SlideShare una empresa de Scribd logo
15 CAPÍTULO
MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS
862
Resuelve los siguientes problemas:
1. En una torre de 40 m que está sobre un peñasco de 65 m de alto junto a una laguna, se encuentra un observador que
mide el ángulo de depresión de 20° de un barco situado en la laguna. ¿A qué distancia de la orilla del peñasco se
encuentra el barco?
40 m
65 m
20º
d
2. A una distancia de 10 m de la base de un árbol, la punta de éste se observa bajo un ángulo de 23°. Calcula la altura
del árbol.
h
23º
3. Una persona cuyos ojos están a 1.20 metros del suelo, observa una pintura que se encuentra a un metro del suelo y
mide 1.50 metros. Dicha persona se encuentra a dos metros de distancia de la pintura.
a) ¿Cuál es el ángulo de visión? b) ¿A qué distancia se debe parar la persona para
que el ángulo de visión sea de 45°?
1.2 m
1.5 m
1 m
2 m
q
1.2 m
1.5 m
1 m
d
45º
EJERCICIO 52
CAPÍTULO 15
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos rectángulos
863
4. Un niño tiene un papalote, el cual hace volar sosteniendo una cuerda a un metro del suelo. La cuerda se tensa formando
un ángulo de 45° con respecto a la horizontal. Obtén la altura del papalote con respecto al suelo si el niño suelta 20
metros de cuerda.
1 m
20 m
h
45º
5. Determina el ángulo de elevación del Sol si un poste de 2.56 metros proyecta una sombra de 1.85 metros.
2.56 m
1.85 m
q
6. Un globo de aire caliente sube con un ángulo de elevación con respecto a un punto A de 46° 10’. Calcula la altura a
la que se encuentra el globo, con respecto a un punto P del suelo, si la distancia de éste al punto A es de 50 metros.
h
50 m
46º 10’ A
P
15 CAPÍTULO
MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS
864
7. Desde lo alto de una torre cuya altura es de 25 m, se observa un automóvil alejándose de la torre, con un ángulo de
depresión de 32°; si un instante después el ángulo es de 26°, ¿qué distancia se ha desplazado el automóvil?
d
26º
32º
25 m
8. Un maleante es perseguido por un patrullero, quien es apoyado desde el aire por un helicóptero, como se muestra en
la figura. Si el ángulo de depresión desde el helicóptero hasta donde se encuentra el delincuente es de 25° y el ángulo
de depresión hasta donde se encuentra el patrullero es de 65°, y su distancia a éste es de 25 metros,
PDF
25°
65°
25 m
calcula:
La distancia entre el helicóptero y el delincuente.
La distancia entre el patrullero y el delincuente.
La altura del helicóptero.
9. Un ingeniero civil desea conocer el ángulo de elevación del topógrafo, así como la distancia a la que se encuentra
del asta bandera, si se sabe que el asta bandera mide la cuarta parte de la altura del edificio que es de 16 metros, y la
distancia entre ambas es de 9 metros.
16 m
9 m
d
q
CAPÍTULO 15
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos rectángulos
865
10. Una araña que se encuentra en la base de una caja desea alcanzar una mosca ubicada en la esquina opuesta de la
caja, como se muestra en la figura. Las esquinas están conectadas por un cable tenso, determina cuál es el ángulo de
elevación del cable y la distancia que recorrería la araña hasta llegar a la mosca por el cable.
Cable 3
3 dm
5 dm
12 dm
11. Se tienen dos poleas de radios R, r y la distancia entre sus ejes es l, ¿cuál es la longitud de la cadena de transmisión?
R
r
l
12. Debido a un accidente en unos laboratorios químicos, se tuvieron que desalojar las casas que estuvieran en un radio
