SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
Programa de
Especializacion en
Gestion Farmaceutica
Conozca como cumplir con sus metas
organizativas, las cifras de su entorno y
saber cuáles son las herramientas
necesarias para el mejor manejo de su
gestión y liderazgo empresarial
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion
www.evilaf.com
]Año[
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GESTION FARMACEUTICA
Hasta hace años atrás, la formación del Estudiante Químico farmacéutico, estaba
abocado, más a su preparación como tal, y así como el Farmacéutico, especialista en la
elaboración y manejo de medicamentos, hoy en día esa preparación es importante para
el fundamento de su ejecución laboral, pero la modernización, la globalización y el
amplio campo laboral del mismo, hace necesario que este profesional de la salud, sea
cada vez más competitivo, ya que su entorno así lo exige, esa preparación relacionada
con la GESTION ADMINISTRATIVA, en estos tiempos son más que esenciales, el
conocimiento de la Organización, Cultura Organizacional, Administración, Marketing
Farmacéutico, Contabilidad, Análisis Financiero, Atención Farmacéutica y otros
aspectos afín a la Gestión, van a ser que este profesional sea lo más competitivo posible
y esté preparado no solo para el manejo administrativo de un Local Farmacéutico, sino
también para las distintas Empresas, de más exigencia profesional, como las Droguerías,
Distribuidoras, Cadenas Farmacéuticas y Laboratorios Farmacéuticos.
¿Porque, Cultura Organizacional?
Uno de los objetivos del conocimiento de la cultura organizacional es detectar los
problemas dentro de las organizaciones y luego poder ofrecer soluciones a estos
problemas, así como integrar al personal bajo los objetivos que persigue a la
organización.
Por lo tanto, el conocimiento de ello para el profesional, es fundamental para la
formación de un buen equipo de trabajo y la instalación de una cultura organizacional
óptima.
¿Porque Administración?
La administración como conocimiento para este profesional no solamente es necesario,
es de gran utilidad, ya que por las distintas gestiones realizadas en la labor del Químico
Farmacéutico en forma diaria, los procesos de Planificación, Organización, Dirección y
Control, van a ser que su Gestión Administrativa dentro de ese rubro, sea lo más efectivo
posible y pueda conseguir los objetivos planeados, de una forma bien organizada.
¿Porque Contabilidad?
El análisis financiero en un momento determinado, dentro del proceso del control, para
determinar en qué situación se encuentra nuestra organización, nos va permitir realizar
las correcciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos que se desean
conseguir con el tiempo adecuado, de ahí la necesidad de interpretar la parte contable
de la empresa.
¿Porque Marketing?
El Marketing, se ha vuelto últimamente, una de las mejores herramientas dentro de la
Planificación, para poder conseguir los objetivos planeados y en el mundo farmacéutico,
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
rubro que cada día está en crecimiento, no solo por países en pleno desarrollo, si no por
las mismas empresas farmacéuticas, el profesional que cuenta con estos conocimiento
no solo son de utilidad en su sector laboral, si no en la consecución de sus metas
planificadas exitosamente, el estudio del marketing en cualquier sector profesional es
vital, para los integrantes de una empresa en este caso de la industria farmacéutica.
¿Porque Atención Farmacéutica?
La Atención Farmacéutica, razón del ser Profesional Farmacéutico de hoy, en estos
tiempos ha evolucionado de forma considerable, los nuevos autores de la práctica
farmacéutica, han incentivado esta labor profesional, cambiando su forma de atención,
en bien de la salud del paciente y su tratamiento efectivo.
Las herramientas anteriores, de algún modo influirán en la planificación y ejecución de
esta actividad y en esta clase de Atención al Cliente, considerado uno de los factores
fundamentales de la existencia del sector farmacéutico.
¿Cuál es el significado entonces de Gestión Farmacéutica?
El significado o concepto de la Gestión Farmacéutica, para algunos, sería la forma de
