SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN
INTEGRANTES:
o AUGUSTO CASTRO
o ERICK BECERRA
o VÍCTOR AYLAS
o MIGUEL LAURENTE
¿ QUÉ ES?
•Proviene del latín fundatlo, el termino fundación
permite nombrar a la acción y efecto de fundar
(establecer, crear o edificar algo).
•Persona jurídica que se constituye con un objeto de
bien común, sin fin de lucro, mediante el aporte
patrimonial de una o mas personas, destinado a
hacer posible sus fines.
FUNADACION EN EL PERÚ
•Como en muchas legislaciones en américa, el
código civil regula las personas jurídicas sin fines de
lucro (ONG, por ejemplo), en el caso de Perú los
regula el articulo 99 a 110.
•El ministerio de justicia de Perú, por medio del
consejo de súper vigilancia regula estos entes.
CONSTITUCIÒN DE UNA FUNDACION
• “El acto de fundación no puede llevarse acabo sino por quién tiene
capacidad de disponer a título gratuito y en las formas establecidas
por la ley para las liberalidades. Puede ser un acto entre vivos, o una
disposición testamentaria, pero debe contener en todo caso la
indicación del objeto, que debe ser duradero y lícito, de los bienes
que deben ser aptos para conseguir el objeto a que se destinan, y,
por último, la intención de hacer que surja una persona jurídica”.
ACTO CONSTITUTIVO
•Viene a ser la declaración de voluntad del fundador
o fundadores de constituir o dar nacimiento a una
fundación, para el cual y en uso legítimo de su
potestad de disposición deciden el aporte de un bien
o bienes, los mismos que serán destinados al
cumplimiento de una finalidad de carácter solidario.
•Esta manifestación de voluntad para su validez
requiere de los requisitos establecidos en el artículo
140º del Código Civil:
o Agente capaz
o objeto física y jurídicamente posible
o Fin lícito
o Observancia de la prescrita por la ley bajo sanción de
nulidad
V
ORGANOS DE LA CONSTITUCION
•El órgano de gobierno de la fundación se denomina
Patronato, integrado por un mínimo de tres
miembros; destaca el carácter obligatorio de la
existencia de un Secretario en el Patronato. El cargo
de Secretario puede ser ejercido por una persona
ajena al Patronato, en cuyo caso tendrá voz pero no
voto.
ORGANOS DE LA CONSTITUCION
•Los Patronos deben aceptar el cargo mediante alguna de
las siguientes fórmulas:
Ante el propio Patronato, acreditándose esta aceptación mediante
certificación expedida por el Secretario.
En documento público, ante Notario
En documento privado con firma legitimada por Notario
Mediante comparecencia realizada a tal fin en el Registro de
Fundaciones
• El administrador o los administradores de la fundación, así
como sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad
y segundo de afinidad, no pueden celebrar contratos con la
fundación, salvo autorización expresa del Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones.
• Al no ser titulares de la Fundación, Estos administradores solo
se encargan de hacer cumplir los fines que dejo el fundador, a
tal grado que no pueden disolver, ni modificar la organización,
en excepción de solicitarlo judicialmente. Al ser terceras
personas, estos deben estar sujetos al control de un
CONVOCATORIA
•Nada impide que la fundación cuente con otros
órganos, como puede ser una gerencia. Esta junta
de fundadores, estaría integrada por los fundadores
que estén vivos y tendrían participación en la vida
de la fundación, especialmente para velar por el
cumplimiento de sus fines y de controlar la
actuación de los administradores.
CONVOCATORIA
•Como sabemos la fundación también es creada por
testamento, en este caso se presenta la imposibilidad
de la participación del fundador dada su inexistencia y
cuando el fundador no pueda participar de la junta y no
pueda controlar las funciones de los administradores,
es donde participa el consejo de supervigilancia de
fundaciones.
CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE
FUNDACIONES
•El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, es el
encargado de elaborar y proponer las normas que se
requieran para el mejor funcionamiento, control y
vigilancia de las Fundaciones, así como supervisar el
cumplimiento de la legislación y estatutos que las rigen
y de llevar el Registro Administrativo Nacional de las
mismas.
FUNCIONES DEL CONSEJO DE
SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES
• Formular y proponer la política referente a las fundaciones.
• Proponer proyectos de leyes o normas, que mejoren la eficiencia funcional
de las fundaciones.
• Establecer la denominación y domicilio de la fundación, el procedimiento
para designación del o los administradores, así como fijar el porcentaje de
sus honorarios cuando éstos no figuren en el acto constitutivo.
• Determinar, de oficio y con audiencia de los administradores o a propuesta
de éstos, el régimen económico y administrativo, si hubiere sido omitido por
el fundador, o modificarlo cuando impidiese el normal funcionamiento o
conviniere a los fines de la fundación.
• Vigilar que los bienes y rentas se emplean conforme a la finalidad
fundacional
DISOLUCIÓN
•Decretar la disolución significa la terminación de
las actividades previstas en los estatutos o por
el objeto social de la entidad y se inicia el
proceso de liquidación.
¿CUÁLES SON LAS CAUSALES DE
DISOLUCIÓN?
•Conforme a la ley, la entidad se disolverá por las
causales previstas en los estatutos o por las
especiales de cada tipo de entidad, según el
régimen especial de cada una.
TIPOS DE DISOLUCION
•Artículo 94º.- Disolución de pleno derecho
•Articulo 95º.- Disolución por liquidación
•Articulo 96º.- Disolución por atentar contra orden
publico
•Articulo 97º.- Disolución por falta de norma
estatutaria
•Articulo 98º.- Destino del patrimonio restante a la
liquidación
AGRADECIMIENTO
S:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
cqam
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
margotthuaman
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
Jazmin Espinoza
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona
gianluca94al
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
Fernando Barrientos
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
Alexander Castro
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Karina Bracamonte Dominguez
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
munijm
 