de 500 m de los laboratorios. Una familia vivía a 250 m al este y 195 m al sur de los laboratorios. Determina si la
familia desalojó su casa.
Laboratorio
químico
Casa
de la
familia
N
S
E
O
195 m
250 m
Ú Verifica tus resultados en la sección de soluciones correspondiente
CAPÍTULO 16
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos oblicuángulos
877
2. El horario y el minutero de un reloj miden respectivamente 0.7
y 1.2 cm. Determina la distancia entre los extremos de dichas
manecillas a las 13:30 horas.
d
3. Un barco sale de un puerto a las 10:00 a.m. a 10 km/h con di-
rección sur 30°20’O. Una segunda embarcación sale del mismo
puerto a las 11:30 h a 12 km/h con dirección norte 45°O. ¿Qué
distancia separa a ambos barcos a las 12:30 horas?
N
S
E
O
45°
30° 20’
4. La distancia entre 2 puntos A y B es de 20 km. Los ángulos de
elevación de un globo con respecto a dichos puntos son de 58° 20’
y 67° 32’. ¿A qué altura del suelo se encuentra?
A B
58° 20’ 67° 32’
20 km
5. Una persona se encuentra a 3.7 m de un risco, sobre el cual se
localiza una antena. La persona observa el pie de la antena con
un ángulo de elevación de 30° y la parte superior de ésta con un
ángulo de 70°. Determina la altura de la antena.
3.7 m
70°
h
30°
16 CAPÍTULO
MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS
878
6. ¿Cuál es la longitud de los lados de un pentágono regular ins-
crito en una circunferencia de 4 centímetros de radio?
4 cm
4 cm
l
7. Dos aviones parten de una ciudad y sus direcciones forman un
ángulo de 74° 23’. Después de una hora, uno de ellos se encuentra
a 225 km de la ciudad, mientras que el otro está a 300 km. ¿Cuál
es la distancia entre ambos aviones?
74° 23’
225 km
300 km
8. En un plano inclinado se encuentra un poste vertical de 20 metros
de altura. Si el ángulo del plano con respecto a la horizontal es de
20°, calcula la longitud de un cable que llegaría de un punto a
300 metros cuesta abajo a la parte superior del poste.
20°
20 m
300 m
9. Un barco parte de un puerto y navega hacia el norte con una veloci-
dad de 70 km por hora.Al mismo tiempo, pero en dirección noreste,
otro buque viaja a razón de 80 km por hora. ¿A qué distancia se
encontrarán uno del otro después de media hora?
45º
80 km/h
70 km/h
N
S
E
O
d
CAPÍTULO 16
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos oblicuángulos
879
10. La distancia que hay de un punto hacia los extremos de un lago
son 145 y 215 metros, mientras que el ángulo entre las 2 visuales
es de 56° 10’. Calcula la distancia entre los extremos del lago.
56° 10’
P
A
B
145 m
215 m
d
11. En un paralelogramo que tiene un lado que mide 20.8 cm, su dia-
gonal mide 46.3 cm. Determina la longitud del otro lado si se sabe
que el ángulo entre la diagonal y el primer lado es de 28° 30’.
20.8 cm
46.3 cm
28° 30’
d
Ú Verifica tus resultados en la sección de soluciones correspondiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos
JuegosJuegos
Juegos
xavierukko
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Mayra Alejandra
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
sigherrera
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
liliana fernando
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
sitayanis
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
Liceo Matovelle
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
sigherrera
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Julia Garcia
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
Azucena Valadez
 
