SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.
Escuela de Psicología.
San Joaquín de Turmero.
Aragua –Venezuela.
Procesos Psicológicos
de mayor importancia.
Autor: Sara Isabel González Ortega
C.I. 26.299.557
Introducción
Los procesos Psicológicos de mayor importancia son las bases Bio-
Psco-Sociales del comportamiento y la senso-percepción.
Los procesos Psicologicos tienden a dividirse en procesos inferiores,
procesos superiores y procesos básicos. Dentro de estos se encuentran
la percepción, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la atención, la
inteligencia y el aprendizaje.
Mayormente los niveles de análisis abarcan la personalidad, los
procesos aislados y las conductas elementales.
Existen dos tipos de base de la conducta: las bases biológicas (formada
por sistemas nerviosos) y las bases sociales (psicología social).
La senso- recepción abarca el aprendizaje, la memoria, la motivación,
el lenguaje y la inteligencia.
Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y extracción
de información, requieren de las condiciones fisiológicas y las
condiciones Psicológicas.
Funciona porque está asociada al proceso que permite la captación de
los estímulos físicos y su interpretación vía la actividad cerebral. Y se
caracteriza porque transciende de la biología.
Bio-Psico-Ssociales del mayor importancia.
Los procesos en Psicología:
Procesos psicológicos básicos son teóricamente tan simples que no
pueden dividirse en subcomponentes.
Los procesos inferiores:
La percepción: Proceso por el que se organizan los datos
sensoriales producidos por la estimulación ambiental.
También es la actividad cognoscitiva mediante el cual el ser
humano aprende la realidad, contiene la interpretación de
las sensaciones dándoles significado, recibidas a través de
los sentidos y las experiencias vividas. Se caracteriza por el
complejo (compuesto de procesos más simples) y por lo
recurrente (cada uno de los procesamientos simples
transforma la representación del procesamiento anterior en
una nueva representación).
La memoria:
Es el conjunto de información
disponible para que los
organismos realicen sus
conducta. También trata sobre el
registro de nuestras percepciones
obtenida mediante nuestros
sentidos, codifica la información y
la guarda para luego ser
recuperada. La memoria humana
a diferencia de la memoria de los
animales, esta puede contemplar
el pasado y planear el futuro. Su
caracterización principal es lo
selectivo (los organismos no
almacenan toda la información
posible) y lo recurrente (incluye
niveles de procesamiento, y cada
uno actúa sobre las
transformaciones realizadas por
el anterior).
Tipos de memoria:
* Por el proceso de registro (la memoria
“codifica” la información del ambiente,
dando lugar a distintos tipos de
representaciones mentales)
* Imágenes (codificación visual).
* Representación acústica (codificación
auditiva).
* Significados (codificación semántica).
* Motricidad (codificación motora).
* Lenguaje (codificación verbal).
*Por el proceso de almacenamiento (se
retiene la información en alguno de los
almacenes)
Tipos de sensorial:
* Episódica (información sobre experiencias personales) y
semántica (almacena conocimiento general).
* Declarativa (memoria de lo que son los entes físicos) y
procedimental (memoria de cómo se hacen las cosas).
* Explícita (se utiliza de modo consciente) e implícita
(actúa de manera inconsciente).
*Por el proceso de recuperación: Tiene en cuenta cómo se
accede a la información de los almacenes de memoria:
* Reconocimiento: se empareja una información con otra
ya almacenada.
* Recuerdo: trae a la conciencia lo almacenado.
Tipos de memoria:
Procesos
superiores:
-El pensamiento: es una función cognoscitiva muy
interesante y compleja, se elabora nueva información
a partir de la disponible y que es capaz de resolver los
problemas de los individuos, su mayor característica s
que trata sobre el uso consciente o inconsciente de
información (aquella que está contenida en la
memoria como evidencia del aprendizaje y aquella que
a cada momento se recoge del medio ambiente interno
y externo) para crear nueva información útil al sujeto.
-El lenguaje: es un mecanismo por el que,
empleando sonidos vocales, signos escritos o gestos,
las personas pueden comunicarse, este es todavía
un tema a la espera de una solución adecuada. Es
