SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
El derecholaboral es una disciplinajurídicarelativamente nuevay eso provoca enellacontinuosy
rápidos cambios. Es por esto que, para explicar sus fundamentos es necesario hablar de su
naturalezaprotectora,tomandoen cuentalas nuevasrealidadesque suscitanenel ámbitolaboral
y conllevan a replanteamientos de su jurisprudencia.
Losprincipiospreponderantesqueimperanenel derecholaboralse puedenencontrarenelcapítulo
V «De los Derechos Sociales y las Familias» del Título III «De los Deberes, Derechos Humanos y
Garantías», principalmente apartirdel artículo 86. Estas se considerancomonormas jurídicas,por
lo tanto, es prescindible una ley que lo desarrolle para lograr su eficacia, sin embargo, la misma
constitución remite a la Ley el desarrollo de ciertos derechos y garantías laborales.
El Derecho Laboral.
El derecho del trabajo es un compendio de normas de orden público, que ordena las relaciones
jurídicas que tienen por causa el trabajo, con el objetivo de garantizar a quien lo ejecute un cabal
desarrollo, y si es el caso, también a la comunidad.
Característica:
Las normas laborales son de orden público, lo que significa, que no se pueden soslayar o dejar de
cumplir, son de aplicación obligatoria sin posibilidad de convenir su no aplicación o su renuncia.
(art. 89.2 CRBV)
Objeto:
El derecho laboral estipula y regula la interacción laboral por cuenta ajeno, y no así el trabajo
autónomo, independientemente de la relevancia económica, social de los sujetos, por lo tanto no
regula el trabajo autónomo (buhoneros, comerciantes), por lo que esta relación laboral coloca al
trabajadoren una situaciónde subordinación,lo que implicaunalimitación,voluntariaytemporal,
de ese sujeto pasivo o deudor de la relación laboral (trabajador) en su libertad y autonomía, en
beneficio del sujeto activoo acreedor (patrono).Dicha vinculación o relación de subordinaciónes
continuadaenel tiempo,loquesignificaque noestálimitadaaundeterminadoacto(unasolatarea
en el trabajo), sino que es continuada, es decir, que consta de una serie indefinida de acciones y
omisiones que se prolongan en el tiempo bajo la voluntad del patrono (voluntad ajena).
Fin:
Establece el trabajocomounhechosocial que debe serprotegidoygarantizadoporel Estado.(Art.
89 CRBV).El Estadodebe protegerygarantizarlacreaciónde esasrelacioneslaborales,lascualesse
deben ajustar a los principios y garantías constituciones, de manera que sean compatibles con el
pleno desarrollo de la personalidad y dignidad humana y que garanticen la vida, la salud y un
desarrollo físico normal, el descanso, la instrucción y el perfeccionamiento profesional. Por tales
razonesel derecholaboralposee,básicamente,uncaráctertutelarde lapersonahumanaypermite
su integración al cuerpo social y no la protección directa del objetode las relaciones jurídicas que
son la esencia fundamental del derecho común o derecho privado.
Fuentes de donde provienen las normas jurídicas
La Ley que abarca:
 La Constitución Nacional.
 Los Tratados internacionales, los convenios de la OIT ratificados por Venezuela,
 La LOT.
 Los Reglamentos y Resoluciones dictados por el poder Ejecutivo.
Principios rectores del derecho laboral
Esta traduce larazón principal del derechodel trabajo,proteccióndel trabajador,A grosomodo,la
Ley supone al trabajador como un ente que no puede negociar en igualdad de condiciones con su
patrón, quienestaobligadodarprotección,que porlo general esmínima,estoloestipulael Orden
Publico Laboral. Un ejemplo de ello es el salario mínimo.
Algunos Principios y garantías Constitucionales de contenido Laboral de carácter normativo:
 Derecho al trabajo y deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de medidas para
proporcionarle a toda persona una ocupación productiva que le proporcione una
subsistencia digna y decorosa (art. 87 CRBV).
 Irrenunciabilidad de los derechos laborales (art. 89 CRBV).
 Duración máxima de la jornada de trabajo:
Diurnas:8 horas diarias,44 semanales(art.90CRBV),entre las 5:00 am y 7:00 pm.(art. 195
LOT)
Nocturnas:7 horas diarias,35 semanales(art.90 CRBV),entre las 7:00 pm y 5:00 am. (art.
195 LOT).
 Descansosemanal obligatorioylas vacacionespagadas de conformidadcon la Ley (art. 90
CRBV)
Organismos Laborales
En toda actividad laboral, debe existir un organigrama, es decir, un orden desde quien dirige sus
funciones, como de los demás empleados hasta el último o más bajo escalafón.
El Ministerio de Relaciones Laborales a través de la Dirección de Organizaciones Laborales,
promueve, evalúa y controla los procesos para el registro y funcionamiento de organizaciones
laborales, sean estas asociaciones, sindicatos o comités de empresa.
Los trabajadoresy los empleadoressinningunadistinción,tienenderechoaformar asociacioneso
sindicatos de su conveniencia, o comités de empresas, de afiliarse a ellos o de retirarse de los
mismos, con observancia de la ley y de los estatutos de las respectivas asociaciones.
Conclusiones:
 El Derecho del trabajo vela por las funciones laborales humanas, este está dividido en
manual e intelectual.
 El ordenamiento laboral en su conjunto cumple la función de regular la utilización del
trabajo ajeno por un empresario y la obtención de ganancias de él, permitiéndola, pero
controlándola, y de encauzar lo conflictos individuales y sociales que se originan en esa
relación. Esta función se adapta a las diversas circunstancias en las que debe ejercerse,
como puedenserlosdistintosnivelesde desarrolloeconómicoplasdiferentessituaciones
de expansión o de crisis económicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoLeito Azaña
 
