SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Gerenciales
Ing. Hernán Peña
Prof. Marialbert Medina
SAIAG32
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Toma de Decisiones
De acuerdo a las respuestas dadas y los resultados de la tabla anterior, se puede
observar una evidente inclinación hacia un estilo gerencial especulativo. Esto concuerda
mucho con una personalidad de líder que tiene visión de futuro, siempre tiene un
pensamiento positivo y le gusta asumir riesgos, tomando en cuenta las posibles
consecuencias por supuesto.
Ítem N# A B C D E
1 E T E E I
2 T E E I
3 T E E I
4 E E T I
5 I E I T
 E- Especulativo
 T- Tímido
 I- Indeciso
Toma de Decisiones
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Impulsivo Relajado Decidido Receptivo
Grafica
De manera en la cual la forma de como se tomaron las
decisiones, el detenimiento que se tuvo al tomarlas, se
puede percibir en la grafica que tenemos como resultado
que el factor dominante nos da la característica de ser un
líder Impulsivo, Receptivo y Relajado pero con un
porcentaje mayor hacia la receptividad. Un verdadero
líder debe tomar decisiones luego de evaluar las
diferentes opciones para llegar y lograr los objetivos de
la organización, y si en algún momento se equivoca
como puede suceder, debe ser receptivo a las sugerencias
de sus colaboradores y admitir que evidentemente se
falla.
Factores Toma de Decisiones
Factores Rango Puntaje Resultado
Control de Emoción
Cabeza: (05-08)
Equilibrio:(09-15)
Corazón:(16-20)
13 Equilibrado
Control de Consecuencias
Precipitado: (04-07)
Equilibrado:(08-11)
Racional: (12-16)
11 Equilibrado
Actitud Dilatoria
Necesita Ayuda: (06-11)
Equilibrio:(12-17)
Razón: (18-24)
14 Equilibrado
Hábitos de trabajo
Individual: (05-09)
Equilibrado:(10-14)
Grupal: (15-19)
12 Grupal
• Control de Emoción
• Control de Consecuencias
Factores Toma de Decisiones
El dar un correcto manejo de las emociones implica el éxito en
las decisiones que se toman y el éxito de los objetivos a cumplir,
se debe evitar la toma de decisiones en momento de crisis o
basados en los supuestos
La toma de decisiones debe ser acompañada en detalle por la
una buena investigación para que las opciones que tomemos
sean las correctas y no tengamos consecuencias nefastas en la
gerencia
• Actitud Dilatoria
• Hábitos de Trabajo
En algunas ocasiones es bueno hacer uso de la dilatación, cuando no se esta
seguro de la decisión a tomar, primero se debe investigar el caso y realizar
retroalimentaciones hasta tener un plan de acción claro. No es muy frecuente
utilizar este método ya que los gerentes estamos para tomar opciones y arriesgar,
pero en ocasiones de mucho riesgo puede evitar el cometer errores fatales.
Incentivar el habito de trabajo en los colaboradores y empleados de la
compañía, los buenos resultados de la gerencia dependen de la forma
de trabajar del personal, unos buenos hábitos nos acercan al éxito y el
cumplimiento de los objetivos propuestos.
Factores Toma de Decisiones
Manejo de Conflictos
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer
Grafica
Se ha definido el conflicto, según Fuentes (2001), como un
proceso iniciado cuando una de las parte percibe que otra la
ha afectado en forma negativa, en algo que la primera parte
estima. Sin embargo, dentro de las organizaciones modernas
algunos problemas son simplemente molestias menores
aceptadas como un componente natural de su existencia.
ANALISIS
Complacer: 60%, Cuando siento que no tengo la razón de las cosas, doy el
brazo a torcer de forma fácil, puedo colocarme en los zapatos de otros de
forma fácil y entender la forma de pensar o actuar de las demás personas.
Manejo de Conflictos
Evadir: 35%, Cuando veo que las coyunturas o discusiones no van para
ningún lado siendo que debe evadir estas situaciones para no entrar en una zona
de conflicto
Transigir: 30%, En algunas ocasiones me es difícil darle a la razón a unas de
las dos partes cuando existen discusiones
Colaborar: 80%, siento la necesidad de colaborar en la solución de conflictos
cuando se puede lograr una solución, me siento en la capacidad de intermediar y
brindar aportes a las personas y así poder salir de las crisis.
Competir: 20%, No siento que sea necesario competir en el momento de
resolver conflictos, siempre es necesario el dialogo directo y saber discernir
sobre las situaciones reales
Comunicación
Factores Rango Puntaje Resultado
Conocimientos de
Colaboradores
Alto: (23-32)
Medio:(18-25)
Bajo:(09-17)
15 Bajo
Interés de Colaboradores
Alto: (16-20)
Medio:(10-15)
Bajo:(05-09)
12 Medio
Relación con la Empresa
Alto: (18-27)
Medio:(12-17)
Bajo:(07-11)
18 Alta
Nivel de Autoestima
Alto: (15-23)
Medio:(10-14)
Bajo:(06-09)
19 Alto
Con respecto a los resultados obtenidos se
observa que el grado de conocimiento de los
colaboradores es Bajo, lo que indica que soy
un buen comunicador; en cuanto al grado de
interés por los colaboradores, es Medio , lo