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus MayoTaller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
Jesús Daniel Mayo
 
Taller de caída libre
Taller de caída libreTaller de caída libre
Taller de caída libre
Marcos Guerrero Zambrano
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Luzpalo5
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Ministerio de Educación
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
Rossy Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus MayoTaller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
Taller 1 tablas de la verdad - Jesus Mayo
 
Taller de caída libre
Taller de caída libreTaller de caída libre
Taller de caída libre
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
 

Similar a Aplicaciones trigonometría

Matematica1
Matematica1Matematica1
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Luis Duran
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
elizashoup
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
Juan Jose Tello
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
beatrizjyj2011
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
Pablo Gandarilla C.
 
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Matematica decimo recuperacion
Matematica decimo recuperacionMatematica decimo recuperacion
Matematica decimo recuperacion
Victor Cortez Gonzalez
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
Engineering UVM Hermosillo
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Angel Carreras
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
alexg9310
 
5 trigonometria
5 trigonometria5 trigonometria
5 trigonometria
Talo Yañez Vilchez
 

Similar a Aplicaciones trigonometría (20)

Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
 
02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos02 resolución de triángulos rectángulos
02 resolución de triángulos rectángulos
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Practico pre u
Practico pre  uPractico pre  u
Practico pre u
 
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
 
Matematica decimo recuperacion
Matematica decimo recuperacionMatematica decimo recuperacion
Matematica decimo recuperacion
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 
5 trigonometria
5 trigonometria5 trigonometria
5 trigonometria
 

Más de ESPO

Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
Ingeniería Software Eclipse CheckstyleIngeniería Software Eclipse Checkstyle
Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
ESPO
 
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdfMODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
ESPO
 
Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)
ESPO
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
ESPO
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
ESPO
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
ESPO
 
Empezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word pressEmpezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word press
ESPO
 
Empezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word pressEmpezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word press
ESPO
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogs
ESPO
 
Rs sblogs
Rs sblogsRs sblogs
Rs sblogs
ESPO
 

Más de ESPO (10)

Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
Ingeniería Software Eclipse CheckstyleIngeniería Software Eclipse Checkstyle
Ingeniería Software Eclipse Checkstyle
 
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdfMODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
MODELADO DEL SISTEMA-cap05.pdf
 
Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)Parabola 08-11-2021 (1)
Parabola 08-11-2021 (1)
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
 
Empezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word pressEmpezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word press
 
Empezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word pressEmpezando a utilizar word press
Empezando a utilizar word press
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogs
 
Rs sblogs
Rs sblogsRs sblogs
Rs sblogs
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aplicaciones trigonometría