todavía un tema a la espera de una solución
adecuada. Se caracteriza porque ha sido la
herramienta más factible para el ser humano para
poder comunicarse.
Tipos de lenguajes:
*Lenguaje de seña (el cual se realiza con gestos y
señas).
*Lenguaje verbal (la persona se comunica a través
de palabras y sonidos que salen a través de la boca).
Los procesos básicos son:
-La atención: esta no es un concepto
único, sino el nombre atribuido a una
variedad de fenómenos. También es la
condición básica de nuestros procesos
cognitivos, que nos permite
seleccionar más eficazmente la
información que es relevante para el
hombre con mayor claridad y orden.
En la mayoría de los casos esta actúa
de manera inconsciente.
- Aprendizaje:
cualquier cambio de
comportamiento que
pueda originarse en la
práctica o en la
experiencia.
Inteligencia: es toda
aquella capacidad de
planear, resolver
problemas, pensar en
abstracto, aprender y
comprender ideas.
-Los niveles de análisis:
Existen diferentes tipos de niveles de análisis psicológicos como:
Personalidad: es
cuando se estudia la
mente y la conducta en
función de las
características del
sujeto, se está
estudiando todo rasgo
estable del
comportamiento.
Procesos Psicológicos
aislados: es cuando
observamos algunas de
sus estructuras
funcionales, estudiamos
los procesos mentales y
conductuales.
Conductas elementales:
es cuando nos fijamos en
hechos puntuales, tanto
mentales como
conductuales, que
pueden darse o no en los
individuos.
Conductas elementales: es cuando nos fijamos en
hechos puntuales, tanto mentales como conductuales,
que pueden darse o no en los individuos.
Las diferentes escuelas psicológicas han puesto su
objeto de estudio en otros niveles de análisis.
- El conductismo realiza un análisis de la conducta en
elementos.
-La psicología cognitiva realiza un análisis de la
actividad psicológica en procesos.
Las Bases de la conducta (biológicas y sociales):
*Bases de la conducta Biológica:
Las bases biológicas están constituidas por
las acciones del sistema nervioso (está
formado por células llamadas Neuronas (las
cuales funcionan a través de las fibras
nerviosas, sirve de eslabón comunicante entre
receptores y efectores). Es la unidad
funcional del sistema), y las acciones
químicas del sistema endocrino.
Tres sistemas trabajan
conjuntamente para llevar a
cabo la misión del sistema
nervioso: el central, el
periférico y el autónomo
-El sistema nervioso
central (es el encargado de
emitir impulsos nerviosos y
analizar los datos sensoriales,
e incluye el encéfalo y la
médula espinal. Está formado
por un centro nervioso muy
voluminoso).
- El sistema nervioso periférico (tiene la misión de
transportar los impulsos nerviosos a y desde las
numerosas estructuras del cuerpo, e incluye
numerosos nervios cráneo espinales que se
bifurcan desde el encéfalo y desde la médula
espinal).
- EL sistema nervioso parasimpático (está
compuesto por ganglios en el mesencéfalo, en la
médula oblongata y en la región sacra).
*Bases de la conducta Social:
Sus principales bases son la Psicología social ( que
es una rama importante de la psicología que
comienza a desarrollarse en los EU a principios del
siglo XX, la cual analiza y explica los fenómenos
que son a la vez psicológicos sociales), el proceso
de socialización (como su nombre lo indica, trata
sobre socializar con otros individuos, el cual
comienza desde la infancia y dura toda la vida), la
cultura (es, más bien, un sistema en el cual se
integran valores, éticas, ideas y modelos de la
vida), los roles (trata, sobre comportarse según
una serie de normas determinadas) y la posición o
estatus social (es el puesto que cada individuo
ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la
propia sociedad).
La unidad Bio-Psico-Social:
Es una unidad en donde los factores biológicos, psicológicos y
sociales constituyen un sistema, en esta también se encuentra el
Espíritu (E) que hace a este sistema trascendente. . Los factores
biológicos, psicológicos y sociales conforman un sistema único
en cada ser humano formando una individualidad, la cual es la
manera de pensar, sentir, actuar y comunicarse que tiene cada
persona.
La Senso-percepcion:
Es el recorrido que va desde el estimulo hasta su ferminación.
Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y
extracción de información, requieren de las condiciones
