SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
             MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y
          OBSTETRICIA

2.4 GARANTÍA DE LA CALIDAD DEL CUIDADO


                    LEGUÍZAMO MENDOZA ITZEL
                    ROMERO FRANCISCO SUSANA
PRINCIPIOS BÁSICOS Y
ESTRATEGIAS
              Vocablo griego “kalos” que
   CALIDAD:     significa:
                bueno, hermoso, apto, fa
                vorable.
              y del vocablo latino
                “qualitem” que significa:
                propiedad.

              Es cumplir
                sistemáticamente con
                los requerimientos para
                satisfacer las
                necesidades o
                expectativas de nuestros
                clientes o usuarios.
•Más grande.
  •Todo terreno con menos
                               •TDI con 240 caballos de
          caballos.
                                       potencia.
•Cuanta con tanque lleno de
                                        •Lujo.
          Gasolina.
                                •Valorada en $300,000.
 •Menor cilindrada, valorada
        en $60,000.
•Evolución del concepto de calidad:
Desde inicios de este siglo y tal vez antes, en el ámbito de las
organizaciones industriales la calidad era considerada como:

El grado en el que un producto cumplía con las
especificaciones técnicas que habían establecido cuando fue
diseñado.




Más tarde el concepto de calidad dio un paso mas allá con las normas de
estandarización internacionales definiéndola como:
La adecuación al uso del producto, o mas detalladamente, el
conjunto de propiedades y características de un producto o
servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las
necesidades expresadas o implícitas del cliente.
•Sistema de
             salud:

   ENTRADA           PROCESO             SALIDA
                 • Atención
                   médica            • Solución del
• Usuario        • Investigación y     problema de
• Recursos         docencia            salud.
                                     • Muerte
                                     • Nuevas formas
                                       para la
                                       atención
                                       médica.
                                     • Nuevos
                                       profesionales
                                       de la salud.
Principales determinantes de la
calidad en salud:
Talento humano, recursos físicos y recursos
financieros

Políticas y programas


Tecnología


Procesos médicos


Procesos administrativos


Desempeño, eficacia, efectividad y eficiencia en el
servicio
Características de la cultura de calidad:
Tener espíritu de servicio

Involucrar a toda la institución

Conocer bien el trabajo (racionalidad lógico-
científica)
Cumplir con el trabajo

Ser honestos

Participar activamente

Comunicar (integración)

Ascender

Medir

Mejora continua
ENFERMERIA

La atención de enfermería,
tiene como base el análisis de
las      necesidades      que
manifiesta el paciente y que
precisan    el   servicio   de
enfermería. El diagnóstico y
tratamiento de enfermería se
orientan al establecimiento y
detección de necesidades no
satisfechas y a las acciones
para satisfacerlas.
•Teóricos importantes en el enfoque de
calidad:
                     Dr. Edward
Peter Drucker
                     Deming
El conocimiento         Tiene 4 fases:


pasa por 3 etapas:
 El hacer

 El producir

 El crear
Mejorar la   Reducir los    Aumentar la
         calidad       costos      productividad




 Disminuir los       Acrecentar     Permanecer
    precios          el mercado    en el negocio




  Crear más y
mejores empleos
KAOURU ISHIKAWA
Mejorar la productividad.
Mejorar la calidad.

Dividir los beneficios entre todos

los miembros de la organización.
Mejorar el nivel de la vida de las

personas.
Criterios de su filosofía
   Se aplica en toda la organización.
   Se proporciona educación y entrenamiento para una
    cultura de la calidad.
   Se integran los círculos de calidad con apoyo total.
   Se aplican auditorías para el control de la calidad.
   Se aplican los métodos y las herramientas de la
    estadística.
   Se promueven actividades de control de calidad en
    toda la nación.
   Su filosofía de la administración precisa que es el
    cliente quien define la calidad, que al calidad se
    demuestra con hechos y datos, al trabajador se le
    respeta.
Sistema de Enfermería
   “ES EL CONJUNTO DE RECURSOS
    HUMANOS     Y   MATERIALES  QUE
    INTERACTÚAN PARA PROPORCIONAR
    ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DE UNA
    MANERA     INTERRELACIONADA   E
    INTERDEPENDIENTE”.1


        ENTRADA
                  PROCESO   SALIDA
Sistema de calidad del cuidado
   Un conjunto de actividades destinadas a generar valor añadido sobre las
   entradas para conseguir un
   resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del cliente.
          • Solicitud o requerimiento de servicios
          • Recurso consumidos(materia prima, servicios externos información)
          • Factores que condicionan la forma de prestar los servicios(protocolos, necesidades del
entrada     usuario)


          • Definición global del proceso.               *Representación grafica de los
            procedimientos
          • Destinatarios y objetivos del proceso.        *indicadores
Proceso   • Componentes del proceso*



          • Resultados en los clientes.
          • resultados en la sociedad
 salida
Misión y visión de la                Definición funcional
       institución                         del proceso



                          Definición
                          global del
                           proceso

                                                                liderazgo
                                               poder

                                       Saber           querer



Responsable del proceso                características
Destinatarios y objetivos del
proceso
   Clientes externos:              Pacientes

                        cuidado

                         restablecer salud.

                                     Muerte digna




   Clientes internos:    Integrantes del equipo de salud

                  Reconocimiento

                             aprendizaje

                             • desarrollo
planificación
                                                                                                           evaluación
                                                                                    Ejecución
• Historia clínica                              • Quien va realizar los                          • Revisión de
• Valoración                                      cuidados                                         pacientes
  exploración            • Procedimientos a     • Quien va supervisar     • Supervisión          • revisión del
• Necesidades              realizar               los cuidados.           • Diagramas de flujo     cumplimiento de
  afectadas              • Estándares                                                              estándares.
                         • Justificación                                                         • logro de los
                           científica.                                                             objetivos.
           Información                                  Organización                             • Valoración de los
                                                                                                   resultados(costo
                                                                                                   beneficio)
Garantia calidad cuidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
nAyblancO
 
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
Odeli Mendoza
 
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSSInducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
jlpc1962
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
jlpc1962
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUDModelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
janethmorales
 
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Clínica Universidad de Navarra
 
Calidad en enfermería
Calidad en enfermería Calidad en enfermería
Calidad en enfermería
Alessita Valle
 
Calidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgenciasCalidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgencias
Dr Alfredo Memije
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
Edison Dominguez
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
Edison Dominguez
 
Pamec ...
Pamec ...Pamec ...
Estandares en salud
Estandares en saludEstandares en salud
Estandares en salud
albertososa
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
albertososa
 
Control De Gestion [Recuperado]
Control De Gestion [Recuperado]Control De Gestion [Recuperado]
Control De Gestion [Recuperado]
guest38b9ac
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
Harrison Sandoval Castillo
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
Yovana Zapana Illachura
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 

La actualidad más candente (20)

Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
Garantia de calidad dra. miriam castro 05 oct 2019
 
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSSInducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
 
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición ClínicaCalidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
Calidad en la gestion por procesos en Nutrición Clínica
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUDModelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
Modelo de gestión de la calidad - CICAT-SALUD
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
 
Calidad en enfermería
Calidad en enfermería Calidad en enfermería
Calidad en enfermería
 
Calidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgenciasCalidad en servicios de salud urgencias
Calidad en servicios de salud urgencias
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
 
Pamec ...
Pamec ...Pamec ...
Pamec ...
 
Estandares en salud
Estandares en saludEstandares en salud
Estandares en salud
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
 
Control De Gestion [Recuperado]
Control De Gestion [Recuperado]Control De Gestion [Recuperado]
Control De Gestion [Recuperado]
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 

Similar a Garantia calidad cuidado

PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptxPRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
ssuser5d49471
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
Augusto Javes Sanchez
 
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrolloMapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
MarcoElizalde8
 
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médicaSalud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
CICAT SALUD
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
GOPPASUDD
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Teoria 11 enrique-f
Teoria 11 enrique-fTeoria 11 enrique-f
Teoria 11 enrique-f
launidigital
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
diplomadostmumayor
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
donnyacostab
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
draalcazar
 
Cap14 gestión de la calidad
Cap14 gestión de la calidadCap14 gestión de la calidad
Cap14 gestión de la calidad
jfaceroc
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
draalcazar
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
draalcazar
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
jesus368693
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
Paul Miniguano Miniguano
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
guest701994
 

Similar a Garantia calidad cuidado (20)

PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptxPRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD  (1).pptx
PRESENTACION CLASE GESTION DE CALIDAD EN SALUD (1).pptx
 
Sesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategicaSesión 6 gerencia estrategica
Sesión 6 gerencia estrategica
 
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrolloMapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
 
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médicaSalud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
Salud y medicina - Curso de posgrado en auditoría médica
 
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
Gestion estrategica del capital humano como valor agregado en centro quirurgi...
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
 
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesosOrientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
 
Teoria 11 enrique-f
Teoria 11 enrique-fTeoria 11 enrique-f
Teoria 11 enrique-f
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
Ámbito 2 gestión de calidad 30 08-2014
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
 
Cap14 gestión de la calidad
Cap14 gestión de la calidadCap14 gestión de la calidad
Cap14 gestión de la calidad
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
 
Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4Tomo1 cap1 4
Tomo1 cap1 4
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 

