SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Primitivas
y Constante de
Integración
Universidad Politécnica de Baja California
Alumno: César Villegas
Alumno: Santos Mendívil
Alumno: Héctor Santacruz
Profesora: Ángela Romero
Función Primitiva
• Función primitiva o antiderivada de una función dada
f(x), es otra función F(x) cuya derivada es la función
dada.
• F'(x) = f(x)
• Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas
primitivas, diferenciándose todas ellas en una constante.
Función Primitiva
• Al estudiar la derivada observamos que esta nos da
información sobre la forma en que la función se comporta, es
decir, sobre cómo va cambiando respecto de la variable
independiente. Tal es así que identificamos a la derivada con
la idea de cambio.
• Nuestro problema ahora es al revés: si conocemos la forma
en que se comporta una dada función, ¿podremos encontrar
la función que presenta dicho comportamiento? La respuesta a
esta pregunta es afirmativa: dada la función de una variable
f(x), la función F(x) que buscamos resulta ser la función
primitiva o integral y se la encuentra por medio de una
operación conocida como integración.
Función Primitiva
• 𝑓 𝑥 = 𝑥3
• 𝑓 𝑥 = 𝑥4
• 𝑓 𝑥 = 2𝑥2
• 𝑓 𝑥 = 8
Función Primitiva
Derivada
• 𝑓 𝑥 𝑓′(𝑥)
Integración
𝑓 𝑥 = 𝑥3
𝑓 𝑥 = 𝑥3 + 8
𝑓 𝑥 = 𝑥3 - π
Primitiva:
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝐹 𝑥 + 𝐶
Ejemplos
𝑥 𝑚 𝑑𝑥 =
𝑥 𝑚+1
𝑚 + 1
+ 𝐶
a) 𝑥 𝑑𝑥 =
b) 30𝑥5 𝑑𝑥 =
c) 9𝑥2 𝑑𝑥 =
Constante de Integración
• Cuando hablamos del concepto de primitiva de una
función se dice que para el problema de la integral
definida tenemos infinitas soluciones.
1 𝑑𝑥 = 𝑥 + 𝐶
Constante de Integración
• Cuando se integra de forma indefinida una diferencial
𝑑𝑦 = 𝑓′ 𝑥 𝑑𝑥
𝑓′
𝑥 𝑑𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝐶
• Lo que se obtiene es una familia de curvas de la forma
𝑓 𝑥 + 𝐶
• Donde C denomina una constante
Constante de integración
Cuando se conoce una
condición
𝑓 2 = 5
2𝑥𝑑𝑥
2
𝑥2
2
+ 𝐶
𝐹 𝑥 = 𝑥2 + 𝐶
PROBLEMAS
𝑥 𝑚
𝑑𝑥 =
𝑥 𝑚+1
𝑚 + 1
+ 𝐶
a) 3𝑥2 𝑑𝑥 =
b) 12𝑥3 𝑑𝑥 =
c) 6𝑥2 𝑑𝑥 =
d) 8𝑥 2
𝑑𝑥 =
e) 𝑆𝐸𝑁𝑥 𝑑𝑥 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
Yasmany Esquivel Carrasco
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
Andres Mendoza
 
Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadaslaura narro
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesMario Lopez
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijolisset neyra
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
Karina Lizbeth
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
LuisSaulRuizSampayp
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
Christofer001
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
jagnegrete
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAlejandro Domínguez Torres
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealalgebra
 

La actualidad más candente (20)

La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
La función escalón unitario
La función escalón unitarioLa función escalón unitario
La función escalón unitario
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
 
Integrales complejas
Integrales complejasIntegrales complejas
Integrales complejas
 
Presentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadasPresentacion de antiderivadas
Presentacion de antiderivadas
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Producto interno
Producto internoProducto interno
Producto interno
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Reglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracionReglas basicas de integracion
Reglas basicas de integracion
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
 

Similar a Funciones primitivas y constante de integración

Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabularesSemana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
Elizabeth Salazar Jacome
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Luis José Ramos Quiaro
 
Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1 Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1
Nancy Cardenas
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
MARCOANTONIOMOYASILV1
 
Atiderivadas
AtiderivadasAtiderivadas
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
WilmaryBriceo4
 
Calculo integral-1
Calculo integral-1Calculo integral-1
Calculo integral-1
Karelys Aguirre
 
Tecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martesTecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martes
Tunacell. S.A
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Eduardo Mena Caravaca
 
Derivadas de una funciòn
Derivadas de una funciònDerivadas de una funciòn
Derivadas de una funciòn
kassandra gonzalez
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
semr12
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
semr12
 
calculo erika
 calculo erika  calculo erika
calculo erika
carlos ortiz
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Calculo integral02
Calculo integral02Calculo integral02
Calculo integral02
Eduardo Mena Caravaca
 
