SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Erika Peña C.I 20.670.930
D° Tributario- SAIA A
Barquisimeto, 11 de junio de 201
Potestad Tributaria
Antes de desarrollar lo concerniente a la potestad tributaria es hacer
un enfoque a lo estudiado muchas veces con anterioridad y es que esta se
debe a que la distribución vertical del Poder Público de la Nación, de los
Estados y de los Municipios, en los términos definidos en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela 1999, conduce esta distribución a
competencias otorgadas de manera exclusiva, en materia tributaria, a los
distintos órganos del poder público.
Cuando se hace referencia a la potestad tributaria se hace alusión a
una autoridad que será ejercida libremente por el Poder Ejecutivo,
cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley. Es decir
cuando se habla de potestad tributaria, se refiere a la fuerza que emana de la
soberanía nacional, basándose en la autoridad que la ley cede a los órganos
del estado.
Por otro lado se utiliza los términos “Poder Tributario” y Potestad
Tributaria” como sinónimos, en este sentido puede concretarse que en uno y
otro caso se refiere a la facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir
contribuciones a las personas debido a los bienes que se hallan en su
jurisdicción.
Características de la Potestad Tributaria
1. Es abstracto ya que para que exista un verdadero poder tributario, es
necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se
haga efectivo mediante un acto de la administración.
2. Es permanente, pues perdura en el transcurso del tiempo y no se
extingue.
3. Es irrenunciable, el Estado no puede desprenderse ni delegar la
potestad tributaria.
4. Es indelegable, el Estado no puede renunciar o desprenderse en
forma total y absoluta de su potestad tributaria.
Competencia Tributaria
 Tiene la capacidad legal de crear estrategias en el Estado para
repartir la autoridad en diferentes poderes.
 La competencia evoluciona debido a la globalización ya que esta
permite que haya una mayor movilidad de capital.
 La baja en los impuestos aumenta la asignación de recursos
productivos, ya que al bajar los impuestos la tasa de rendimiento
productiva aumenta.
Limites a la potestad tributaria
El ejercicio de la potestad tributaria debe estar sujeto a los lineamientos
establecidos por la constitución, tanto a lo que se refiere a la imposición de
tributos como a la actuación de la autoridad ejecutora.
La imposición de tributo no solo debe acatar los lineamientos orgánicos de la
constitución, sino que también las dictadas por el ente Estatal o municipal.
Clasificación:
a) Residual: Son los asuntos que no están expresamente por el texto
constitucional a la competencia exclusiva del Estado.
b) Concurrente: Son las que aparecen cuando, dentro de una
determinada materia, el Estado y la Comunidad Autónoma convergen
en alguna de las funciones que se ejercen en relación con dicha
materia.
Los ingresos estadales, competencia.
1. Concurrente: Pueden resultar cundo dos poderes, el Municipal y el
Estadal, se conectan en una misma función que corresponda
realmente a ambas y se deba delimitar la competencia de cada una, o
bien porque se trate de que ambas potestades pretendan tener
competencia exclusiva sobre alguna materia.
2. Residual: caso en que los estados deben transferir a los municipios
los servicios que estos estén en capacidad de prestar y de igual
manera será reguladas por el propio estado.
El Municipio
Autonomía municipal.
En su concepto más amplio, la autonomía es la libertad de administrarse por
sí mismo, independientemente de influencias externas.
Potestad Tributaria Municipal
Conjunto de poderes, facultades y atribuciones otorgada por la Constitución
a los municipios para cumplir con la actividad tributaria dentro de su ámbito
territorial, y la con bases en los principios tributarios.
Limitaciones a la potestad tributaria municipal
Es el régimen que tiene carácter restringido y su actuación debe estar sujeta
a la constitución y a la ley.
Artículo 160. El Municipio a través de ordenanzas podrá crear, modificar o
suprimir los tributos que le corresponden por disposición constitucional o que
les sean asignados por ley nacional o estadal.
Asimismo, los municipios podrán establecer los supuestos de exoneración o
rebajas de esos tributos.
La ordenanza que cree un tributo, fijará un lapso para su entrada en vigencia.
Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta (60)
días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal.
Los ingresos municipales
Son aquellas aportaciones pecuniarias con carácter público que reciben los
gobiernos locales (municipios), para la implementación y aplicación de
políticas de desarrollo dentro de su jurisdicción política.
Formas de determinación de la obligación tributaria municipal
Según con lo establecido en el artículo 130 del Código Orgánico Tributario, la
determinación puede ser hecha por los sujetos pasivos, quienes luego
procederán al pago del tributo correspondiente o en forma mixta por la
Administración tributaria, sobre la base de la información suministrada por el
contribuyente o responsable.
También la determinación puede ser hecha de oficio por parte de la
Administración Tributaria, de acuerdo a bases cierta o sobre base
presuntiva.
La determinación se considera de carácter declarativo, por cuanto la deuda
tributaria nace al producirse el hecho imponible y la determinación sólo
exterioriza algo que ya existe.
El poder tributario
Es la facultad o poder jurídico que tiene el Estado de exigir contribuciones a
las personas sometidas a su soberanía.
Del poder tributario surge la potestad tributaria, como la facultad estatal de
crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos, la cual constituye una de
las manifestaciones de soberanía fiscal de acuerdo a la competencia
espacial o territorial.
Esta se ejerce a través de los órganos legislativos y sobre la base de leyes
formales que contendrán los elementos del tributo y de la obligación
tributaria.
Bibliografía
1. Código Orgánico Tributario (Vigente)
2. Potestad Tributaria.
http://potestadtributaria.blogspot.com/2010/11/potestad-tributaria-
caracteristicas-y.html
3. Poder, Potestad y Competencia Tributaria
https://temasdederecho.wordpress.com/2012/04/12/poder-potestad-y-
competencia-tributaria/
4. Potestad Tributaria O Poder Tributaria
http://finanzas-tributos-aduanas.blogspot.com/2012/04/la-potestad-tributaria-
o-poder.html
5. Poder tributario originario y derivado.
http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/563/Poder%20tributario
%20originario%20y%20derivado.htm
Potestad tributaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
mayravianeyl
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
Diego Peris San Martin
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
Irwin Rodriguez
 