Garantia calidad cuidado

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA 2.4 GARANTÍA DE LA CALIDAD DEL CUIDADO LEGUÍZAMO MENDOZA ITZEL ROMERO FRANCISCO SUSANA
  • 2. PRINCIPIOS BÁSICOS Y ESTRATEGIAS Vocablo griego “kalos” que CALIDAD: significa: bueno, hermoso, apto, fa vorable. y del vocablo latino “qualitem” que significa: propiedad. Es cumplir sistemáticamente con los requerimientos para satisfacer las necesidades o expectativas de nuestros clientes o usuarios.
  • 3. •Más grande. •Todo terreno con menos •TDI con 240 caballos de caballos. potencia. •Cuanta con tanque lleno de •Lujo. Gasolina. •Valorada en $300,000. •Menor cilindrada, valorada en $60,000.
  • 4. •Evolución del concepto de calidad: Desde inicios de este siglo y tal vez antes, en el ámbito de las organizaciones industriales la calidad era considerada como: El grado en el que un producto cumplía con las especificaciones técnicas que habían establecido cuando fue diseñado. Más tarde el concepto de calidad dio un paso mas allá con las normas de estandarización internacionales definiéndola como: La adecuación al uso del producto, o mas detalladamente, el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas del cliente.
  • 5. •Sistema de salud: ENTRADA PROCESO SALIDA • Atención médica • Solución del • Usuario • Investigación y problema de • Recursos docencia salud. • Muerte • Nuevas formas para la atención médica. • Nuevos profesionales de la salud.
  • 6. Principales determinantes de la calidad en salud: Talento humano, recursos físicos y recursos financieros Políticas y programas Tecnología Procesos médicos Procesos administrativos Desempeño, eficacia, efectividad y eficiencia en el servicio
  • 7. Características de la cultura de calidad: Tener espíritu de servicio Involucrar a toda la institución Conocer bien el trabajo (racionalidad lógico- científica) Cumplir con el trabajo Ser honestos Participar activamente Comunicar (integración) Ascender Medir Mejora continua
  • 8. ENFERMERIA La atención de enfermería, tiene como base el análisis de las necesidades que manifiesta el paciente y que precisan el servicio de enfermería. El diagnóstico y tratamiento de enfermería se orientan al establecimiento y detección de necesidades no satisfechas y a las acciones para satisfacerlas.
  • 9. •Teóricos importantes en el enfoque de calidad: Dr. Edward Peter Drucker Deming El conocimiento  Tiene 4 fases: pasa por 3 etapas:  El hacer  El producir  El crear
  • 10. Mejorar la Reducir los Aumentar la calidad costos productividad Disminuir los Acrecentar Permanecer precios el mercado en el negocio Crear más y mejores empleos
  • 11. KAOURU ISHIKAWA Mejorar la productividad. Mejorar la calidad. Dividir los beneficios entre todos los miembros de la organización. Mejorar el nivel de la vida de las personas.
  • 12. Criterios de su filosofía  Se aplica en toda la organización.  Se proporciona educación y entrenamiento para una cultura de la calidad.  Se integran los círculos de calidad con apoyo total.  Se aplican auditorías para el control de la calidad.  Se aplican los métodos y las herramientas de la estadística.  Se promueven actividades de control de calidad en toda la nación.  Su filosofía de la administración precisa que es el cliente quien define la calidad, que al calidad se demuestra con hechos y datos, al trabajador se le respeta.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sistema de Enfermería  “ES EL CONJUNTO DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES QUE INTERACTÚAN PARA PROPORCIONAR ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DE UNA MANERA INTERRELACIONADA E INTERDEPENDIENTE”.1 ENTRADA PROCESO SALIDA
  • 16.
  • 17. Sistema de calidad del cuidado Un conjunto de actividades destinadas a generar valor añadido sobre las entradas para conseguir un resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del cliente. • Solicitud o requerimiento de servicios • Recurso consumidos(materia prima, servicios externos información) • Factores que condicionan la forma de prestar los servicios(protocolos, necesidades del entrada usuario) • Definición global del proceso. *Representación grafica de los procedimientos • Destinatarios y objetivos del proceso. *indicadores Proceso • Componentes del proceso* • Resultados en los clientes. • resultados en la sociedad salida
  • 18. Misión y visión de la Definición funcional institución del proceso Definición global del proceso liderazgo poder Saber querer Responsable del proceso características
  • 19. Destinatarios y objetivos del proceso Clientes externos: Pacientes cuidado restablecer salud. Muerte digna Clientes internos: Integrantes del equipo de salud Reconocimiento aprendizaje • desarrollo
  • 20. planificación evaluación Ejecución • Historia clínica • Quien va realizar los • Revisión de • Valoración cuidados pacientes exploración • Procedimientos a • Quien va supervisar • Supervisión • revisión del • Necesidades realizar los cuidados. • Diagramas de flujo cumplimiento de afectadas • Estándares estándares. • Justificación • logro de los científica. objetivos. Información Organización • Valoración de los resultados(costo beneficio)