Principios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajoPrincipios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajoVideoconferencias UTPL
 
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementosEnsayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
fabiasanchez
 
Clase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho LaboralClase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho Laboral
unan Managua
 
¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?
fabricioyugcha
 
Legislación laboral en Guatemala
Legislación laboral en GuatemalaLegislación laboral en Guatemala
Legislación laboral en Guatemala
Proyecto AdA-Integración
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
katehenao1234
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
Sofía Mendoza
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Juan Sebastian Pardo Olarte
 
Power point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) AntonioPower point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) Antonio
AAntoniio93
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralrobbyereyes
 
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafesCodigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Samuel Cancinos
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
MILTON Q
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
edwin70
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
deilybeth
 
Slideshare rafael
Slideshare rafaelSlideshare rafael
Slideshare rafael
Rafaelmana13
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
ALAN
 
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
angelguardianxxx
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
 
Principios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajoPrincipios constitucionales del derecho al trabajo
Principios constitucionales del derecho al trabajo
 
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementosEnsayo sobre relación laboral y sus elementos
Ensayo sobre relación laboral y sus elementos
 
Clase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho LaboralClase 1 Derecho Laboral
Clase 1 Derecho Laboral
 
¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?¿Que es el derecho laboral ?
¿Que es el derecho laboral ?
 
Legislación laboral en Guatemala
Legislación laboral en GuatemalaLegislación laboral en Guatemala
Legislación laboral en Guatemala
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
 
Legislacion laboral
Legislacion laboral Legislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Power point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) AntonioPower point tema 1 (FOL) Antonio
Power point tema 1 (FOL) Antonio
 
Los principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboralLos principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral
 
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafesCodigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROLConvenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
Convenciones colectivas/ DEILYBETH GRATEROL
 
Slideshare rafael
Slideshare rafaelSlideshare rafael
Slideshare rafael
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
Diapositivas de garantias laborales x ing fatima vizuete.
 

Similar a Fundamentos del derecho laboral

Manual
ManualManual
Derechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanosDerechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanos
Lehomar Jose Castellanos Lares
 
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
nancy castillo
 
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdfMODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
CESARPARRAAPONTE
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
Anmarlys Esther Anmarbruz
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
sintraideam
 
Contrato colectivo1
Contrato colectivo1Contrato colectivo1
Contrato colectivo1
Rossy Nuñez
 
Contrato colectivo1
Contrato colectivo1Contrato colectivo1
Contrato colectivo1
Rossy Nuñez
 
aspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajadoraspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajador
Genesisag25
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
AymarVasquez
 
Patricia S. DER.docx
Patricia S. DER.docxPatricia S. DER.docx
Patricia S. DER.docx
PatriciaSantanaAstac
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
D procesal laboral felipe
D procesal laboral felipeD procesal laboral felipe
D procesal laboral felipe
luisfelipe215
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
VictorVeraArenas
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivasCruzSaballo1
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALDERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALClaudia Gabriela Rivera
 

Similar a Fundamentos del derecho laboral (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Derechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanosDerechos laborales lehomar castellanos
Derechos laborales lehomar castellanos
 
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
 
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdfMODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
LIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICALLIBERTAD SINDICAL
LIBERTAD SINDICAL
 
Contrato colectivo1
Contrato colectivo1Contrato colectivo1
Contrato colectivo1
 
Contrato colectivo1
Contrato colectivo1Contrato colectivo1
Contrato colectivo1
 
aspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajadoraspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajador
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Patricia S. DER.docx
Patricia S. DER.docxPatricia S. DER.docx
Patricia S. DER.docx
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
D procesal laboral felipe
D procesal laboral felipeD procesal laboral felipe
D procesal laboral felipe
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Ensayolopcymat
 
Ensayolopcymat
EnsayolopcymatEnsayolopcymat
Ensayolopcymat
 
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
2. CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO.docx
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONALDERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
DERECHO LABORAL Y Art 123 CONSTITUCIONAL
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fundamentos del derecho laboral

  • 1.
  • 2. Introducción El derecholaboral es una disciplinajurídicarelativamente nuevay eso provoca enellacontinuosy rápidos cambios. Es por esto que, para explicar sus fundamentos es necesario hablar de su naturalezaprotectora,tomandoen cuentalas nuevasrealidadesque suscitanenel ámbitolaboral y conllevan a replanteamientos de su jurisprudencia. Losprincipiospreponderantesqueimperanenel derecholaboralse puedenencontrarenelcapítulo V «De los Derechos Sociales y las Familias» del Título III «De los Deberes, Derechos Humanos y Garantías», principalmente apartirdel artículo 86. Estas se considerancomonormas jurídicas,por lo tanto, es prescindible una ley que lo desarrolle para lograr su eficacia, sin embargo, la misma constitución remite a la Ley el desarrollo de ciertos derechos y garantías laborales.
  • 3. El Derecho Laboral. El derecho del trabajo es un compendio de normas de orden público, que ordena las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo, con el objetivo de garantizar a quien lo ejecute un cabal desarrollo, y si es el caso, también a la comunidad. Característica: Las normas laborales son de orden público, lo que significa, que no se pueden soslayar o dejar de cumplir, son de aplicación obligatoria sin posibilidad de convenir su no aplicación o su renuncia. (art. 89.2 CRBV) Objeto: El derecho laboral estipula y regula la interacción laboral por cuenta ajeno, y no así el trabajo autónomo, independientemente de la relevancia económica, social de los sujetos, por lo tanto no regula el trabajo autónomo (buhoneros, comerciantes), por lo que esta relación laboral coloca al trabajadoren una situaciónde subordinación,lo que implicaunalimitación,voluntariaytemporal, de ese sujeto pasivo o deudor de la relación laboral (trabajador) en su libertad y autonomía, en beneficio del sujeto activoo acreedor (patrono).Dicha vinculación o relación de subordinaciónes continuadaenel tiempo,loquesignificaque noestálimitadaaundeterminadoacto(unasolatarea en el trabajo), sino que es continuada, es decir, que consta de una serie indefinida de acciones y omisiones que se prolongan en el tiempo bajo la voluntad del patrono (voluntad ajena). Fin: Establece el trabajocomounhechosocial que debe serprotegidoygarantizadoporel Estado.(Art. 89 CRBV).El Estadodebe protegerygarantizarlacreaciónde esasrelacioneslaborales,lascualesse deben ajustar a los principios y garantías constituciones, de manera que sean compatibles con el pleno desarrollo de la personalidad y dignidad humana y que garanticen la vida, la salud y un desarrollo físico normal, el descanso, la instrucción y el perfeccionamiento profesional. Por tales razonesel derecholaboralposee,básicamente,uncaráctertutelarde lapersonahumanaypermite su integración al cuerpo social y no la protección directa del objetode las relaciones jurídicas que son la esencia fundamental del derecho común o derecho privado. Fuentes de donde provienen las normas jurídicas La Ley que abarca:  La Constitución Nacional.  Los Tratados internacionales, los convenios de la OIT ratificados por Venezuela,  La LOT.  Los Reglamentos y Resoluciones dictados por el poder Ejecutivo.
  • 4. Principios rectores del derecho laboral Esta traduce larazón principal del derechodel trabajo,proteccióndel trabajador,A grosomodo,la Ley supone al trabajador como un ente que no puede negociar en igualdad de condiciones con su patrón, quienestaobligadodarprotección,que porlo general esmínima,estoloestipulael Orden Publico Laboral. Un ejemplo de ello es el salario mínimo. Algunos Principios y garantías Constitucionales de contenido Laboral de carácter normativo:  Derecho al trabajo y deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción de medidas para proporcionarle a toda persona una ocupación productiva que le proporcione una subsistencia digna y decorosa (art. 87 CRBV).  Irrenunciabilidad de los derechos laborales (art. 89 CRBV).  Duración máxima de la jornada de trabajo: Diurnas:8 horas diarias,44 semanales(art.90CRBV),entre las 5:00 am y 7:00 pm.(art. 195 LOT) Nocturnas:7 horas diarias,35 semanales(art.90 CRBV),entre las 7:00 pm y 5:00 am. (art. 195 LOT).  Descansosemanal obligatorioylas vacacionespagadas de conformidadcon la Ley (art. 90 CRBV) Organismos Laborales En toda actividad laboral, debe existir un organigrama, es decir, un orden desde quien dirige sus funciones, como de los demás empleados hasta el último o más bajo escalafón. El Ministerio de Relaciones Laborales a través de la Dirección de Organizaciones Laborales, promueve, evalúa y controla los procesos para el registro y funcionamiento de organizaciones laborales, sean estas asociaciones, sindicatos o comités de empresa. Los trabajadoresy los empleadoressinningunadistinción,tienenderechoaformar asociacioneso sindicatos de su conveniencia, o comités de empresas, de afiliarse a ellos o de retirarse de los mismos, con observancia de la ley y de los estatutos de las respectivas asociaciones.
  • 5. Conclusiones:  El Derecho del trabajo vela por las funciones laborales humanas, este está dividido en manual e intelectual.  El ordenamiento laboral en su conjunto cumple la función de regular la utilización del trabajo ajeno por un empresario y la obtención de ganancias de él, permitiéndola, pero controlándola, y de encauzar lo conflictos individuales y sociales que se originan en esa relación. Esta función se adapta a las diversas circunstancias en las que debe ejercerse, como puedenserlosdistintosnivelesde desarrolloeconómicoplasdiferentessituaciones de expansión o de crisis económicas.