SlideShare una empresa de Scribd logo
Su principal exponente y fundador fue William Petty, la principal aportación de
Petty fue su esbozo de la teoría del valor trabajo.
Según Petty lo único que produce excedente es la distribución de la tierra.
En la misma época de Petty aparecen otros pensadores ingleses, entre los que
destacan John Lokke, Dudley North, John lay y David Hume.
Locke y North destacan sobre todo sus estudios acerca de la renta y el interés.
A Law se le ha considerado fundador de la teoría subjetiva del valor, con
referencia al valor del dinero, según el nada tenia valor si no es por el uso que
se le da.
David Hume habla de la cantidad de dinero en circulación y es precursor del
monetarismo.
FUNDADORES DE ECONOMIA POLITICA
FISIÓCRATAS:
El principal representante de esta escuela fue Francois
Quesnay, quien escribió el cuadro económico, el que hace una
descripción de la distribución y circulación de la riqueza, sus
discípulos fueron Turgot, Mairabeau y Mercier de la Riviere.
Esta escuela considera ala agricultura como única actividad
realmente productiva, porque es la única que da un producto neto, y
ala industria, al comercio y a los servicios como económicamente
estériles.
Los puntos principales de la teoría fisiócrata son:
· La creación de un excedente al que se denomino produit net.
· La agricultura es la única que producía el produit net (diferencia
entre bienes producidos y bienes consumidos).
David Ricardo (1772-1823):
Llevo mas adelante las aportaciones realizadas por Smith, su
principal obra es principios de la economía política y
tributación, donde desarrolla sus principales aportaciones ala
teoría del valor y la distribución.
Algunas de las contribuciones de David Ricardo son:
· Piensa que la economía política debe determinar las leyes que
rigen la distribución de la riqueza entre las clases que contribuyen
a formarla.
· Afirma que “el valor en cambio se deriva de la escasez del
trabajo”.
· El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga en
forma de salarios ( de hecho es una forma de expresar la
plusvalía, a la que ya se había referido Smith sin llamarla así).
· El valor esta determinado no solo por el trabajo presente, si no
también por el pasado (incorporado en la
maquinaria, instalaciones, etcétera).
· Ricardo considera al trabajo como mercancía.
Su principal exponente y fundador fue William
Petty, la principal aportación de Petty fue su esbozo
de la teoría del valor trabajo.
Según Petty lo único que produce excedente es la
distribución de la tierra.
En la misma época de Petty aparecen otros
pensadores ingleses, entre los que destacan John
Lokke, Dudley North, John lay y David Hume.
William
Petty
Adam Smith (1723-1790):
Su principal obra es: “investigación sobre la naturaleza y la causa
de la riqueza de las naciones” en el que presenta los tres
principios en qu se basa el liberalismo económico:
a) Libertad personal
b) Propiedad Privada
c) Iniciativa y propiedad privada de empresas
Pensaba que la economía estaba regida por una “mano
invisible”, es decir que tenia un orden natural, por lo cual el
estado no debía intervenir en asuntos económicos.
Adam
Smith
Tomas R. Malthus(1766-1834):
Su principal obra es ensayo sobre el principio de población
en la que expone la teoría de la población, su contribución
más importante.
Malthus pensaba que la población crece más rápido que
los medios de subsistencia.
Decía que la población tendía a aumentar en forma
geométrica, en tanto que la subsistencia lo hace de manera
aritmética. De aquí se derivan las modernas políticas de
control de natalidad.
MARXISTAS
El marxismo es una doctrina económica que
empieza a desarrollarse en el siglo XIX, es sucesor
legítimo de la economía clásica. Los prinpales
representantes del marxismo son Carlos Marx
(1818-1883), Federico engels (1820-1895) y
Vladimir llichi Lenin (1870-1921).
Algunas de las obras de Carlos Marx son:
· El capital (critica la economía política)
· Tesis sobre feuerbach
· Trabajo asalariado y capital
· Salario, precio y ganancia
· Contribución a la crítica de la economía política
· La sagrada familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
guest11ebec
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
AlessandraRivasRuiz
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
Clau Estrada Lopez
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
Marshall
MarshallMarshall
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Hawin Rodríguez
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Rodrigo Aguilar Triana
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
Araceli López
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
Misael Hernandez V
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
fabian fernandez
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
Alejandra Noseda
 
LEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARXLEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARX
gimenita104
 
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Bryan Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
 
Corrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento EconómicoCorrientes del Pensamiento Económico
Corrientes del Pensamiento Económico
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Pensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico MarginalistaPensamiento Economico Marginalista
Pensamiento Economico Marginalista
 
LEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARXLEY DEL VALOR MARX
LEY DEL VALOR MARX
 
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
Mercantilismo en Alemania - "Cameralismo Alemán"
 

Similar a Fundadores de economia politica

Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Jose Balda
 
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).pptHistoria del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
CrismelValentinaBera
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Neyen Santi
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGUCuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
AlcidesTorres14
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
Miguel Angel Oliveros
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
Cecilia Barja
 
Otros Grandes Pensadores De La Economia
Otros Grandes Pensadores De La EconomiaOtros Grandes Pensadores De La Economia
Otros Grandes Pensadores De La Economia
Copkiller
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
sistemaclasico
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
sistemaclasico
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
sistemaclasico
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
gomezkarina77
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicas
Alejita Linda
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
jordylozano25
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Mariana Castañeda
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
Mariana Castañeda
 
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
DiegoPalacios16039
 
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
MOISES ISAIAS LAZO CARHUAMACA
 

Similar a Fundadores de economia politica (20)

Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
 
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).pptHistoria del Pensamiento Economico (1).ppt
Historia del Pensamiento Economico (1).ppt
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGUCuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
Cuadro-Sinoptico-Escuela-Clasica-Segundo-BGU
 
Fundadores de la economía política
Fundadores de la economía políticaFundadores de la economía política
Fundadores de la economía política
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
 
Otros Grandes Pensadores De La Economia
Otros Grandes Pensadores De La EconomiaOtros Grandes Pensadores De La Economia
Otros Grandes Pensadores De La Economia
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Doctrinas economicas
Doctrinas economicasDoctrinas economicas
Doctrinas economicas
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
 
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
5. Economia - Principales Escuelas Economicas.pdf
 
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
COMPARACION COMPARACION CLASICOS (ADAM SMIT, DAVID RICARDO, JEREMY BENTHAM)
 

Más de nacional123456789

Comandos de teclado para windows 8
Comandos de teclado para windows 8Comandos de teclado para windows 8
Comandos de teclado para windows 8
nacional123456789
 
Comandos de atajo
Comandos de atajoComandos de atajo
Comandos de atajo
nacional123456789
 
Comandos windows 8
Comandos windows 8Comandos windows 8
Comandos windows 8
nacional123456789
 
123
123123
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
nacional123456789
 
Katii
KatiiKatii
Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3
nacional123456789
 
Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3
nacional123456789
 
Orejon
OrejonOrejon
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
nacional123456789
 
Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2
nacional123456789
 
Windows 8kate
Windows 8kateWindows 8kate
Windows 8kate
nacional123456789
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
nacional123456789
 
Windows 8.leonardo
Windows 8.leonardoWindows 8.leonardo
Windows 8.leonardo
nacional123456789
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Jordy
JordyJordy
Evolucion historica de los ordenadore2
Evolucion historica de los ordenadore2Evolucion historica de los ordenadore2
Evolucion historica de los ordenadore2
nacional123456789
 

Más de nacional123456789 (17)

Comandos de teclado para windows 8
Comandos de teclado para windows 8Comandos de teclado para windows 8
Comandos de teclado para windows 8
 
Comandos de atajo
Comandos de atajoComandos de atajo
Comandos de atajo
 
Comandos windows 8
Comandos windows 8Comandos windows 8
Comandos windows 8
 
123
123123
123
 
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...Diapositivas de la tecnologia moderna ...
Diapositivas de la tecnologia moderna ...
 