cual dice que soy poco interesada en la vida
privada de estos. En relación a la empresa Alto,
quiere decir que mi nivel de compromiso es
alto, ya que siento en mi el sentido de
pertenecía. El nivel de autoestima es Alto lo
que indica que soy una persona segura y acepto
todo tipo de ayuda y criticas.
ANALISIS
Motivación
Factores Rango Puntaje Resultado
Nivel de Motivación
Alto: (40-62)
Medio:(25-39)
Bajo:(12-24)
21 Bajo
Cualidades de Liderazgo
Alto: (09-12)
Medio:(06-08)
Bajo:(03-05)
10 Alta
Tipo de Liderazgo
Alto: (08-12)
Medio:(05-07)
Bajo:(03-04)
09 Alto
Grado de Motivación
Alto: (15-20)
Medio:(10-14)
Bajo:(05-09)
15 Alto
Modelos de Pensamiento Alto: (14-16)
Medio:(09-13)
Bajo:(04-08)
10 Medio
Los resultados obtenidos reflejan perfectamente mi
proceder. En primer lugar, no me considero una
persona que se afane por conseguir el éxito, dinero
o reconocimiento, me conformo con tener una
buena vida al lado de mi familia, eso explica que
mi nivel de motivación sea bajo; sin embargo, no
significa que no busque la superación. Al parecer
mis cualidades de liderazgo se adaptan a lo que
debería ser, ya que siempre busco la forma de
resaltar las habilidades de las demás personas,
agarrado de la mano con que siempre me gusta
proyectarme hacia el futuro para idear estrategias
que sirvan a la organización para estar preparada.
Me gusta motivar a mis subordinados a dar lo
mejor de si y a superarse. Los modelos de
pensamiento revelan una puntuación media.
ANALISIS
Trabajo en Grupo
Factores Rango Puntaje Resultado
Capacidad de Colaboración
Alto: (22-29)
Medio:(15-21)
Bajo:(08-14)
20 Media
Capacidad de Reconocimiento
Alto: (10-13)
Medio:(07-09)
Bajo:(04-06)
13 Alta
Capacidad de Adaptación
Libertad: (16-20)
Burocracia:(10-15)
Dictador:(03-09)
11 Burocracia
Comportamiento Ético
Alto: (15-20)
Medio:(10-14)
Bajo:(05-09)
15 Medio
Imagen de la Empresa
Alto: (13-18)
Medio:(09-12)
Bajo:(05-08)
15 Alta
El liderazgo burocrático es aquel que sigue
normas estrictas, establece objetivos claros y
reparte tareas concretas a cada uno de los
miembros de la empresa. Normalmente, se
establecen jerarquías rígidas bajo este
esquema, por lo que cada cargo, plaza o
puesto es supervisado por personal de mayor
nivel
ANALISIS
Trabajo en Grupo
Con lo datos obtenidos se podría decir que soy una persona con
altas capacidades de reconocimiento de diversas situaciones que se
presentan en la vida laboral y personal de los colaboradores de la
empresa, un alto comportamiento ético y humano capaz de
entender las situaciones de las personas y actuar de una forma
correcta y adecuada, siempre pensando en el bien común antes que
el individual, a nivel de conocimiento de la empresa siento que soy
equilibrando y trato de mejorar continuamente, siempre me enfoco
mucho en el personal y la realización de tareas en conjunto antes
que objetivos individuales, capacidad de colaboración equilibrada,
aunque trato de apoyar creo que cada persona debe realizar sus
labores sin necesidad de estar controlando todo, en cuanto a la
capacidad de adaptación soy una persona que piensa que cada
quien puede tener su método de trabajo y se acople a las
necesidades siempre y cuando se cumpla el objetivo final de las
cosas a realizar.
Planificación
Factores Controles Rango Puntaje Resultado
Dominio de si Mismo Control
Alto: (08-10)
Medio:(05-07)
Bajo:(03-44)
7 Medio
Dominio de si Mismo Tedio
Alto: (06-08)
Medio:(03-05)
Bajo:(01-02)
7 Alto
Dominio de si Mismo Tiempo
Alto: (13-16)
Medio:(08-12)
Bajo:(04-08)
10 Medio
Planificación
Factores Rango Puntaje Resultado
Visión Futurista
Optimista: (27-34)
Futurista:(21-26)
Pesimista:(09-13)
29 Optimista
Método de Trabajo
Sistemático: (16-19)
Equilibrio:(10-15)
Circunstancial:(05-09)
12 Equilibrio
Posición General
Cima: (17-21)
Equilibrio:(11-16)
Fondo:(04-10)
19 Cima
Actitud ante la Demora
Paciente: (12-16)
Equilibrio:(08-11)
Impaciente:(04-07)
12 Paciente
Actitud Intuitiva
Intuitivo: (14-20)
Equilibrio:(09-13)
Racional:(05-08)
13 Equilibrio
En lo que respecta al dominio de sí mismo,
el instrumento indico que esta en el margen
de CONTROL, con una visión futurista
enmarcada en el sentido optimista. El
método de trabajo de este Gerente es
equilibrado y su posición gerencial es la
cima. En lo relacionado a su actitud frente a
la demora se mantiene Paciente y con una
actitud equilibrada y capaz de encontrar
soluciones poco usuales pero efectivas.
ANALISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
singer19
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Daniel Gallardo
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1
Henry Piña
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
dairo jose gomez t
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedor
car1802645737
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerencialesMis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
GabrielalfinCamacaro
 
Funciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RPFunciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RP
RomuloPerez12
 
Funciones de Un Gerente
Funciones de Un GerenteFunciones de Un Gerente
Funciones de Un Gerente
ruthegp
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Camila Fernández Querales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 
Slichder pdf
Slichder pdfSlichder pdf
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary LeonPresentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Mary Leon
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
fabianamataortiz
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
KATERINEDIAZ18
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Stefania Mariscal
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
KatherineSuarez28
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Joas Gonzalez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
aurixv
 

La actualidad más candente (20)

Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1
 
Perfil grencial leida
Perfil grencial leidaPerfil grencial leida
Perfil grencial leida
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedor
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerencialesMis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RPFunciones Gerenciales RP
Funciones Gerenciales RP
 
Funciones de Un Gerente
Funciones de Un GerenteFunciones de Un Gerente
Funciones de Un Gerente
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Slichder pdf
Slichder pdfSlichder pdf
Slichder pdf
 
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary LeonPresentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
Presentacion Funciones Gerenciales Mary Leon
 
Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales Mis funciones gerenciales
Mis funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 

Similar a Funciones Gerenciales

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Andres Felipe Santacruz Diaz
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
thajois
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
omairasb
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Joas Gonzalez
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
ArmandoBocaranda1
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
SantanderDeLaTorre
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
nimrodholguin
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
SorangelDelvalleGarc
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
joseolivaguerra
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
elayne14
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
Bethsabely
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
ssuser5db2b8
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Eugenia Castillo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Marcela Yanez
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
javierjesusrosalesto
 
FUNCIONES GERENCIALES
FUNCIONES GERENCIALES FUNCIONES GERENCIALES
FUNCIONES GERENCIALES
Jorhan Aguilar
 

Similar a Funciones Gerenciales (20)

Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
 
FUNCIONES GERENCIALES
FUNCIONES GERENCIALES FUNCIONES GERENCIALES
FUNCIONES GERENCIALES
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Funciones Gerenciales