hacer las cosas en una farmacia, pero en realidad el concepto sería más amplio. El
Químico Farmacéutico, hoy en día, no solo es Director Técnico de un local Farmacéutico,
es mucho más que eso, y según el lugar donde ejerza su profesión, el uso de la Cultura
Organizacional, Administración, Contabilidad, Marketing, Atención
Farmacéutica y por último la esencia de su labor profesional como Gestión
Farmacéutica, nos llevaría a un concepto que solo podríamos concebir con la experiencia
y el uso de estas herramientas fundamentales, en la Industria Farmacéutica.
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
Este Curso, se fundamenta en aquellas exigencias o necesidades del mundo laboral
Farmacéutico, preparando al alumno en el manejo de la Gestión Administrativa, punto
importante para su competitividad y liderazgo en el manejo de su entorno.
La mejor manera de cumplir con las metas organizativas, es conociendo las cifras de su
entorno y del mundo externo, relacionadas con ello, saber cuáles son las herramientas
necesarias para el mejor manejo de su Gestión, conocimiento que los van a llevar a
posicionarse en el lugar que le corresponde, orientado a su Calidad Profesional.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
1. Lograr que el alumno sea capaz de observar, evaluar y buscar las soluciones
oportunas, de su entorno organizacional, y mejorar la calidad organizativa de su
grupo de trabajo.
2. Conocer las herramientas esenciales de la administración y llevarlas a la práctica,
para el mejoramiento de la calidad de su gestión.
3. Poder realizar los Análisis de su Gestión en un momento determinado,
evaluarlas, y tomar las iniciativas necesarias y oportunas para el cumplimiento
de sus metas, planificadas anteriormente.
4. Manejar los conceptos de Marketing, Planificación estratégica, lanzamiento de
productos, promociones etc., con la finalidad del cumplimiento de metas
organizativas en su entorno, elaborados por los departamentos de Marketing e
ir de la mano con su Organización.
5. Mejorar la calidad de su gestión en el ámbito de la Atención Farmacéutica, con
la finalidad de fidelizar y cautivar a sus Pacientes o Clientes, que toman contacto
por primera vez con el alumnado.
6. Aplicación de la Gestión Farmacéutica, en cada una de las herramientas
esenciales, que hoy en día son importantes para el mejoramiento de su Calidad
Administrativa, en cualquier ámbito laboral del Mercado Farmacéutico.
7. EN CONCLUSION: Estas asignaturas, son herramientas esenciales, que no solo
van a mejorar su Calidad Profesional, si no mejor aún, su Calidad de Gestión
administrativa, y su amplio conocimiento para la toma de decisiones dentro del
ámbito empresarial farmacéutico, frente a las modificaciones o cambios que
puedan existir, con el propósito de asegurar la supervivencia de la Institución o
Empresa.
TEMARIO
Modulo I LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Módulo II LA ADMINISTRACION FARMACEUTICA
Módulo III CONTABILIDAD FARMACEUTICA
Módulo IV MARKETING Y MARKETING FARMACEUTICO
Modulo V ATENCION FARMACEUTICA
Modulo VI GESTION FARMACEUTICA
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
DESTINATARIO
1. Profesionales Farmacéuticos interesados en obtener una formación técnica
profesional que les permita obtener conocimientos administrativos de Gestión
relacionados con el mercado farmacéutico de estos tiempo.
2. Profesionales Farmacéuticos interesados en conocer, las mejores herramientas
básicas y complementarias, con el quehacer profesional del farmacéutico
experto de hoy, las que son necesarias en el cumplimiento de sus objetivos,
metas etc.
3. Farmacéuticos, interesados en adquirir la experiencia de farmacéuticos quienes
han laborado en el sector, por más de 10 años en la industria farmacéutica.
4. Profesionales que deseen desarrollar aptitudes en todos los aspectos
relacionados con la Gestión del quehacer profesional del Químico Farmacéutico.
Esta asignatura permite continuar con la entrega de conocimientos sobre
elementos básicos en el área de Gestión Farmacéutica la cual complementara,
para un mejor desempeño en el campo laboral tanto Industrial Farmacéutico,
como Farmacia Comunitarias, Cadenas farmacéuticas, entre otras.
