SlideShare una empresa de Scribd logo
Función Montecarlo
El método Montecarlo es un método numérico que permite resolver problemas
físicos y matemáticos mediante la simulación de variables aleatorias.
Esta técnica consiste entonces en la generación de observaciones aleatorias a
partir de una determinada distribución de probabilidad y así utilizar el promedio
de estas observaciones para estimar la media .
Estas variables aleatorias varian entre 0 y 1.
Función Log 10
La función Log10 da el logaritmo en base 10 de expresión. La expresión puede ser
una variable o constante. Para Log10 sea significativa, la expresión debe evaluarse
como un valor positivo. LOG10 es la inversa de la letra E en notación científica, o
base 10 exponenciación (10 elevado a la potencia de la expresión).
Función Sin
En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como
la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa
La función SIN da el seno de radianes. Para convertir medidas entre grados y
radianes, utilice la identidad: pi (radianes) = 180 (grados). Radianes pueden ser
constante o variable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - LhopitalMatematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - LhopitalNazarelysRodriguez
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integralaameeriikaa
 
Regla de l´hopital
Regla de l´hopitalRegla de l´hopital
Regla de l´hopitalKeos21
 
Derivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicasDerivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicasBrian Bastidas
 
Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicayessicasanchez232
 
Introducción a las Derivadas Parciales MA-III ccesa007
Introducción a las Derivadas Parciales  MA-III  ccesa007Introducción a las Derivadas Parciales  MA-III  ccesa007
Introducción a las Derivadas Parciales MA-III ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Limites de Funciones
Limites de FuncionesLimites de Funciones
Limites de FuncionesNeidy Sanchez
 
Método de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosMétodo de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosseralb
 
Método de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosMétodo de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosseralb
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónAmando Ferrer
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicaswwwoscar
 

La actualidad más candente (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - LhopitalMatematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
Matematica 1 - Formas Indeterminadas - Lhopital
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Interpolación
InterpolaciónInterpolación
Interpolación
 
Regla de l´hopital
Regla de l´hopitalRegla de l´hopital
Regla de l´hopital
 
Matemática VI
Matemática VIMatemática VI
Matemática VI
 
Derivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicasDerivada de las funciones algebraicas
Derivada de las funciones algebraicas
 
Instituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesicaInstituto universitario politécnico yesica
Instituto universitario politécnico yesica
 
capitulo#3
capitulo#3capitulo#3
capitulo#3
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
 
Introducción a las Derivadas Parciales MA-III ccesa007
Introducción a las Derivadas Parciales  MA-III  ccesa007Introducción a las Derivadas Parciales  MA-III  ccesa007
Introducción a las Derivadas Parciales MA-III ccesa007
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
 
Limites de Funciones
Limites de FuncionesLimites de Funciones
Limites de Funciones
 
Método de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosMétodo de variación de parámetros
Método de variación de parámetros
 
Método de variación de parámetros
Método de variación de parámetrosMétodo de variación de parámetros
Método de variación de parámetros
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Preparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluaciónPreparación global 3ª evaluación
Preparación global 3ª evaluación
 
Derivadas algebraicas
Derivadas algebraicasDerivadas algebraicas
Derivadas algebraicas
 

Similar a Funciones Stella

Similar a Funciones Stella (20)

Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales1.2 exponentes y radicales
1.2 exponentes y radicales
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2Trabajo de calculo 2
Trabajo de calculo 2
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Caulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTXCaulculo Diferencial - PPTX
Caulculo Diferencial - PPTX
 
Logaritmos , MATEMÁTICA
Logaritmos ,  MATEMÁTICALogaritmos ,  MATEMÁTICA
Logaritmos , MATEMÁTICA
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptxUnidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
Unidad_4_ALGEBRA_BOOLEANA.pptx
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
 
Funciones matematicas de vb1
Funciones matematicas de vb1Funciones matematicas de vb1
Funciones matematicas de vb1
 
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
Criterios  calificacion evaluacion 3 esoCriterios  calificacion evaluacion 3 eso
Criterios calificacion evaluacion 3 eso
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
2
22
2
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría Generalidades
Geometría GeneralidadesGeometría Generalidades
Geometría Generalidades
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014    (4to)
Teoría y propiedades de la función logarítmica 291014 (4to)
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Funciones Stella

  • 1. Función Montecarlo El método Montecarlo es un método numérico que permite resolver problemas físicos y matemáticos mediante la simulación de variables aleatorias. Esta técnica consiste entonces en la generación de observaciones aleatorias a partir de una determinada distribución de probabilidad y así utilizar el promedio de estas observaciones para estimar la media . Estas variables aleatorias varian entre 0 y 1.
  • 2. Función Log 10 La función Log10 da el logaritmo en base 10 de expresión. La expresión puede ser una variable o constante. Para Log10 sea significativa, la expresión debe evaluarse como un valor positivo. LOG10 es la inversa de la letra E en notación científica, o base 10 exponenciación (10 elevado a la potencia de la expresión).
  • 3. Función Sin En trigonometría el seno de un ángulo en un triángulo rectángulo se define como la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa La función SIN da el seno de radianes. Para convertir medidas entre grados y radianes, utilice la identidad: pi (radianes) = 180 (grados). Radianes pueden ser constante o variable.