Integrales, reglas de integración, métodos de resolución
Integrales, reglas de integración, métodos de resoluciónIntegrales, reglas de integración, métodos de resolución
Integrales, reglas de integración, métodos de resolución
Elizabeth Salazar Jacome
 
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptxM11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
ResuelvoExmenesDeMat
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Funciones primitivas y constante de integración (20)

Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabularesSemana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
Semana 2 Integrales, sustitución, métodos tabulares
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Cálculo integral
Cálculo integral Cálculo integral
Cálculo integral
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1 Trabajo colaborativo fase_1
Trabajo colaborativo fase_1
 
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdfS4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
S4_PPT_INTEGRAL INDEFINIDA - MÉTODOS DE INTEGRACIÓN.pdf
 
Atiderivadas
AtiderivadasAtiderivadas
Atiderivadas
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
 
Calculo integral-1
Calculo integral-1Calculo integral-1
Calculo integral-1
 
Tecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martesTecnica de integracion martes
Tecnica de integracion martes
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Derivadas de una funciòn
Derivadas de una funciònDerivadas de una funciòn
Derivadas de una funciòn
 
calculo integral de blog blogger
calculo integral de blog bloggercalculo integral de blog blogger
calculo integral de blog blogger
 
calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
 
calculo erika
 calculo erika  calculo erika
calculo erika
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Calculo integral02
Calculo integral02Calculo integral02
Calculo integral02
 
Integrales, reglas de integración, métodos de resolución
Integrales, reglas de integración, métodos de resoluciónIntegrales, reglas de integración, métodos de resolución
Integrales, reglas de integración, métodos de resolución
 
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptxM11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
M11. Continuidad de una función real. Problemas de aplicación.pptx
 
Unidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdfUnidad_III_Interpolacion.pdf
Unidad_III_Interpolacion.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Funciones primitivas y constante de integración

  • 1. Funciones Primitivas y Constante de Integración Universidad Politécnica de Baja California Alumno: César Villegas Alumno: Santos Mendívil Alumno: Héctor Santacruz Profesora: Ángela Romero
  • 2. Función Primitiva • Función primitiva o antiderivada de una función dada f(x), es otra función F(x) cuya derivada es la función dada. • F'(x) = f(x) • Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas primitivas, diferenciándose todas ellas en una constante.
  • 3. Función Primitiva • Al estudiar la derivada observamos que esta nos da información sobre la forma en que la función se comporta, es decir, sobre cómo va cambiando respecto de la variable independiente. Tal es así que identificamos a la derivada con la idea de cambio. • Nuestro problema ahora es al revés: si conocemos la forma en que se comporta una dada función, ¿podremos encontrar la función que presenta dicho comportamiento? La respuesta a esta pregunta es afirmativa: dada la función de una variable f(x), la función F(x) que buscamos resulta ser la función primitiva o integral y se la encuentra por medio de una operación conocida como integración.
  • 4. Función Primitiva • 𝑓 𝑥 = 𝑥3 • 𝑓 𝑥 = 𝑥4 • 𝑓 𝑥 = 2𝑥2 • 𝑓 𝑥 = 8
  • 5. Función Primitiva Derivada • 𝑓 𝑥 𝑓′(𝑥) Integración 𝑓 𝑥 = 𝑥3 𝑓 𝑥 = 𝑥3 + 8 𝑓 𝑥 = 𝑥3 - π Primitiva: 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝐹 𝑥 + 𝐶
  • 6. Ejemplos 𝑥 𝑚 𝑑𝑥 = 𝑥 𝑚+1 𝑚 + 1 + 𝐶 a) 𝑥 𝑑𝑥 = b) 30𝑥5 𝑑𝑥 = c) 9𝑥2 𝑑𝑥 =
  • 7. Constante de Integración • Cuando hablamos del concepto de primitiva de una función se dice que para el problema de la integral definida tenemos infinitas soluciones. 1 𝑑𝑥 = 𝑥 + 𝐶
  • 8. Constante de Integración • Cuando se integra de forma indefinida una diferencial 𝑑𝑦 = 𝑓′ 𝑥 𝑑𝑥 𝑓′ 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑓 𝑥 + 𝐶 • Lo que se obtiene es una familia de curvas de la forma 𝑓 𝑥 + 𝐶 • Donde C denomina una constante
  • 9. Constante de integración Cuando se conoce una condición 𝑓 2 = 5 2𝑥𝑑𝑥 2 𝑥2 2 + 𝐶 𝐹 𝑥 = 𝑥2 + 𝐶
  • 10. PROBLEMAS 𝑥 𝑚 𝑑𝑥 = 𝑥 𝑚+1 𝑚 + 1 + 𝐶 a) 3𝑥2 𝑑𝑥 = b) 12𝑥3 𝑑𝑥 = c) 6𝑥2 𝑑𝑥 = d) 8𝑥 2 𝑑𝑥 = e) 𝑆𝐸𝑁𝑥 𝑑𝑥 =