SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRONICO
MIRELY
HUANCAS
TORRES
DEFINICIÓN
 Es una nueva forma de interacción o relación
entre los Gobiernos de los distintos países y sus
respectivos ciudadanos o personas que
eventualmente tengan contacto con ellos.
CARACTERÍSTICAS
 A) Uso de las tecnologías de información y
comunicaciones (TICs).
 B) Representa más un cambio de decisión
política que de capacidad tecnológica.
 C) El Gobierno Electrónico es un medio, y no un
fin en si mismo
 D) Busca optimizar el uso de los recursos, para el
logro de los fines gubernamentales.
VENTAJAS
 Desburocratización de la administración pública.
 Eficiencia: vinculado a la rapidez en la entrega
de servicios y a un constante mejoramiento de
los TICs.
 Se desarrolla una constante transformación del
sector público hacia la automatización de la
gestión que desarrolla.
 La gestión automatizada genera una reducción en
los costos de la administración.
 Se eliminan barreras en el acceso a los servicios.
 Puede convertirse en una herramienta para
combatir la corrupción.
 Mejor y mayor contacto con los ciudadanos.
DESVENTAJAS
 Deficiencia en la infraestructura tecnológica y
física para la instauración de un gobierno en
línea.
 Falta de coordinación y comunicación entre los
diferentes organismos gubernamentales.
 Inestabilidad política y Recesión económica.
FASES DEL GOBIERNO
ELECTRÓNICO
Según los técnicos en la materia, es un proceso que consta de
cuatro fases:
 Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden
acceder los ciudadanos y las empresas , pero no hay
interacción.
 Interacción: Se abren canales de comunicación tales como :
contactos de correo electrónico, envíos de formularios. Permite
una comunicación en ambos sentidos.
 Transacción: Comprende la realización de trámites por medios
electrónicos.
 Transformación: Se producen importantes transformaciones en
la forma de actuar del gobierno, implementándose proyectos de
gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal
integrador inter-organismos, abarcativo de todos los servicios
posibles desde Internet.
MODELOS DE
INTERACCIÓN
 Gobierno a Ciudadanos (Government to
Citizens, G2C)
Interacción de entrega de información y servicios
desde los gobiernos a los ciudadanos.
 Gobierno a Negocios (Government to
Business, G2B)
 Interacción de entrega de información y servicios
de Gobiernos a Empresas.
 Gobierno a Empleados (Government to
Employee, G2E)
Interacción a empleados.
 Gobierno a Gobierno (Government to
Government, G2G)
Partido a partido
-compras públicas
-licitaciones
PRINCIPALES REQUISITOS
 Transparencia: El nivel de transparencia mide el
esfuerzo de una agencia para hacer disponible la
información a través de su sitio web.
 Interactividad: Mide el grado de facilidad con la
que los usuarios pueden acceder a la
información proporcionada por el gobierno y
utilizarla.
G.e torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Rosinely Tenorio Leon
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Vasquez0296
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
TABITARIOSCHAVEZ
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Jose Erlin Rojas Cercado
 
G.e fany
G.e fanyG.e fany
G.e fany
fanybandarafael
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
Rodolfo Livaque Quintana
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Taqui Wajuyat Flor
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sánchez Mondragón
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
Tania Pumalema
 
Gobierno en linea (2)
Gobierno en linea (2)Gobierno en linea (2)
Gobierno en linea (2)
Miguel Macias
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
maribelberrio177
 
Gobierno en Linea
Gobierno en Linea Gobierno en Linea
Gobierno en Linea BogoTech
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
Susana Finquelievich
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E CommerceEHolics
 
G.e yandy
G.e yandyG.e yandy
G.e yandy
yandyantuash
 
gobierno electrónico
 gobierno electrónico gobierno electrónico
gobierno electrónico
jhoany cayatopa diaz
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
erlinda mego arteaga
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
G.e fany
G.e fanyG.e fany
G.e fany
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gobSebastian Sanchez Mondragon e-gob
Sebastian Sanchez Mondragon e-gob
 
