en isométricoCircunferencia en isométrico
Circunferencia en isométrico
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacion
 
Ejercicos de repaso
Ejercicos de repasoEjercicos de repaso
Ejercicos de repaso
 
Enlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicasEnlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicas
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Acotacion Errores
Acotacion ErroresAcotacion Errores
Acotacion Errores
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Sistema diedrico el punto

  • 1. SISTEMA DIÉDRICO. EL PUNTO DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
  • 2. Proyecciones diédricas del punto Como cualquier otro elemento, el punto tendrá en diédrico dos proyecciones, una sobre cada plano de proyección. En el caso del punto A situado en el primer cuadrante, obtenemos su proyección horizontal dibujando por el punto una recta perpendicular al plano horizontal, donde la recta corte al plano estará su proyección (a). La proyección vertical (aʼ) estará donde la perpendicular trazada por A corte al plano vertical. A a a’
  • 3. Proyecciones diédricas del punto Una vez que tenemos las proyecciones procedemos como con cualquier otra figura en diédrico: prescindimos del elemento original y abatimos el plano horizontal hasta hacerlo coincidir con el vertical. A a a a’
  • 4. Proyecciones diédricas del punto Las proyecciones diédricas quedarán unidas por una línea de referencia perpendicular a la línea de tierra. a a’
  • 5. Cota y alejamiento de un punto La distancia que hay desde un punto situado en el espacio (A) hasta su proyección horizontal (a) se llama cota. La cota será positiva cuando el punto esté situado por encima del plano horizontal, nula si está contenido en el propio plano horizontal y negativa si el punto está por debajo del horizontal. a Aa’ Cota
  • 6. Cota y alejamiento de un punto El alejamiento será la distancia entre el punto (A) y su proyección vertical (aʼ). Será positivo cuando el punto se encuentre por delante del plano vertical, nulo si está en el propio plano y negativo si está por detrás del vertical. a Aa’ Cota Alejamiento
  • 7. Cota y alejamiento de un punto Por tanto, en el primer cuadrante tanto la cota como el alejamiento serán positivos. En el segundo cuadrante la cota será positiva y el alejamiento negativo. En el tercer cuadrante tanto la cota como el alejamiento serán negativos. Y en el cuarto cuadrante la cota será negativa y el alejamiento positivo. Cota + Alej. + Cota + Alej. – Cota – Alej. – Cota – Alej. + PH PV LT I Cuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV Cuadrante
  • 8. Cota y alejamiento de un punto La cota también se muestra como la distancia que hay desde la proyección vertical del punto (aʼ) hasta la línea de tierra, y el alejamiento también es igual a la distancia que hay desde la proyección horizontal del punto (a) hasta la línea de tierra. a Aa’ Cota Alejamiento Alejamiento Cota
  • 9. Cota y alejamiento de un punto Así, podemos saber la cota y el alejamiento de un punto cualquiera sólo con sus proyecciones diédricas. Cota Alejamiento a a’
  • 10. Puntos situados en otros cuadrantes El punto B se encuentra situado en el segundo cuadrante. Su proyección horizontal (b) se situará, después de abatir el plano horizontal de proyección, por encima de la línea de tierra, al igual que su proyección vertical (b). B b b’
  • 11. Puntos situados en otros cuadrantes El punto B se encuentra situado en el segundo cuadrante. Su proyección horizontal (b) se situará, después de abatir el plano horizontal de proyección, por encima de la línea de tierra, al igual que su proyección vertical (b). b b’
  • 12. Puntos situados en otros cuadrantes El punto C está en el tercer cuadrante. En este caso su proyección horizontal (c) estará por encima de la línea de tierra y su proyección vertical (cʼ) por debajo. B C b c b’ c’
  • 13. Puntos situados en otros cuadrantes El punto C está en el tercer cuadrante. En este caso su proyección horizontal (c) estará por encima de la línea de tierra y su proyección vertical (cʼ) por debajo. c c’ b b’
  • 14. Puntos situados en otros cuadrantes El punto D, por último, se encuentra en el cuarto cuadrante. Sus dos proyecciones, tanto la horizontal como la vertical, se encontrarán por debajo de la línea de tierra. B C D b c d b’ d’ c’
  • 15. Puntos situados en otros cuadrantes El punto D, por último, se encuentra en el cuarto cuadrante. Sus dos proyecciones, tanto la horizontal como la vertical, se encontrarán por debajo de la línea de tierra. c d d’c’ b b’
  • 16. Puntos situados en otros cuadrantes Recapitulando, si la cota es positiva la proyección vertical estará por encima de la línea de tierra y si es negativa por debajo. Por el contrario, cuando el alejamiento es positivo la proyección horizontal estará por debajo de la línea de tierra y por encima cuando sea negativo. En caso de que la cota o el alejamiento sean nulos, la proyección vertical u horizontal se encontrarán en la propia línea de tierra. Cota > 0 a’ LT Alej. > 0 a LT Cota = 0 a’ LT Alej. = 0 a LT Cota < 0 a’ LT Alej. < 0 a LT
  • 17. Alfabeto del punto Llamamos alfabeto del punto a las distintas posiciones que puede adoptar un punto en el espacio respecto a los planos de proyección y a los bisectores. En total son 17. A PH PV B1B2 B C D E F G H I J K L M N O PQ
  • 19. Coordenadas de un punto Cualquier punto del espacio queda definido por tres coordenadas que se corresponden con su cota, su alejamiento y la distancia a la que se encuentra de un origen marcado en la línea de tierra. Así, el punto A(4,2,3) tendrá cota 4, alejamiento 2 y se situará a 3 unidades respecto al origen. a a’ 0 1 1 1 2 2 2 3 3 4
  • 20. F, MOHEDANO DIBUJO TÉCNICO 1º BACH. IES LOS MANANTIALES (TORREMOLINOS)