SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de l'Hôpital
En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de l'Hôpital o
regla de l'Hôpital-Bernoulli1 es una regla que usa derivadas para ayudar a evaluar
límites de funciones que estén en forma indeterminada.

Esta regla recibe su nombre en honor al matemático francés del siglo XVII Guillaume
François Antoine, Marqués de l'Hôpital (1661 - 1704), quien dio a conocer la regla en
su obra Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des lignes courbes (1692), el
primer texto que se ha escrito sobre cálculo diferencial, aunque actualmente se sabe que
la regla se debe a Johann Bernoulli, que fue quien la desarrolló y demostró.1

Enunciado
La regla de L'Hôpital es una consecuencia del Teorema del valor medio de Cauchy

que se da sólo en el caso de las indeterminación del tipo   ó   .2 3 4

Sean f y g dos funciones definidas en el intervalo [a,b], y sean f(c)=g(c)=0, con c
perteneciente a (a,b) y g'(x)≠0 si x≠ c .

Si f y g son derivables en (a,b), entonces si existe el límite f'/g' en c, existe el
límite de f/g (en c) y es igual al anterior. Por lo tanto,




Demostración

El siguiente argumento se puede tomar como una «demostración» de la regla de
L'Hôpital, aunque en realidad, una demostración rigurosa de la misma requiere de
argumentos e hipótesis más fuertes para su demostración.2 4 Se asume que tanto f como
g son diferenciables en c.

       Dado que f(c)=g(c)=0 el cociente f(x)/g(x) para a<x<b se puede escribir de la
       siguiente manera:
Sabemos que f y g son diferenciables en c, por lo tanto, utilizando la definición
       de derivada:




Ejemplos
La regla de l'Hôpital se aplica para salvar indeterminaciones que resultan de reemplazar
el valor numérico al llevar al límite las funciones dadas. La regla dice que, se deriva el
numerador y el denominador , por separado; es decir: sean las funciones originales
f(x)/g(x), al aplicar la regla se obtendrá: f'(x)/g'(x).

Aplicación sencilla




Aplicación consecutiva

Mientras la función sea n veces continua y derivable, la regla puede aplicarse n veces:




Adaptaciones algebraicas
Dada la utilidad de la regla, resulta práctico transformar otros tipos de
indeterminaciones al tipo mediante transformaciones algebraicas:

Cocientes incompatibles

Las indeterminaciones de tipo     se pueden transformar mediante la doble inversión de
los cocientes:
De esta forma se puede demostrar que las indeterminaciones de tipo también se
pueden resolver por medio de la aplicación de la regla de L'Hôpital de forma directa, sin
aplicación de la doble inversión.

Indeterminaciones no cocientes

A veces algunos límites indeterminados que no aparecen dados como cocientes pueden
ser hallados con esta regla.

       Tipo




Ejercicios de la regla de L'Hôpital
1
2




Si comparamos infinitos observamos que el numerador es un infinito de orden inferior
al denominador, por tanto el límite es 0.




3
4




5
6




7
9




10
11




12
13




14
15




Aplicando las propiedades de los logaritmos en el segundo miembro tenemos:




16
Igbigbucks

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
Darmelis
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Samir Velasquez Quispe
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
Videoconferencias UTPL
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Universidad Israel
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
Daumant Frideberg
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Yerikson Huz
 
Variacion de Parametros
Variacion de ParametrosVariacion de Parametros
Variacion de Parametros
Gabriel
 
Teorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate ivTeorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate iv
katerine villamizar marciales
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncpAntony Melgar Salinas
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijolisset neyra
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoullifernandamendozadt
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
Michael Jonathan Prado
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
AndresMartinez101291
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 

La actualidad más candente (20)

ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICASDERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
DERIVADAS PARCIALES Y LOGARITMICAS
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES YECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Variacion de Parametros
Variacion de ParametrosVariacion de Parametros
Variacion de Parametros
 
Teorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate ivTeorema de convolución. mate iv
Teorema de convolución. mate iv
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulliEcuaciones diferenciales de bernoulli
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Proyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadasProyecto cálculo sobre derivadas
Proyecto cálculo sobre derivadas
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Variables separables
Variables separablesVariables separables
Variables separables
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 

Destacado

aplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realaplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realXapoX
 
formas indeterminadas
formas indeterminadasformas indeterminadas
formas indeterminadasAdrianaOrdez
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
MarioAlcaraz
 
Aplicación de la regla de l hopital
Aplicación de la regla de l hopitalAplicación de la regla de l hopital
Aplicación de la regla de l hopitalstromboly1
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Donaldo Sanchez Zamarron
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesJosé
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Pamee Garcia
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
Aplicaciones de la derivada, trabajo finalAplicaciones de la derivada, trabajo final
Aplicaciones de la derivada, trabajo finaldagosli
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Graciela Slekis Riffel
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
BeatrizBarrera
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Graciela Slekis Riffel
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
Videoconferencias UTPL
 
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis MatematicoDEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
Hernan Jesus Quispe Gutierrez
 
Operaciones Con Funciones
Operaciones Con FuncionesOperaciones Con Funciones
Operaciones Con Funciones
Angel Carreras
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LPomales CeL
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
tatu906019
 

