SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas II: Geometría y
Trigonometría
Centro de Bachillerato Tecnológico
agropecuario No. 131
Semestre Febrero-Julio 2015
Geometría y Trigonometría/Ing. Fidel Sánchez Méndez 1
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
2
Descripción de la asignatura
Campo disciplinar: Matemáticas
Asignatura: Geometría y Trigonometría
Concepto fundamental: Rectas y puntos notables en el
triángulo
Temática: Aplicación de las rectas y puntos notables en
situaciones reales
Fase: Formativa
Tema integrador: El entorno de mi Comunidad
Tipo de evidencia: Dibujos(trazos) y cálculos
Semestre: Febrero-Julio 2015
Grupo: II “B”
Carrera: “Técnico en informática”
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
3
Contenido del programa de Geometría y
Trigonometría (Acuerdo 653)
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
4
Tema que se aborda del programa de la
asignatura
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
Propósito de la asignatura:
Interpreta problemas contextualizados que
requieran la orientación espacial, a través
del análisis, representación y solución por
medio de figuras y procedimientos
geométricos y algebraicos que le permite
resolver problemas reales que se le
presentan en su vida cotidiana
Propósito del tema:
Trazar figuras geométricas considerando
teoremas y propiedades de las mismas
mediante el uso de la escuadra y compás,
calculando perímetros y área, así como su
aplicación práctica en situaciones reales”.
5
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
Material didáctico necesario para el
desarrollo de la clase.
 Diapositivas de matemáticas II.
Computadora
Proyector
Libreta cuadriculada.
 Juego geométrico
Colores
 Hojas milimétricas
 Calculadora científica.
6
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
7
Competencias genéricas a desarrollar:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
4.a. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones
lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.c.Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
conclusiones a partir de ellas.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir
de métodos establecidos.
5.a. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de
un objetivo.
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
8
Competencias disciplinares:
1.- Construye e interpreta modelos matemáticos
deterministas o aleatorios mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y
variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones
reales o formales.
2.- Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de
problemas matemáticos buscando diferentes enfoques.
4.- Argumenta la solución obtenida de un problema con
métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales,
mediante lenguaje verbal, matemático y el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
9
Tema de aprendizaje: Rectas y
puntos notables en el triángulo
Estrategia de enseñanza: Clase
expositiva (primera fase), Solución
de problemas simulados en
situaciones reales (segunda fase),
actividades prácticas de campo
(Tercera fase)
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
10
Tema: Rectas y puntos notables de un triángulo
Las rectas notables del triángulo son: mediatriz, bisectriz, altura y
mediana.
Los puntos notables del triángulo son: circuncentro, incentro,
ortocentro y baricentro.
Mediatriz es una recta perpendicular trazada en el punto medio de
cada lado del triángulo a su vértice opuesto.
A
b
Las mediatrices de un triángulo
concurren en un punto llamado
circuncentro, que equidista
de los vértices del mismo y es
centro de una circunferencia
circunscrita a él.
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
11
Bisectriz: Es la semirrecta interior del ángulo que lo divide en dos
partes iguales.
Las bisectrices de los ángulos interiores de un triángulo concurren en un
punto llamado incentro, que equidista de los lados del mismo y es
centro de una circunferencia inscrita en él. A
B C
bc
a
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
12
Altura es el segmento perpendicular comprendido entre el vértice y el
lado opuesto.
Las rectas a las que pertenecen las alturas de un triángulo concurren en
un punto llamado ortocentro.
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
13
Mediana es el segmento comprendido entre el vértice y el punto
medio del lado opuesto.
Las medianas de un triángulo concurren en un punto llamado
baricentro, que dista 2/3 del vértice de la mediana correspondiente.
Actividad de aprendizaje individual:
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
14
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Se desea calcular la cantidad de césped y de adoquín en metros
cuadrados para la construcción de un parque en Santiago Juxtlahuaca,
Oax., la Autoridad Municipal señala que el Arquitecto le dejó las
siguientes especificaciones:
•El parque debe tener una forma de un triángulo obtusángulo escaleno
•Que el césped se siembre en una circunferencia que quede inscrita en el
triángulo
Los datos que proporciona el Arquitecto de un dibujo que él realizó son
los siguientes:
Dos de los lados del triángulo miden a=12 cm y b=10 cm
El ángulo obtusángulo que forman ambas rectas es de 120º
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
15
El Presidente Municipal solicita a Usted su apoyo a lo siguiente:
a. Trazar el parque con las características proporcionadas por el
arquitecto, calculando la superficie de la circunferencia , del triángulo
y del triángulo sin la circunferencia
b. La cantidad en metros cuadrados de césped y adoquín que se debe
comprar, si se sabe que la dimensión real del parque respecto al
dibujo, es lo equivalente a una escala de 1:1000.
c. Finalmente, el presidente solicita se le presente el dibujo(trazo) del
parque para que tenga una idea del diseño del mismo
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
16
CRITERIOS DESCRIPCIÓN DEL
CRITERIO
INDICADOR
Calidad de trazo
preliminar
Calidad del trazo de la
proyección real a escala
Cálculo de áreas
Trazar rectas y
puntos notables en
papel y su
aplicación práctica
en situaciones
reales
El estudiante traza en
papel milimétrico la
bisectriz en un
triángulo y encuentra
el incentro, traza la
circunferencia inscrita
en el triángulo y
calcula áreas; proyecta
a escala a escala la
situación real
1.- Rectas notables e
incentro
-Excelente (2 puntos)
-Bueno (1.5 puntos)
-Regular (1.0 puntos)
-Insuficiente (0.5)
2.- Circunferencia
-Excelente (2 puntos)
-Bueno (1.5 puntos)
-Regular (1.0 puntos)
-Insuficiente (0.5)
-Excelente (2 puntos)
-Bueno (1.5 puntos)
-Regular (1.0 puntos)
-Insuficiente (0.5)
De la circunferencia, del
triángulo, del triángulo menos
la circunferencia
-Excelente (2 puntos)
-Bueno (1,5 puntos)
-Regular (1,0puntos)
-Insuficiente (0.5)
SUBTOTAL
2.- Limpieza y
calidad general
del trabajo
El trabajo cuenta con
la limpieza, orden,
claridad y calidad
adecuada
Excelente(2 puntos) Bueno (1.5 puntos) Regular (1 punto)
Tema: Rectas y puntos notables
Instrumento de evaluación: Rúbrica
Total de puntos: 10
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
17
Para consultar instrucciones y tareas es importante que
ingrese periódicamente al blog de matemáticas II:
matedoscbta131.blogspot.com
Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez
M.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dosificación matemáticas
Dosificación matemáticasDosificación matemáticas
Dosificación matemáticas
aldinho1821
 