Indicadores de E Gobierno
Indicadores de E GobiernoIndicadores de E Gobierno
Indicadores de E Gobierno
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
 
El Gobierno Electronico
El Gobierno ElectronicoEl Gobierno Electronico
El Gobierno Electronico
 
Gobierno en linea (2)
Gobierno en linea (2)Gobierno en linea (2)
Gobierno en linea (2)
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en Linea
Gobierno en Linea Gobierno en Linea
Gobierno en Linea
 
Indicadores E Gob
Indicadores E GobIndicadores E Gob
Indicadores E Gob
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
G.e yandy
G.e yandyG.e yandy
G.e yandy
 
gobierno electrónico
 gobierno electrónico gobierno electrónico
gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 

Similar a G.e torres

G. electronico
G. electronicoG. electronico
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
cristianvasquezferna
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
fanybandarafael
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
SuarezJhon
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
systemprisoners
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Jeeidin Vasquez Camizan
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
MarhyoriEstherMedina
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
GeraldineVega8
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
RAFAEL HONORES VERA
 
Gobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y RicharGobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y Richar
Ichal24
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
yanina campos pósito
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Breslyshiomara
 
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
adafiorelavincescald
 

Similar a G.e torres (20)

G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
gobierno electronico
gobierno electronicogobierno electronico
gobierno electronico
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
 
Gobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y RicharGobierno electrónico Yanina y Richar
Gobierno electrónico Yanina y Richar
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
Gobiernoelectronico 121114183623-phpapp02
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 

G.e torres

  • 2. DEFINICIÓN  Es una nueva forma de interacción o relación entre los Gobiernos de los distintos países y sus respectivos ciudadanos o personas que eventualmente tengan contacto con ellos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  A) Uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs).  B) Representa más un cambio de decisión política que de capacidad tecnológica.  C) El Gobierno Electrónico es un medio, y no un fin en si mismo  D) Busca optimizar el uso de los recursos, para el logro de los fines gubernamentales.
  • 4. VENTAJAS  Desburocratización de la administración pública.  Eficiencia: vinculado a la rapidez en la entrega de servicios y a un constante mejoramiento de los TICs.  Se desarrolla una constante transformación del sector público hacia la automatización de la gestión que desarrolla.
  • 5.  La gestión automatizada genera una reducción en los costos de la administración.  Se eliminan barreras en el acceso a los servicios.  Puede convertirse en una herramienta para combatir la corrupción.  Mejor y mayor contacto con los ciudadanos.
  • 6. DESVENTAJAS  Deficiencia en la infraestructura tecnológica y física para la instauración de un gobierno en línea.  Falta de coordinación y comunicación entre los diferentes organismos gubernamentales.  Inestabilidad política y Recesión económica.
  • 7. FASES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO Según los técnicos en la materia, es un proceso que consta de cuatro fases:  Presencia: Implica poner en línea información a la que pueden acceder los ciudadanos y las empresas , pero no hay interacción.  Interacción: Se abren canales de comunicación tales como : contactos de correo electrónico, envíos de formularios. Permite una comunicación en ambos sentidos.  Transacción: Comprende la realización de trámites por medios electrónicos.  Transformación: Se producen importantes transformaciones en la forma de actuar del gobierno, implementándose proyectos de gobierno electrónico. Implica la instalación de un portal integrador inter-organismos, abarcativo de todos los servicios posibles desde Internet.
  • 8. MODELOS DE INTERACCIÓN  Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C) Interacción de entrega de información y servicios desde los gobiernos a los ciudadanos.  Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B)  Interacción de entrega de información y servicios de Gobiernos a Empresas.
  • 9.  Gobierno a Empleados (Government to Employee, G2E) Interacción a empleados.  Gobierno a Gobierno (Government to Government, G2G) Partido a partido -compras públicas -licitaciones
  • 10.
  • 11. PRINCIPALES REQUISITOS  Transparencia: El nivel de transparencia mide el esfuerzo de una agencia para hacer disponible la información a través de su sitio web.  Interactividad: Mide el grado de facilidad con la que los usuarios pueden acceder a la información proporcionada por el gobierno y utilizarla.