SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Presentado por:
Sergio Andrés Serrano Galindo
Biología.
Corporación Universitaria iberoamericana.
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Psicología.
19 de Junio de 2017
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA
Estudia la variación y la transmisión de
rasgos o características de una generación a
la otra.
GENES
Es la célula de unidad de organismo que
contiene y transmite la información de
descendencia.
COMPORTAMIENTO
Es el complejo estado influido por los genes
como el ambiente por el cual desarrolla la
persona.
http://www.monografias.com/trabajos69/genetica-comportamiento-humano/image004.jpg
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AMBIENTE
El ambiente en el estilo de vida, la crianza,
los hábitos, las costumbres pueden influir en
el comportamiento.
GENÉTICA DEL
COMPORTAMIENTO
Estudios genéticos y factores ambientales que
se originan entre los individuos.
GENÉTICA DE LA
CONDUCTA
Es el estudio de relación que existen entre los
factores genéticos o hereditarios y los rasgos
de la personalidad. Proporciona la mejor
evidencia disponible sobre la importancia del
ambiente a la hora de explicar las diferencias
individuales.
https://elalamopsicologia.blogia.com/upload/20061021111811-phrenology.gif
RELACIÓN DE GENES Y CONDUCTA
El genotipo afecta a la
conducta
Alteraciones del ADN y
alteraciones proteicas.
Alteraciones del
comportamiento.
Figura 1.
Figura 2.
Figura 3.
PERSONALIDAD Y GENÉTICA
• La personalidad está influenciada por el aspecto biológico.
• Existen anomalías genéticas de la razón.
• Deficiencia o retraso mental.
• Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos, afecciones cerebrales.
• Causas genéticas: mutaciones de las genes, autosómicas dominantes, el síndrome de Down,
enfermedad de Huntington, distrofia muscular de Dechenne, etc.
• El temperamento se asocia a: la actividad, lo emocional y la sociabilidad.
• Similitudes entre los gemelos: por genes idénticas, contraen aficiones semejantes,
vocaciones, intereses generales y religiosos.
COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
Son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y
pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de
su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo.
También se le atribuye a la falta de algunos neurotransmisores como: la serotonina, pues la
falta de ésta se asocia a niveles de compulsividad y agresividad. la dopamina por los aspectos
motivacionales, GABA por los trastornos de ansiedad.
Las hormonas esteroides también se ven involucradas con la conducta antisocial como la
agresión.
En algunos casos como animales, la castración reduce las conductas agresivas, pero aún no se
comprueba si realmente en el ser humano cumple la misma función.
Pueden ser algunos trastornos de la personalidad adjuntos:
• Trastorno de la personalidad antisocial.
• Trastorno de la personalidad por evitación.
• Trastorno límite de la personalidad.
• Trastorno de la personalidad dependiente.
• Trastorno de la personalidad en el narcisismo.
• Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.
• Trastorno de la personalidad paranoica.
COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas- Vazquez RA. Personalidad y trastornos de personalidad. En: Stern TA, Rosenbaum JF, Biederman J,
Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital de Psiquiatría Clínica Integral. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 39.
• Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipoambiente” disponible en el siguiente
vínculo: https://www.researchgate .net/profile/Antonio_Andr es-pueyo/publication/240 24422_The_developmen t_of_antisocial_behavior
_Psychobiological_and_ environmental_factors_a nd_gene-environment_in teractions/links/02e7e51c 71de442f8d000000.pdf
• Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 35
• https://www.clinicadam.com/salud/5/000939.html
• http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/index.php/e-recursos/suscripcion recuperado el 15 de junio.
• Figura1.
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwiG9pborcvUAhWB6yYKHT5RB9sQjxwIAw&ur
l=http%3A%2F%2Freader.digitalbooks.pro%2Fbook%2Fpreview%2F28425%2Fchap2.xhtml&psig=AFQjCNEm922fBoYvaVkOdYN9NDO6g
KpH-Q&ust=1498011452177036
• Figura 2. https://i1.wp.com/revistageneticamedica.com/wp-content/uploads/2014/07/Epigenetic_Code.jpg
• Figura 3. https://www.trastornolimite.com/images/stories/trasotornos-personalidad.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
NataliaTabares6
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JohanaSaavedra5
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica actividad 7
Genetica actividad 7Genetica actividad 7
Genetica actividad 7
zamira2018
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
carmeninsandara
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
jefersonmora09
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
selenymontoya
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Juan David Ibarra Salcedo
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MARICELADAZA
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
DianaIsaza7
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
oscar vega duran
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
DerlyGuerrero3
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7.
Actividad 7.Actividad 7.
Actividad 7.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica actividad 7
Genetica actividad 7Genetica actividad 7
Genetica actividad 7
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David IbarraRelacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
Relacion entre genetica y comportamiento - Juan David Ibarra
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 

Similar a Genética y Comportamiento.

