SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MOQUEGUA”
“ESCUELA PROFESIONAL
DE INGENIERÍA AMBIENTAL”
TEMA:
Práctica virtual N.º 1 - Análisis de secuencias del gen 16s
DOCENTE:
Ing. Rios Zapana, Paulino Flavio
CURSO:
Biotecnología
ELABORADO POR:
Valeria Ampuero Herrera
Ilo-Perú
2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
I. INTRODUCCION
La secuenciación de ADN es el proceso de la determinación de una secuencia de
nucleótidos de ciertas moléculas de ADN - desde un segmento corto de una sola
molécula, tal como una región reguladora o un gen, hasta colecciones de genomas
enteros. En la década de 1970, las primeras secuencias de ADN se obtuvieron a través
de técnicas extremadamente laboriosas. Un ejemplo es la secuenciación de un par de
docenas de bases del lac operator (Gilbert y Maxam, 1973). La primera revolución en el
campo de la secuenciación del ADN se llevó a cabo en la segunda mitad de la década
de 1970 con métodos diseñados por Allan Maxam y Walter Gilbert (Maxam y Gilbert,
1977) así como por Frederick Sanger y colaboradores (Sanger, 1977). Ambas técnicas
incrementaron en gran medida el rendimiento de la secuenciación del ADN. El método
de Maxam Gilbert y colaboradores, sin embargo, era más complejo e implicó el uso de
productos químicos riesgosos. El método de Sanger, por otra parte, ofrece una mayor
eficiencia global después de una serie de optimizaciones, en particular por la sustitución
de material radioactivo para teñir los nucleótidos por el uso de la electroforesis capilar
en lugar de geles. Esta técnica dominó la secuenciación de ADN en las siguientes
décadas y condujo a la determinación de una secuencia de referencia del genoma
humano completo al comenzar el nuevo milenio (El Genoma Humano Consorcio
Internacional de Secuenciación 2001; Venter, 2001).
II. OBJETIVOS
• Revisar los fundamentos de las técnicas de secuenciación de ácidos nucleicos.
• Efectuar el análisis de electroferogramas automatizados de secuenciación a través
de la aplicación de software libre BIOEDIT para el estudio del gen 16S.
III. MARCO TEORICO
Secuenciación de ADN: La secuenciación del ADN significa determinar el orden de los
cuatro componentes básicos químicos, llamados "bases", que forman la molécula de
ADN. La secuencia les informa a los científicos la clase de información genética que se
transporta en un segmento específico de ADN.
Programa mega x: El software de Análisis de Genética Evolutiva Molecular (MEGA)
implementa diversos métodos y herramientas analíticos para filogenómica, filomedicina
por otro lado sirve para la secuenciación de ADN. MEGA se llevo a cabo por primera
vez para MS DOS a inicios de la década de 1990 (Kumar et al. 1994) y luego se actualizó
para su uso en MS Windows ocho veces, incluyendo MEGA 1 a MEGA 6 y MEGA-CC y
MEGA-MD (Kumar et al. 2001, , 2016).
Algunas de las versiones de MEGA se han empaquetado para sistemas Linux utilizando
la capa de compatibilidad WINE para sistemas operativos compatibles con POSIX y la
herramienta Wineskin para sistemas macOS. Estas versiones se han descargado más
de 200.000 veces.
Programa blast NCBI: Es un programa de investigación del Computational Biology
Branch (CBB), realizado por investigadores y estudiantes del postdoctorado,
encargados de investigar sobre las aplicaciones teóricas y analíticas para resolver
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
problemas fundamentales en biología molecular. Tales como análisis de secuencia,
análisis de función y estructura de proteínas, identificación de genes, incluyendo
algoritmos para la búsqueda en bases de datos, secuencias de baja complejidad,
modelos matemáticos de evolución, métodos estadísticos para virología,
comportamiento dinámico para reacciones químicas.
Comparación de genomas, árboles taxonómicos, y genética de poblaciones.
Muchas de estas investigaciones han contribuido a la aplicación de las bases de datos
de la NCBI suministrando algoritmos innovadores como el BLAST,SEG,VAST COGs,
entre otros. (Parra & Ramirez, 2021).
IV. MATERIALES Y METODOS
Materiales:
 Excel
 Computadora
 Mega X
 Internet
 Blast NCBI
Métodos
a. Abrir la secuencia Forward o “F” con ‘BioEdit’ (FILE>OPEN). Se abrirán dos
ventanas, una mostrará el electroferograma y otra la secuencia. Mantener ambas
abiertas, para que puedan verse en simultáneo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
b. El inicio de la lectura suele estar poco definido por lo que es necesario recortarla
hasta la posición a partir de la que se observa una lectura correcta o “confiable”.
Este procedimiento se conoce como “limpiar” la secuencia. Para ello se debe
comparar una a una cada base de la secuencia con la lectura del electroferograma
. Comprobar que coincidan. Las primeras 30-40 bases en general deben eliminarse.
Para ello, modificar las opciones del menú MODE desplegable dentro de la misma
ventana (seleccionar EDIT). Luego seleccionar la región que será descartada y
eliminarla con SUPR). En ocasiones, puede acontecer que, en regiones de picos
claros y definidos, haya diferencias entre el pico y la base informada o haya un pico
no informado. Cuando el error sea evidente, corregir la secuencia (MODE>EDIT,
También podrá eliminarse la región final de la lectura que esté “sucia”. Guardar la
secuencia editada en un nuevo archivo, para conservar el original
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
RESULTADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
Bibliografía
Aylward FO, Eppley JM, Smith JM, Chavez FP, Scholin CA, DeLong EF. 2015. Microbial
community transcriptional networks are conserved in three domains at ocean basin
scales. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 112: 5443-5448.
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1502883112
Amann, RI, Ludwig, W, Schleifer, KH 1995. Phylogenetic identification and in situ detection of
individual microbial cells without cultivation. Microbiol. Mol. Biol. Rev. 59: 143-169.
Parra , C. P., & Ramirez, J. (16 de 09 de 2021). EMBnet Colombia. Obtenido de EMBnet
Colombia:
http://bioinf.ibun.unal.edu.co/documentos/Blast/blast.php#:~:text=BLAST%20es%20el
%20acr%C3%B3nimo%20de,de%20la%20base%20de%20datos.
ANEXOS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
ANEXOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
RosalindaApazaapaza
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
AlinaVelasqueGutierr
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
Marcelita Agudelo
 