  • 1. 15 CAPÍTULO MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS 862 Resuelve los siguientes problemas: 1. En una torre de 40 m que está sobre un peñasco de 65 m de alto junto a una laguna, se encuentra un observador que mide el ángulo de depresión de 20° de un barco situado en la laguna. ¿A qué distancia de la orilla del peñasco se encuentra el barco? 40 m 65 m 20º d 2. A una distancia de 10 m de la base de un árbol, la punta de éste se observa bajo un ángulo de 23°. Calcula la altura del árbol. h 23º 3. Una persona cuyos ojos están a 1.20 metros del suelo, observa una pintura que se encuentra a un metro del suelo y mide 1.50 metros. Dicha persona se encuentra a dos metros de distancia de la pintura. a) ¿Cuál es el ángulo de visión? b) ¿A qué distancia se debe parar la persona para que el ángulo de visión sea de 45°? 1.2 m 1.5 m 1 m 2 m q 1.2 m 1.5 m 1 m d 45º EJERCICIO 52
  • 2. CAPÍTULO 15 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos rectángulos 863 4. Un niño tiene un papalote, el cual hace volar sosteniendo una cuerda a un metro del suelo. La cuerda se tensa formando un ángulo de 45° con respecto a la horizontal. Obtén la altura del papalote con respecto al suelo si el niño suelta 20 metros de cuerda. 1 m 20 m h 45º 5. Determina el ángulo de elevación del Sol si un poste de 2.56 metros proyecta una sombra de 1.85 metros. 2.56 m 1.85 m q 6. Un globo de aire caliente sube con un ángulo de elevación con respecto a un punto A de 46° 10’. Calcula la altura a la que se encuentra el globo, con respecto a un punto P del suelo, si la distancia de éste al punto A es de 50 metros. h 50 m 46º 10’ A P
  • 3. 15 CAPÍTULO MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS 864 7. Desde lo alto de una torre cuya altura es de 25 m, se observa un automóvil alejándose de la torre, con un ángulo de depresión de 32°; si un instante después el ángulo es de 26°, ¿qué distancia se ha desplazado el automóvil? d 26º 32º 25 m 8. Un maleante es perseguido por un patrullero, quien es apoyado desde el aire por un helicóptero, como se muestra en la figura. Si el ángulo de depresión desde el helicóptero hasta donde se encuentra el delincuente es de 25° y el ángulo de depresión hasta donde se encuentra el patrullero es de 65°, y su distancia a éste es de 25 metros, PDF 25° 65° 25 m calcula: La distancia entre el helicóptero y el delincuente. La distancia entre el patrullero y el delincuente. La altura del helicóptero. 9. Un ingeniero civil desea conocer el ángulo de elevación del topógrafo, así como la distancia a la que se encuentra del asta bandera, si se sabe que el asta bandera mide la cuarta parte de la altura del edificio que es de 16 metros, y la distancia entre ambas es de 9 metros. 16 m 9 m d q
  • 4. CAPÍTULO 15 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos rectángulos 865 10. Una araña que se encuentra en la base de una caja desea alcanzar una mosca ubicada en la esquina opuesta de la caja, como se muestra en la figura. Las esquinas están conectadas por un cable tenso, determina cuál es el ángulo de elevación del cable y la distancia que recorrería la araña hasta llegar a la mosca por el cable. Cable 3 3 dm 5 dm 12 dm 11. Se tienen dos poleas de radios R, r y la distancia entre sus ejes es l, ¿cuál es la longitud de la cadena de transmisión? R r l 12. Debido a un accidente en unos laboratorios químicos, se tuvieron que desalojar las casas que estuvieran en un radio de 500 m de los laboratorios. Una familia vivía a 250 m al este y 195 m al sur de los laboratorios. Determina si la familia desalojó su casa. Laboratorio químico Casa de la familia N S E O 195 m 250 m Ú Verifica tus resultados en la sección de soluciones correspondiente
  • 5. CAPÍTULO 16 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos oblicuángulos 877 2. El horario y el minutero de un reloj miden respectivamente 0.7 y 1.2 cm. Determina la distancia entre los extremos de dichas manecillas a las 13:30 horas. d 3. Un barco sale de un puerto a las 10:00 a.m. a 10 km/h con di- rección sur 30°20’O. Una segunda embarcación sale del mismo puerto a las 11:30 h a 12 km/h con dirección norte 45°O. ¿Qué distancia separa a ambos barcos a las 12:30 horas? N S E O 45° 30° 20’ 4. La distancia entre 2 puntos A y B es de 20 km. Los ángulos de elevación de un globo con respecto a dichos puntos son de 58° 20’ y 67° 32’. ¿A qué altura del suelo se encuentra? A B 58° 20’ 67° 32’ 20 km 5. Una persona se encuentra a 3.7 m de un risco, sobre el cual se localiza una antena. La persona observa el pie de la antena con un ángulo de elevación de 30° y la parte superior de ésta con un ángulo de 70°. Determina la altura de la antena. 3.7 m 70° h 30°
  • 6. 16 CAPÍTULO MATEMÁTICAS SIMPLIFICADAS 878 6. ¿Cuál es la longitud de los lados de un pentágono regular ins- crito en una circunferencia de 4 centímetros de radio? 4 cm 4 cm l 7. Dos aviones parten de una ciudad y sus direcciones forman un ángulo de 74° 23’. Después de una hora, uno de ellos se encuentra a 225 km de la ciudad, mientras que el otro está a 300 km. ¿Cuál es la distancia entre ambos aviones? 74° 23’ 225 km 300 km 8. En un plano inclinado se encuentra un poste vertical de 20 metros de altura. Si el ángulo del plano con respecto a la horizontal es de 20°, calcula la longitud de un cable que llegaría de un punto a 300 metros cuesta abajo a la parte superior del poste. 20° 20 m 300 m 9. Un barco parte de un puerto y navega hacia el norte con una veloci- dad de 70 km por hora.Al mismo tiempo, pero en dirección noreste, otro buque viaja a razón de 80 km por hora. ¿A qué distancia se encontrarán uno del otro después de media hora? 45º 80 km/h 70 km/h N S E O d
  • 7. CAPÍTULO 16 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA • Triángulos oblicuángulos 879 10. La distancia que hay de un punto hacia los extremos de un lago son 145 y 215 metros, mientras que el ángulo entre las 2 visuales es de 56° 10’. Calcula la distancia entre los extremos del lago. 56° 10’ P A B 145 m 215 m d 11. En un paralelogramo que tiene un lado que mide 20.8 cm, su dia- gonal mide 46.3 cm. Determina la longitud del otro lado si se sabe que el ángulo entre la diagonal y el primer lado es de 28° 30’. 20.8 cm 46.3 cm 28° 30’ d Ú Verifica tus resultados en la sección de soluciones correspondiente