SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
José Antonio Pineda
CI: 20323029
Profesora: Olga Soteldo
SAIA H
• La supervisión es la observación regular y el registro de
las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o
programa. Es un proceso de recogida rutinaria de
información sobre todos los aspectos del proyecto.
Supervisar es controlar qué tal progresan las actividades
del proyecto. Es observación, observación sistemática e
intencionada.
• REQUIERE:
• Planificar
• Organizar
• Dirigir
• Ejecutar
• EXIGE:
• Constancia
• Dedicación
• Perseverancia
• Mejorar la productividad de los empleados
• Desarrollar un uso óptimo de los recursos
• Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad
realizada
• Desarrollar constantemente a los empleados de manera
integral
• Monitorear las actitudes de los subordinados
• Contribuir a mejorar las condiciones laborales
• Habilidad Para Instruir:
• El supervisor necesita adiestrar a su personal para poder obtener
resultados óptimos. Las informaciones, al igual que las
instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y
precisas.
• Conocimiento del Trabajo:
• Esto implica que debe conocer la tecnología de la función que
supervisa, las características de los materiales, la calidad
deseada, losa costos esperados, los procesos necesarios, etc.
• Conocimiento de sus Responsabilidades:
• Esta característica es de gran importancia, ya que ella implica que
el supervisor debe conocer las políticas, reglamentos y
costumbres de la empresa, su grado de autoridad, sus relaciones
con otros departamentos, las normas de seguridad, producción,
calidad, etc.
• Habilidad Para Instruir:
• El supervisor necesita adiestrar a su personal para poder obtener
resultados óptimos. Las informaciones, al igual que las
instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y
precisas.
• Habilidad Para Mejorar Métodos:
• El supervisor debe aprovechar de la mejor forma posible los
recursos humanos, materiales, técnicos y todos los que la
empresa facilite, siendo crítico en toda su gestión para que de
esta manera se realice de la mejor forma posible, es decir,
mejorando continuamente todos los procesos del trabajo.
• Habilidad para Dirigir:
• El supervisor debe liderizar a su personal, dirigiéndolo con la
confianza y convicción necesaria para lograr credibilidad y
colaboración de sus trabajos.
• No hay labor más importante, difícil y exigente que la
supervisión del trabajo ajeno. Una buena supervisión
reclama más conocimientos, habilidad, sentido común y
previsión que casi cualquier otra clase de trabajo. El
éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes
determina el éxito o el fracaso de los programas y
objetivos del departamento.
• Proyectar:
• Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la
prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo
para hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de sus
colaboradores, así como la forma de desarrollar dicho trabajo
dentro de su departamento. Proyectar en el corto, mediano y largo
plazo. es uno de los pilares fundamentales para el éxito de
cualquier supervisor.
• Dirigir:
• Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de
decisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las
buenas relaciones humanas, procurando que sus instrucciones
claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar el nivel
general de habilidad de sus colaboradores.
• Desarrollar:
• Esta función le impone al supervisor la responsabilidad de mejorar
constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el
trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando
planes de adiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así
elevará los niveles de eficiencia de sus colaboradores, motivará
hacia el trabajo, aumentará la satisfacción laboral y se lograra un
trabajo de alta calidad y productividad.
• Controlar:
• Significa crear conciencia en sus colaboradores para que sea
cada uno de ellos los propios controladores de su gestión,
actuando luego el supervisor como conciliador de todos los
objetivos planteados. Supervisar implica controlar. El supervisor
debe evaluar constantemente para detectar en que grado los
planes se están obteniendo por él o por la dirección de la
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La supervision
La supervision La supervision
La supervision
Jorhan Aguilar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
perlalara16
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)LoRena Gaona
 
Tema 3 Gestión empresarial
Tema 3 Gestión empresarialTema 3 Gestión empresarial
Tema 3 Gestión empresarial
Hugo Mancini Franco
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
Alisespitia
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
First Consulting Group
 
Función supervisora
Función supervisoraFunción supervisora
Función supervisora
JenniferManchego
 
Supervisión y planeación
Supervisión y planeaciónSupervisión y planeación
Supervisión y planeación
feliexyz
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
MARTIN CASTAÑEDA
 
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaMapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaDAYANA0901
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaDAYANA0901
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
DAYANA0901
 
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoCurso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
First Consulting Group
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
alfredobaptista
 
Planificación estrategica dayana peña
Planificación estrategica dayana peñaPlanificación estrategica dayana peña
Planificación estrategica dayana peñaDAYANA0901
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
krito1004
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
jhonatan viera juarez
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
luisandreszayas
 