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
judithnancy2
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
JosselynMamani
 
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardoNforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
GustavoGonzaloEduard
 
Micro Arrays
Micro ArraysMicro Arrays
Micro Arrays
jkv
 
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
MariansSnairamLC
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
juancarlos74381
 
Enio
EnioEnio
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen 16 sPractica 1   analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s
juancarlos74381
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Ortokarlos
 
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
Alberto Labarga
 
Uso de microarreglos en el estudio de cáncer
Uso de microarreglos en el estudio de cáncerUso de microarreglos en el estudio de cáncer
Uso de microarreglos en el estudio de cáncer
maria_guadalupe
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
brendacahuanasillo
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenéticoAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Brayan Chipana
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Denys Flores Apaza
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
juancarlos74381
 
Seminario investigacion
Seminario investigacionSeminario investigacion
Seminario investigacion
jlpc1962
 
Biología Sintética
Biología SintéticaBiología Sintética

La actualidad más candente (20)

Tarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adnTarea virtual de secuencia de adn
Tarea virtual de secuencia de adn
 
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
Practica virtual montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de ...
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
Montaje de la estructura del ADN en papel y verificación de la secuencia gené...
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
 
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardoNforme de practica virtual   santi colque gustavo gonzalo eduardo
Nforme de practica virtual santi colque gustavo gonzalo eduardo
 
Micro Arrays
Micro ArraysMicro Arrays
Micro Arrays
 
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
Informe - Montaje de la estructura del ADN en papel y verificacion de la secu...
 
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
Armado del adn y enlaces   juan  bustinza coilaArmado del adn y enlaces   juan  bustinza coila
Armado del adn y enlaces juan bustinza coila
 
Enio
EnioEnio
Enio
 
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen 16 sPractica 1   analisis de secuencias del gen 16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen 16 s
 
Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
Nuevos enfoques en el análisis de datos de microarrays.
 
Uso de microarreglos en el estudio de cáncer
Uso de microarreglos en el estudio de cáncerUso de microarreglos en el estudio de cáncer
Uso de microarreglos en el estudio de cáncer
 
Uso del software mega dna
Uso del software mega dnaUso del software mega dna
Uso del software mega dna
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenéticoAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
 
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coilaSimulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
Simulacion de electroforesis en gel agarosa juan carlos bustinza coila
 
Seminario investigacion
Seminario investigacionSeminario investigacion
Seminario investigacion
 
Biología Sintética
Biología SintéticaBiología Sintética
Biología Sintética
 

Similar a Gen 16 s

Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
KarenOriflame
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
SalmaAnco1
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
EduardCapia
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SalmaAnco1
 