5. Por último, a profesionales del sector que deseen ser identificar, reconocer y
ejercitar los aspectos relacionados con el Comportamiento Organizacional,
Administración, Contabilidad, Análisis Financiero, Marketing, Atención
Farmacéutica, y la Gestión Administrativa Farmacéutica dentro de su
organización.
METODOLOGÍA
La metodología del programa, es en forma virtual, donde el Aula diseñada para el
alumno, encontrara todas las Informaciones Básicas del curso, como son:
• Documentación del curso:
Con todas las clases en pdf, divididos por semana.
• Video clases:
Videos con la disertación del docente, de cada módulo.
• Documentación complementaria:
Con links de páginas de interés, relacionado a algunos temas del Curso
Actividades de evaluación:
Con tareas y evaluación en línea, dividida por semanas o modulo.
• Foros de comunicación:
Para la comunicación o consulta, entre el alumno y el docente o entre los
alumnos.
Todos estos recursos que son necesarios y que lograran una buena calidad de
aprendizaje, objetivo fundamental de nuestra organización.
MATERIAL DIDÁCTICO
Material o módulos en pdf, de los contenidos tratados con cada tema.
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
Slides o Power Point en pdf, con los Módulos tratados.
Video clases, grabadas con las disertaciones del docente.
Tareas semanales
Evaluaciones semanales
PAUTAS DEL CURSO
1. Semana cero de inducción del alumnado, como usar el aula virtual, con
explicaciones y ejemplos.
2. Presentación de la especialización
3. Presentación de la guía didáctica con sus respectivos módulos
4. Estudio de los módulos, usando todos los recursos entregados semanalmente a
través de los manuales, slides, video clases etc.
5. Utilización de las herramientas de comunicación sobre este tema a través de los
Foros, con envío de dudas, explicaciones, discusiones de los temas tratados.
6. Uso de las demás recursos: enlaces en internet, actualizaciones, noticias.
7. Realización de las tareas y evaluaciones en forma semanal, requisito principal
para continuar su próxima semana de clases.
EVALUACION
Para la evaluación del alumno, en cada programa, se tomara en cuenta lo siguiente:
• Asistencia virtual de su curso en el aula, por lo menos el 75 %.
• Evaluación de las Tareas entregadas semanalmente.
• Trabajos personal supervisado por el docente si lo hubiese.
• Participación en los Foros, con dudas, aportes, discusiones etc.
• Evaluación de los Test o Exámenes semanales, que el alumno tendrá que realizar,
para seguir con su próxima semana.
Las evaluaciones estarán programadas los días viernes de cada semana y podrán
ser entregadas hasta el día lunes para su evaluación.
DURACIÓN
8 Semanas o 80 horas de asistencia, en el Aula Virtual.
PRE-REQUISITOS
Para el desarrollo del curso, el alumno necesitara trabajar con una computadora con
acceso a internet desde su casa o cualquier cabina de internet, oficina u otro domicilio y
el que se requerirá del manejo básico de un computador o de las herramientas de la
suite de Microsoft office.
En cualquiera de los casos, nosotros los estaremos apoyando en el manejo o inducción
del alumno a las aulas virtuales de su elección, a través de los DEMOS, o guías de cómo
manejar o usar el Aula Virtual.
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
COSTO DEL PROGRAMA
El programa de especialización tiene los siguientes costos, según el país donde vivas:
190 mil pesos en Chile
790 soles en Perú
300 dólares para otros países
FORMAS DE PAGO
Para realizar los pagos de cualquiera de nuestros programas de especializaciones
virtuales, siga las siguientes instrucciones:
1.- EN CHILE CON DEPÓSITO A NUESTRAS CUENTAS CORRIENTES:
BANCO ITAU Cuenta nro. 25515563 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina Rut:
14.652.271-8
BANCO CORPBANCA Cuenta nro. 25515563 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina
Rut: 14.652.271-8
BANCO ESTADO Cuenta nro. 800001668 A nombre de Gloria Soledad López Allende Rut:
10.315.237-2
2.- EN PERU CON DEPÓSITO A LA SIGUIENTE CUENTA DEL BANCO INTERBANK
340-305730742-6 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina DNI: 21452496
3.- CON GIROS INTERNACIONALES A TRAVES DE WESTER UNION, AFEX MONEY GRAN
U OTRAS AGENCIAS DE GIROS
