SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 12 AÑOS.

Nombre __Gabriela Celaya de la Torre
_____________
Fecha__19/01/14_____________ Aciertos___11_____ Calificación ____6.87____
Instrucciones: Lee las siguientes preguntas y selecciona SUBRAYANDO la
respuesta que consideres apropiada a la situación que se plantea.
1.- La migración es un fenómeno natural que ocurre por diversas razones,
Mientras que en los humanos la migración obedece a cuestiones relacionadas
con: …Indica una de las causas en las que se ve involucrado la familia de Fausto.
A.- Riqueza
B.- Marginación social
 C.- Pobreza
D.- Política
2.- En México en 2010 de acuerdo al estudio del CONEVAL la pobreza en número
de habitantes era de 50.2 millones de pobres, indica cual es la ultima cifra de
acuerdo a la nota periodística del periódico La Jornada de meses recientes.
A.- 70.6 millones de habitantes
B.- 60.6 millones de habitantes
C.- 80.6 millones de habitantes
D.- 40.6 millones de habitantes
3.- Un índice ineludible para poder tildar a una comunidad que está en
paupérrimas condiciones sociales y de servicios es
 A.- Indicadores de ingresos
B.- Igualdad de género
C.- Índices de mortalidad infantil
D.- Salud materna
4.- La educación puede mejorar en este sector por medio de mejores
profesionistas que se desempeñen en su empleo, describe a qué factor del
desarrollo humano corresponde este apartado.
A.- Político
B.- De la salud
C.- Socioeconómico
D.- Sociocultural
5.- Cuando llegan latinos a Estados Unidos son "inmigrantes", y en la mayoría de
los casos son ilegales que arriesgan sus vidas, y en ocasiones llegan a perderla
por buscar una fuente de trabajo fuera de su país. Selecciona la razón por la cual
Fausto fue a este país como inmigrante.
 A.- Porque todo el pueblo emigra (varones).
B.- Porque no hay edad para emigrar
C.- Quienes han emigrado platican de hallazgos.
D.- Solo son razones culturales lo que orilla a emigrar
6.- Edad en la que los jóvenes adolescentes del Platanar emigran a los Estados
Unidos, para alquilarse de braceros en la ciudad o el campo según sea el lugar
dónde puedan ser contratados.
A.- 12 años
B.- 13 años
C.- 15 años
D.- 17 años
7.- Gracias a la educación podemos mejorar estas costumbres y tradiciones
arraigadas en los contextos ambientales que se tienen, por medio de la innovación
y así erradicar los conflictos que se tienen, sitúa a que indicador del desarrollo
social se ubica esta aseveración.
A.- Político
B.- De la salud
C.- Socioeconómico
 D.- Sociocultural
8.- Las condiciones familiares de Fausto que motivaron su emigración hacia
Estados Unidos, indica la meta de Fausto.
A.- Tener solo dinero
B.- Hacer una cuenta en el banco
C.- Colaborar con la comunidad
 D.- Construir una casa para su mamá
9.- En este sector de desarrollo humano, se pueden terminar con los riesgos,
debido a que se tendrán mejores profesionistas que se desempeñen en su labor y
gobiernen adecuadamente, sin tantas injusticias, define concretamente el
desarrollo que puede tener una población con vida activa en el contexto.
 A.- Político
B.- De la salud
C.- Socioeconómico
D.- Sociocultural
10.- Una alternativa de mejora en la comunidad desde mejorar el desempeño de
los estudiantes en contextos muy hostiles, donde la pobreza y la exclusión
permean el desarrollo humano. Propone una alternativa viable del desarrollo.
A.- Político
B.- De la salud
C.- Socioeconómico
 D.- Educativo
11.- Una de las condiciones sociales que existentes en El Platanar comunidad
donde nació Fausto que singularmente lo llevaron a pensar en emigrar como la
posibilidad de mejorar su calidad de vida.
A.- Marginación social extrema en todos los sentidos
B.- Servicios bancarios
C.- Comunidad no organizada políticamente
D.- La falta de servicios de atención a la salud
12.- El sector que puede ayudar a erradicar con los problemas y riesgos que se
tienen a consecuencia de la migración es por medio de el apoyo a la educación,
con otorgamiento de becas, aportaciones para mobiliario, gestión de otros
financiamientos, permitir el ingreso de nuevos profesionistas al campo laboral. Cita
este importante sector que no puede quedar al margen de la participación para
lugares subdesarrollados.
A.- Político
B.- Empresarial
C.- Socioeconómico
D.- Educativo
13.- Las Naciones Unidas como una institución mundial que protege a la niñez, en
especial en países subdesarrollados, quienes pasan por alto algunos de sus
derechos infantiles. Identifica tres de los derechos de los niños.
 A.- Derecho a una familia, a la vida y a un nombre y nacionalidad.
B.- Derecho a la paz mundial, a la Internet, a la libertad.
C.- Derecho a la información adecuada, al juego, a participar en formas de
explotación.
D.- Derecho a la diversión, a vivir en armonía, a migrar de una familia.
14.- Un espejismos visto por Fausto Armenta fue que sus compañeros recibían de
sus papá para que gasten en la escuela entre $50, $70 y $100 pesos, decían
“tengo esto porque tengo a mi papá está en EU. Y tienen esa idea “Yo también me
voy a ir para que también mande dinero”. Distingue la causa de esta posición de
los niños a emigrar a tan temprana edad.
 A.- Reprogramarse al igual que sus papás para mandar remesas de dinero.
B.- Apoyar solo en migración de las familias
C.- Aumentar vertiginosamente el éxodo de la población adolescente.
D.- Condenar a los jóvenes a repetir las historias
15.- Cita una de las causas que propicia la emigración hacia los EU en los pueblos
como El Platanar, del municipio de Chalpatláhuac, en Guerrero.
 A.- La riqueza que llegan a tener los vecinos que emigraron antes .
B.- La desintegración familiar
C.-Tener hijos trabajando en diversos empleos en EU.
D.- Mantener sus costumbres en EU.
16.- Ubica el problema social que padecen los de EU dónde propinan maltrato a
los trabajadores indocumentados mexicanos, como el caso de Fausto Armenta de
20 años, quien sufrió lesiones en la cabeza al ser interceptado por negros.
A.- Drogadicción
 B.- Pandillerismo
C.- Trata de blancas
D.- Extorsión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
francesca13
 
En córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
En córdoba los desaparecidos se cuentan por milesEn córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
En córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
Cippes2013
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño  migranteLa historia de fausto el niño  migrante
La historia de fausto el niño migrante
Ely Hernandez
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
Alejandra Chacón
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Eduardo Nelson German
 
los chicos de la calle
los chicos de la callelos chicos de la calle
los chicos de la calle
guestcb7f87
 
Pobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundoPobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundo
fernando de los rios
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
trukko
 
Caso Fausto
Caso FaustoCaso Fausto
Caso Fausto
AquetFORS
 
Fausto final f.
Fausto final f.Fausto final f.
Fausto final f.
Dulce Gómez
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Manuel Henoc Mieles Beltran
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
Carol Lopez
 
Caso fauto
Caso fautoCaso fauto
Caso fauto
AlejandraNYA
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Soporte Técnico
 
DifíCil Ser NiñO
DifíCil Ser NiñODifíCil Ser NiñO
DifíCil Ser NiñO
Monica Dieguez
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
YennyComboza
 
Deuda Mujeres
Deuda MujeresDeuda Mujeres
Deuda Mujeres
wevelasquez
 
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICODIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
Marianela789
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Kh'iara SN Wik
 

La actualidad más candente (20)

La Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El PeruLa Pobreza Extrema En El Peru
La Pobreza Extrema En El Peru
 
En córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
En córdoba los desaparecidos se cuentan por milesEn córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
En córdoba los desaparecidos se cuentan por miles
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La pobreza en el perú
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño  migranteLa historia de fausto el niño  migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
 
los chicos de la calle
los chicos de la callelos chicos de la calle
los chicos de la calle
 
Pobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundoPobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundo
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
 
Caso Fausto
Caso FaustoCaso Fausto
Caso Fausto
 
Fausto final f.
Fausto final f.Fausto final f.
Fausto final f.
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
 
Caso fauto
Caso fautoCaso fauto
Caso fauto
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
 
DifíCil Ser NiñO
DifíCil Ser NiñODifíCil Ser NiñO
DifíCil Ser NiñO
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
 
Deuda Mujeres
Deuda MujeresDeuda Mujeres
Deuda Mujeres
 
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICODIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 

Similar a Gabriela

La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
karenitzelpuentesalaniz
 
Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1
scarlethespino
 
Pscicologia modulo
Pscicologia modulo Pscicologia modulo
Pscicologia modulo
Lili Sol
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
margoth gomez
 
La historia de fausto
La historia de faustoLa historia de fausto
La historia de fausto
Lupitha25
 
Sintesis informativa 29 octubre 2013
Sintesis informativa 29 octubre 2013Sintesis informativa 29 octubre 2013
Sintesis informativa 29 octubre 2013
megaradioexpress
 