  • 1. Funciones Gerenciales Ing. Hernán Peña Prof. Marialbert Medina SAIAG32 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
  • 2. Toma de Decisiones De acuerdo a las respuestas dadas y los resultados de la tabla anterior, se puede observar una evidente inclinación hacia un estilo gerencial especulativo. Esto concuerda mucho con una personalidad de líder que tiene visión de futuro, siempre tiene un pensamiento positivo y le gusta asumir riesgos, tomando en cuenta las posibles consecuencias por supuesto. Ítem N# A B C D E 1 E T E E I 2 T E E I 3 T E E I 4 E E T I 5 I E I T  E- Especulativo  T- Tímido  I- Indeciso
  • 3. Toma de Decisiones 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Impulsivo Relajado Decidido Receptivo Grafica De manera en la cual la forma de como se tomaron las decisiones, el detenimiento que se tuvo al tomarlas, se puede percibir en la grafica que tenemos como resultado que el factor dominante nos da la característica de ser un líder Impulsivo, Receptivo y Relajado pero con un porcentaje mayor hacia la receptividad. Un verdadero líder debe tomar decisiones luego de evaluar las diferentes opciones para llegar y lograr los objetivos de la organización, y si en algún momento se equivoca como puede suceder, debe ser receptivo a las sugerencias de sus colaboradores y admitir que evidentemente se falla.
  • 4. Factores Toma de Decisiones Factores Rango Puntaje Resultado Control de Emoción Cabeza: (05-08) Equilibrio:(09-15) Corazón:(16-20) 13 Equilibrado Control de Consecuencias Precipitado: (04-07) Equilibrado:(08-11) Racional: (12-16) 11 Equilibrado Actitud Dilatoria Necesita Ayuda: (06-11) Equilibrio:(12-17) Razón: (18-24) 14 Equilibrado Hábitos de trabajo Individual: (05-09) Equilibrado:(10-14) Grupal: (15-19) 12 Grupal
  • 5. • Control de Emoción • Control de Consecuencias Factores Toma de Decisiones El dar un correcto manejo de las emociones implica el éxito en las decisiones que se toman y el éxito de los objetivos a cumplir, se debe evitar la toma de decisiones en momento de crisis o basados en los supuestos La toma de decisiones debe ser acompañada en detalle por la una buena investigación para que las opciones que tomemos sean las correctas y no tengamos consecuencias nefastas en la gerencia
  • 6. • Actitud Dilatoria • Hábitos de Trabajo En algunas ocasiones es bueno hacer uso de la dilatación, cuando no se esta seguro de la decisión a tomar, primero se debe investigar el caso y realizar retroalimentaciones hasta tener un plan de acción claro. No es muy frecuente utilizar este método ya que los gerentes estamos para tomar opciones y arriesgar, pero en ocasiones de mucho riesgo puede evitar el cometer errores fatales. Incentivar el habito de trabajo en los colaboradores y empleados de la compañía, los buenos resultados de la gerencia dependen de la forma de trabajar del personal, unos buenos hábitos nos acercan al éxito y el cumplimiento de los objetivos propuestos. Factores Toma de Decisiones
  • 7. Manejo de Conflictos 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer Grafica Se ha definido el conflicto, según Fuentes (2001), como un proceso iniciado cuando una de las parte percibe que otra la ha afectado en forma negativa, en algo que la primera parte estima. Sin embargo, dentro de las organizaciones modernas algunos problemas son simplemente molestias menores aceptadas como un componente natural de su existencia. ANALISIS
