SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE ESTADO LARA
DERIVADAS
ALIMNO: FERCRIS PIÑA
V26.976.991
@UFT
En matemáticas, la derivada de una función mide la rapidez con la que
cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable
independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se
calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en cierto
intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna
cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una
función en un punto dado. el valor de la derivada de una función en un punto
puede interpretarse geométricamente, ya que se corresponde con la pendiente de
la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto. La recta tangente es, a
su vez, la gráfica de la mejor aproximación lineal de la función alrededor de dicho
punto. La noción de derivada puede generalizarse para el caso de funciones de
más de una variable con la derivada parcial y el diferencial.
Siglo XVII
Los matemáticos perdieron el miedo que los griegos les habían tenido a los
infinitesimales: Johannes Kepler y Bonaventura Cavalierifueron los primeros en
usarlos, empezaron a andar un camino que llevaría en medio siglo al
descubrimiento del cálculo infinitesimal.
A mediados del siglo XVII las cantidades infinitesimales fueron cada vez más
usadas para resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas, volúmenes; los
primeros darían origen al cálculo diferencial, los otros al integral. A finales del siglo
XVII se sintetizaron en dos conceptos los algoritmos usados por sus
predecesores, en lo que hoy llamamos «derivada» e «integral». La historia de la
matemática reconoce que Isaac Newton y Gottfried Leibniz son los creadores del
cálculo diferencial e integral. Ellos desarrollaron reglas para manipular las
derivadas (reglas de derivación) e Isaac Barrow demostró que la derivación y
la integraciónson operadores inversos.
DERIVADA DE ORDEN SUPERIOR: La derivada de orden superior se
conoce como la segunda derivada de la función, es decir, si F(X) es una
función y existe su primera derivada f'(x).
Es importante tener en cuenta:
De manera similar se puede obtener las derivadas de mayor orden, sin embargo,
es necesario aclarar que las derivadas de una función dependen de las
características de la función y es posible y frecuentemente sucede, que algunas
derivadas existen, pero no para todos los órdenes pese a que se pueden calcular
con las fórmulas.
Los órdenes de las derivadas se pueden expresar de la siguiente manera.
Derivación Implícita.
La derivación implícita se aplica a funciones definidas implícitamente,
específicamente a funciones definidas por una ecuación en que la variable
dependiente, y. no está despejada,
Para conseguir la derivada de y con respecto a x, dy/dx, con x la variable
independiente, efectuamos dos pasos principales
Paso 1 Derivar ambos miembros de la ecuación, tomando en cuenta en todo
momento que y es función de x, y por consiguiente al tener que derivar una
expresión con y con respecto a x hay que considerar aplicar la regla de la cadena.
Paso 2 Despejar dy/dx.
Normalmente, la derivada queda expresada en términos de x y y.
Para la derivación implícita hay que tener en cuenta:
 · Reconocer una función definida implícitamente.
 · Calcular la derivada implícita de una función definida implícitamente.
 · Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a la regla de la cadena
y derivadas implícitas.
La función 𝑦 = 𝑓 𝑥 está definida implícitamente por la ecuación 𝐸 (𝑥; 𝑦) = 0, cuando
para cada 𝑥 ∈ 𝐷𝑜𝑚 (𝑓) en el punto (𝑥; 𝑓 (𝑥)) satisface 𝐸 𝑥; 𝑓 𝑥 = 0 para
cada 𝑥 ∈ 𝐷𝑜𝑚 𝑓.
El procedimiento para hallar la derivada en forma implícita, consiste en derivar la
ecuación dada con respecto a la variable independiente y luego resolver la ecuación
resultante.
Ejemplo Consiga dy/dx por derivación implícita
Solución Preparamos antes de derivar, para que la derivación resulte más fácil.
Como tenemos el logaritmo de un producto aplicamos la propiedad, es la suma de
los logaritmos, aprovechamos de reescribir el radical
Ahora se deriva implícitamente. Se deriva el lado izquierdo y el derecho con
respecto a x, Recuerde que y es función de x. El lado derecho es una constante,
su derivada es cero
Queda despejar y´.
Seguimos las recomendaciones para despejar una variable que está lineal en una
ecuación.
Primero multiplicar por el mcm de los denominadores (2xy), a fin de eliminarlos,
queda
La última simplificación se obtuvo al sacar -2y de factor común en el numerador y
x en el denominador. Los otros factores resultaron iguales, se cancelaron.
Ejercicios Encuentre dy/dx por derivación implícita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
GILALEJANDRO
 
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
Carlos Jacome
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
pierina23v
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
andreinakarina15p
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
MiguelFuentes114
 
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Videoconferencias UTPL
 
Capitulo III de calculo diferencial de Granville
Capitulo III de calculo diferencial de GranvilleCapitulo III de calculo diferencial de Granville
Capitulo III de calculo diferencial de Granville
Rogger Ariel Franco velasco
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
MATEMATICAS IV
MATEMATICAS IVMATEMATICAS IV
MATEMATICAS IV
CARIANI
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Rafael Brito
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
Richard Granda latorraca
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Limites de Funciones
Limites de FuncionesLimites de Funciones
Limites de Funciones
Neidy Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Transformada inversa
Transformada inversaTransformada inversa
Transformada inversa
 
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
Derivada de las Funciones Trigonométricas Inversas (trabajo final)
 
Calculo cap 3
Calculo cap 3 Calculo cap 3
Calculo cap 3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
 
Formas indeterminadas
Formas indeterminadasFormas indeterminadas
Formas indeterminadas
 
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variablesDerivacion e integracion de funciones de varias variables
Derivacion e integracion de funciones de varias variables
 
