SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
PROGRAMA: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
PROYECTO: INGENIERÍA DE GAS
SEDE: BACHAQUERO
INTERRELACIÓN DE LA GERENCIA DE PROYECTO Y PMBOK
AUTORES:
ESTEILA ANDERSON CI: 23478243
GONZALEZ KELLY CI: 21189219
LOZANO NAICELIN CI: 24262415
Dra. Zugehy Escalante Issele
Interrelación de la Gerencia de Proyecto como punto
central con los departamentos o conocimiento del
PMBOK.
Es base fundamental ya que provee
una estructura básica para el
entendimiento de como se debe
gerenciar un proyecto.
Guía de estándares
internacionales para que los
profesionales puedan adaptar a
cada caso y contexto particular
los procesos.
Creado para brindar
ayuda a los
gerentes de
proyectos
El PMBOK
Prácticament
e es la biblia
del buen
gerente
Inicialización
Planeació
n
Ejecución
Monitoreo
y control
Cierre
Reconocidos como buenas
practicas por el PMI que se
pueden aplicar a la mayoría de
los proyectos en la mayoría de
los casos.
El gerente y el pmbok van de la mano

Más contenido relacionado

Similar a Gerencia punto central

Presentacion jose baralt
Presentacion jose baraltPresentacion jose baralt
Presentacion jose baralt
jose duarte
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
yohanily lopez
 
Diego velasterling actividad1_2mapa
Diego velasterling actividad1_2mapaDiego velasterling actividad1_2mapa
Diego velasterling actividad1_2mapa
Diego vela
 
Pmbok
PmbokPmbok
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectosConstrucción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Panycita EC
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
servio mendoza
 
Importancia del bloque académico
Importancia del bloque académicoImportancia del bloque académico
Importancia del bloque académico
Blanca Hernández-Farfán
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
JuanLugo90
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Aar2570
Aar2570Aar2570
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbok
MCMurray
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
MARLON RAFAEL ADRIAN TOMASI
 
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdfguia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
DARIOJAVIERZAMBRANOR
 
Mapa de gerencia
Mapa de gerenciaMapa de gerencia
Importancia del bloque académico (vs 2)
Importancia del bloque académico (vs 2)Importancia del bloque académico (vs 2)
Importancia del bloque académico (vs 2)
Blanca Hernández-Farfán
 
Formaciones XIV Evento Anual PMI 2017
Formaciones  XIV Evento Anual PMI 2017Formaciones  XIV Evento Anual PMI 2017
Formaciones XIV Evento Anual PMI 2017
PMI Barcelona
 
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
FelixChirinos2
 
Iso 21500
Iso 21500 Iso 21500
Guia normativa2016
Guia normativa2016Guia normativa2016
Guia normativa2016
Especialidad Indus
 

Similar a Gerencia punto central (20)

Presentacion jose baralt
Presentacion jose baraltPresentacion jose baralt
Presentacion jose baralt
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Diego velasterling actividad1_2mapa
Diego velasterling actividad1_2mapaDiego velasterling actividad1_2mapa
Diego velasterling actividad1_2mapa
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Construcción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectosConstrucción de Bases teóricas de proyectos
Construcción de Bases teóricas de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Importancia del bloque académico
Importancia del bloque académicoImportancia del bloque académico
Importancia del bloque académico
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Aar2570
Aar2570Aar2570
Aar2570
 
Resumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbokResumen ejecutivo pmbok
Resumen ejecutivo pmbok
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
 
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdfguia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
guia_gestion_calidad_proyectos_constructivos.pdf
 
Mapa de gerencia
Mapa de gerenciaMapa de gerencia
Mapa de gerencia
 
Importancia del bloque académico (vs 2)
Importancia del bloque académico (vs 2)Importancia del bloque académico (vs 2)
Importancia del bloque académico (vs 2)
 
Formaciones XIV Evento Anual PMI 2017
Formaciones  XIV Evento Anual PMI 2017Formaciones  XIV Evento Anual PMI 2017
Formaciones XIV Evento Anual PMI 2017
 
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.pptx
 
Iso 21500
Iso 21500 Iso 21500
Iso 21500
 
Guia normativa2016
Guia normativa2016Guia normativa2016
Guia normativa2016
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Gerencia punto central

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PROYECTO: INGENIERÍA DE GAS SEDE: BACHAQUERO INTERRELACIÓN DE LA GERENCIA DE PROYECTO Y PMBOK AUTORES: ESTEILA ANDERSON CI: 23478243 GONZALEZ KELLY CI: 21189219 LOZANO NAICELIN CI: 24262415 Dra. Zugehy Escalante Issele
  • 2. Interrelación de la Gerencia de Proyecto como punto central con los departamentos o conocimiento del PMBOK. Es base fundamental ya que provee una estructura básica para el entendimiento de como se debe gerenciar un proyecto. Guía de estándares internacionales para que los profesionales puedan adaptar a cada caso y contexto particular los procesos. Creado para brindar ayuda a los gerentes de proyectos El PMBOK Prácticament e es la biblia del buen gerente Inicialización Planeació n Ejecución Monitoreo y control Cierre Reconocidos como buenas practicas por el PMI que se pueden aplicar a la mayoría de los proyectos en la mayoría de los casos. El gerente y el pmbok van de la mano