fisiológicas (como, estímulos energéticos, órganos receptores,
órganos transmisores, centro de análisis síntesis y control, áreas
de la corteza cerebral que analicen, seleccionen y asocien la
señal, y por ultimo aéreas afectuosas) y las condiciones
Psicológicas (como, conservación y reproducción de
experiencias pasadas, y la elaboración intelectual de la
información recibida).
La motivación y emoción:
La motivación es la fuerza que activa y dirige
el comportamiento, las teorías de la
motivación se centra mayormente en factores
biológicos los cuales incluyen las teorías
basadas en los instintos, los impulsos o las
necesidades. Mientras que las emociones son
todas esas reacciones subjetivas al ambiente
que van acompañadas por respuestas
neuronales y hormonales, su teoría establece
que los sentimientos son puramente
cognitivos, ya que las reacciones físicas son
las mismas para emociones diferentes y no se
puede distinguir una emoción de otra
basándose en las señales fisiológicas.
El pensamiento:
Todo aquello que sea de naturaleza
mental es considerado pensamiento.
Este está muy ligado a la metodología,
Watson intento de reducir el
pensamiento a lenguaje subvocal,
Skinner quiso comprender el lenguaje
con los principios del
condicionamiento operante, pero
Chomsky mostró los problemas de
esta concepción al defender que en el
lenguaje utilizamos una serie de
reglas.
-El lenguaje:
Esta forma de comunicación ha sido muy
importante para el ser humano desde sus
inicios, este cumple la función de la
dimensión creativa (la cual permite crear
nuevos procedimientos y contenidos de la
expresión), la función de la dimensión
comprensiva (favorece la comunicación entre
personas), la función apelativa (demanda), la
función conativa (comunicación), la función
pragmática (relativa al uso), y la función
declarativa.
-Características, Funciones y Fases:
La senso-percepción funciona porque está asociada
al proceso que permite la captación de los estímulos
físicos y su interpretación vía la actividad cerebral.
Este proceso comienza con la detección del estímulo a
través de un órgano sensorial, continúa con la conversión
del estímulo en señales que se transmiten al cerebro como
impulsos nerviosos y finaliza con el procesamiento de las
señales para su interpretación. Se caracteriza
porque trasciende la biología y su característica
psicológica más importante es que incide en la
interpretación de los estímulos.
Existen tres fases fundamentales las cuales son:
*La detección (es la que capta los estímulos a través de los
sentidos).
*La transmisión (los sentidos transforman la energía que
obtienen del estimulo en señales electroquímicas, las cuales
las envía al cerebro como impulsos nerviosos).
*El procesamiento (el estímulo llega al cerebro donde es
interpretado).
-Determinantes Bio-Psico-Sociales:
En las determinantes bio-psico-
sociales influyen mucho el estado
de ánimo, las emociones, la
motivación ya expectativa y los
aspectos socio cultural.
-Interacción con otros procesos:
Este involucra la adquisición,
almacenamiento, recuperación y
uso del conocimiento. Trabaja con
los procesos de normalidad,
fisiología y patología. Se relaciona
con todo proceso cognitivo,
sensación y la percepción.
Enfoques Teóricos:
*Conductismo: se interesa por el todo, enfocándose en su
comportamiento. Esta muy unido a la filosofía, a la psicología
conductista tiene como objetivo el anticipar y fiscalizar la actividad
humana. Reúne datos científicos mediante procedimientos
experimentales.
*Empirismo: se refiere a la experiencia. Según la filosofía es
una teoría del conocimiento, la cual enfatiza la importancia de la
experiencia como la base de todo el conocimiento.
*Naturalismo: tiende a basarse mucho en reproducir la realidad
con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos,
tanto en los mas simples como en los mas vulgares.
Conclusión
El conocimiento acerca del desarrollo humano
permite tener una perspectiva más amplia de los
procesos que se producen durante cada etapa de
la vida, sin lugar a dudas complementa la
formación de los futuros profesionales
(psicología y educación) para un mejor
entendimiento de los factores que hay que
tomar en cuenta al momento de realizar alguna
intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
jorgeurrutiabetanzo
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Paul Dupont
 
