SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES GERENCIALES
Viviana Marcela Yánez Valbuena
cc.1093775044
Universidad Fermín Toro
Obligatoria - Desarrollo Gerencial y Liderazgo
Docente: Marialbert Medina
TOMA DE DECISIONES
la toma de decisiones es un proceso de prueba y error,
otras, las decisiones son certeras y sus resultados
favorables con un margen de error mínimo, generalmente
porque media la experiencia y el dominio de un campo
específico o la energía positiva de quien las toma.
PREGUNTAS DEL 1 AL 5 ESTILO GERENCIAL
Alternativa Nº A B C D E
1 E E I I I
2 T T I E
3 I I E I
4 T I E T
5 E E I T
En la grafica se puede observar mi Estilo es el Indeciso quiere decir que nos atrevemos a tomar decisiones, Se
consideran sensatos después de todo, es a ellos a quienes harán responsables de la decisión, soy una gerente
que tengo un estilo de los tres.
PREGUNTAS DEL 6 AL 11 SEGURIDAD EN SI MISMO
2.6
2
1.3
3.6
IMPULSIVO RELAJADO DECIDIDO RECEPTIVO
SEGURIDAD EN SI MISMO
Serie 1
Soy una persona Segura y puedo defender mi posición.
PREGUNTAS DEL 12 AL 31 CARACTERÍSTICAS GERENCIALES
Preguntas Características Puntaje Interpretación
12-16 Control de
Emociones
12 Equilibrio
17-20 Control de
Consecuencias
14 Racional
21-26 Actitud Dilatoria 20 Razón
27-31 Hábitos de Trabajo 13 Equilibrio
En el control de emociones soy
equilibrada y en control de
consecuencias racional eso me
permite tomar decisiones tanto
con la razón como con la
emoción, permitiendo tener
control sobre las consecuencias
racionalmente, con una actitud
dilatoria razonable y equilibrio en
los hábitos de trabajo.
COMUNICACION
La comunicación empresarial sirve de vínculo entre una
organización y sus públicos, las organizaciones pueden comunicar
a su público-meta a través de las relaciones públicas y la
publicidad, mediante boletines de noticias, videos, gestión de crisis
con los medios de comunicación, planificación de eventos
especiales, la creación de valor del producto y la comunicación con
accionistas, clientes o inversores.
Preguntas Características Puntaje Interpretación
1-4 Conocimiento de
los Colaboradores
30 Alto
5-10 Interes de los
Colaboradores
15 Medio
11-16 Relaciones en la
empresa
18 Alto
17-22 Nivel de
Autoestima
21 Alto
Según la grafica soy
buena comunicadora y
me interesa mis
colaboradores, siendo
una persona segura que
me permite
relacionarme bien en la
empresa.
PREGUNTAS DEL 1 AL 21 COMUNICACION
MANEJO DE CONFLICTOS LABORALES
 La resolución de los conflictos laborales es uno de los problemas
más difíciles de manejar en las compañías, gestionar estos tipos de
conflictos en la empresa nunca es fácil ante todo, se debe
mantener la calma y buscar la raíz del problema del conflicto
laboral para estar atentos a la situación, se debe ser cautos
para resolver conflictos en una empresa sin posicionarse a favor de
nadie ni tomar acciones que puedan repercutir en situaciones
injustas en la compañía.
MANEJO DE CONFLICTOS LABORALES
0%
20%
40%
60%
80%
Competir Complacer Evadir Colaborar Transingir
MANEJO DE CONFLICTOS
Serie 1
Según los resultados soy una
persona colaboradora que le gusta
competir, pero sin embargo busca
tener una postura equilibrada.
LA MOTIVACIÓN
 La motivación es fundamental para aumentar la productividad
empresarial y el trabajo del equipo en las diferentes actividades
que realizar, además de que cada una de las personas de la
organización se siente realizada en su puesto de trabajo y se
identifique con los valores de la empresa, de esta forma, los
trabajadores se consideran parte importante de la empresa y
trabajar para conseguir lo mejor para ellos y para la empresa.
LA MOTIVACIÓN
Preguntas Características Puntaje Interpretación
1-4 Nivel de Motivación 27 Medio
5-7 Cualidades de Liderazgo 11 Alto
8-10 Tipo de Liderazgo 12 Alto
11-14 Capacidad de liderazgo 14 Alto
15-19 Grado de Motivación 14 Medio
20-23 Modelos de pensamiento 14 Alto
TRABAJO EN EQUIPO
 Es una práctica inherente a la condición humana. Desde la
aparición de las primeras sociedades, el hombre desarrolló la
facultad de asociarse con los integrantes de sus clanes y tribus
para garantizar su supervivencia, atender sus necesidades básicas y
mejorar sus condiciones de vida.
TRABAJO EN EQUIPO
Características Puntaje Interpretación
Capacidad de colaboración 24 Alto
Capacidad de
reconocimiento
9 Medio
Capacidad de adaptación 16 Alto
Comportamiento ético 16 Alto
Imagen de la Empresa 13 Alto
Tengo una alta capacidad de
colaboración y me adapto
rápido, manteniendo un
comportamiento ético en la
empresa.
PLANIFICACIÓN
 Es un proceso bien meditado y con una ejecución metódica y
estructurada, con el fin el obtener un objetivo determinado, en un
sentido un poco más amplio, podría tener más de un objetivo, de
forma que una misma planificación organizada podría dar,
mediante la ejecución de varias tareas iguales, o
complementarias, una serie de objetivos
PLANIFICACIÓN
Características Puntaje Interpretación
Visión Futurista 26 Alto
Método de Trabajo 13 Equilibrio
Posición Gerencial 16 Equilibrio
Actitud frente a la demora 15 Paciente
Actitud Intuitiva 18 Intuitivo
La tabla refleja que soy Futurista, me
proyecto hacia adelante, pero con una
posición gerencial y un método de
trabajo equilibrado, permitiendome
ser paciente y ser muy intuitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
Santiago Vazquez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 
Toma de decisiones - Formación para directivos
Toma de decisiones - Formación para directivosToma de decisiones - Formación para directivos
Toma de decisiones - Formación para directivos
José Carlos Vicente Díaz
 