Destacado (20)

aplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo realaplicaciones de la derivada en el mundo real
aplicaciones de la derivada en el mundo real
 
formas indeterminadas
formas indeterminadasformas indeterminadas
formas indeterminadas
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Aplicación de la regla de l hopital
Aplicación de la regla de l hopitalAplicación de la regla de l hopital
Aplicación de la regla de l hopital
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Trabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión finalTrabajo resumen derivada versión final
Trabajo resumen derivada versión final
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
Aplicaciones de la derivada, trabajo finalAplicaciones de la derivada, trabajo final
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
 
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis MatematicoDEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
 
Operaciones Con Funciones
Operaciones Con FuncionesOperaciones Con Funciones
Operaciones Con Funciones
 
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce LLección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
 
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
 

Similar a Regla de l´hopital

Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadasdani09lan
 
Indeterminadas
IndeterminadasIndeterminadas
Indeterminadas
Jose Mijares
 
Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2
KattyHidalgo18
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
leslimar paradas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
leslimar paradas
 
formas indeterminadas
formas indeterminadasformas indeterminadas
formas indeterminadas
coromoto38
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
giovanna gonzalez
 
Matematica forma indeterminada
Matematica forma indeterminadaMatematica forma indeterminada
Matematica forma indeterminada
victoria19segura
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
gerarduchija
 
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopitalTeorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
JOSEANDRESOCHOAORELL
 
Formas indetermina nelson
Formas indetermina nelsonFormas indetermina nelson
Formas indetermina nelson
nelsonperezsegura20
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
andreinakarina15p
 
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
NILDER1998
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
giovanna gonzalez
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
rafaelcamacaro
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
JoseVargas495
 
formas indeterminada informe
formas indeterminada informe formas indeterminada informe
formas indeterminada informe
antonellajvt
 

Similar a Regla de l´hopital (20)

Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Indeterminadas
IndeterminadasIndeterminadas
Indeterminadas
 
Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2Maematicas resumen 2
Maematicas resumen 2
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
formas indeterminadas
formas indeterminadasformas indeterminadas
formas indeterminadas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez Giovanna gonzalez
Giovanna gonzalez
 
Matematica forma indeterminada
Matematica forma indeterminadaMatematica forma indeterminada
Matematica forma indeterminada
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopitalTeorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
Teorema de rolle, valor medio y regla l' de hopital
 
Formas indetermina nelson
Formas indetermina nelsonFormas indetermina nelson
Formas indetermina nelson
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
ANALISIS MATEMATICO II(UNC)
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
 
Rafaelcamacaro
RafaelcamacaroRafaelcamacaro
Rafaelcamacaro
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
 
formas indeterminada informe
formas indeterminada informe formas indeterminada informe
formas indeterminada informe
 

Regla de l´hopital

  • 1. Regla de l'Hôpital En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de l'Hôpital o regla de l'Hôpital-Bernoulli1 es una regla que usa derivadas para ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada. Esta regla recibe su nombre en honor al matemático francés del siglo XVII Guillaume François Antoine, Marqués de l'Hôpital (1661 - 1704), quien dio a conocer la regla en su obra Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des lignes courbes (1692), el primer texto que se ha escrito sobre cálculo diferencial, aunque actualmente se sabe que la regla se debe a Johann Bernoulli, que fue quien la desarrolló y demostró.1 Enunciado La regla de L'Hôpital es una consecuencia del Teorema del valor medio de Cauchy que se da sólo en el caso de las indeterminación del tipo ó .2 3 4 Sean f y g dos funciones definidas en el intervalo [a,b], y sean f(c)=g(c)=0, con c perteneciente a (a,b) y g'(x)≠0 si x≠ c . Si f y g son derivables en (a,b), entonces si existe el límite f'/g' en c, existe el límite de f/g (en c) y es igual al anterior. Por lo tanto, Demostración El siguiente argumento se puede tomar como una «demostración» de la regla de L'Hôpital, aunque en realidad, una demostración rigurosa de la misma requiere de argumentos e hipótesis más fuertes para su demostración.2 4 Se asume que tanto f como g son diferenciables en c. Dado que f(c)=g(c)=0 el cociente f(x)/g(x) para a<x<b se puede escribir de la siguiente manera:
  • 2. Sabemos que f y g son diferenciables en c, por lo tanto, utilizando la definición de derivada: Ejemplos La regla de l'Hôpital se aplica para salvar indeterminaciones que resultan de reemplazar el valor numérico al llevar al límite las funciones dadas. La regla dice que, se deriva el numerador y el denominador , por separado; es decir: sean las funciones originales f(x)/g(x), al aplicar la regla se obtendrá: f'(x)/g'(x). Aplicación sencilla Aplicación consecutiva Mientras la función sea n veces continua y derivable, la regla puede aplicarse n veces: Adaptaciones algebraicas Dada la utilidad de la regla, resulta práctico transformar otros tipos de indeterminaciones al tipo mediante transformaciones algebraicas: Cocientes incompatibles Las indeterminaciones de tipo se pueden transformar mediante la doble inversión de los cocientes:
  • 3. De esta forma se puede demostrar que las indeterminaciones de tipo también se pueden resolver por medio de la aplicación de la regla de L'Hôpital de forma directa, sin aplicación de la doble inversión. Indeterminaciones no cocientes A veces algunos límites indeterminados que no aparecen dados como cocientes pueden ser hallados con esta regla. Tipo Ejercicios de la regla de L'Hôpital 1
  • 4. 2 Si comparamos infinitos observamos que el numerador es un infinito de orden inferior al denominador, por tanto el límite es 0. 3
  • 5. 4 5
  • 6. 6 7
  • 10. 15 Aplicando las propiedades de los logaritmos en el segundo miembro tenemos: 16