Informe biotecnologia SnapGene
Informe biotecnologia SnapGeneInforme biotecnologia SnapGene
Informe biotecnologia SnapGene
ValeriaAmpuero5
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
ShirleyColana
 
Informe de bio filogenia
Informe de bio filogeniaInforme de bio filogenia
Informe de bio filogenia
AnyuliaTorresSosa
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
RosalindaApazaapaza
 
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSISPRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
Holguer Quispe Cutipa
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
ssuserd211c3
 
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdfINFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
k25081995a
 
Reporte práctica #3
Reporte práctica #3Reporte práctica #3
Reporte práctica #3
Hugh1993
 
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
StefaniBrillyArevalo
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
ANDREA PORTOCARRERO CACERES
 
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
KarenOriflame
 
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
StefaniBrillyArevalo
 
BIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdfBIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdf
XioryEstefany1
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
brendacahuanasillo
 
Informe maqueta electroforesis de adn y arn (2)
Informe maqueta   electroforesis de adn y arn (2)Informe maqueta   electroforesis de adn y arn (2)
Informe maqueta electroforesis de adn y arn (2)
MariaArrazola3
 
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARN
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARNInforme maqueta electroforesis de ADN y ARN
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARN
Brayan Chipana
 

Similar a Gen 16 s (20)

Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA UTILIZANDO EL SOFTWARE SNAPGEN...
 
Informe biotecnologia SnapGene
Informe biotecnologia SnapGeneInforme biotecnologia SnapGene
Informe biotecnologia SnapGene
 
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
SIMULACIÓN DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA EMPLEANDO EL SOFTWARE SNAPGENE...
 
Informe de bio filogenia
Informe de bio filogeniaInforme de bio filogenia
Informe de bio filogenia
 
Analisi de gen
Analisi de genAnalisi de gen
Analisi de gen
 
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSISPRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
PRACTICA VIRTUAL – MEGA: MOLECULAR EVOLUTIONARY GENETICS ANALYSIS
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
 
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdfINFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
INFORME DE USO DE SOFTWARE SECUENCIA MEGA DNA.pdf
 
Reporte práctica #3
Reporte práctica #3Reporte práctica #3
Reporte práctica #3
 
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdfINFORME:  SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
INFORME: SIMULACIÓN MOLECULAR DE ADN USANDO EL SOFTWARE SNAP GENE.pdf
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
 
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
 
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
INFORME DE LA PRACTICA N 04 ANALISIS DE SECUENCIAS DE ADN Y USO DEL BANCO DE ...
 
BIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdfBIOINFORMÁTICA.pdf
BIOINFORMÁTICA.pdf
 
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
 
Informe maqueta electroforesis de adn y arn (2)
Informe maqueta   electroforesis de adn y arn (2)Informe maqueta   electroforesis de adn y arn (2)
Informe maqueta electroforesis de adn y arn (2)
 
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARN
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARNInforme maqueta electroforesis de ADN y ARN
Informe maqueta electroforesis de ADN y ARN
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Gen 16 s