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivosGestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
José Carlos Vicente Díaz
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
enricoeletto
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgoalejosalazar
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
armonik
 
Funciones gerenciales Wilmer segovia
Funciones gerenciales  Wilmer segoviaFunciones gerenciales  Wilmer segovia
Funciones gerenciales Wilmer segovia
Wilmer Jose Segovia Hernandez
 
Liderazgo y estilos de liderazgo
Liderazgo y estilos de liderazgoLiderazgo y estilos de liderazgo
Liderazgo y estilos de liderazgo
ysabel villavicencio
 
El liderazgo1
El liderazgo1El liderazgo1
El liderazgo1
Nancy Carlo Bello
 
UNIDAD 8
UNIDAD 8UNIDAD 8
La perseverancia
La perseveranciaLa perseverancia
La perseverancia
Nhickol23
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordrocioapjc
 
Coaching jueves diurno
Coaching jueves diurnoCoaching jueves diurno
Coaching jueves diurno
alexander_hv
 

La actualidad más candente (18)

La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
La felicidad en el trabajo Tedx Galicia. 26.11.2010
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Toma de decisiones - Formación para directivos
Toma de decisiones - Formación para directivosToma de decisiones - Formación para directivos
Toma de decisiones - Formación para directivos
 
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
Swimcoachweb 140630042205-phpapp01
 
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivosGestión de la Comunicacion - Formación para directivos
Gestión de la Comunicacion - Formación para directivos
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
 
El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1
 
Funciones gerenciales Wilmer segovia
Funciones gerenciales  Wilmer segoviaFunciones gerenciales  Wilmer segovia
Funciones gerenciales Wilmer segovia
 
Liderazgo y estilos de liderazgo
Liderazgo y estilos de liderazgoLiderazgo y estilos de liderazgo
Liderazgo y estilos de liderazgo
 
El liderazgo1
El liderazgo1El liderazgo1
El liderazgo1
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
UNIDAD 8
UNIDAD 8UNIDAD 8
UNIDAD 8
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
La perseverancia
La perseveranciaLa perseverancia
La perseverancia
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Coaching jueves diurno
Coaching jueves diurnoCoaching jueves diurno
Coaching jueves diurno
 