A nombre de Javier Rony Condeña Parvina, a la ciudad de Arica en Chile.
4.- PAGO PAYPAL SEGURO EN LINEA A TRAVES DE TU TARJETA DE CREDITO
Dirígete a la página principal en www.evilaf.com o ingresa al siguiente link:
http://www.evilaf.com/web2/index.php/matriculas/matriculate-aqui
Y sigue las instrucciones.
Una vez cancelado o enviado el depósito o giro, envíanos una foto o scanner de la misma
y comunicarlo vía correo electrónico a contacto@evilaf.com entregando el código de
envió.
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
DOCENTE
QF. Rony Condeña Parvina.
Químico Farmacéutico (U. de Chile)
Químico Farmacéutico (U. San Luis Gonzaga en Perú)
Máster en Dirección Estratégica, Especializado en Marketing
Universidad Miguel de Cervantes de España
Diplomado en Administración y Marketing (U. del Pacifico-Iridec, Chile)
CIEC, Universidad de Cambridge
Especialización en Educación Virtual Moodle
Docente en Universidad Santo Tomas de Chile
Docente INACAP de Chile
Director de FARMACONP chile
Director de EVILAF chile
Profesional experto, en administración de plataformas virtuales, edición de cursos, y
docente en instituciones del País, en forma presencial y virtual.
Organizador de Congresos, Programas y Cursos virtuales en Latinoamérica.
Profesional Farmacéutico, con más de 15 años de experiencia, en el rubro farmacéutico
y la enseñanza, requisito indispensable para la preparación del alumnado, en todos sus
aspectos.
Expositor de:
E-Learning farmacéutico en Latinoamérica.
http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/a/u/2/Fd87s_Jo9Q0
Gestión de la Atención Farmacéutica, Oportunidades Laborales en Chile y Farmacias
Modernas del Mundo (Del Seminario Internacional en Ica Perú, de la U. Nacional San
Luis Gonzaga de Ica, Perú.).
Curso Internacional de Gestión Farmacéutica (De la I Jornada Internacional Farmacéutica
Boliviana, Santa Cruz de Bolivia).
Gestión de la Atención Farmacéutica, Dispensación, Indicación y Farmacias Modernas
del Mundo (Del Seminario Internacional en Tacna Perú, de la U. Jorge Basadre
Grohmann).
Inmigración Farmacéutica, Oportunidades Laborales para QF, en Chile y Farmacias
Modernas del Mundo (De La Conferencia Internacional en Lima Perú de Esef Perú)
Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com
Farmacias Modernas del Mundo (De La Conferencia Universitaria en Ica Perú, U.
Nacional San Luis Gonzaga).
Gestión de la Atención Farmacéutica y Puntos PAF (De La Jornada de Atención
Farmacéutica, Colegio Químico Farmacéutico de Iquique Chile).
Autor de:
Programa de Especialización de E-Learning
http://www.facebook.com/events/371914386165515/ E-learning farmacéutico en
Latinoamérica
http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/a/u/2/Fd87s_Jo9Q0
Conferencia de Gestión Farmacéutica.
http://www.slideshare.net/FARMACONP/conferencia-de-gestion-
farmaceutica2754944?from=share_email
Gestión Farmacéutica (Curso o Diplomado)
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/gestion-farmaceutica-
yadministrativa.htm Gestión Farmacéutica
http://www.slideshare.net/FARMACONP/curso-de-gestion-
farmaceutica2755123?from=share_email
Gestión de la Atención Farmacéutica y Puntos PAF
http://www.slideshare.net/FARMACONP/gestion-de-la-atencion-farmaceutica-
ypunto-paf?from=share_email Farmacias Modernas del Mundo
http://quimicosarica.ning.com/events/event/search?q=FARMACIAS+MODERNAS+DEL+
MUNDO
Curso Auxiliar de Farmacia
http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/u/9/YKwOp804NVE
Merchandising Farmacéutico
Merchandising Para Retail Comercial
Farmacología Para Enfermería
La Dirección. www.evilaf.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invimaImplementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
sandrizzz
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Alexander Valderrama
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Tiendas Naturistas
Tiendas NaturistasTiendas Naturistas
Tiendas Naturistas
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
Botica Farma Premium
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
Lilianita Molina
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
Universidad del tolima sede Cali.
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
dad ruz
 
Marketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmaciaMarketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmacia
Jorgeventura2014
 
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptxCLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
Logilenia LogistaPh
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
cipa4farmacia
 
Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006
tatiana ballesteros
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
LisethLema1
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 

La actualidad más candente (20)

Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invimaImplementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
Implementacion de un programa de farmacovigilancia. invima
 
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
Preparaciones Magistrales RES. 1403/2007
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Tiendas Naturistas
Tiendas NaturistasTiendas Naturistas
Tiendas Naturistas
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
 
Marketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmaciaMarketing en la oficina de farmacia
Marketing en la oficina de farmacia
 
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptxCLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Curso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmaciasCurso técnicas de ventas en farmacias
Curso técnicas de ventas en farmacias
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdfGestión de Farmacia 3er tema.pdf
Gestión de Farmacia 3er tema.pdf
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 

Similar a Gerencia y gestion farmaceutica a distancia

CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
CURSO DE GESTION FARMACEUTICACURSO DE GESTION FARMACEUTICA
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
Curso Alto impacto en farmacias
Curso Alto impacto en farmaciasCurso Alto impacto en farmacias
Curso Alto impacto en farmacias
First Consulting Group
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Grupo GUEMONT
 
III equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
III equiponro2 - UFT - Gestion del ConocimientoIII equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
III equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
Maria G Melendez
 
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\FastsolutionsltdaH:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
fabiolalufinbriones
 
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\FastsolutionsltdaH:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
fabiolalufinbriones
 
Fastsolutionsltda
FastsolutionsltdaFastsolutionsltda
Fastsolutionsltda
fabiolalufinbriones
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
feryacambu11
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
feryacambu11
 
Edilberto castro
Edilberto castroEdilberto castro
Edilberto castro
Edicastro
 
Gestion de la atencion farmaceutica a distancia
Gestion de la atencion farmaceutica a distanciaGestion de la atencion farmaceutica a distancia
Gestion de la atencion farmaceutica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Mba
MbaMba
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Milagros Polanco
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia EstratégicaPIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 

Similar a Gerencia y gestion farmaceutica a distancia (20)

CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
 
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
CURSO DE GESTION FARMACEUTICACURSO DE GESTION FARMACEUTICA
CURSO DE GESTION FARMACEUTICA
 
Curso Alto impacto en farmacias
Curso Alto impacto en farmaciasCurso Alto impacto en farmacias
Curso Alto impacto en farmacias
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
 
III equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
III equiponro2 - UFT - Gestion del ConocimientoIII equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
III equiponro2 - UFT - Gestion del Conocimiento
 
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\FastsolutionsltdaH:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
 
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\FastsolutionsltdaH:\Contratos\Fastsolutionsltda
H:\Contratos\Fastsolutionsltda
 
Fastsolutionsltda
FastsolutionsltdaFastsolutionsltda
Fastsolutionsltda
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
 
Farmatodo[1]
Farmatodo[1]Farmatodo[1]
Farmatodo[1]
 
Edilberto castro
Edilberto castroEdilberto castro
Edilberto castro
 
Gestion de la atencion farmaceutica a distancia
Gestion de la atencion farmaceutica a distanciaGestion de la atencion farmaceutica a distancia
Gestion de la atencion farmaceutica a distancia
 
Mba
MbaMba
Mba
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia EstratégicaPIC Farmacia - Gerencia Estratégica
PIC Farmacia - Gerencia Estratégica
 

Más de Javier Rony Condeña Parvina

Tecnica de ventas a distancia
Tecnica de ventas a distanciaTecnica de ventas a distancia
Tecnica de ventas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Politicas de promocion y marketing
Politicas de promocion y marketingPoliticas de promocion y marketing
Politicas de promocion y marketing
Javier Rony Condeña Parvina
 