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA” “ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL” TEMA: Práctica virtual N.º 1 - Análisis de secuencias del gen 16s DOCENTE: Ing. Rios Zapana, Paulino Flavio CURSO: Biotecnología ELABORADO POR: Valeria Ampuero Herrera Ilo-Perú 2021
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental I. INTRODUCCION La secuenciación de ADN es el proceso de la determinación de una secuencia de nucleótidos de ciertas moléculas de ADN - desde un segmento corto de una sola molécula, tal como una región reguladora o un gen, hasta colecciones de genomas enteros. En la década de 1970, las primeras secuencias de ADN se obtuvieron a través de técnicas extremadamente laboriosas. Un ejemplo es la secuenciación de un par de docenas de bases del lac operator (Gilbert y Maxam, 1973). La primera revolución en el campo de la secuenciación del ADN se llevó a cabo en la segunda mitad de la década de 1970 con métodos diseñados por Allan Maxam y Walter Gilbert (Maxam y Gilbert, 1977) así como por Frederick Sanger y colaboradores (Sanger, 1977). Ambas técnicas incrementaron en gran medida el rendimiento de la secuenciación del ADN. El método de Maxam Gilbert y colaboradores, sin embargo, era más complejo e implicó el uso de productos químicos riesgosos. El método de Sanger, por otra parte, ofrece una mayor eficiencia global después de una serie de optimizaciones, en particular por la sustitución de material radioactivo para teñir los nucleótidos por el uso de la electroforesis capilar en lugar de geles. Esta técnica dominó la secuenciación de ADN en las siguientes décadas y condujo a la determinación de una secuencia de referencia del genoma humano completo al comenzar el nuevo milenio (El Genoma Humano Consorcio Internacional de Secuenciación 2001; Venter, 2001). II. OBJETIVOS • Revisar los fundamentos de las técnicas de secuenciación de ácidos nucleicos. • Efectuar el análisis de electroferogramas automatizados de secuenciación a través de la aplicación de software libre BIOEDIT para el estudio del gen 16S. III. MARCO TEORICO Secuenciación de ADN: La secuenciación del ADN significa determinar el orden de los cuatro componentes básicos químicos, llamados "bases", que forman la molécula de ADN. La secuencia les informa a los científicos la clase de información genética que se transporta en un segmento específico de ADN. Programa mega x: El software de Análisis de Genética Evolutiva Molecular (MEGA) implementa diversos métodos y herramientas analíticos para filogenómica, filomedicina por otro lado sirve para la secuenciación de ADN. MEGA se llevo a cabo por primera vez para MS DOS a inicios de la década de 1990 (Kumar et al. 1994) y luego se actualizó para su uso en MS Windows ocho veces, incluyendo MEGA 1 a MEGA 6 y MEGA-CC y MEGA-MD (Kumar et al. 2001, , 2016). Algunas de las versiones de MEGA se han empaquetado para sistemas Linux utilizando la capa de compatibilidad WINE para sistemas operativos compatibles con POSIX y la herramienta Wineskin para sistemas macOS. Estas versiones se han descargado más de 200.000 veces. Programa blast NCBI: Es un programa de investigación del Computational Biology Branch (CBB), realizado por investigadores y estudiantes del postdoctorado, encargados de investigar sobre las aplicaciones teóricas y analíticas para resolver
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental problemas fundamentales en biología molecular. Tales como análisis de secuencia, análisis de función y estructura de proteínas, identificación de genes, incluyendo algoritmos para la búsqueda en bases de datos, secuencias de baja complejidad, modelos matemáticos de evolución, métodos estadísticos para virología, comportamiento dinámico para reacciones químicas. Comparación de genomas, árboles taxonómicos, y genética de poblaciones. Muchas de estas investigaciones han contribuido a la aplicación de las bases de datos de la NCBI suministrando algoritmos innovadores como el BLAST,SEG,VAST COGs, entre otros. (Parra & Ramirez, 2021). IV. MATERIALES Y METODOS Materiales:  Excel  Computadora  Mega X  Internet  Blast NCBI Métodos a. Abrir la secuencia Forward o “F” con ‘BioEdit’ (FILE>OPEN). Se abrirán dos ventanas, una mostrará el electroferograma y otra la secuencia. Mantener ambas abiertas, para que puedan verse en simultáneo.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental b. El inicio de la lectura suele estar poco definido por lo que es necesario recortarla hasta la posición a partir de la que se observa una lectura correcta o “confiable”. Este procedimiento se conoce como “limpiar” la secuencia. Para ello se debe comparar una a una cada base de la secuencia con la lectura del electroferograma . Comprobar que coincidan. Las primeras 30-40 bases en general deben eliminarse. Para ello, modificar las opciones del menú MODE desplegable dentro de la misma ventana (seleccionar EDIT). Luego seleccionar la región que será descartada y eliminarla con SUPR). En ocasiones, puede acontecer que, en regiones de picos claros y definidos, haya diferencias entre el pico y la base informada o haya un pico no informado. Cuando el error sea evidente, corregir la secuencia (MODE>EDIT, También podrá eliminarse la región final de la lectura que esté “sucia”. Guardar la secuencia editada en un nuevo archivo, para conservar el original
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental RESULTADOS
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Bibliografía Aylward FO, Eppley JM, Smith JM, Chavez FP, Scholin CA, DeLong EF. 2015. Microbial community transcriptional networks are conserved in three domains at ocean basin scales. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 112: 5443-5448. http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1502883112 Amann, RI, Ludwig, W, Schleifer, KH 1995. Phylogenetic identification and in situ detection of individual microbial cells without cultivation. Microbiol. Mol. Biol. Rev. 59: 143-169. Parra , C. P., & Ramirez, J. (16 de 09 de 2021). EMBnet Colombia. Obtenido de EMBnet Colombia: http://bioinf.ibun.unal.edu.co/documentos/Blast/blast.php#:~:text=BLAST%20es%20el %20acr%C3%B3nimo%20de,de%20la%20base%20de%20datos. ANEXOS:
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental ANEXOS
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental