SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES EJECUTIVAS
M.Sc. Javier Mendieta Paz
Neuropsicólogo
INTRODUCCIÓN
• Definiciones:
• Las funciones ejecutivas se han definido como
los procesos que asocian ideas, movimientos y
acciones simples, y las orientan a la resolución
de conductas complejas (Shallice, 1986)
• Luria (1974) fue el primer autor, que sin
nombrar el término, conceptualizó las FE
como una serie de trastornos en la
iniciativa, motivación, formulación de
metas y planes de acción, y el
autocontrol de la conducta, asociados a
lesiones frontales.
NEUROPSICOLOGÍA DE LOS
LÓBULOS FRONTALES
• Luria (1986) identificó tres propiedades de estos
procesos neuropsicológicos:
– Programación.
– Regulación.
– Control.
• Los lóbulos frontales participan en la toma de
decisiones complicadas y en el procesamiento de
la información nueva y su incorporación como
esquemas (Flores Lázaro y Ostrosky, 2012).
FUNCIONES EJECUTIVAS
• Lezak (1982) define las funciones
ejecutivas como las capacidades
mentales esenciales para llevar a
cabo una conducta eficaz,
creativa y aceptada socialmente.
• Sholberg y Mateer (1989) consideran que
las FE abarcan una serie de procesos
cognitivos entre los que destacan la
anticipación, la elección de objetivos, la
planificación, la selección de la conducta,
la autorregulación, el autocontrol y el uso
de retroalimentación (feedback).
LOCALIZACIÓN
• Anatómicamente las FE se vinculan al
funcionamiento de los lóbulos frontales, más
concretamente a la corteza prefrontal.
• Asimismo regiones subcorticales parecen
estar vinculadas con las funciones ejecutivas:
déficits neuropsicológicos en pacientes con
enfermedad de Huntington sugieren que
estructuras talámicas mediarían en los
procesos ejecutivos.
BASES NEUROANATÓMICAS
• Las FE no dependen exclusivamente de la CPF
pero juegan un papel importante:
• En primer lugar:
– la CPF tiene conexiones corticocorticales con todo
tipo de corteza asociativa sensorial y paralímbico,
y con regiones subcorticales (ganglios basales,
tálamo e hipocampo).
– Así también, conexiones con núcleos reticulares,
protuberancia y mesencéfalo (Bruna et al (2011).
CORTEZA PREFRONTAL
https://www.lifeder.com/corteza-prefrontal/
BASES NEUROANATÓMICAS
• En segundo lugar:
• La corteza prefrontal es metamodal, recibe el
input directo de otras áreas de asociación
heteromodal.
• En tercer lugar:
• La corteza prefrontal recibe información del
sistema límbico, lo que le permite integrar la
información cognitiva con las valencias
emocionales y las motivaciones internas del
individuo (Royall et al., 2002, en Bruna et al.,
2011, p.110).
CORTEZA PREFRONTAL
1. Recibe información de todas las
regiones sensoriales y de la corteza
somatosensorial.
2. Recibe señales de los núcleos
neurotransmisores del tronco cerebral y
del prosencéfalo basal, amígdala,
cingulado anterior y el hipotálamo
BASES NEUROANATOMICAS
• Existen cinco circuitos frontosubcorticales,
tres de ellos relevantes para las FE:
• Prefrontal dorsolateral: actividades cognitivas
como la memoria de trabajo, espacial y verbal,
planificación, secuenciación, generación de
criterios cognitivos y la flexibilidad cognitiva.
BASES NEUROANATOMICAS
• Orbitofrontal. Implicado en el procesamiento
de señales emocionales que guían la toma de
decisiones hacia objetivos de juicio social y
ético.
• Cingulado anterior. Implicado en
monitorización de la conducta y en la
corrección de los errores, y se ha relacionado
con las tareas del tipo paradigma Stroop.
EFECTO STROOP
REFERENCIAS
• Bruna, O., Roig, T., Puyuelo, M., Junqué, C., y
Ruano, Á. (2011). Rehabilitación
Neuropsicológica. Barcelona: Elsevier Masson.
• Flores Lázaro, J., Ostrosky, P. (2012). Desarrollo
Neuropsicológico de Lóbulos Frontales y
Funciones Ejecutivas. México: Manual
Moderno.