Similar a Funciones gerenciales

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
PlantaFisica
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Andres Felipe Santacruz Diaz
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
singer19
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
omairasb
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Mauricio Vanegas
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
MariadeHolguin
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Anyuli Ramirez
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
dairo jose gomez t
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
STEFANYMENDIGANA1
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Joas Gonzalez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
Tania Segnini
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
LilimarPineda
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integralDAYAJELY
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
ibetica
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
WilmerDuqueMejas
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
loaizacarla
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Joas Gonzalez
 

Similar a Funciones gerenciales (20)

Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Presentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimoPresentación dairo ultimo
Presentación dairo ultimo
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrialLiderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
toma de decisiones, planificación, motivación, liderazgo, manejo de conflictos
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
 

Más de Marcela Yanez

PRONOSTICO DE VENTAS
PRONOSTICO DE VENTASPRONOSTICO DE VENTAS
PRONOSTICO DE VENTAS
Marcela Yanez
 
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñozInteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
Marcela Yanez
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
Marcela Yanez
 
Efecute el diagnostico financiero
Efecute el diagnostico financieroEfecute el diagnostico financiero
Efecute el diagnostico financiero
Marcela Yanez
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Marcela Yanez
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Marcela Yanez
 
Trabajo 1.
Trabajo 1.Trabajo 1.
Trabajo 1.
Marcela Yanez
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
Marcela Yanez
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
Marcela Yanez
 

Más de Marcela Yanez (9)

PRONOSTICO DE VENTAS
PRONOSTICO DE VENTASPRONOSTICO DE VENTAS
PRONOSTICO DE VENTAS
 
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñozInteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
Inteligencia emocional en entornos de alto rendimiento sandra muñoz
 
Estrategias de calidad
Estrategias de calidadEstrategias de calidad
Estrategias de calidad
 
Efecute el diagnostico financiero
Efecute el diagnostico financieroEfecute el diagnostico financiero
Efecute el diagnostico financiero
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Trabajo 1.
Trabajo 1.Trabajo 1.
Trabajo 1.
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
 
Tipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyectoTipología y características de un proyecto
Tipología y características de un proyecto
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Funciones gerenciales

  • 1. FUNCIONES GERENCIALES Viviana Marcela Yánez Valbuena cc.1093775044 Universidad Fermín Toro Obligatoria - Desarrollo Gerencial y Liderazgo Docente: Marialbert Medina
  • 2. TOMA DE DECISIONES la toma de decisiones es un proceso de prueba y error, otras, las decisiones son certeras y sus resultados favorables con un margen de error mínimo, generalmente porque media la experiencia y el dominio de un campo específico o la energía positiva de quien las toma.
  • 3. PREGUNTAS DEL 1 AL 5 ESTILO GERENCIAL Alternativa Nº A B C D E 1 E E I I I 2 T T I E 3 I I E I 4 T I E T 5 E E I T En la grafica se puede observar mi Estilo es el Indeciso quiere decir que nos atrevemos a tomar decisiones, Se consideran sensatos después de todo, es a ellos a quienes harán responsables de la decisión, soy una gerente que tengo un estilo de los tres.
  • 4. PREGUNTAS DEL 6 AL 11 SEGURIDAD EN SI MISMO 2.6 2 1.3 3.6 IMPULSIVO RELAJADO DECIDIDO RECEPTIVO SEGURIDAD EN SI MISMO Serie 1 Soy una persona Segura y puedo defender mi posición.
  • 5. PREGUNTAS DEL 12 AL 31 CARACTERÍSTICAS GERENCIALES Preguntas Características Puntaje Interpretación 12-16 Control de Emociones 12 Equilibrio 17-20 Control de Consecuencias 14 Racional 21-26 Actitud Dilatoria 20 Razón 27-31 Hábitos de Trabajo 13 Equilibrio En el control de emociones soy equilibrada y en control de consecuencias racional eso me permite tomar decisiones tanto con la razón como con la emoción, permitiendo tener control sobre las consecuencias racionalmente, con una actitud dilatoria razonable y equilibrio en los hábitos de trabajo.
  • 6. COMUNICACION La comunicación empresarial sirve de vínculo entre una organización y sus públicos, las organizaciones pueden comunicar a su público-meta a través de las relaciones públicas y la publicidad, mediante boletines de noticias, videos, gestión de crisis con los medios de comunicación, planificación de eventos especiales, la creación de valor del producto y la comunicación con accionistas, clientes o inversores.
  • 7. Preguntas Características Puntaje Interpretación 1-4 Conocimiento de los Colaboradores 30 Alto 5-10 Interes de los Colaboradores 15 Medio 11-16 Relaciones en la empresa 18 Alto 17-22 Nivel de Autoestima 21 Alto Según la grafica soy buena comunicadora y me interesa mis colaboradores, siendo una persona segura que me permite relacionarme bien en la empresa. PREGUNTAS DEL 1 AL 21 COMUNICACION
  • 8. MANEJO DE CONFLICTOS LABORALES  La resolución de los conflictos laborales es uno de los problemas más difíciles de manejar en las compañías, gestionar estos tipos de conflictos en la empresa nunca es fácil ante todo, se debe mantener la calma y buscar la raíz del problema del conflicto laboral para estar atentos a la situación, se debe ser cautos para resolver conflictos en una empresa sin posicionarse a favor de nadie ni tomar acciones que puedan repercutir en situaciones injustas en la compañía.
  • 9. MANEJO DE CONFLICTOS LABORALES 0% 20% 40% 60% 80% Competir Complacer Evadir Colaborar Transingir MANEJO DE CONFLICTOS Serie 1 Según los resultados soy una persona colaboradora que le gusta competir, pero sin embargo busca tener una postura equilibrada.
  • 10. LA MOTIVACIÓN  La motivación es fundamental para aumentar la productividad empresarial y el trabajo del equipo en las diferentes actividades que realizar, además de que cada una de las personas de la organización se siente realizada en su puesto de trabajo y se identifique con los valores de la empresa, de esta forma, los trabajadores se consideran parte importante de la empresa y trabajar para conseguir lo mejor para ellos y para la empresa.
  • 11. LA MOTIVACIÓN Preguntas Características Puntaje Interpretación 1-4 Nivel de Motivación 27 Medio 5-7 Cualidades de Liderazgo 11 Alto 8-10 Tipo de Liderazgo 12 Alto 11-14 Capacidad de liderazgo 14 Alto 15-19 Grado de Motivación 14 Medio 20-23 Modelos de pensamiento 14 Alto
  • 12. TRABAJO EN EQUIPO  Es una práctica inherente a la condición humana. Desde la aparición de las primeras sociedades, el hombre desarrolló la facultad de asociarse con los integrantes de sus clanes y tribus para garantizar su supervivencia, atender sus necesidades básicas y mejorar sus condiciones de vida.
  • 13. TRABAJO EN EQUIPO Características Puntaje Interpretación Capacidad de colaboración 24 Alto Capacidad de reconocimiento 9 Medio Capacidad de adaptación 16 Alto Comportamiento ético 16 Alto Imagen de la Empresa 13 Alto Tengo una alta capacidad de colaboración y me adapto rápido, manteniendo un comportamiento ético en la empresa.
  • 14. PLANIFICACIÓN  Es un proceso bien meditado y con una ejecución metódica y estructurada, con el fin el obtener un objetivo determinado, en un sentido un poco más amplio, podría tener más de un objetivo, de forma que una misma planificación organizada podría dar, mediante la ejecución de varias tareas iguales, o complementarias, una serie de objetivos
  • 15. PLANIFICACIÓN Características Puntaje Interpretación Visión Futurista 26 Alto Método de Trabajo 13 Equilibrio Posición Gerencial 16 Equilibrio Actitud frente a la demora 15 Paciente Actitud Intuitiva 18 Intuitivo La tabla refleja que soy Futurista, me proyecto hacia adelante, pero con una posición gerencial y un método de trabajo equilibrado, permitiendome ser paciente y ser muy intuitiva.