Fundamentos biologicos de la conducta PP
Fundamentos biologicos de la conducta PPFundamentos biologicos de la conducta PP
Fundamentos biologicos de la conducta PP
Paul Dupont
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Raulymar Hernandez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Brenda Nicola
 
Presentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitivaPresentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitiva
vanessasammaciccio
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
franklinguzman2015
 
Cerebro y estado mental
Cerebro y estado mentalCerebro y estado mental
Cerebro y estado mental
Martin Pintado Valdiviezo
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
Nicolas Carrillo
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
marlyn18mxs
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Andrea Ramirez
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Jorge Toledo Treviño
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoria
DnJhz
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
escuelita1234
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Juleima Leon
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 

La actualidad más candente (20)

2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Fundamentos biologicos de la conducta PP
Fundamentos biologicos de la conducta PPFundamentos biologicos de la conducta PP
Fundamentos biologicos de la conducta PP
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos Procesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Presentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitivaPresentacion psicologia cognitiva
Presentacion psicologia cognitiva
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
Cerebro y estado mental
Cerebro y estado mentalCerebro y estado mental
Cerebro y estado mental
 
procesos psicologicos
procesos psicologicosprocesos psicologicos
procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicosProcesos psicologicos basicos
Procesos psicologicos basicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoria
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos Procesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)Procesos psicológicos(1)
Procesos psicológicos(1)
 

Destacado

El humor, diferentes clases y categorias
El humor, diferentes clases y categoriasEl humor, diferentes clases y categorias
El humor, diferentes clases y categorias
mechupaunhuevo2013
 
Ppt ebola retex afecti 22012015 vf
Ppt ebola retex afecti 22012015 vfPpt ebola retex afecti 22012015 vf
Ppt ebola retex afecti 22012015 vf
Christophe Valingot
 
Reglement saint jean de monts
Reglement saint jean de montsReglement saint jean de monts
Reglement saint jean de montsPoplidays
 
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Quel statut pour créer seul
Quel statut pour créer seulQuel statut pour créer seul
Quel statut pour créer seul
Réseau Création Orléans Loiret
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM PartnersMembers, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
CRM Partners AG
 
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
Damien Roge
 
Diapo candidats v8_05032014
Diapo candidats v8_05032014Diapo candidats v8_05032014
Diapo candidats v8_05032014Lydia Beatrix
 
conexus - was wir bieten
conexus -  was wir bietenconexus -  was wir bieten
conexus - was wir bietenconexusat
 
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikMöglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikCBeuster
 
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 - Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 -  Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 -  Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 - Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
Hartmut Schanze
 
Doc1
Doc1Doc1
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Vie à lasne de décembre 2013
Vie à lasne de décembre 2013Vie à lasne de décembre 2013
Vie à lasne de décembre 2013comlasne
 
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
Claude BUENO
 
Gsp53 1
Gsp53 1Gsp53 1
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Liye'k Tortolani
 
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريفسمير بسيوني
 

Destacado (20)

El humor, diferentes clases y categorias
El humor, diferentes clases y categoriasEl humor, diferentes clases y categorias
El humor, diferentes clases y categorias
 
Ppt ebola retex afecti 22012015 vf
Ppt ebola retex afecti 22012015 vfPpt ebola retex afecti 22012015 vf
Ppt ebola retex afecti 22012015 vf
 
Sitesddnew
SitesddnewSitesddnew
Sitesddnew
 
Reglement saint jean de monts
Reglement saint jean de montsReglement saint jean de monts
Reglement saint jean de monts
 
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
SAESSCAM - 7ème CIRGL-OCDE-Groupe d’experts des Nations Unies Forum sur les c...
 
Quel statut pour créer seul
Quel statut pour créer seulQuel statut pour créer seul
Quel statut pour créer seul
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM PartnersMembers, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
Members, die Mitgliederverwaltung von CRM Partners
 
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
Offre hospitalité pour le Paris Levallois Basketball 2008-2009
 
Diapo candidats v8_05032014
Diapo candidats v8_05032014Diapo candidats v8_05032014
Diapo candidats v8_05032014
 
conexus - was wir bieten
conexus -  was wir bietenconexus -  was wir bieten
conexus - was wir bieten
 
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitikMöglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
Möglichkeiten und perspektiven der arbeit der ag kommunalpolitik
 
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 - Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 -  Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 -  Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
Präsentation CAS Recruiter Blog 2.0 - Wie Sie in wenigen Schritten mit Multi...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
Partnership Africa Canada presentation - 9th Multi-stakeholder Forum for Resp...
 
Vie à lasne de décembre 2013
Vie à lasne de décembre 2013Vie à lasne de décembre 2013
Vie à lasne de décembre 2013
 
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
Créer et gérer facilement votre site Internet évolutif - Webschool Tours - Co...
 