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de laQué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Sandra Arroyo Herera
 
Njdnd
NjdndNjdnd
Equipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusionesEquipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusiones
Katia Márquez V
 
Faus
FausFaus
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanez
carlos
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
Brenditha Gómez Cameritas
 
Situación didáctica 1
Situación didáctica 1Situación didáctica 1
Situación didáctica 1
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Fausto mtra melba
Fausto mtra melbaFausto mtra melba
Fausto mtra melba
karla bahena
 
Proyecto (migra)
Proyecto (migra)Proyecto (migra)
Proyecto (migra)
Antonio Arrué
 
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Wister Martinez
 
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
WisterMartnez
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
Edith Barriga
 
Chacabuco Cultural 28
Chacabuco Cultural 28Chacabuco Cultural 28
Chacabuco Cultural 28
chacabucocultural
 
Segundo manifiesto
Segundo manifiestoSegundo manifiesto
Segundo manifiesto
Carlos Espinosa
 

Similar a Gabriela (20)

La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1Unidad 3 sit 1
Unidad 3 sit 1
 
Pscicologia modulo
Pscicologia modulo Pscicologia modulo
Pscicologia modulo
 
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflic...
 
La historia de fausto
La historia de faustoLa historia de fausto
La historia de fausto
 
Sintesis informativa 29 octubre 2013
Sintesis informativa 29 octubre 2013Sintesis informativa 29 octubre 2013
Sintesis informativa 29 octubre 2013
 
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de laQué papel juega méxico el fenómeno de la
Qué papel juega méxico el fenómeno de la
 
Njdnd
NjdndNjdnd
Njdnd
 
Equipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusionesEquipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusiones
 
Faus
FausFaus
Faus
 
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanez
 
Migracion brenda
Migracion brendaMigracion brenda
Migracion brenda
 
Situación didáctica 1
Situación didáctica 1Situación didáctica 1
Situación didáctica 1
 
Fausto mtra melba
Fausto mtra melbaFausto mtra melba
Fausto mtra melba
 
Proyecto (migra)
Proyecto (migra)Proyecto (migra)
Proyecto (migra)
 
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
 
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
Prueba de autoevaluacion diagnostica de 8
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
 
Chacabuco Cultural 28
Chacabuco Cultural 28Chacabuco Cultural 28
Chacabuco Cultural 28
 
Segundo manifiesto
Segundo manifiestoSegundo manifiesto
Segundo manifiesto
 

Más de Gaby Celaya

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Gaby Celaya
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
Gaby Celaya
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
Gaby Celaya
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
Gaby Celaya
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Gaby Celaya
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Gaby Celaya
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
Gaby Celaya
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
Gaby Celaya
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
Gaby Celaya
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
Gaby Celaya
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
Gaby Celaya
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
Gaby Celaya
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Gaby Celaya
 
Peso
PesoPeso
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
Gaby Celaya
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
Gaby Celaya
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
Gaby Celaya
 

Más de Gaby Celaya (20)