Mapa conceptual: arqueo de caja
Mapa conceptual: arqueo de cajaMapa conceptual: arqueo de caja
Mapa conceptual: arqueo de caja
yanurimeza
 
Decomiso administrativo
Decomiso administrativoDecomiso administrativo
Decomiso administrativo
deicycumbal
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
lorena_a13
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
Juan Carlos Hernández Castillo
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Arianna Diaz
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Favio Meneses
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Antecedentes economicos del estudio legal
Antecedentes economicos del estudio legalAntecedentes economicos del estudio legal
Antecedentes economicos del estudio legal
Diego Raul Vaca olvea
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
calacademica
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
controldelagestionpublica
 
La Gerencia y la Calidad
La Gerencia y la CalidadLa Gerencia y la Calidad
La Gerencia y la Calidad
Tasha Michaud
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
jennykarolay
 
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii   conclusion y apaContabilidad de sociedades ii   conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Jose Monico
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributario
senati
 
Presentación certificado de depósito a plazo
Presentación certificado de depósito a plazoPresentación certificado de depósito a plazo
Presentación certificado de depósito a plazo
tperera
 

La actualidad más candente (20)

Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
 
Deducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTTDeducciones de nómina LOTT
Deducciones de nómina LOTT
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
 
Mapa conceptual: arqueo de caja
Mapa conceptual: arqueo de cajaMapa conceptual: arqueo de caja
Mapa conceptual: arqueo de caja
 
Decomiso administrativo
Decomiso administrativoDecomiso administrativo
Decomiso administrativo
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Antecedentes economicos del estudio legal
Antecedentes economicos del estudio legalAntecedentes economicos del estudio legal
Antecedentes economicos del estudio legal
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en VenezuelaFundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
 
La Gerencia y la Calidad
La Gerencia y la CalidadLa Gerencia y la Calidad
La Gerencia y la Calidad
 
Finanzas privadas
Finanzas privadas Finanzas privadas
Finanzas privadas
 
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii   conclusion y apaContabilidad de sociedades ii   conclusion y apa
Contabilidad de sociedades ii conclusion y apa
 
Analisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributarioAnalisis criticos del codigo tributario
Analisis criticos del codigo tributario
 
Presentación certificado de depósito a plazo
Presentación certificado de depósito a plazoPresentación certificado de depósito a plazo
Presentación certificado de depósito a plazo
 