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
colegiolascumbres
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclides
IIe
 
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodalesMatemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
colegiolascumbres
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
Pablo Borrego
 
Academias locales
Academias locales Academias locales
Academias locales
juanperezjolote
 
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores YuritziUnidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
Yuri Flores
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
delpinopatrick
 
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
SAINTSAURIO
 
Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019
Lorena Covarrubias
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
Crystina Guerrero Peñafiel
 
Trabajo final calificaciones
Trabajo final   calificacionesTrabajo final   calificaciones
Trabajo final calificaciones
KellyNaranjo2
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Compartir Palabra Maestra
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
Cesar Jimenez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
PERCYW
 
Actividad 3 Utr3 l11a3
Actividad 3 Utr3 l11a3Actividad 3 Utr3 l11a3
Actividad 3 Utr3 l11a3
Rosa E Padilla
 
Unidad 2: Esquemas
Unidad 2: EsquemasUnidad 2: Esquemas
Unidad 2: Esquemas
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (19)

Dosificación matemáticas
Dosificación matemáticasDosificación matemáticas
Dosificación matemáticas
 
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
Matemática 3 año - Esquema de contenidos nodales - Dic 2015
 
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
Rasgos a evaluar 2o Bloque 5
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclides
 
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodalesMatemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
 
3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso3introducciondibujotecnico1eso
3introducciondibujotecnico1eso
 
Academias locales
Academias locales Academias locales
Academias locales
 
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores YuritziUnidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
Unidad 3 Actividad 1 Geometria I Flores Yuritzi
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
 
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6oElementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
 
Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019Syllabus mate 2 2019
Syllabus mate 2 2019
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
 
Trabajo final calificaciones
Trabajo final   calificacionesTrabajo final   calificaciones
Trabajo final calificaciones
 