Más contenido relacionado

Similar a Funciones ejecutivas

Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxAnonimoLaPasadilla
 
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468JennyGarcia121
 
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdfDialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdfJorge Antonio Guerrero Navarro
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxEinalemRodrguez
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.JurlinUzcategui
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luriaguest8c7e5d
 
Clase Neurofisiologia
Clase  NeurofisiologiaClase  Neurofisiologia
Clase Neurofisiologiaguest8c7e5d
 
Resumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialResumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialdiana-2290
 
Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialdiana-2290
 
Tp 6 sistema límbico y emociones
Tp 6 sistema límbico y emocionesTp 6 sistema límbico y emociones
Tp 6 sistema límbico y emocionesmariagomez561
 
Introducción a la estructura y función del sistema
Introducción a la estructura y función del sistemaIntroducción a la estructura y función del sistema
Introducción a la estructura y función del sistemaMichelle Sorto
 
Circuitos interregionales
Circuitos interregionalesCircuitos interregionales
Circuitos interregionalesJose 'Garcia
 
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docx
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docxBASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docx
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docxdriveradelacruz
 
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.JannyGarca
 

Similar a Funciones ejecutivas (20)

Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
 
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468
Dialnet neuropsicologia delobulosfrontalesfuncionesejecutiv-3987468
 
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdfDialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf
Dialnet-NeuropsicologiaDeLobulosFrontalesFuncionesEjecutiv-3987468.pdf
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
 
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
 
Clase Neurofisiologia
Clase  NeurofisiologiaClase  Neurofisiologia
Clase Neurofisiologia
 
Tema bloques funcionales
Tema  bloques funcionalesTema  bloques funcionales
Tema bloques funcionales
 
Resumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialResumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedial
 
Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedial
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Tp 6 sistema límbico y emociones
Tp 6 sistema límbico y emocionesTp 6 sistema límbico y emociones
Tp 6 sistema límbico y emociones
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
 
Cardinali
CardinaliCardinali
Cardinali
 
Introducción a la estructura y función del sistema
Introducción a la estructura y función del sistemaIntroducción a la estructura y función del sistema
Introducción a la estructura y función del sistema
 
Temario adulto
Temario adultoTemario adulto
Temario adulto
 
Circuitos interregionales
Circuitos interregionalesCircuitos interregionales
Circuitos interregionales
 
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docx
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docxBASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docx
BASES-BIOLOGICAS-DEL-COMPORTAMIENTO.docx
 
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
 

Más de Javier Mendieta Paz

PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptxPSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptxJavier Mendieta Paz
 
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptxpsicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptxJavier Mendieta Paz
 
Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146Javier Mendieta Paz
 
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantil
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantilUsos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantil
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantilJavier Mendieta Paz
 
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología Infantil
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología InfantilUsos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología Infantil
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología InfantilJavier Mendieta Paz
 
Trastornos del espectro autista fr
Trastornos del espectro autista frTrastornos del espectro autista fr
Trastornos del espectro autista frJavier Mendieta Paz
 

Más de Javier Mendieta Paz (20)

DCL.pdf
DCL.pdfDCL.pdf
DCL.pdf
 
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptxPSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA COMUNICACION.pptx
 
Focusing.pptx
Focusing.pptxFocusing.pptx
Focusing.pptx
 
COMUNICACIÓN de MASAS (R).pdf
COMUNICACIÓN de MASAS (R).pdfCOMUNICACIÓN de MASAS (R).pdf
COMUNICACIÓN de MASAS (R).pdf
 
PSICOTERAPIA Carl Rogers.pptx
PSICOTERAPIA Carl Rogers.pptxPSICOTERAPIA Carl Rogers.pptx
PSICOTERAPIA Carl Rogers.pptx
 
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptxpsicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
psicologiasocialmultimedia-160413040146-210125122624 (2) (1).pptx
 
La Comunicación de Masas.pptx
La Comunicación de Masas.pptxLa Comunicación de Masas.pptx
La Comunicación de Masas.pptx
 
Mapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptxMapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptx
 
Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146Psicologasocialmultimedia 160413040146
Psicologasocialmultimedia 160413040146
 
Neuroleng
NeurolengNeuroleng
Neuroleng
 
Prod del leng
Prod del lengProd del leng
Prod del leng
 
Comp del leng
Comp del lengComp del leng
Comp del leng
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Neuropsicología y motricidad
Neuropsicología y motricidadNeuropsicología y motricidad
Neuropsicología y motricidad
 
Plan experimental
Plan experimentalPlan experimental
Plan experimental
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantil
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantilUsos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantil
Usos del wisc r y wisc-iv en neuropsicología infantil
 