Similar a Potestad tributaria

Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
Sherolki Dorelay Valera
 
Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.
Jessica Delgado
 
Act. 8 potestad tributaria.
Act. 8 potestad tributaria.Act. 8 potestad tributaria.
Act. 8 potestad tributaria.
marianel camacho
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
milanyela20
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Maria Fernanda Merlo
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
Jessica Delgado
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
alba ocanto
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jose Marchan
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
silviabelloo
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
marisabelantequera15
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
Rigotgotopo
 
Postestad tributaria
Postestad tributaria Postestad tributaria
Postestad tributaria
Carlos Castillo
 
Tributario1
Tributario1Tributario1
Tributario1
sugey_natha
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
carlam20
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Melida Abreu
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
Genesis Conde
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Radames Cnigiani
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Berthaly1
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 

Similar a Potestad tributaria (20)

Ensayo de tributario
Ensayo de tributarioEnsayo de tributario
Ensayo de tributario
 
Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.Potestad tributaria trabajo.
Potestad tributaria trabajo.
 
Act. 8 potestad tributaria.
Act. 8 potestad tributaria.Act. 8 potestad tributaria.
Act. 8 potestad tributaria.
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
 
Postestad tributaria
Postestad tributaria Postestad tributaria
Postestad tributaria
 
Tributario1
Tributario1Tributario1
Tributario1
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
 

Más de Erika Peña

Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
Erika Peña
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
Erika Peña
 
Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributaria
Erika Peña
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
Erika Peña
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Erika Peña
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
Erika Peña
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Erika Peña
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
Erika Peña
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Erika Peña
 
Relacion arrendatraria
Relacion arrendatrariaRelacion arrendatraria
Relacion arrendatraria
Erika Peña
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
Erika Peña
 
Trabajo dipr
Trabajo diprTrabajo dipr
Trabajo dipr
Erika Peña
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
Erika Peña
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Erika Peña
 
Del poder electoral word
Del poder electoral wordDel poder electoral word
Del poder electoral word
Erika Peña
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
Erika Peña
 
Tema 8 Poder Público
Tema 8 Poder PúblicoTema 8 Poder Público
Tema 8 Poder Público
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 

Más de Erika Peña (20)

Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Extinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributariaExtinguir la obligación tributaria
Extinguir la obligación tributaria
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Gastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicosGastos e ingresos publicos
Gastos e ingresos publicos
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
Relacion arrendatraria
Relacion arrendatrariaRelacion arrendatraria
Relacion arrendatraria
 
Evolucion dipr
Evolucion diprEvolucion dipr
Evolucion dipr
 
Trabajo dipr
Trabajo diprTrabajo dipr
Trabajo dipr
 
Flagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviadoFlagrancia y procedimiento abreviado
Flagrancia y procedimiento abreviado
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Del poder electoral word
Del poder electoral wordDel poder electoral word
Del poder electoral word
 