Gsp53 1
Gsp53 1Gsp53 1
Gsp53 1
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف
1500 1600 مخطوطة كاملة للمصحف الشريف
 

Similar a Presentación slidehare

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Majo-QR-96
 
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humanoTEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
choquebrisa58
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
Maria Sanchez
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
Mary_Gomez82
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Maria Sanchez
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Herlimar Torrealba
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
isareyes22
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
franklinguzman2015
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RubenCamacho2017
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RubenCamacho2017
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
gmvm2015
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
RuxierM
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
anyosire salazar
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
moraimamm
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jorge Mujica
 

Similar a Presentación slidehare (20)

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humanoTEMA 2.pdf  neurociencia y funciones de psiquismo humano
TEMA 2.pdf neurociencia y funciones de psiquismo humano
 
Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312Psicofisiologia 170608024312
Psicofisiologia 170608024312
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
funciones mentales
 funciones mentales funciones mentales
funciones mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conductaTarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
Tarea 2 procesos psicologicos fisiologia y conducta
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Más de SaraGonzalez1505

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
SaraGonzalez1505
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
SaraGonzalez1505
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
SaraGonzalez1505
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
SaraGonzalez1505
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
SaraGonzalez1505
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
SaraGonzalez1505
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
SaraGonzalez1505
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
SaraGonzalez1505
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 

Más de SaraGonzalez1505 (20)

Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Revista captacion
Revista captacionRevista captacion
Revista captacion
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Ensayo analitico
Ensayo analiticoEnsayo analitico
Ensayo analitico
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.La entrevista organizacional en la psicología.
La entrevista organizacional en la psicología.
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Trastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapaTrastornos mentales mapa
Trastornos mentales mapa
 
desarrollo prenatal
desarrollo prenataldesarrollo prenatal
desarrollo prenatal
 
Modelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologiaModelos de psicopatologia
Modelos de psicopatologia
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Presentación slidehare

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Bicentenaria de Aragua. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Escuela de Psicología. San Joaquín de Turmero. Aragua –Venezuela. Procesos Psicológicos de mayor importancia. Autor: Sara Isabel González Ortega C.I. 26.299.557
  • 2. Introducción Los procesos Psicológicos de mayor importancia son las bases Bio- Psco-Sociales del comportamiento y la senso-percepción. Los procesos Psicologicos tienden a dividirse en procesos inferiores, procesos superiores y procesos básicos. Dentro de estos se encuentran la percepción, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la atención, la inteligencia y el aprendizaje. Mayormente los niveles de análisis abarcan la personalidad, los procesos aislados y las conductas elementales. Existen dos tipos de base de la conducta: las bases biológicas (formada por sistemas nerviosos) y las bases sociales (psicología social). La senso- recepción abarca el aprendizaje, la memoria, la motivación, el lenguaje y la inteligencia. Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y extracción de información, requieren de las condiciones fisiológicas y las condiciones Psicológicas. Funciona porque está asociada al proceso que permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación vía la actividad cerebral. Y se caracteriza porque transciende de la biología.
  • 3. Bio-Psico-Ssociales del mayor importancia. Los procesos en Psicología: Procesos psicológicos básicos son teóricamente tan simples que no pueden dividirse en subcomponentes. Los procesos inferiores: La percepción: Proceso por el que se organizan los datos sensoriales producidos por la estimulación ambiental. También es la actividad cognoscitiva mediante el cual el ser humano aprende la realidad, contiene la interpretación de las sensaciones dándoles significado, recibidas a través de los sentidos y las experiencias vividas. Se caracteriza por el complejo (compuesto de procesos más simples) y por lo recurrente (cada uno de los procesamientos simples transforma la representación del procesamiento anterior en una nueva representación).
  • 4. La memoria: Es el conjunto de información disponible para que los organismos realicen sus conducta. También trata sobre el registro de nuestras percepciones obtenida mediante nuestros sentidos, codifica la información y la guarda para luego ser recuperada. La memoria humana a diferencia de la memoria de los animales, esta puede contemplar el pasado y planear el futuro. Su caracterización principal es lo selectivo (los organismos no almacenan toda la información posible) y lo recurrente (incluye niveles de procesamiento, y cada uno actúa sobre las transformaciones realizadas por el anterior). Tipos de memoria: * Por el proceso de registro (la memoria “codifica” la información del ambiente, dando lugar a distintos tipos de representaciones mentales) * Imágenes (codificación visual). * Representación acústica (codificación auditiva). * Significados (codificación semántica). * Motricidad (codificación motora). * Lenguaje (codificación verbal). *Por el proceso de almacenamiento (se retiene la información en alguno de los almacenes)
  • 5. Tipos de sensorial: * Episódica (información sobre experiencias personales) y semántica (almacena conocimiento general). * Declarativa (memoria de lo que son los entes físicos) y procedimental (memoria de cómo se hacen las cosas). * Explícita (se utiliza de modo consciente) e implícita (actúa de manera inconsciente). *Por el proceso de recuperación: Tiene en cuenta cómo se accede a la información de los almacenes de memoria: * Reconocimiento: se empareja una información con otra ya almacenada. * Recuerdo: trae a la conciencia lo almacenado. Tipos de memoria:
  • 6. Procesos superiores: -El pensamiento: es una función cognoscitiva muy interesante y compleja, se elabora nueva información a partir de la disponible y que es capaz de resolver los problemas de los individuos, su mayor característica s que trata sobre el uso consciente o inconsciente de información (aquella que está contenida en la memoria como evidencia del aprendizaje y aquella que a cada momento se recoge del medio ambiente interno y externo) para crear nueva información útil al sujeto. -El lenguaje: es un mecanismo por el que, empleando sonidos vocales, signos escritos o gestos, las personas pueden comunicarse, este es todavía un tema a la espera de una solución adecuada. Es todavía un tema a la espera de una solución adecuada. Se caracteriza porque ha sido la herramienta más factible para el ser humano para poder comunicarse. Tipos de lenguajes: *Lenguaje de seña (el cual se realiza con gestos y señas). *Lenguaje verbal (la persona se comunica a través de palabras y sonidos que salen a través de la boca).
  • 7. Los procesos básicos son: -La atención: esta no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. También es la condición básica de nuestros procesos cognitivos, que nos permite seleccionar más eficazmente la información que es relevante para el hombre con mayor claridad y orden. En la mayoría de los casos esta actúa de manera inconsciente. - Aprendizaje: cualquier cambio de comportamiento que pueda originarse en la práctica o en la experiencia. Inteligencia: es toda aquella capacidad de planear, resolver problemas, pensar en abstracto, aprender y comprender ideas.
  • 8. -Los niveles de análisis: Existen diferentes tipos de niveles de análisis psicológicos como: Personalidad: es cuando se estudia la mente y la conducta en función de las características del sujeto, se está estudiando todo rasgo estable del comportamiento. Procesos Psicológicos aislados: es cuando observamos algunas de sus estructuras funcionales, estudiamos los procesos mentales y conductuales. Conductas elementales: es cuando nos fijamos en hechos puntuales, tanto mentales como conductuales, que pueden darse o no en los individuos. Conductas elementales: es cuando nos fijamos en hechos puntuales, tanto mentales como conductuales, que pueden darse o no en los individuos. Las diferentes escuelas psicológicas han puesto su objeto de estudio en otros niveles de análisis. - El conductismo realiza un análisis de la conducta en elementos. -La psicología cognitiva realiza un análisis de la actividad psicológica en procesos.