Katii
KatiiKatii
Katii
 
Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3
 
Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3Evolución de los computadores3
Evolución de los computadores3
 
Orejon
OrejonOrejon
Orejon
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2Inicio de la tecnologia2
Inicio de la tecnologia2
 
Windows 8kate
Windows 8kateWindows 8kate
Windows 8kate
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Windows 8.leonardo
Windows 8.leonardoWindows 8.leonardo
Windows 8.leonardo
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 
Jordy
JordyJordy
Jordy
 
Evolucion historica de los ordenadore2
Evolucion historica de los ordenadore2Evolucion historica de los ordenadore2
Evolucion historica de los ordenadore2
 

Fundadores de economia politica

  • 1. Su principal exponente y fundador fue William Petty, la principal aportación de Petty fue su esbozo de la teoría del valor trabajo. Según Petty lo único que produce excedente es la distribución de la tierra. En la misma época de Petty aparecen otros pensadores ingleses, entre los que destacan John Lokke, Dudley North, John lay y David Hume. Locke y North destacan sobre todo sus estudios acerca de la renta y el interés. A Law se le ha considerado fundador de la teoría subjetiva del valor, con referencia al valor del dinero, según el nada tenia valor si no es por el uso que se le da. David Hume habla de la cantidad de dinero en circulación y es precursor del monetarismo. FUNDADORES DE ECONOMIA POLITICA
  • 2. FISIÓCRATAS: El principal representante de esta escuela fue Francois Quesnay, quien escribió el cuadro económico, el que hace una descripción de la distribución y circulación de la riqueza, sus discípulos fueron Turgot, Mairabeau y Mercier de la Riviere. Esta escuela considera ala agricultura como única actividad realmente productiva, porque es la única que da un producto neto, y ala industria, al comercio y a los servicios como económicamente estériles. Los puntos principales de la teoría fisiócrata son: · La creación de un excedente al que se denomino produit net. · La agricultura es la única que producía el produit net (diferencia entre bienes producidos y bienes consumidos).
  • 3. David Ricardo (1772-1823): Llevo mas adelante las aportaciones realizadas por Smith, su principal obra es principios de la economía política y tributación, donde desarrolla sus principales aportaciones ala teoría del valor y la distribución. Algunas de las contribuciones de David Ricardo son: · Piensa que la economía política debe determinar las leyes que rigen la distribución de la riqueza entre las clases que contribuyen a formarla. · Afirma que “el valor en cambio se deriva de la escasez del trabajo”. · El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de salarios ( de hecho es una forma de expresar la plusvalía, a la que ya se había referido Smith sin llamarla así). · El valor esta determinado no solo por el trabajo presente, si no también por el pasado (incorporado en la maquinaria, instalaciones, etcétera). · Ricardo considera al trabajo como mercancía.
  • 4. Su principal exponente y fundador fue William Petty, la principal aportación de Petty fue su esbozo de la teoría del valor trabajo. Según Petty lo único que produce excedente es la distribución de la tierra. En la misma época de Petty aparecen otros pensadores ingleses, entre los que destacan John Lokke, Dudley North, John lay y David Hume. William Petty
  • 5. Adam Smith (1723-1790): Su principal obra es: “investigación sobre la naturaleza y la causa de la riqueza de las naciones” en el que presenta los tres principios en qu se basa el liberalismo económico: a) Libertad personal b) Propiedad Privada c) Iniciativa y propiedad privada de empresas Pensaba que la economía estaba regida por una “mano invisible”, es decir que tenia un orden natural, por lo cual el estado no debía intervenir en asuntos económicos. Adam Smith
  • 6. Tomas R. Malthus(1766-1834): Su principal obra es ensayo sobre el principio de población en la que expone la teoría de la población, su contribución más importante. Malthus pensaba que la población crece más rápido que los medios de subsistencia. Decía que la población tendía a aumentar en forma geométrica, en tanto que la subsistencia lo hace de manera aritmética. De aquí se derivan las modernas políticas de control de natalidad.
  • 7. MARXISTAS El marxismo es una doctrina económica que empieza a desarrollarse en el siglo XIX, es sucesor legítimo de la economía clásica. Los prinpales representantes del marxismo son Carlos Marx (1818-1883), Federico engels (1820-1895) y Vladimir llichi Lenin (1870-1921). Algunas de las obras de Carlos Marx son: · El capital (critica la economía política) · Tesis sobre feuerbach · Trabajo asalariado y capital · Salario, precio y ganancia · Contribución a la crítica de la economía política · La sagrada familia