SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los logaritmos han duplicado la
 Profesor:
José Sulca       vida de los astrónomos”
   X56                             Laplace
José
Profesor: Sulca




                  f : R  R
                         
                     x
                       f ( x)  log b x




     Dominio: R+= 0,
     Rango: R
José
Profesor: Sulca


                              4

 Veamos la gráfica de                          y=x
                              3
       f(x) = log2 x
                                                f(x) = log2x
                              2

                              1
                  y=2x


      -3          -2     -1    0     1    2       3       4

                              -1
                                   x      ….   1/4 1/ 2   1    2   4 ….
                                   f(x)   ….    -2 -1     0    1   2 ….
                              -2
José
Profesor: Sulca


                  y  log b x       y           y=x
      b 1
                                b
                                                      y = logb x
                                1
                       y=bx


                                0       1   b              x
José
Profesor: Sulca


                              y  log b x;           si      b 1
    Es creciente
       en su dominio R+        (x1 , x2  R / x1  x2  log b x1  log b x2 )

    La grafica pasa por los puntos (1,0)       y (b,1)
    Es biyectiva

    Es continua           ( Lim log b x  log b p, p  R )
                            x p

    Es no acotada
             ( Lim log b x    x  0 es asíntota vertical ;
                  x 0
                  Lim log b x  )
                  x  
José
Profesor: Sulca


                                    y
                  y  log b x

  0  b 1

                                                   y=x
                    y=bx


                                1
                                b

                                    0 b     1            x
                                          y = logb x
José
Profesor: Sulca


                              y  log b x;           si 0  b  1
    Es decreciente
       en su dominio R+        (x1 , x2  R / x1  x2  log b x1  log b x2 )

    La grafica pasa por los puntos (1,0)       y (b,1)
    Es biyectiva

    Es continua           ( Lim log b x  log b p, p  R )
                            x p

    Es no acotada
             ( Lim log b x    x  0 es asíntota vertical ;
                  x 0
                  Lim log b x  )
                  x  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas oct4
Problemas oct4Problemas oct4
Taller12011
Taller12011Taller12011
Taller12011
favalenc
 
Actividades unidad 6
Actividades unidad 6Actividades unidad 6
Actividades unidad 6
Eva Espinosa
 
Tarea 8. Algebra Lineal.
Tarea 8. Algebra Lineal.Tarea 8. Algebra Lineal.
Tarea 8. Algebra Lineal.
Juan Jose Reyes Salgado
 
Propiedades de la radicación
Propiedades de la radicaciónPropiedades de la radicación
Propiedades de la radicación
Karina Miranda
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
osorio151160
 
Guia De Funciones
Guia De FuncionesGuia De Funciones
Guia De Funciones
eduardo.89
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Jorge Gonzales
 
FUNCIONES II
FUNCIONES IIFUNCIONES II
FUNCIONES II
mgarmon965
 
T.p. 6 factor comun
T.p. 6 factor comunT.p. 6 factor comun
T.p. 6 factor comun
Karina Miranda
 
Ejercicios 5 analisis numerico
Ejercicios 5 analisis numericoEjercicios 5 analisis numerico
Ejercicios 5 analisis numerico
Fiorella Avila
 
Funciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicasFunciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicas
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (12)

Problemas oct4
Problemas oct4Problemas oct4
Problemas oct4
 
Taller12011
Taller12011Taller12011
Taller12011
 
Actividades unidad 6
Actividades unidad 6Actividades unidad 6
Actividades unidad 6
 
Tarea 8. Algebra Lineal.
Tarea 8. Algebra Lineal.Tarea 8. Algebra Lineal.
Tarea 8. Algebra Lineal.
 
Propiedades de la radicación
Propiedades de la radicaciónPropiedades de la radicación
Propiedades de la radicación
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Guia De Funciones
Guia De FuncionesGuia De Funciones
Guia De Funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
FUNCIONES II
FUNCIONES IIFUNCIONES II
FUNCIONES II
 
T.p. 6 factor comun
T.p. 6 factor comunT.p. 6 factor comun
T.p. 6 factor comun
 
Ejercicios 5 analisis numerico
Ejercicios 5 analisis numericoEjercicios 5 analisis numerico
Ejercicios 5 analisis numerico
 
Funciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicasFunciones exponeciales y logaritmicas
Funciones exponeciales y logaritmicas
 

Similar a Funciones logaritmicas

Copia de webquest
Copia de webquestCopia de webquest
Copia de webquest
guspyxxx
 
U7funreto
U7funretoU7funreto
Ejemplo de grafica de funcion
Ejemplo de grafica de funcionEjemplo de grafica de funcion
Ejemplo de grafica de funcion
begoola
 
Cap 4. limites-ver1.0.0
Cap 4. limites-ver1.0.0Cap 4. limites-ver1.0.0
Cap 4. limites-ver1.0.0
Andres Pineda
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltos
Elvis Valera
 
Representacion de funciones
Representacion de funciones Representacion de funciones
Representacion de funciones
carloscespedesr
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
diarmseven
 
Funciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicasFunciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicas
Juliana Isola
 