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el planoGuía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
Guía para maestros: Geogebra y las líneas en el plano
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Actividad 3 Utr3 l11a3
Actividad 3 Utr3 l11a3Actividad 3 Utr3 l11a3
Actividad 3 Utr3 l11a3
 
Unidad 2: Esquemas
Unidad 2: EsquemasUnidad 2: Esquemas
Unidad 2: Esquemas
 

Destacado

The Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best LeadersThe Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best Leaders
Officevibe
 
Prueba bachillerato práctica puris
Prueba bachillerato práctica puris Prueba bachillerato práctica puris
Prueba bachillerato práctica puris
Hector Castillo
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
annegret
 
Puntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos Y Rectas Notables De Un TrianguloPuntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICASCLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
guest34f42b1
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
yolandasarmiento
 
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre PreparatoriaCuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Cecytej
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Michele André
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
Universidad Interamericana
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 

Destacado (10)

The Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best LeadersThe Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best Leaders
 
Prueba bachillerato práctica puris
Prueba bachillerato práctica puris Prueba bachillerato práctica puris
Prueba bachillerato práctica puris
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 
Puntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos Y Rectas Notables De Un TrianguloPuntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
Puntos Y Rectas Notables De Un Triangulo
 
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICASCLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre PreparatoriaCuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 

Similar a Geometria rectas y puntos copia

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
anitaycesarito
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
masquenumeros
 
Blog
BlogBlog
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
J. Amauris Gelabert S.
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
jesusperezortega
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
Mariángeles Esteban
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
GandhiCoyGarcia
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITOPROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
carloshernanhernandez
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
anitaycesarito
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
Alberto Pazmiño
 
Bloques matema
Bloques matemaBloques matema
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabolaPlan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
laurautria1
 
Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011
Carolina González
 
Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
SusyLinda
 

Similar a Geometria rectas y puntos copia (20)

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
Programa de una asignatura de matemática con el modelo de utesa.
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Solicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión MatemáticaSolicitud Conexión Matemática
Solicitud Conexión Matemática
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Pud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimoPud u6 matematica_decimo
Pud u6 matematica_decimo
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITOPROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
 
Bloques matema
Bloques matemaBloques matema
Bloques matema
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabolaPlan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
 
Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011
 
Elementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docenteElementos notables del triangulo portafolio docente
Elementos notables del triangulo portafolio docente
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Geometria rectas y puntos copia