El concebido
El concebidoEl concebido
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídicoNulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Alberto Zeballos Albarracin
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
interpretación del acto juridico
interpretación del acto juridicointerpretación del acto juridico
interpretación del acto juridico
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona
 
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS (PARTE UNO)
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
 
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídicoNulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 

Destacado

Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
salmon7
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
susanabernalferris
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
Anonim O
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
Las Fundaciones
Las FundacionesLas Fundaciones
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimirIntroduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
webtoolsmaster
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
Adc95
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
henryjaramillogomez
 
Quienes somos tennis up 2012
Quienes somos tennis up 2012Quienes somos tennis up 2012
Quienes somos tennis up 2012
Jose Ospina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leo Santillan
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
lucia17390
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para vivienda
fredyteran
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
rfmpta
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
roberticar
 
16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C
Felipe Leonardo
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
hectorsuquilanda
 
Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
wglo
 

Destacado (20)

Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Las Fundaciones
Las FundacionesLas Fundaciones
Las Fundaciones
 
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimirIntroduccion organizacion sin fines lucro imprimir
Introduccion organizacion sin fines lucro imprimir
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Quienes somos tennis up 2012
Quienes somos tennis up 2012Quienes somos tennis up 2012
Quienes somos tennis up 2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para vivienda
 
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓNCÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C16 pasos para constituir una A.C
16 pasos para constituir una A.C
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
 

Similar a Fundación

PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdfPERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
AlfonsoAlvarezTrejo
 
Fundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constituciónFundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constitución
Gianellaabigail
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Alberth ibañez Fauched
 
Fundacion
FundacionFundacion
Fundacion
Gianellaabigail
 
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONLVII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
bancajaull
 
Constituir una fundación
Constituir una fundaciónConstituir una fundación
Constituir una fundación
Ramón PEREZ-LUCENA
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
nicolas9778
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
karenlgo_der
 
Fundación no-inscrita
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscrita
Kvn Herrera
 
Sas
SasSas
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
Allison Surco
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Guion (2) (1) (2)
Guion (2) (1) (2)Guion (2) (1) (2)
Guion (2) (1) (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
Sociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptxSociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptx
KikeRodrguez4
 
2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos
Rafael Castro Carpio
 
ASOCIACIONES COOPERADORAS
ASOCIACIONES COOPERADORASASOCIACIONES COOPERADORAS
ASOCIACIONES COOPERADORAS
Marcelo Fabian González
 
Revista informativa 2
Revista informativa 2Revista informativa 2
Revista informativa 2
JesuannyParra
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
universidad nacional pedro ruiz gallo
 
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
Ricardo113759
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
BrigitteCortes2812
 

Similar a Fundación (20)

PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdfPERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
PERSONAS MORALES SIN FINES DE LUCRO NI ESPECULACIÓN(1).pdf
 
Fundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constituciónFundación pasos para su constitución
Fundación pasos para su constitución
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
 
Fundacion
FundacionFundacion
Fundacion
 
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONLVII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
VII. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA ONL
 
Constituir una fundación
Constituir una fundaciónConstituir una fundación
Constituir una fundación
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
 
Fundación no-inscrita
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscrita
 
Sas
SasSas
Sas
 
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Guion (2) (1) (2)
Guion (2) (1) (2)Guion (2) (1) (2)
Guion (2) (1) (2)
 
Sociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptxSociedades Mercantiles.pptx
Sociedades Mercantiles.pptx
 
2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos2009 modelo-orientativo-estatutos
2009 modelo-orientativo-estatutos
 
ASOCIACIONES COOPERADORAS
ASOCIACIONES COOPERADORASASOCIACIONES COOPERADORAS
ASOCIACIONES COOPERADORAS
 
Revista informativa 2
Revista informativa 2Revista informativa 2
Revista informativa 2
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
9 ASOCIACIONES Y FUNDACIONES(1) - copia.pptx
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
 

Más de augucho

El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídico
augucho
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
augucho
 
Proceso Judicial y Norma Procesal
Proceso Judicial y Norma ProcesalProceso Judicial y Norma Procesal
Proceso Judicial y Norma Procesal
augucho
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
augucho
 
Error cometido en el delito en el lavado de activos
Error cometido en el delito en el lavado de activosError cometido en el delito en el lavado de activos
Error cometido en el delito en el lavado de activos
augucho
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
augucho
 
Error cometido en el delito
Error cometido en el delitoError cometido en el delito
Error cometido en el delito
augucho
 

Más de augucho (7)

El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídico
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
 
Proceso Judicial y Norma Procesal
Proceso Judicial y Norma ProcesalProceso Judicial y Norma Procesal
Proceso Judicial y Norma Procesal
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Error cometido en el delito en el lavado de activos
Error cometido en el delito en el lavado de activosError cometido en el delito en el lavado de activos
Error cometido en el delito en el lavado de activos
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
Error cometido en el delito
Error cometido en el delitoError cometido en el delito
Error cometido en el delito
 

Fundación

  • 1. FUNDACIÓN INTEGRANTES: o AUGUSTO CASTRO o ERICK BECERRA o VÍCTOR AYLAS o MIGUEL LAURENTE
  • 2. ¿ QUÉ ES? •Proviene del latín fundatlo, el termino fundación permite nombrar a la acción y efecto de fundar (establecer, crear o edificar algo). •Persona jurídica que se constituye con un objeto de bien común, sin fin de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o mas personas, destinado a hacer posible sus fines.
  • 3. FUNADACION EN EL PERÚ •Como en muchas legislaciones en américa, el código civil regula las personas jurídicas sin fines de lucro (ONG, por ejemplo), en el caso de Perú los regula el articulo 99 a 110. •El ministerio de justicia de Perú, por medio del consejo de súper vigilancia regula estos entes.
  • 4. CONSTITUCIÒN DE UNA FUNDACION • “El acto de fundación no puede llevarse acabo sino por quién tiene capacidad de disponer a título gratuito y en las formas establecidas por la ley para las liberalidades. Puede ser un acto entre vivos, o una disposición testamentaria, pero debe contener en todo caso la indicación del objeto, que debe ser duradero y lícito, de los bienes que deben ser aptos para conseguir el objeto a que se destinan, y, por último, la intención de hacer que surja una persona jurídica”.
  • 5. ACTO CONSTITUTIVO •Viene a ser la declaración de voluntad del fundador o fundadores de constituir o dar nacimiento a una fundación, para el cual y en uso legítimo de su potestad de disposición deciden el aporte de un bien o bienes, los mismos que serán destinados al cumplimiento de una finalidad de carácter solidario.
  • 6. •Esta manifestación de voluntad para su validez requiere de los requisitos establecidos en el artículo 140º del Código Civil: o Agente capaz o objeto física y jurídicamente posible o Fin lícito o Observancia de la prescrita por la ley bajo sanción de nulidad
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. V
  • 12. ORGANOS DE LA CONSTITUCION •El órgano de gobierno de la fundación se denomina Patronato, integrado por un mínimo de tres miembros; destaca el carácter obligatorio de la existencia de un Secretario en el Patronato. El cargo de Secretario puede ser ejercido por una persona ajena al Patronato, en cuyo caso tendrá voz pero no voto.
  • 13. ORGANOS DE LA CONSTITUCION •Los Patronos deben aceptar el cargo mediante alguna de las siguientes fórmulas: Ante el propio Patronato, acreditándose esta aceptación mediante certificación expedida por el Secretario. En documento público, ante Notario En documento privado con firma legitimada por Notario Mediante comparecencia realizada a tal fin en el Registro de Fundaciones
  • 14. • El administrador o los administradores de la fundación, así como sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, no pueden celebrar contratos con la fundación, salvo autorización expresa del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones. • Al no ser titulares de la Fundación, Estos administradores solo se encargan de hacer cumplir los fines que dejo el fundador, a tal grado que no pueden disolver, ni modificar la organización, en excepción de solicitarlo judicialmente. Al ser terceras personas, estos deben estar sujetos al control de un
  • 15. CONVOCATORIA •Nada impide que la fundación cuente con otros órganos, como puede ser una gerencia. Esta junta de fundadores, estaría integrada por los fundadores que estén vivos y tendrían participación en la vida de la fundación, especialmente para velar por el cumplimiento de sus fines y de controlar la actuación de los administradores.
  • 16. CONVOCATORIA •Como sabemos la fundación también es creada por testamento, en este caso se presenta la imposibilidad de la participación del fundador dada su inexistencia y cuando el fundador no pueda participar de la junta y no pueda controlar las funciones de los administradores, es donde participa el consejo de supervigilancia de fundaciones.
  • 17. CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES •El Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, es el encargado de elaborar y proponer las normas que se requieran para el mejor funcionamiento, control y vigilancia de las Fundaciones, así como supervisar el cumplimiento de la legislación y estatutos que las rigen y de llevar el Registro Administrativo Nacional de las mismas.
  • 18. FUNCIONES DEL CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES • Formular y proponer la política referente a las fundaciones. • Proponer proyectos de leyes o normas, que mejoren la eficiencia funcional de las fundaciones. • Establecer la denominación y domicilio de la fundación, el procedimiento para designación del o los administradores, así como fijar el porcentaje de sus honorarios cuando éstos no figuren en el acto constitutivo. • Determinar, de oficio y con audiencia de los administradores o a propuesta de éstos, el régimen económico y administrativo, si hubiere sido omitido por el fundador, o modificarlo cuando impidiese el normal funcionamiento o conviniere a los fines de la fundación. • Vigilar que los bienes y rentas se emplean conforme a la finalidad fundacional
  • 19. DISOLUCIÓN •Decretar la disolución significa la terminación de las actividades previstas en los estatutos o por el objeto social de la entidad y se inicia el proceso de liquidación.
  • 20. ¿CUÁLES SON LAS CAUSALES DE DISOLUCIÓN? •Conforme a la ley, la entidad se disolverá por las causales previstas en los estatutos o por las especiales de cada tipo de entidad, según el régimen especial de cada una.
  • 21. TIPOS DE DISOLUCION •Artículo 94º.- Disolución de pleno derecho •Articulo 95º.- Disolución por liquidación •Articulo 96º.- Disolución por atentar contra orden publico •Articulo 97º.- Disolución por falta de norma estatutaria •Articulo 98º.- Destino del patrimonio restante a la liquidación