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Genetica y comportamiento joana
Genetica y comportamiento joanaGenetica y comportamiento joana
Genetica y comportamiento joana
JoanaMuoz2
 
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Alex Sk
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
lorena sastoque
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
NINI YOHANA MOGOLLON
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Sol Verónica Padilla Miranda
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Jhon Alex Aparicio
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
SILVIAROSERO3
 
Presentación el desarrollo del conocimiento
Presentación el desarrollo del conocimientoPresentación el desarrollo del conocimiento
Presentación el desarrollo del conocimiento
Luisa Ramirez
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
A que se debe el comportamiento
A que se debe el comportamientoA que se debe el comportamiento
A que se debe el comportamiento
lucho_12
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
Milena_29
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
JENNYALEJANDRA10
 
Genes 2
Genes 2Genes 2
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
MARY PIARPUZAN
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AuryCogollo
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Ingri Marcela Diaz
 

Similar a Genética y Comportamiento. (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento joana
Genetica y comportamiento joanaGenetica y comportamiento joana
Genetica y comportamiento joana
 
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720Actividad 7 alexander gomez id 100085720
Actividad 7 alexander gomez id 100085720
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA  Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA  Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Presentación el desarrollo del conocimiento
Presentación el desarrollo del conocimientoPresentación el desarrollo del conocimiento
Presentación el desarrollo del conocimiento
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
A que se debe el comportamiento
A que se debe el comportamientoA que se debe el comportamiento
A que se debe el comportamiento
 
Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner Biología. Síndrome de turner
Biología. Síndrome de turner
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
 
Genes 2
Genes 2Genes 2
Genes 2
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Genética y Comportamiento.

  • 1. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Presentado por: Sergio Andrés Serrano Galindo Biología. Corporación Universitaria iberoamericana. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Psicología. 19 de Junio de 2017
  • 2. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Estudia la variación y la transmisión de rasgos o características de una generación a la otra. GENES Es la célula de unidad de organismo que contiene y transmite la información de descendencia. COMPORTAMIENTO Es el complejo estado influido por los genes como el ambiente por el cual desarrolla la persona. http://www.monografias.com/trabajos69/genetica-comportamiento-humano/image004.jpg
  • 3. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO AMBIENTE El ambiente en el estilo de vida, la crianza, los hábitos, las costumbres pueden influir en el comportamiento. GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO Estudios genéticos y factores ambientales que se originan entre los individuos. GENÉTICA DE LA CONDUCTA Es el estudio de relación que existen entre los factores genéticos o hereditarios y los rasgos de la personalidad. Proporciona la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente a la hora de explicar las diferencias individuales. https://elalamopsicologia.blogia.com/upload/20061021111811-phrenology.gif
  • 4. RELACIÓN DE GENES Y CONDUCTA El genotipo afecta a la conducta Alteraciones del ADN y alteraciones proteicas. Alteraciones del comportamiento. Figura 1. Figura 2. Figura 3.
  • 5. PERSONALIDAD Y GENÉTICA • La personalidad está influenciada por el aspecto biológico. • Existen anomalías genéticas de la razón. • Deficiencia o retraso mental. • Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos, afecciones cerebrales. • Causas genéticas: mutaciones de las genes, autosómicas dominantes, el síndrome de Down, enfermedad de Huntington, distrofia muscular de Dechenne, etc. • El temperamento se asocia a: la actividad, lo emocional y la sociabilidad. • Similitudes entre los gemelos: por genes idénticas, contraen aficiones semejantes, vocaciones, intereses generales y religiosos.
  • 6. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Son un grupo de afecciones psiquiátricas en las cuales los comportamientos, emociones y pensamientos prolongados (crónicos) de una persona son muy diferentes a las expectativas de su cultura y causan serios problemas con las relaciones interpersonales y el trabajo. También se le atribuye a la falta de algunos neurotransmisores como: la serotonina, pues la falta de ésta se asocia a niveles de compulsividad y agresividad. la dopamina por los aspectos motivacionales, GABA por los trastornos de ansiedad. Las hormonas esteroides también se ven involucradas con la conducta antisocial como la agresión. En algunos casos como animales, la castración reduce las conductas agresivas, pero aún no se comprueba si realmente en el ser humano cumple la misma función.
  • 7. Pueden ser algunos trastornos de la personalidad adjuntos: • Trastorno de la personalidad antisocial. • Trastorno de la personalidad por evitación. • Trastorno límite de la personalidad. • Trastorno de la personalidad dependiente. • Trastorno de la personalidad en el narcisismo. • Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo. • Trastorno de la personalidad paranoica. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Blais MA, Smallwood P, Groves JE, Rivas- Vazquez RA. Personalidad y trastornos de personalidad. En: Stern TA, Rosenbaum JF, Biederman J, Rauch SL, eds. Massachusetts General Hospital de Psiquiatría Clínica Integral. 1st ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier;2008:chap 39. • Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipoambiente” disponible en el siguiente vínculo: https://www.researchgate .net/profile/Antonio_Andr es-pueyo/publication/240 24422_The_developmen t_of_antisocial_behavior _Psychobiological_and_ environmental_factors_a nd_gene-environment_in teractions/links/02e7e51c 71de442f8d000000.pdf • Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 35 • https://www.clinicadam.com/salud/5/000939.html • http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/index.php/e-recursos/suscripcion recuperado el 15 de junio. • Figura1. https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwiG9pborcvUAhWB6yYKHT5RB9sQjxwIAw&ur l=http%3A%2F%2Freader.digitalbooks.pro%2Fbook%2Fpreview%2F28425%2Fchap2.xhtml&psig=AFQjCNEm922fBoYvaVkOdYN9NDO6g KpH-Q&ust=1498011452177036 • Figura 2. https://i1.wp.com/revistageneticamedica.com/wp-content/uploads/2014/07/Epigenetic_Code.jpg • Figura 3. https://www.trastornolimite.com/images/stories/trasotornos-personalidad.jpg