  • 8. Complacer: 60%, Cuando siento que no tengo la razón de las cosas, doy el brazo a torcer de forma fácil, puedo colocarme en los zapatos de otros de forma fácil y entender la forma de pensar o actuar de las demás personas. Manejo de Conflictos Evadir: 35%, Cuando veo que las coyunturas o discusiones no van para ningún lado siendo que debe evadir estas situaciones para no entrar en una zona de conflicto Transigir: 30%, En algunas ocasiones me es difícil darle a la razón a unas de las dos partes cuando existen discusiones Colaborar: 80%, siento la necesidad de colaborar en la solución de conflictos cuando se puede lograr una solución, me siento en la capacidad de intermediar y brindar aportes a las personas y así poder salir de las crisis. Competir: 20%, No siento que sea necesario competir en el momento de resolver conflictos, siempre es necesario el dialogo directo y saber discernir sobre las situaciones reales
  • 9. Comunicación Factores Rango Puntaje Resultado Conocimientos de Colaboradores Alto: (23-32) Medio:(18-25) Bajo:(09-17) 15 Bajo Interés de Colaboradores Alto: (16-20) Medio:(10-15) Bajo:(05-09) 12 Medio Relación con la Empresa Alto: (18-27) Medio:(12-17) Bajo:(07-11) 18 Alta Nivel de Autoestima Alto: (15-23) Medio:(10-14) Bajo:(06-09) 19 Alto Con respecto a los resultados obtenidos se observa que el grado de conocimiento de los colaboradores es Bajo, lo que indica que soy un buen comunicador; en cuanto al grado de interés por los colaboradores, es Medio , lo cual dice que soy poco interesada en la vida privada de estos. En relación a la empresa Alto, quiere decir que mi nivel de compromiso es alto, ya que siento en mi el sentido de pertenecía. El nivel de autoestima es Alto lo que indica que soy una persona segura y acepto todo tipo de ayuda y criticas. ANALISIS
  • 10. Motivación Factores Rango Puntaje Resultado Nivel de Motivación Alto: (40-62) Medio:(25-39) Bajo:(12-24) 21 Bajo Cualidades de Liderazgo Alto: (09-12) Medio:(06-08) Bajo:(03-05) 10 Alta Tipo de Liderazgo Alto: (08-12) Medio:(05-07) Bajo:(03-04) 09 Alto Grado de Motivación Alto: (15-20) Medio:(10-14) Bajo:(05-09) 15 Alto Modelos de Pensamiento Alto: (14-16) Medio:(09-13) Bajo:(04-08) 10 Medio Los resultados obtenidos reflejan perfectamente mi proceder. En primer lugar, no me considero una persona que se afane por conseguir el éxito, dinero o reconocimiento, me conformo con tener una buena vida al lado de mi familia, eso explica que mi nivel de motivación sea bajo; sin embargo, no significa que no busque la superación. Al parecer mis cualidades de liderazgo se adaptan a lo que debería ser, ya que siempre busco la forma de resaltar las habilidades de las demás personas, agarrado de la mano con que siempre me gusta proyectarme hacia el futuro para idear estrategias que sirvan a la organización para estar preparada. Me gusta motivar a mis subordinados a dar lo mejor de si y a superarse. Los modelos de pensamiento revelan una puntuación media. ANALISIS
  • 11. Trabajo en Grupo Factores Rango Puntaje Resultado Capacidad de Colaboración Alto: (22-29) Medio:(15-21) Bajo:(08-14) 20 Media Capacidad de Reconocimiento Alto: (10-13) Medio:(07-09) Bajo:(04-06) 13 Alta Capacidad de Adaptación Libertad: (16-20) Burocracia:(10-15) Dictador:(03-09) 11 Burocracia Comportamiento Ético Alto: (15-20) Medio:(10-14) Bajo:(05-09) 15 Medio Imagen de la Empresa Alto: (13-18) Medio:(09-12) Bajo:(05-08) 15 Alta El liderazgo burocrático es aquel que sigue normas estrictas, establece objetivos claros y reparte tareas concretas a cada uno de los miembros de la empresa. Normalmente, se establecen jerarquías rígidas bajo este esquema, por lo que cada cargo, plaza o puesto es supervisado por personal de mayor nivel ANALISIS