La actualidad más candente (20)

La supervision
La supervision La supervision
La supervision
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Tema 3 Gestión empresarial
Tema 3 Gestión empresarialTema 3 Gestión empresarial
Tema 3 Gestión empresarial
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos LaboralesCurso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
 
Función supervisora
Función supervisoraFunción supervisora
Función supervisora
 
Supervisión y planeación
Supervisión y planeaciónSupervisión y planeación
Supervisión y planeación
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peñaMapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
Mapa Conceptual Planificacion estrategica dayana peña
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
 
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peñaMapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
Mapa conceptual palnificacion estrategica dayana peña
 
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto DesempeñoCurso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
 
Planificación estrategica dayana peña
Planificación estrategica dayana peñaPlanificación estrategica dayana peña
Planificación estrategica dayana peña
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
 

Destacado

Josemanuelteoria
JosemanuelteoriaJosemanuelteoria
Josemanuelteoria
eliecerdfy
 
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellotto
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellottoTecnicas de comunicacion grupal marco bellotto
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellottogiacowingroad13
 
Ana garcia 20927478
Ana garcia 20927478Ana garcia 20927478
Ana garcia 20927478
Ana Gabriela Garcia Seekatz
 
Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1
keilynq
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Alva_Ruiz
 
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZgrupo12mecatronica
 
SeñAles Deterministicas
SeñAles DeterministicasSeñAles Deterministicas
SeñAles Deterministicas
faol
 
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramosAnalisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
genesiisoriana
 
Listas encadenadas
Listas encadenadasListas encadenadas
Listas encadenadas
Zambrano Daniel
 
Sistemas de Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión Ambientalgenesiisoriana
 
Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
Miguel Coello
 
Pr elab 1
Pr elab 1Pr elab 1
Radiopropagacion - Actividad 1
Radiopropagacion - Actividad 1Radiopropagacion - Actividad 1
Radiopropagacion - Actividad 1
Diego Gonzalez
 
Java beans
Java beansJava beans
Java beans
Edisson Naula
 
Equipo 1 proyecto 1
Equipo 1   proyecto 1Equipo 1   proyecto 1
Equipo 1 proyecto 1Jesus Mata
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
barsaceltic
 
Trabajo 2 victor rivero
Trabajo 2 victor riveroTrabajo 2 victor rivero
Trabajo 2 victor rivero
Victor Rivero
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
Ricardo Gomez
 

Destacado (20)

Josemanuelteoria
JosemanuelteoriaJosemanuelteoria
Josemanuelteoria
 
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellotto
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellottoTecnicas de comunicacion grupal marco bellotto
Tecnicas de comunicacion grupal marco bellotto
 
Ana garcia 20927478
Ana garcia 20927478Ana garcia 20927478
Ana garcia 20927478
 
Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1Teoria electromagnetica tarea 1
Teoria electromagnetica tarea 1
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZLABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES; HEIDY YAGUE Y NATALIA ORTIZ
 
SeñAles Deterministicas
SeñAles DeterministicasSeñAles Deterministicas
SeñAles Deterministicas
 
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramosAnalisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
Analisis De Señales Actividad 5 genesis_ramos
 
Listas encadenadas
Listas encadenadasListas encadenadas
Listas encadenadas
 
Sistemas de Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión AmbientalSistemas de Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental
 
Mandala miguel
Mandala miguelMandala miguel
Mandala miguel
 
Pr elab 1
Pr elab 1Pr elab 1
Pr elab 1
 
Radiopropagacion - Actividad 1
Radiopropagacion - Actividad 1Radiopropagacion - Actividad 1
Radiopropagacion - Actividad 1
 
Java beans
Java beansJava beans
Java beans
 
Equipo 1 proyecto 1
Equipo 1   proyecto 1Equipo 1   proyecto 1
Equipo 1 proyecto 1
 
Tarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitalesTarea 1 saia digitales
Tarea 1 saia digitales
 
Trabajo 2 victor rivero
Trabajo 2 victor riveroTrabajo 2 victor rivero
Trabajo 2 victor rivero
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
saia - examen
saia - examensaia - examen
saia - examen
 
Informe practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastilloInforme practica 1 josecastillo
Informe practica 1 josecastillo
 

Similar a Función supervisora

proceso de supervision
proceso de supervisionproceso de supervision
proceso de supervision
Stefany Segueri
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
Ger Castillo
 
Presentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervisionPresentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervision
leslimar paradas
 
Expo admi-supervision
Expo admi-supervisionExpo admi-supervision
Expo admi-supervisionximecortes
 
Función supervisora
Función supervisoraFunción supervisora
Función supervisora
marcia2016
 
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivasSupervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Junior Hernandez
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
juan carlos niño sandoval
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de SupervisionJose Perez
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
maryaalex
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
Jaime Alvarez
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
Jaime Alvarez
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
LICMURO
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
Israel Flores
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
jhoali guzman
 
Función Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela SalgadoFunción Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela Salgado
Maria Daniela Salgado
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
nya07
 

Similar a Función supervisora (20)

proceso de supervision
proceso de supervisionproceso de supervision
proceso de supervision
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
20 control1.ppt
20 control1.ppt20 control1.ppt
20 control1.ppt
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
 
Presentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervisionPresentación1 funcion de supervision
Presentación1 funcion de supervision
 
Expo admi-supervision
Expo admi-supervisionExpo admi-supervision
Expo admi-supervision
 
Función supervisora
Función supervisoraFunción supervisora
Función supervisora
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivasSupervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de Supervision
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Función Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela SalgadoFunción Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela Salgado
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
 

Más de José Antonio Arrieta

Link de videos practica de Soldadura
Link de videos practica de SoldaduraLink de videos practica de Soldadura
Link de videos practica de Soldadura
José Antonio Arrieta
 
Proyecto elementos ii
Proyecto elementos iiProyecto elementos ii
Proyecto elementos ii
José Antonio Arrieta
 
Tarea interpretacion de planos
Tarea interpretacion de planosTarea interpretacion de planos
Tarea interpretacion de planos
José Antonio Arrieta
 
Mandala
MandalaMandala
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
José Antonio Arrieta
 
Importancia de lo Estado de resultados
Importancia de lo Estado de resultadosImportancia de lo Estado de resultados
Importancia de lo Estado de resultados
José Antonio Arrieta
 
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5toActividad para estudiantes a distancia matemática 5to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5to
José Antonio Arrieta
 
Raices de un polinomio para video
Raices de un polinomio para videoRaices de un polinomio para video
Raices de un polinomio para video
José Antonio Arrieta
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
José Antonio Arrieta
 
Ejercicio racionalizacion
Ejercicio racionalizacionEjercicio racionalizacion
Ejercicio racionalizacion
José Antonio Arrieta
 
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
José Antonio Arrieta
 
Ejercicios video ley del seno y coseno
Ejercicios video ley del seno y cosenoEjercicios video ley del seno y coseno
Ejercicios video ley del seno y coseno
José Antonio Arrieta
 
Ejercicios video identidades tri
Ejercicios video identidades triEjercicios video identidades tri
Ejercicios video identidades tri
José Antonio Arrieta
 
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4toActividad para estudiantes a distancia matemática 4to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4to
José Antonio Arrieta
 
Informe funciones triginometricas
Informe funciones triginometricasInforme funciones triginometricas
Informe funciones triginometricas
José Antonio Arrieta
 
Identidades de suma y diferencia
Identidades de suma y diferenciaIdentidades de suma y diferencia
Identidades de suma y diferencia
José Antonio Arrieta
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
José Antonio Arrieta
 
Ejercicios resistencia
Ejercicios resistenciaEjercicios resistencia
Ejercicios resistencia
José Antonio Arrieta
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
José Antonio Arrieta
 

Más de José Antonio Arrieta (20)

Link de videos practica de Soldadura
Link de videos practica de SoldaduraLink de videos practica de Soldadura
Link de videos practica de Soldadura
 
Proyecto elementos ii
Proyecto elementos iiProyecto elementos ii
Proyecto elementos ii
 
Tarea interpretacion de planos
Tarea interpretacion de planosTarea interpretacion de planos
Tarea interpretacion de planos
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidadMapa mental control de calidad
Mapa mental control de calidad
 
Importancia de lo Estado de resultados
Importancia de lo Estado de resultadosImportancia de lo Estado de resultados
Importancia de lo Estado de resultados
 
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5toActividad para estudiantes a distancia matemática 5to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 5to
 
Inecuaciones para video
Inecuaciones para videoInecuaciones para video
Inecuaciones para video
 
Raices de un polinomio para video
Raices de un polinomio para videoRaices de un polinomio para video
Raices de un polinomio para video
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Ejercicio racionalizacion
Ejercicio racionalizacionEjercicio racionalizacion
Ejercicio racionalizacion
 