  • 9. Las Bases de la conducta (biológicas y sociales): *Bases de la conducta Biológica: Las bases biológicas están constituidas por las acciones del sistema nervioso (está formado por células llamadas Neuronas (las cuales funcionan a través de las fibras nerviosas, sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores). Es la unidad funcional del sistema), y las acciones químicas del sistema endocrino. Tres sistemas trabajan conjuntamente para llevar a cabo la misión del sistema nervioso: el central, el periférico y el autónomo -El sistema nervioso central (es el encargado de emitir impulsos nerviosos y analizar los datos sensoriales, e incluye el encéfalo y la médula espinal. Está formado por un centro nervioso muy voluminoso). - El sistema nervioso periférico (tiene la misión de transportar los impulsos nerviosos a y desde las numerosas estructuras del cuerpo, e incluye numerosos nervios cráneo espinales que se bifurcan desde el encéfalo y desde la médula espinal). - EL sistema nervioso parasimpático (está compuesto por ganglios en el mesencéfalo, en la médula oblongata y en la región sacra).
  • 10. *Bases de la conducta Social: Sus principales bases son la Psicología social ( que es una rama importante de la psicología que comienza a desarrollarse en los EU a principios del siglo XX, la cual analiza y explica los fenómenos que son a la vez psicológicos sociales), el proceso de socialización (como su nombre lo indica, trata sobre socializar con otros individuos, el cual comienza desde la infancia y dura toda la vida), la cultura (es, más bien, un sistema en el cual se integran valores, éticas, ideas y modelos de la vida), los roles (trata, sobre comportarse según una serie de normas determinadas) y la posición o estatus social (es el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la propia sociedad).
  • 11. La unidad Bio-Psico-Social: Es una unidad en donde los factores biológicos, psicológicos y sociales constituyen un sistema, en esta también se encuentra el Espíritu (E) que hace a este sistema trascendente. . Los factores biológicos, psicológicos y sociales conforman un sistema único en cada ser humano formando una individualidad, la cual es la manera de pensar, sentir, actuar y comunicarse que tiene cada persona.
  • 12. La Senso-percepcion: Es el recorrido que va desde el estimulo hasta su ferminación. Constituye todo el proceso de recepción de estímulos y extracción de información, requieren de las condiciones fisiológicas (como, estímulos energéticos, órganos receptores, órganos transmisores, centro de análisis síntesis y control, áreas de la corteza cerebral que analicen, seleccionen y asocien la señal, y por ultimo aéreas afectuosas) y las condiciones Psicológicas (como, conservación y reproducción de experiencias pasadas, y la elaboración intelectual de la información recibida).
  • 13. La motivación y emoción: La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento, las teorías de la motivación se centra mayormente en factores biológicos los cuales incluyen las teorías basadas en los instintos, los impulsos o las necesidades. Mientras que las emociones son todas esas reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales, su teoría establece que los sentimientos son puramente cognitivos, ya que las reacciones físicas son las mismas para emociones diferentes y no se puede distinguir una emoción de otra basándose en las señales fisiológicas. El pensamiento: Todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento. Este está muy ligado a la metodología, Watson intento de reducir el pensamiento a lenguaje subvocal, Skinner quiso comprender el lenguaje con los principios del condicionamiento operante, pero Chomsky mostró los problemas de esta concepción al defender que en el lenguaje utilizamos una serie de reglas.
  • 14. -El lenguaje: Esta forma de comunicación ha sido muy importante para el ser humano desde sus inicios, este cumple la función de la dimensión creativa (la cual permite crear nuevos procedimientos y contenidos de la expresión), la función de la dimensión comprensiva (favorece la comunicación entre personas), la función apelativa (demanda), la función conativa (comunicación), la función pragmática (relativa al uso), y la función declarativa.
  • 15. -Características, Funciones y Fases: La senso-percepción funciona porque está asociada al proceso que permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación vía la actividad cerebral. Este proceso comienza con la detección del estímulo a través de un órgano sensorial, continúa con la conversión del estímulo en señales que se transmiten al cerebro como impulsos nerviosos y finaliza con el procesamiento de las señales para su interpretación. Se caracteriza porque trasciende la biología y su característica psicológica más importante es que incide en la interpretación de los estímulos. Existen tres fases fundamentales las cuales son: *La detección (es la que capta los estímulos a través de los sentidos). *La transmisión (los sentidos transforman la energía que obtienen del estimulo en señales electroquímicas, las cuales las envía al cerebro como impulsos nerviosos). *El procesamiento (el estímulo llega al cerebro donde es interpretado).
  • 16. -Determinantes Bio-Psico-Sociales: En las determinantes bio-psico- sociales influyen mucho el estado de ánimo, las emociones, la motivación ya expectativa y los aspectos socio cultural. -Interacción con otros procesos: Este involucra la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento. Trabaja con los procesos de normalidad, fisiología y patología. Se relaciona con todo proceso cognitivo, sensación y la percepción.
  • 17. Enfoques Teóricos: *Conductismo: se interesa por el todo, enfocándose en su comportamiento. Esta muy unido a la filosofía, a la psicología conductista tiene como objetivo el anticipar y fiscalizar la actividad humana. Reúne datos científicos mediante procedimientos experimentales. *Empirismo: se refiere a la experiencia. Según la filosofía es una teoría del conocimiento, la cual enfatiza la importancia de la experiencia como la base de todo el conocimiento. *Naturalismo: tiende a basarse mucho en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos, tanto en los mas simples como en los mas vulgares.
  • 18. Conclusión El conocimiento acerca del desarrollo humano permite tener una perspectiva más amplia de los procesos que se producen durante cada etapa de la vida, sin lugar a dudas complementa la formación de los futuros profesionales (psicología y educación) para un mejor entendimiento de los factores que hay que tomar en cuenta al momento de realizar alguna intervención.