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
 

Gabriela

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 12 AÑOS. Nombre __Gabriela Celaya de la Torre _____________ Fecha__19/01/14_____________ Aciertos___11_____ Calificación ____6.87____ Instrucciones: Lee las siguientes preguntas y selecciona SUBRAYANDO la respuesta que consideres apropiada a la situación que se plantea. 1.- La migración es un fenómeno natural que ocurre por diversas razones, Mientras que en los humanos la migración obedece a cuestiones relacionadas con: …Indica una de las causas en las que se ve involucrado la familia de Fausto. A.- Riqueza B.- Marginación social  C.- Pobreza D.- Política 2.- En México en 2010 de acuerdo al estudio del CONEVAL la pobreza en número de habitantes era de 50.2 millones de pobres, indica cual es la ultima cifra de acuerdo a la nota periodística del periódico La Jornada de meses recientes. A.- 70.6 millones de habitantes B.- 60.6 millones de habitantes C.- 80.6 millones de habitantes D.- 40.6 millones de habitantes 3.- Un índice ineludible para poder tildar a una comunidad que está en paupérrimas condiciones sociales y de servicios es  A.- Indicadores de ingresos B.- Igualdad de género C.- Índices de mortalidad infantil D.- Salud materna 4.- La educación puede mejorar en este sector por medio de mejores profesionistas que se desempeñen en su empleo, describe a qué factor del desarrollo humano corresponde este apartado. A.- Político B.- De la salud C.- Socioeconómico D.- Sociocultural 5.- Cuando llegan latinos a Estados Unidos son "inmigrantes", y en la mayoría de los casos son ilegales que arriesgan sus vidas, y en ocasiones llegan a perderla
  • 2. por buscar una fuente de trabajo fuera de su país. Selecciona la razón por la cual Fausto fue a este país como inmigrante.  A.- Porque todo el pueblo emigra (varones). B.- Porque no hay edad para emigrar C.- Quienes han emigrado platican de hallazgos. D.- Solo son razones culturales lo que orilla a emigrar 6.- Edad en la que los jóvenes adolescentes del Platanar emigran a los Estados Unidos, para alquilarse de braceros en la ciudad o el campo según sea el lugar dónde puedan ser contratados. A.- 12 años B.- 13 años C.- 15 años D.- 17 años 7.- Gracias a la educación podemos mejorar estas costumbres y tradiciones arraigadas en los contextos ambientales que se tienen, por medio de la innovación y así erradicar los conflictos que se tienen, sitúa a que indicador del desarrollo social se ubica esta aseveración. A.- Político B.- De la salud C.- Socioeconómico  D.- Sociocultural 8.- Las condiciones familiares de Fausto que motivaron su emigración hacia Estados Unidos, indica la meta de Fausto. A.- Tener solo dinero B.- Hacer una cuenta en el banco C.- Colaborar con la comunidad  D.- Construir una casa para su mamá 9.- En este sector de desarrollo humano, se pueden terminar con los riesgos, debido a que se tendrán mejores profesionistas que se desempeñen en su labor y gobiernen adecuadamente, sin tantas injusticias, define concretamente el desarrollo que puede tener una población con vida activa en el contexto.  A.- Político B.- De la salud C.- Socioeconómico D.- Sociocultural 10.- Una alternativa de mejora en la comunidad desde mejorar el desempeño de los estudiantes en contextos muy hostiles, donde la pobreza y la exclusión permean el desarrollo humano. Propone una alternativa viable del desarrollo. A.- Político B.- De la salud C.- Socioeconómico
  • 3.  D.- Educativo 11.- Una de las condiciones sociales que existentes en El Platanar comunidad donde nació Fausto que singularmente lo llevaron a pensar en emigrar como la posibilidad de mejorar su calidad de vida. A.- Marginación social extrema en todos los sentidos B.- Servicios bancarios C.- Comunidad no organizada políticamente D.- La falta de servicios de atención a la salud 12.- El sector que puede ayudar a erradicar con los problemas y riesgos que se tienen a consecuencia de la migración es por medio de el apoyo a la educación, con otorgamiento de becas, aportaciones para mobiliario, gestión de otros financiamientos, permitir el ingreso de nuevos profesionistas al campo laboral. Cita este importante sector que no puede quedar al margen de la participación para lugares subdesarrollados. A.- Político B.- Empresarial C.- Socioeconómico D.- Educativo 13.- Las Naciones Unidas como una institución mundial que protege a la niñez, en especial en países subdesarrollados, quienes pasan por alto algunos de sus derechos infantiles. Identifica tres de los derechos de los niños.  A.- Derecho a una familia, a la vida y a un nombre y nacionalidad. B.- Derecho a la paz mundial, a la Internet, a la libertad. C.- Derecho a la información adecuada, al juego, a participar en formas de explotación. D.- Derecho a la diversión, a vivir en armonía, a migrar de una familia. 14.- Un espejismos visto por Fausto Armenta fue que sus compañeros recibían de sus papá para que gasten en la escuela entre $50, $70 y $100 pesos, decían “tengo esto porque tengo a mi papá está en EU. Y tienen esa idea “Yo también me voy a ir para que también mande dinero”. Distingue la causa de esta posición de los niños a emigrar a tan temprana edad.  A.- Reprogramarse al igual que sus papás para mandar remesas de dinero. B.- Apoyar solo en migración de las familias C.- Aumentar vertiginosamente el éxodo de la población adolescente. D.- Condenar a los jóvenes a repetir las historias 15.- Cita una de las causas que propicia la emigración hacia los EU en los pueblos como El Platanar, del municipio de Chalpatláhuac, en Guerrero.  A.- La riqueza que llegan a tener los vecinos que emigraron antes . B.- La desintegración familiar C.-Tener hijos trabajando en diversos empleos en EU. D.- Mantener sus costumbres en EU.
  • 4. 16.- Ubica el problema social que padecen los de EU dónde propinan maltrato a los trabajadores indocumentados mexicanos, como el caso de Fausto Armenta de 20 años, quien sufrió lesiones en la cabeza al ser interceptado por negros. A.- Drogadicción  B.- Pandillerismo C.- Trata de blancas D.- Extorsión