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología Infantil
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología InfantilUsos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología Infantil
Usos del WISC-R y WISC-IV en Neuropsicología Infantil
 
Trastornos del espectro autista fr
Trastornos del espectro autista frTrastornos del espectro autista fr
Trastornos del espectro autista fr
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Funciones ejecutivas

  • 1. FUNCIONES EJECUTIVAS M.Sc. Javier Mendieta Paz Neuropsicólogo
  • 2. INTRODUCCIÓN • Definiciones: • Las funciones ejecutivas se han definido como los procesos que asocian ideas, movimientos y acciones simples, y las orientan a la resolución de conductas complejas (Shallice, 1986)
  • 3. • Luria (1974) fue el primer autor, que sin nombrar el término, conceptualizó las FE como una serie de trastornos en la iniciativa, motivación, formulación de metas y planes de acción, y el autocontrol de la conducta, asociados a lesiones frontales.
  • 4. NEUROPSICOLOGÍA DE LOS LÓBULOS FRONTALES • Luria (1986) identificó tres propiedades de estos procesos neuropsicológicos: – Programación. – Regulación. – Control. • Los lóbulos frontales participan en la toma de decisiones complicadas y en el procesamiento de la información nueva y su incorporación como esquemas (Flores Lázaro y Ostrosky, 2012).
  • 5. FUNCIONES EJECUTIVAS • Lezak (1982) define las funciones ejecutivas como las capacidades mentales esenciales para llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente.
  • 6. • Sholberg y Mateer (1989) consideran que las FE abarcan una serie de procesos cognitivos entre los que destacan la anticipación, la elección de objetivos, la planificación, la selección de la conducta, la autorregulación, el autocontrol y el uso de retroalimentación (feedback).
  • 7. LOCALIZACIÓN • Anatómicamente las FE se vinculan al funcionamiento de los lóbulos frontales, más concretamente a la corteza prefrontal. • Asimismo regiones subcorticales parecen estar vinculadas con las funciones ejecutivas: déficits neuropsicológicos en pacientes con enfermedad de Huntington sugieren que estructuras talámicas mediarían en los procesos ejecutivos.
  • 8. BASES NEUROANATÓMICAS • Las FE no dependen exclusivamente de la CPF pero juegan un papel importante: • En primer lugar: – la CPF tiene conexiones corticocorticales con todo tipo de corteza asociativa sensorial y paralímbico, y con regiones subcorticales (ganglios basales, tálamo e hipocampo). – Así también, conexiones con núcleos reticulares, protuberancia y mesencéfalo (Bruna et al (2011).
  • 10. BASES NEUROANATÓMICAS • En segundo lugar: • La corteza prefrontal es metamodal, recibe el input directo de otras áreas de asociación heteromodal. • En tercer lugar: • La corteza prefrontal recibe información del sistema límbico, lo que le permite integrar la información cognitiva con las valencias emocionales y las motivaciones internas del individuo (Royall et al., 2002, en Bruna et al., 2011, p.110).
  • 11. CORTEZA PREFRONTAL 1. Recibe información de todas las regiones sensoriales y de la corteza somatosensorial. 2. Recibe señales de los núcleos neurotransmisores del tronco cerebral y del prosencéfalo basal, amígdala, cingulado anterior y el hipotálamo
  • 12. BASES NEUROANATOMICAS • Existen cinco circuitos frontosubcorticales, tres de ellos relevantes para las FE: • Prefrontal dorsolateral: actividades cognitivas como la memoria de trabajo, espacial y verbal, planificación, secuenciación, generación de criterios cognitivos y la flexibilidad cognitiva.
  • 13. BASES NEUROANATOMICAS • Orbitofrontal. Implicado en el procesamiento de señales emocionales que guían la toma de decisiones hacia objetivos de juicio social y ético. • Cingulado anterior. Implicado en monitorización de la conducta y en la corrección de los errores, y se ha relacionado con las tareas del tipo paradigma Stroop.
  • 15. REFERENCIAS • Bruna, O., Roig, T., Puyuelo, M., Junqué, C., y Ruano, Á. (2011). Rehabilitación Neuropsicológica. Barcelona: Elsevier Masson. • Flores Lázaro, J., Ostrosky, P. (2012). Desarrollo Neuropsicológico de Lóbulos Frontales y Funciones Ejecutivas. México: Manual Moderno.