SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
GERENCIA EMPRESARIAL
LICENCIADA: ANAISETH QUEVEDO
CI: 20415315
ALT
N°
a b c d e
01 E T E E I
02 T E E I
03 T E E I
04 E E T I
05 I E I T
Según los análisis obtenidos en la prueba anterior, mi
estilo gerencial es Especulativo e Indeciso. Concuerda
bien con mi perfil gerencial
0
2
4
6
8
10
12
IMPULSIVO RELAX DECIDIDO RECEPTIVO
Control de Emociones 9
Control de Consecuencias 10
Actitud Dilatora 13
Hábitos de Trabajo 14
CONTROL DE EMOCIONES: Para poder comprender y controlar las
emociones, es necesario tener o haber adquirido algunas habilidades
para manejarlas, ya que si no se logra se pueden vivir estados
desagradables y/o conductas poco deseables. Se habla entonces
de inteligencia emocional, que es la capacidad de enfrentarse y de
adaptarse a las diferentes situaciones a las que la persona se enfrenta en
su vida diaria y su capacidad para resolverlas de forma satisfactoria a la
vez que genera motivaciones beneficiosas para sí mismo.
CONTROL DE CONSECUENCIAS: Una consecuencia es
lo que sucede en forma inmediata después de una conducta.
Las consecuencias pueden ser tanto positivas como
negativas. Las consecuencias positivas demuestran a su
empresa que se ah echo buen trabao. Cuando usted usa una
consecuencia positiva, es más probable que su personal
repita esa conducta. Las consecuencias negativas le hacen
saber a su empresa que no es de agrado lo que se ha hecho.
Es menos probable que los trabadores repitan esa conducta
si usa una consecuencia negativa. A las consecuencias
negativas también se les llama medidas disciplinarias.
ACTITUD DILATORA: En oportunidades pudiera
ser conveniente dilatar una decisión , sin embargo
este no debe ser un factor predominante para todas
las decisiones ni para el día a día de un gerente, esto
porque entonces su función no tendría razón de ser.
Es importante mantener un equilibrio al respecto.
HABITOS DE TRABAO: Independientemente de
nuestro puesto de trabajo o del tipo de empresa en
la que trabajemos; existe una serie de hábitos a los
que debemos acostumbrarnos para conseguir
mantener un agradable clima laboral y estar
cómodos con nuestro puesto de trabajo. De esta
forma, podremos garantizar el éxito profesional.
60%
40%
10%
90%
80%
COMPLACER EVADIR TRANSIGIR COLABORAR COMPETIR
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
COMPLACER 60 %: esta puntuación hace ver mi debilidad a la hora de mostrar dureza,
firmeza en algunos casos, aun que no es malo de vez en cuando complacer, esta claro que
no es una buena virtud a la hora de gerenciar.
EVADIR 40%: evadir responsabilidades no es mi fuerte, me defino por asumir &
enfrentar los problemas. En una organicion evadir no es la solución.
TRANSIGIR 10 %: me gusta aceptar las piniones de los demás, ser comunicativa en la
organización, en tal sentido considero que so abierta a compartir ideas.
COLABORAR 90 % me gusta ser eficiente, pero aun mas me gusta ser colaboradora, en
una organización solida este valor es el mas importante.
COMPETIR 80 % competir no es malo, lo considero mas bien una vía de conseguir
mejores resultados con eficacia excelencia.
Comunicación
Conocimiento de los colaboradores
Interés por los colaboradores
Nivel de autoestima
Relaciones en la empresa
18
15
18
18
MEDIO
ALTA
según los resultados, puedo decir que no tengo mucho
conocimiento sobre la vida interpersonal de mis
colaboradores, sin embargo los tomo en cuenta a la hora
de saber si tienen algún problema personal me tomo el
atrevimiento de darles algún consejo o asesoría. Considero
mi nivel de autoestima alto, con respecto a mis relaciones
en la empresa, pues me relaciono con todos de una
manera decente, Cortez.
Comunicación
Serie 1
Serie 2
4.4
4.6
4.8
5
5.2
5.4
5.6
5.8
6
Serie 1 Serie 2 Serie 3
MOTIVACION
Nivel de Motivación
Grado de Motivación
Modelos de pensamiento
Cualidades de liderazgo
Tipo de liderazgo
MOTIVACION
38
20
15
18
10 ALTA
MEDIO
18
Mi nivel de autoestima es alto, me considero que a
pesar de las dificultades mantener el autoestima es
importante, me eh establecido metas mu altas, tal ves
no todo el tiempo logro alcanzarlas, pero sigo en el
progreso. A mi parecer mis colaboradores se sienten a
gusto con migo eso me motiva a seguir llevando una
buena gerencia seguir siendo un líder productivo. En
tal sentido mis proyecciones como gerente cada vez
son mas solidas.
MOTIVACION
Capacidad de reconocimiento
Comportamiento ético
Imagen de la empresa
Capacidad de colaboración
Capacidad de adaptación
TRABAJO EN GRUPO
10
12
10
22
15
MEDIO
BUROCRACIA
ALTA
TRABAJO EN GRUPO
En este sentido se puede decir, que mi ética
profesional es intachable, mantengo buenas
relaciones, cuento con las facultades, capacidades
de trabajar en equipo, tengo buen desempeño con
los empleados, mantengo una buena imagen a
nivel de la empresa.
Dominio de sí mismo
Visión futurista
Método de trabajo
Posición general
Actitud frente a la demora
Actitud intuitiva
Control 5
Tedio 6
Tiempo 13
Alto
14
14
14
10
14
Dudas
Equilibrio
Planificación
Planificación
Puedo determinar que soy una persona emocionalmente estable,
que no me desencajo fácilmente, que tengo buen manejo
de las emociones, no pierdo el control, soy equilibrada a la hora
de discernir u tomar decisiones, me considero responsable con
mis actividades y obligaciones, soy una persona intuitiva, me
mantengo a los planes, tengo buena comunicación con los demás,
presento una buena imagen personal que se refleja en la imagen
de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
PlantaFisica
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
SantanderDeLaTorre
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
FERNANDO ALVAREZ
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
joseolivaguerra
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
rosischettini
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil GerencialEdgar Vargas
 
PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilFidel Martinez
 
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difícilesTécnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Webnetica.com
 
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...Tipos de Jefes y cómo tratarlos...
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...Ardyanita1
 
Coaching Para Emprendedores
Coaching Para EmprendedoresCoaching Para Emprendedores
Coaching Para Emprendedores
Sergi Mora
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Edgar Vargas
 
Tiranos víctimas e indiferentes
Tiranos víctimas e indiferentes Tiranos víctimas e indiferentes
Tiranos víctimas e indiferentes
María Antonieta Angarita Sergent
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaEdgar Vargas
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Marcela Yanez
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoFutbol_Ofensivo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Bernardo Vargas
 
presentación
presentación presentación
presentación
FernandaAlmachi15
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil Gerencial
 
PresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente DificilPresentacióN Gente Dificil
PresentacióN Gente Dificil
 
Técnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difícilesTécnicas para lidiar con personas difíciles
Técnicas para lidiar con personas difíciles
 
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...Tipos de Jefes y cómo tratarlos...
Tipos de Jefes y cómo tratarlos...
 
Coaching Para Emprendedores
Coaching Para EmprendedoresCoaching Para Emprendedores
Coaching Para Emprendedores
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira
 
Tiranos víctimas e indiferentes
Tiranos víctimas e indiferentes Tiranos víctimas e indiferentes
Tiranos víctimas e indiferentes
 
Perfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana GarcíaPerfil Gerencial Adriana García
Perfil Gerencial Adriana García
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
Las relaciones interpersonales y las personas difíciles
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coachingPor que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
 
Tratando con el punto debil dia 3 de enero
Tratando con el punto debil dia 3 de eneroTratando con el punto debil dia 3 de enero
Tratando con el punto debil dia 3 de enero
 
presentación
presentación presentación
presentación
 

Similar a Slichder pdf

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Eugenia Castillo
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Joas Gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Sergio Alarcón
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
ArmandoBocaranda1
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
javierjesusrosalesto
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
María Stefania Mariscal
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
KATERINEDIAZ18
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
ssuser5db2b8
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
SorangelDelvalleGarc
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
funciones gerenciales
funciones gerencialesfunciones gerenciales
funciones gerenciales
MarielaRios20
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Camila Fernández Querales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Andres Felipe Santacruz Diaz
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
KatherineSuarez28
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
MariadeHolguin
 

Similar a Slichder pdf (20)

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocarandaFunciones gerenciales armando_bocaranda
Funciones gerenciales armando_bocaranda
 
javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)javier rosales (funciones gerenciales)
javier rosales (funciones gerenciales)
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptxFunciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
Funciones Gerenciales - Maria Calles.pptx
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
funciones gerenciales
funciones gerencialesfunciones gerenciales
funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Slichder pdf