Función irracional
Función irracionalFunción irracional
Función irracional
mateszaframagon
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Zoila Pineda
 
La integral definida
La integral definida  La integral definida
La integral definida
Braulio Huarancca Pozo
 
Fórmulario cálculo avanzado pep2
Fórmulario cálculo avanzado pep2Fórmulario cálculo avanzado pep2
Fórmulario cálculo avanzado pep2
Francisco Javier Valenzuela Riquelme
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
Wilfredo Garcia
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
asegura-b
 
Funciones
FuncionesFunciones
Sol06
Sol06Sol06
Sol06
hobboken
 
Calculo i fernandez
Calculo i fernandezCalculo i fernandez
Calculo i fernandez
Ernesto Pinedo Castillo
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
luis felipe
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Cesar Danderfert
 
Interpolacion lagrange
Interpolacion lagrangeInterpolacion lagrange
Interpolacion lagrange
mat7731
 

Similar a Funciones logaritmicas (20)

Copia de webquest
Copia de webquestCopia de webquest
Copia de webquest
 
U7funreto
U7funretoU7funreto
U7funreto
 
Ejemplo de grafica de funcion
Ejemplo de grafica de funcionEjemplo de grafica de funcion
Ejemplo de grafica de funcion
 
Cap 4. limites-ver1.0.0
Cap 4. limites-ver1.0.0Cap 4. limites-ver1.0.0
Cap 4. limites-ver1.0.0
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltos
 
Representacion de funciones
Representacion de funciones Representacion de funciones
Representacion de funciones
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
 
Funciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicasFunciones exponenciales y logarítmicas
Funciones exponenciales y logarítmicas
 
Función irracional
Función irracionalFunción irracional
Función irracional
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
La integral definida
La integral definida  La integral definida
La integral definida
 
Fórmulario cálculo avanzado pep2
Fórmulario cálculo avanzado pep2Fórmulario cálculo avanzado pep2
Fórmulario cálculo avanzado pep2
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Sol06
Sol06Sol06
Sol06
 
Calculo i fernandez
Calculo i fernandezCalculo i fernandez
Calculo i fernandez
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicasFunciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
 
Interpolacion lagrange
Interpolacion lagrangeInterpolacion lagrange
Interpolacion lagrange
 

Más de JSulcaM

NUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolarNUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolar
JSulcaM
 
Nutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolarNutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolar
JSulcaM
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
JSulcaM
 
Lonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva EscolarLonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva Escolar
JSulcaM
 
Presentación: Nociones Previas
Presentación: Nociones PreviasPresentación: Nociones Previas
Presentación: Nociones Previas
JSulcaM
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
JSulcaM
 
Breve Historia del Álgebra
Breve Historia del ÁlgebraBreve Historia del Álgebra
Breve Historia del Álgebra
JSulcaM
 

Más de JSulcaM (7)

NUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolarNUTRI lonchera escolar
NUTRI lonchera escolar
 
Nutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolarNutri lonchera escolar
Nutri lonchera escolar
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Lonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva EscolarLonchera Nutritiva Escolar
Lonchera Nutritiva Escolar
 
Presentación: Nociones Previas
Presentación: Nociones PreviasPresentación: Nociones Previas
Presentación: Nociones Previas
 
Analisis combinatorio
Analisis combinatorioAnalisis combinatorio
Analisis combinatorio
 
Breve Historia del Álgebra
Breve Historia del ÁlgebraBreve Historia del Álgebra
Breve Historia del Álgebra
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Funciones logaritmicas

  • 1. “Los logaritmos han duplicado la Profesor: José Sulca vida de los astrónomos” X56 Laplace
  • 2. José Profesor: Sulca f : R  R  x  f ( x)  log b x Dominio: R+= 0, Rango: R
  • 3. José Profesor: Sulca 4 Veamos la gráfica de y=x 3 f(x) = log2 x f(x) = log2x 2 1 y=2x -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -1 x …. 1/4 1/ 2 1 2 4 …. f(x) …. -2 -1 0 1 2 …. -2
  • 4. José Profesor: Sulca y  log b x y y=x b 1 b y = logb x 1 y=bx 0 1 b x
  • 5. José Profesor: Sulca y  log b x; si b 1 Es creciente en su dominio R+ (x1 , x2  R / x1  x2  log b x1  log b x2 ) La grafica pasa por los puntos (1,0) y (b,1) Es biyectiva Es continua ( Lim log b x  log b p, p  R ) x p Es no acotada ( Lim log b x    x  0 es asíntota vertical ; x 0 Lim log b x  ) x  
  • 6. José Profesor: Sulca y y  log b x 0  b 1 y=x y=bx 1 b 0 b 1 x y = logb x
  • 7. José Profesor: Sulca y  log b x; si 0  b  1 Es decreciente en su dominio R+ (x1 , x2  R / x1  x2  log b x1  log b x2 ) La grafica pasa por los puntos (1,0) y (b,1) Es biyectiva Es continua ( Lim log b x  log b p, p  R ) x p Es no acotada ( Lim log b x    x  0 es asíntota vertical ; x 0 Lim log b x  ) x  