  • 1. Matemáticas II: Geometría y Trigonometría Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 131 Semestre Febrero-Julio 2015 Geometría y Trigonometría/Ing. Fidel Sánchez Méndez 1
  • 2. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 2 Descripción de la asignatura Campo disciplinar: Matemáticas Asignatura: Geometría y Trigonometría Concepto fundamental: Rectas y puntos notables en el triángulo Temática: Aplicación de las rectas y puntos notables en situaciones reales Fase: Formativa Tema integrador: El entorno de mi Comunidad Tipo de evidencia: Dibujos(trazos) y cálculos Semestre: Febrero-Julio 2015 Grupo: II “B” Carrera: “Técnico en informática”
  • 3. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 3 Contenido del programa de Geometría y Trigonometría (Acuerdo 653)
  • 4. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 4 Tema que se aborda del programa de la asignatura
  • 5. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. Propósito de la asignatura: Interpreta problemas contextualizados que requieran la orientación espacial, a través del análisis, representación y solución por medio de figuras y procedimientos geométricos y algebraicos que le permite resolver problemas reales que se le presentan en su vida cotidiana Propósito del tema: Trazar figuras geométricas considerando teoremas y propiedades de las mismas mediante el uso de la escuadra y compás, calculando perímetros y área, así como su aplicación práctica en situaciones reales”. 5
  • 6. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. Material didáctico necesario para el desarrollo de la clase.  Diapositivas de matemáticas II. Computadora Proyector Libreta cuadriculada.  Juego geométrico Colores  Hojas milimétricas  Calculadora científica. 6
  • 7. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 7 Competencias genéricas a desarrollar: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.a. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.c.Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.a. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
  • 8. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 8 Competencias disciplinares: 1.- Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales. 2.- Propone, formula, define y resuelve diferentes tipos de problemas matemáticos buscando diferentes enfoques. 4.- Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 9. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 9 Tema de aprendizaje: Rectas y puntos notables en el triángulo Estrategia de enseñanza: Clase expositiva (primera fase), Solución de problemas simulados en situaciones reales (segunda fase), actividades prácticas de campo (Tercera fase)
  • 10. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 10 Tema: Rectas y puntos notables de un triángulo Las rectas notables del triángulo son: mediatriz, bisectriz, altura y mediana. Los puntos notables del triángulo son: circuncentro, incentro, ortocentro y baricentro. Mediatriz es una recta perpendicular trazada en el punto medio de cada lado del triángulo a su vértice opuesto. A b Las mediatrices de un triángulo concurren en un punto llamado circuncentro, que equidista de los vértices del mismo y es centro de una circunferencia circunscrita a él.
  • 11. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 11 Bisectriz: Es la semirrecta interior del ángulo que lo divide en dos partes iguales. Las bisectrices de los ángulos interiores de un triángulo concurren en un punto llamado incentro, que equidista de los lados del mismo y es centro de una circunferencia inscrita en él. A B C bc a
  • 12. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 12 Altura es el segmento perpendicular comprendido entre el vértice y el lado opuesto. Las rectas a las que pertenecen las alturas de un triángulo concurren en un punto llamado ortocentro.
  • 13. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 13 Mediana es el segmento comprendido entre el vértice y el punto medio del lado opuesto. Las medianas de un triángulo concurren en un punto llamado baricentro, que dista 2/3 del vértice de la mediana correspondiente.
  • 14. Actividad de aprendizaje individual: Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se desea calcular la cantidad de césped y de adoquín en metros cuadrados para la construcción de un parque en Santiago Juxtlahuaca, Oax., la Autoridad Municipal señala que el Arquitecto le dejó las siguientes especificaciones: •El parque debe tener una forma de un triángulo obtusángulo escaleno •Que el césped se siembre en una circunferencia que quede inscrita en el triángulo Los datos que proporciona el Arquitecto de un dibujo que él realizó son los siguientes: Dos de los lados del triángulo miden a=12 cm y b=10 cm El ángulo obtusángulo que forman ambas rectas es de 120º
  • 15. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 15 El Presidente Municipal solicita a Usted su apoyo a lo siguiente: a. Trazar el parque con las características proporcionadas por el arquitecto, calculando la superficie de la circunferencia , del triángulo y del triángulo sin la circunferencia b. La cantidad en metros cuadrados de césped y adoquín que se debe comprar, si se sabe que la dimensión real del parque respecto al dibujo, es lo equivalente a una escala de 1:1000. c. Finalmente, el presidente solicita se le presente el dibujo(trazo) del parque para que tenga una idea del diseño del mismo
  • 16. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 16 CRITERIOS DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO INDICADOR Calidad de trazo preliminar Calidad del trazo de la proyección real a escala Cálculo de áreas Trazar rectas y puntos notables en papel y su aplicación práctica en situaciones reales El estudiante traza en papel milimétrico la bisectriz en un triángulo y encuentra el incentro, traza la circunferencia inscrita en el triángulo y calcula áreas; proyecta a escala a escala la situación real 1.- Rectas notables e incentro -Excelente (2 puntos) -Bueno (1.5 puntos) -Regular (1.0 puntos) -Insuficiente (0.5) 2.- Circunferencia -Excelente (2 puntos) -Bueno (1.5 puntos) -Regular (1.0 puntos) -Insuficiente (0.5) -Excelente (2 puntos) -Bueno (1.5 puntos) -Regular (1.0 puntos) -Insuficiente (0.5) De la circunferencia, del triángulo, del triángulo menos la circunferencia -Excelente (2 puntos) -Bueno (1,5 puntos) -Regular (1,0puntos) -Insuficiente (0.5) SUBTOTAL 2.- Limpieza y calidad general del trabajo El trabajo cuenta con la limpieza, orden, claridad y calidad adecuada Excelente(2 puntos) Bueno (1.5 puntos) Regular (1 punto) Tema: Rectas y puntos notables Instrumento de evaluación: Rúbrica Total de puntos: 10
  • 17. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 17 Para consultar instrucciones y tareas es importante que ingrese periódicamente al blog de matemáticas II: matedoscbta131.blogspot.com
  • 18. Geometría y Trigonometría/Ing. F. Sánchez M. 18