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
Informe funciones triginometricas (estudiantes a distancia)
 
Ejercicios video ley del seno y coseno
Ejercicios video ley del seno y cosenoEjercicios video ley del seno y coseno
Ejercicios video ley del seno y coseno
 
Ejercicios video identidades tri
Ejercicios video identidades triEjercicios video identidades tri
Ejercicios video identidades tri
 
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4toActividad para estudiantes a distancia matemática 4to
Actividad para estudiantes a distancia matemática 4to
 
Informe funciones triginometricas
Informe funciones triginometricasInforme funciones triginometricas
Informe funciones triginometricas
 
Identidades de suma y diferencia
Identidades de suma y diferenciaIdentidades de suma y diferencia
Identidades de suma y diferencia
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
 
Ejercicios resistencia
Ejercicios resistenciaEjercicios resistencia
Ejercicios resistencia
 
Resistencia equivalente
Resistencia equivalenteResistencia equivalente
Resistencia equivalente
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Función supervisora

  • 1. Alumno: José Antonio Pineda CI: 20323029 Profesora: Olga Soteldo SAIA H
  • 2. • La supervisión es la observación regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o programa. Es un proceso de recogida rutinaria de información sobre todos los aspectos del proyecto. Supervisar es controlar qué tal progresan las actividades del proyecto. Es observación, observación sistemática e intencionada.
  • 3. • REQUIERE: • Planificar • Organizar • Dirigir • Ejecutar
  • 4. • EXIGE: • Constancia • Dedicación • Perseverancia
  • 5. • Mejorar la productividad de los empleados • Desarrollar un uso óptimo de los recursos • Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada • Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral • Monitorear las actitudes de los subordinados • Contribuir a mejorar las condiciones laborales
  • 6. • Habilidad Para Instruir: • El supervisor necesita adiestrar a su personal para poder obtener resultados óptimos. Las informaciones, al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y precisas. • Conocimiento del Trabajo: • Esto implica que debe conocer la tecnología de la función que supervisa, las características de los materiales, la calidad deseada, losa costos esperados, los procesos necesarios, etc.
  • 7. • Conocimiento de sus Responsabilidades: • Esta característica es de gran importancia, ya que ella implica que el supervisor debe conocer las políticas, reglamentos y costumbres de la empresa, su grado de autoridad, sus relaciones con otros departamentos, las normas de seguridad, producción, calidad, etc. • Habilidad Para Instruir: • El supervisor necesita adiestrar a su personal para poder obtener resultados óptimos. Las informaciones, al igual que las instrucciones que imparte a sus colaboradores, deben ser claras y precisas.
  • 8. • Habilidad Para Mejorar Métodos: • El supervisor debe aprovechar de la mejor forma posible los recursos humanos, materiales, técnicos y todos los que la empresa facilite, siendo crítico en toda su gestión para que de esta manera se realice de la mejor forma posible, es decir, mejorando continuamente todos los procesos del trabajo. • Habilidad para Dirigir: • El supervisor debe liderizar a su personal, dirigiéndolo con la confianza y convicción necesaria para lograr credibilidad y colaboración de sus trabajos.
  • 9. • No hay labor más importante, difícil y exigente que la supervisión del trabajo ajeno. Una buena supervisión reclama más conocimientos, habilidad, sentido común y previsión que casi cualquier otra clase de trabajo. El éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y objetivos del departamento.
  • 10. • Proyectar: • Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo para hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de sus colaboradores, así como la forma de desarrollar dicho trabajo dentro de su departamento. Proyectar en el corto, mediano y largo plazo. es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier supervisor.
  • 11. • Dirigir: • Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de decisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las buenas relaciones humanas, procurando que sus instrucciones claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar el nivel general de habilidad de sus colaboradores.
  • 12. • Desarrollar: • Esta función le impone al supervisor la responsabilidad de mejorar constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando planes de adiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así elevará los niveles de eficiencia de sus colaboradores, motivará hacia el trabajo, aumentará la satisfacción laboral y se lograra un trabajo de alta calidad y productividad.
  • 13. • Controlar: • Significa crear conciencia en sus colaboradores para que sea cada uno de ellos los propios controladores de su gestión, actuando luego el supervisor como conciliador de todos los objetivos planteados. Supervisar implica controlar. El supervisor debe evaluar constantemente para detectar en que grado los planes se están obteniendo por él o por la dirección de la empresa.