  • 12. Trabajo en Grupo Con lo datos obtenidos se podría decir que soy una persona con altas capacidades de reconocimiento de diversas situaciones que se presentan en la vida laboral y personal de los colaboradores de la empresa, un alto comportamiento ético y humano capaz de entender las situaciones de las personas y actuar de una forma correcta y adecuada, siempre pensando en el bien común antes que el individual, a nivel de conocimiento de la empresa siento que soy equilibrando y trato de mejorar continuamente, siempre me enfoco mucho en el personal y la realización de tareas en conjunto antes que objetivos individuales, capacidad de colaboración equilibrada, aunque trato de apoyar creo que cada persona debe realizar sus labores sin necesidad de estar controlando todo, en cuanto a la capacidad de adaptación soy una persona que piensa que cada quien puede tener su método de trabajo y se acople a las necesidades siempre y cuando se cumpla el objetivo final de las cosas a realizar.
  • 13. Planificación Factores Controles Rango Puntaje Resultado Dominio de si Mismo Control Alto: (08-10) Medio:(05-07) Bajo:(03-44) 7 Medio Dominio de si Mismo Tedio Alto: (06-08) Medio:(03-05) Bajo:(01-02) 7 Alto Dominio de si Mismo Tiempo Alto: (13-16) Medio:(08-12) Bajo:(04-08) 10 Medio
  • 14. Planificación Factores Rango Puntaje Resultado Visión Futurista Optimista: (27-34) Futurista:(21-26) Pesimista:(09-13) 29 Optimista Método de Trabajo Sistemático: (16-19) Equilibrio:(10-15) Circunstancial:(05-09) 12 Equilibrio Posición General Cima: (17-21) Equilibrio:(11-16) Fondo:(04-10) 19 Cima Actitud ante la Demora Paciente: (12-16) Equilibrio:(08-11) Impaciente:(04-07) 12 Paciente Actitud Intuitiva Intuitivo: (14-20) Equilibrio:(09-13) Racional:(05-08) 13 Equilibrio En lo que respecta al dominio de sí mismo, el instrumento indico que esta en el margen de CONTROL, con una visión futurista enmarcada en el sentido optimista. El método de trabajo de este Gerente es equilibrado y su posición gerencial es la cima. En lo relacionado a su actitud frente a la demora se mantiene Paciente y con una actitud equilibrada y capaz de encontrar soluciones poco usuales pero efectivas. ANALISIS

Notas del editor

  1. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  2. Notas para el moderador: ¿Qué pensó al principio? ¿Qué obstáculos encontró sobre la marcha? ¿Cómo superó esos obstáculos? ¿Qué imágenes puede agregar para apoyar el proceso? Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  3. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  4. Notas para el moderador: ¿Qué pasos tomará como resultado de esta experiencia de aprendizaje? ¿Ha aprendido de las experiencias fallidas? ¿Qué hará diferente la próxima vez? ¿Que consejo dará a otros usuarios para que puedan aprender de su experiencia? ¿Cómo puede compartir lo que ha aprendido con una audiencia real? Algunos ejemplos de los pasos siguientes pueden ser: Después de realizar mi primera presentación convincente, estoy pensando en unirme al equipo de debate. Después de realizar la primera película, estoy pensando en introducirla en nuestro festival de películas de la escuela o el festival de cine local. Después de conectar con este experto de la profesión, me gustaría hacer una investigación en ese campo porque me parece algo interesante para mí. Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores. No dude en usar más de una diapositiva para compartir los pasos siguientes. También resulta útil agregar algún contenido de vídeo para explicar el mensaje.