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
UTPL-CÁLCULO PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Capitulo III de calculo diferencial de Granville
Capitulo III de calculo diferencial de GranvilleCapitulo III de calculo diferencial de Granville
Capitulo III de calculo diferencial de Granville
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
MATEMATICAS IV
MATEMATICAS IVMATEMATICAS IV
MATEMATICAS IV
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Limites de Funciones
Limites de FuncionesLimites de Funciones
Limites de Funciones
 

Similar a DERIVADAS

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
HervinValles
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencialSilvia Haro
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
Josedavid Silva Gimenez
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Derivacion Parcial
Derivacion ParcialDerivacion Parcial
Derivacion Parcial
Kenny Fereira
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Luis José Ramos Quiaro
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadasfyn182
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
josegonzalez1606
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Yadira Vargas Gurumendi
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
karlagarcia143673
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
Deiner10
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
JoseVargas495
 
derivadas
derivadasderivadas
Dana garciaderivadas
Dana garciaderivadas Dana garciaderivadas
Dana garciaderivadas
DanaGarciaMonterrosa1
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
JessLugo6
 

Similar a DERIVADAS (20)

Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2Aplicación de derivadas2
Aplicación de derivadas2
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Derivacion Parcial
Derivacion ParcialDerivacion Parcial
Derivacion Parcial
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLESDERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3Matematicas - cap 3
Matematicas - cap 3
 
La Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus AplicacionesLa Derivada y Sus Aplicaciones
La Derivada y Sus Aplicaciones
 
derivadas
derivadasderivadas
derivadas
 
Dana garciaderivadas
Dana garciaderivadas Dana garciaderivadas
Dana garciaderivadas
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

DERIVADAS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA DERIVADAS ALIMNO: FERCRIS PIÑA V26.976.991 @UFT
  • 2. En matemáticas, la derivada de una función mide la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado. el valor de la derivada de una función en un punto puede interpretarse geométricamente, ya que se corresponde con la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto. La recta tangente es, a su vez, la gráfica de la mejor aproximación lineal de la función alrededor de dicho punto. La noción de derivada puede generalizarse para el caso de funciones de más de una variable con la derivada parcial y el diferencial. Siglo XVII Los matemáticos perdieron el miedo que los griegos les habían tenido a los infinitesimales: Johannes Kepler y Bonaventura Cavalierifueron los primeros en usarlos, empezaron a andar un camino que llevaría en medio siglo al descubrimiento del cálculo infinitesimal. A mediados del siglo XVII las cantidades infinitesimales fueron cada vez más usadas para resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas, volúmenes; los primeros darían origen al cálculo diferencial, los otros al integral. A finales del siglo XVII se sintetizaron en dos conceptos los algoritmos usados por sus predecesores, en lo que hoy llamamos «derivada» e «integral». La historia de la matemática reconoce que Isaac Newton y Gottfried Leibniz son los creadores del cálculo diferencial e integral. Ellos desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) e Isaac Barrow demostró que la derivación y la integraciónson operadores inversos. DERIVADA DE ORDEN SUPERIOR: La derivada de orden superior se conoce como la segunda derivada de la función, es decir, si F(X) es una función y existe su primera derivada f'(x). Es importante tener en cuenta:
  • 3. De manera similar se puede obtener las derivadas de mayor orden, sin embargo, es necesario aclarar que las derivadas de una función dependen de las características de la función y es posible y frecuentemente sucede, que algunas derivadas existen, pero no para todos los órdenes pese a que se pueden calcular con las fórmulas. Los órdenes de las derivadas se pueden expresar de la siguiente manera.
  • 4. Derivación Implícita. La derivación implícita se aplica a funciones definidas implícitamente, específicamente a funciones definidas por una ecuación en que la variable dependiente, y. no está despejada, Para conseguir la derivada de y con respecto a x, dy/dx, con x la variable independiente, efectuamos dos pasos principales Paso 1 Derivar ambos miembros de la ecuación, tomando en cuenta en todo momento que y es función de x, y por consiguiente al tener que derivar una expresión con y con respecto a x hay que considerar aplicar la regla de la cadena. Paso 2 Despejar dy/dx. Normalmente, la derivada queda expresada en términos de x y y. Para la derivación implícita hay que tener en cuenta:  · Reconocer una función definida implícitamente.  · Calcular la derivada implícita de una función definida implícitamente.  · Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a la regla de la cadena y derivadas implícitas. La función 𝑦 = 𝑓 𝑥 está definida implícitamente por la ecuación 𝐸 (𝑥; 𝑦) = 0, cuando para cada 𝑥 ∈ 𝐷𝑜𝑚 (𝑓) en el punto (𝑥; 𝑓 (𝑥)) satisface 𝐸 𝑥; 𝑓 𝑥 = 0 para cada 𝑥 ∈ 𝐷𝑜𝑚 𝑓. El procedimiento para hallar la derivada en forma implícita, consiste en derivar la ecuación dada con respecto a la variable independiente y luego resolver la ecuación resultante. Ejemplo Consiga dy/dx por derivación implícita Solución Preparamos antes de derivar, para que la derivación resulte más fácil. Como tenemos el logaritmo de un producto aplicamos la propiedad, es la suma de los logaritmos, aprovechamos de reescribir el radical
  • 5. Ahora se deriva implícitamente. Se deriva el lado izquierdo y el derecho con respecto a x, Recuerde que y es función de x. El lado derecho es una constante, su derivada es cero Queda despejar y´. Seguimos las recomendaciones para despejar una variable que está lineal en una ecuación. Primero multiplicar por el mcm de los denominadores (2xy), a fin de eliminarlos, queda La última simplificación se obtuvo al sacar -2y de factor común en el numerador y x en el denominador. Los otros factores resultaron iguales, se cancelaron. Ejercicios Encuentre dy/dx por derivación implícita.