Carta Iberoamerica
Carta IberoamericaCarta Iberoamerica
Carta Iberoamerica
 
Tema 8 Poder Público
Tema 8 Poder PúblicoTema 8 Poder Público
Tema 8 Poder Público
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Potestad tributaria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Erika Peña C.I 20.670.930 D° Tributario- SAIA A Barquisimeto, 11 de junio de 201
  • 2. Potestad Tributaria Antes de desarrollar lo concerniente a la potestad tributaria es hacer un enfoque a lo estudiado muchas veces con anterioridad y es que esta se debe a que la distribución vertical del Poder Público de la Nación, de los Estados y de los Municipios, en los términos definidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, conduce esta distribución a competencias otorgadas de manera exclusiva, en materia tributaria, a los distintos órganos del poder público. Cuando se hace referencia a la potestad tributaria se hace alusión a una autoridad que será ejercida libremente por el Poder Ejecutivo, cumpliendo con las restricciones que establece la máxima ley. Es decir cuando se habla de potestad tributaria, se refiere a la fuerza que emana de la soberanía nacional, basándose en la autoridad que la ley cede a los órganos del estado. Por otro lado se utiliza los términos “Poder Tributario” y Potestad Tributaria” como sinónimos, en este sentido puede concretarse que en uno y otro caso se refiere a la facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir contribuciones a las personas debido a los bienes que se hallan en su jurisdicción. Características de la Potestad Tributaria 1. Es abstracto ya que para que exista un verdadero poder tributario, es necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante un acto de la administración.
  • 3. 2. Es permanente, pues perdura en el transcurso del tiempo y no se extingue. 3. Es irrenunciable, el Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad tributaria. 4. Es indelegable, el Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su potestad tributaria. Competencia Tributaria  Tiene la capacidad legal de crear estrategias en el Estado para repartir la autoridad en diferentes poderes.  La competencia evoluciona debido a la globalización ya que esta permite que haya una mayor movilidad de capital.  La baja en los impuestos aumenta la asignación de recursos productivos, ya que al bajar los impuestos la tasa de rendimiento productiva aumenta. Limites a la potestad tributaria
  • 4. El ejercicio de la potestad tributaria debe estar sujeto a los lineamientos establecidos por la constitución, tanto a lo que se refiere a la imposición de tributos como a la actuación de la autoridad ejecutora. La imposición de tributo no solo debe acatar los lineamientos orgánicos de la constitución, sino que también las dictadas por el ente Estatal o municipal. Clasificación: a) Residual: Son los asuntos que no están expresamente por el texto constitucional a la competencia exclusiva del Estado. b) Concurrente: Son las que aparecen cuando, dentro de una determinada materia, el Estado y la Comunidad Autónoma convergen en alguna de las funciones que se ejercen en relación con dicha materia. Los ingresos estadales, competencia. 1. Concurrente: Pueden resultar cundo dos poderes, el Municipal y el Estadal, se conectan en una misma función que corresponda realmente a ambas y se deba delimitar la competencia de cada una, o bien porque se trate de que ambas potestades pretendan tener competencia exclusiva sobre alguna materia. 2. Residual: caso en que los estados deben transferir a los municipios los servicios que estos estén en capacidad de prestar y de igual manera será reguladas por el propio estado. El Municipio Autonomía municipal.
  • 5. En su concepto más amplio, la autonomía es la libertad de administrarse por sí mismo, independientemente de influencias externas. Potestad Tributaria Municipal Conjunto de poderes, facultades y atribuciones otorgada por la Constitución a los municipios para cumplir con la actividad tributaria dentro de su ámbito territorial, y la con bases en los principios tributarios. Limitaciones a la potestad tributaria municipal Es el régimen que tiene carácter restringido y su actuación debe estar sujeta a la constitución y a la ley. Artículo 160. El Municipio a través de ordenanzas podrá crear, modificar o suprimir los tributos que le corresponden por disposición constitucional o que les sean asignados por ley nacional o estadal. Asimismo, los municipios podrán establecer los supuestos de exoneración o rebajas de esos tributos. La ordenanza que cree un tributo, fijará un lapso para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta (60) días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal. Los ingresos municipales Son aquellas aportaciones pecuniarias con carácter público que reciben los gobiernos locales (municipios), para la implementación y aplicación de políticas de desarrollo dentro de su jurisdicción política. Formas de determinación de la obligación tributaria municipal
  • 6. Según con lo establecido en el artículo 130 del Código Orgánico Tributario, la determinación puede ser hecha por los sujetos pasivos, quienes luego procederán al pago del tributo correspondiente o en forma mixta por la Administración tributaria, sobre la base de la información suministrada por el contribuyente o responsable. También la determinación puede ser hecha de oficio por parte de la Administración Tributaria, de acuerdo a bases cierta o sobre base presuntiva. La determinación se considera de carácter declarativo, por cuanto la deuda tributaria nace al producirse el hecho imponible y la determinación sólo exterioriza algo que ya existe. El poder tributario Es la facultad o poder jurídico que tiene el Estado de exigir contribuciones a las personas sometidas a su soberanía. Del poder tributario surge la potestad tributaria, como la facultad estatal de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos, la cual constituye una de las manifestaciones de soberanía fiscal de acuerdo a la competencia espacial o territorial. Esta se ejerce a través de los órganos legislativos y sobre la base de leyes formales que contendrán los elementos del tributo y de la obligación tributaria.
  • 7. Bibliografía 1. Código Orgánico Tributario (Vigente) 2. Potestad Tributaria. http://potestadtributaria.blogspot.com/2010/11/potestad-tributaria- caracteristicas-y.html 3. Poder, Potestad y Competencia Tributaria https://temasdederecho.wordpress.com/2012/04/12/poder-potestad-y- competencia-tributaria/ 4. Potestad Tributaria O Poder Tributaria http://finanzas-tributos-aduanas.blogspot.com/2012/04/la-potestad-tributaria- o-poder.html 5. Poder tributario originario y derivado. http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/563/Poder%20tributario %20originario%20y%20derivado.htm