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO GERENCIA EMPRESARIAL LICENCIADA: ANAISETH QUEVEDO CI: 20415315
  • 2. ALT N° a b c d e 01 E T E E I 02 T E E I 03 T E E I 04 E E T I 05 I E I T Según los análisis obtenidos en la prueba anterior, mi estilo gerencial es Especulativo e Indeciso. Concuerda bien con mi perfil gerencial
  • 4. Control de Emociones 9 Control de Consecuencias 10 Actitud Dilatora 13 Hábitos de Trabajo 14
  • 5. CONTROL DE EMOCIONES: Para poder comprender y controlar las emociones, es necesario tener o haber adquirido algunas habilidades para manejarlas, ya que si no se logra se pueden vivir estados desagradables y/o conductas poco deseables. Se habla entonces de inteligencia emocional, que es la capacidad de enfrentarse y de adaptarse a las diferentes situaciones a las que la persona se enfrenta en su vida diaria y su capacidad para resolverlas de forma satisfactoria a la vez que genera motivaciones beneficiosas para sí mismo.
  • 6. CONTROL DE CONSECUENCIAS: Una consecuencia es lo que sucede en forma inmediata después de una conducta. Las consecuencias pueden ser tanto positivas como negativas. Las consecuencias positivas demuestran a su empresa que se ah echo buen trabao. Cuando usted usa una consecuencia positiva, es más probable que su personal repita esa conducta. Las consecuencias negativas le hacen saber a su empresa que no es de agrado lo que se ha hecho. Es menos probable que los trabadores repitan esa conducta si usa una consecuencia negativa. A las consecuencias negativas también se les llama medidas disciplinarias.
  • 7. ACTITUD DILATORA: En oportunidades pudiera ser conveniente dilatar una decisión , sin embargo este no debe ser un factor predominante para todas las decisiones ni para el día a día de un gerente, esto porque entonces su función no tendría razón de ser. Es importante mantener un equilibrio al respecto.
  • 8. HABITOS DE TRABAO: Independientemente de nuestro puesto de trabajo o del tipo de empresa en la que trabajemos; existe una serie de hábitos a los que debemos acostumbrarnos para conseguir mantener un agradable clima laboral y estar cómodos con nuestro puesto de trabajo. De esta forma, podremos garantizar el éxito profesional.
  • 9. 60% 40% 10% 90% 80% COMPLACER EVADIR TRANSIGIR COLABORAR COMPETIR MANEJO DE CONFLICTOS
  • 10. MANEJO DE CONFLICTOS COMPLACER 60 %: esta puntuación hace ver mi debilidad a la hora de mostrar dureza, firmeza en algunos casos, aun que no es malo de vez en cuando complacer, esta claro que no es una buena virtud a la hora de gerenciar. EVADIR 40%: evadir responsabilidades no es mi fuerte, me defino por asumir & enfrentar los problemas. En una organicion evadir no es la solución. TRANSIGIR 10 %: me gusta aceptar las piniones de los demás, ser comunicativa en la organización, en tal sentido considero que so abierta a compartir ideas. COLABORAR 90 % me gusta ser eficiente, pero aun mas me gusta ser colaboradora, en una organización solida este valor es el mas importante. COMPETIR 80 % competir no es malo, lo considero mas bien una vía de conseguir mejores resultados con eficacia excelencia.
  • 11. Comunicación Conocimiento de los colaboradores Interés por los colaboradores Nivel de autoestima Relaciones en la empresa 18 15 18 18 MEDIO ALTA
  • 12. según los resultados, puedo decir que no tengo mucho conocimiento sobre la vida interpersonal de mis colaboradores, sin embargo los tomo en cuenta a la hora de saber si tienen algún problema personal me tomo el atrevimiento de darles algún consejo o asesoría. Considero mi nivel de autoestima alto, con respecto a mis relaciones en la empresa, pues me relaciono con todos de una manera decente, Cortez. Comunicación
  • 14. Nivel de Motivación Grado de Motivación Modelos de pensamiento Cualidades de liderazgo Tipo de liderazgo MOTIVACION 38 20 15 18 10 ALTA MEDIO 18
  • 15. Mi nivel de autoestima es alto, me considero que a pesar de las dificultades mantener el autoestima es importante, me eh establecido metas mu altas, tal ves no todo el tiempo logro alcanzarlas, pero sigo en el progreso. A mi parecer mis colaboradores se sienten a gusto con migo eso me motiva a seguir llevando una buena gerencia seguir siendo un líder productivo. En tal sentido mis proyecciones como gerente cada vez son mas solidas. MOTIVACION
  • 16. Capacidad de reconocimiento Comportamiento ético Imagen de la empresa Capacidad de colaboración Capacidad de adaptación TRABAJO EN GRUPO 10 12 10 22 15 MEDIO BUROCRACIA ALTA
  • 17. TRABAJO EN GRUPO En este sentido se puede decir, que mi ética profesional es intachable, mantengo buenas relaciones, cuento con las facultades, capacidades de trabajar en equipo, tengo buen desempeño con los empleados, mantengo una buena imagen a nivel de la empresa.
  • 18. Dominio de sí mismo Visión futurista Método de trabajo Posición general Actitud frente a la demora Actitud intuitiva Control 5 Tedio 6 Tiempo 13 Alto 14 14 14 10 14 Dudas Equilibrio Planificación
  • 19. Planificación Puedo determinar que soy una persona emocionalmente estable, que no me desencajo fácilmente, que tengo buen manejo de las emociones, no pierdo el control, soy equilibrada a la hora de discernir u tomar decisiones, me considero responsable con mis actividades y obligaciones, soy una persona intuitiva, me mantengo a los planes, tengo buena comunicación con los demás, presento una buena imagen personal que se refleja en la imagen de la empresa.