The retail management program
The retail management programThe retail management program
The retail management program
Javier Rony Condeña Parvina
 
Implementacion de sistema de cadena de frio
Implementacion de sistema de cadena de frioImplementacion de sistema de cadena de frio
Implementacion de sistema de cadena de frio
Javier Rony Condeña Parvina
 
Especializacion para directores y gerentes de empresas
Especializacion para directores y gerentes de empresasEspecializacion para directores y gerentes de empresas
Especializacion para directores y gerentes de empresas
Javier Rony Condeña Parvina
 
Quimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distanciaQuimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Marketing de la atencion farmaceutica a distancia
Marketing de la atencion farmaceutica a distanciaMarketing de la atencion farmaceutica a distancia
Marketing de la atencion farmaceutica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distanciaGestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distanciaControl de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distanciaCurso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Javier Rony Condeña Parvina
 
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAFGESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
Javier Rony Condeña Parvina
 
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAFGestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
Javier Rony Condeña Parvina
 
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICAGESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 

Más de Javier Rony Condeña Parvina (15)

Tecnica de ventas a distancia
Tecnica de ventas a distanciaTecnica de ventas a distancia
Tecnica de ventas a distancia
 
Politicas de promocion y marketing
Politicas de promocion y marketingPoliticas de promocion y marketing
Politicas de promocion y marketing
 
The retail management program
The retail management programThe retail management program
The retail management program
 
Implementacion de sistema de cadena de frio
Implementacion de sistema de cadena de frioImplementacion de sistema de cadena de frio
Implementacion de sistema de cadena de frio
 
Especializacion para directores y gerentes de empresas
Especializacion para directores y gerentes de empresasEspecializacion para directores y gerentes de empresas
Especializacion para directores y gerentes de empresas
 
Quimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distanciaQuimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distancia
 
Marketing de la atencion farmaceutica a distancia
Marketing de la atencion farmaceutica a distanciaMarketing de la atencion farmaceutica a distancia
Marketing de la atencion farmaceutica a distancia
 
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distanciaGestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
 
Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distanciaControl de calidad en la industria farmaceutica a distancia
Control de calidad en la industria farmaceutica a distancia
 
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distanciaCurso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distancia
 
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)Gestion Farmaceutica (Presentacion)
Gestion Farmaceutica (Presentacion)
 
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAFGESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA Y PUNTO PAF
 
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAFGestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
Gestion de la Atencion Farmaceutica y Puntos PAF
 
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICAGESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
GESTION DE LA ATENCION FARMACEUTICA
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Gerencia y gestion farmaceutica a distancia

  • 1. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com Programa de Especializacion en Gestion Farmaceutica Conozca como cumplir con sus metas organizativas, las cifras de su entorno y saber cuáles son las herramientas necesarias para el mejor manejo de su gestión y liderazgo empresarial Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com ]Año[
  • 2. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GESTION FARMACEUTICA Hasta hace años atrás, la formación del Estudiante Químico farmacéutico, estaba abocado, más a su preparación como tal, y así como el Farmacéutico, especialista en la elaboración y manejo de medicamentos, hoy en día esa preparación es importante para el fundamento de su ejecución laboral, pero la modernización, la globalización y el amplio campo laboral del mismo, hace necesario que este profesional de la salud, sea cada vez más competitivo, ya que su entorno así lo exige, esa preparación relacionada con la GESTION ADMINISTRATIVA, en estos tiempos son más que esenciales, el conocimiento de la Organización, Cultura Organizacional, Administración, Marketing Farmacéutico, Contabilidad, Análisis Financiero, Atención Farmacéutica y otros aspectos afín a la Gestión, van a ser que este profesional sea lo más competitivo posible y esté preparado no solo para el manejo administrativo de un Local Farmacéutico, sino también para las distintas Empresas, de más exigencia profesional, como las Droguerías, Distribuidoras, Cadenas Farmacéuticas y Laboratorios Farmacéuticos. ¿Porque, Cultura Organizacional? Uno de los objetivos del conocimiento de la cultura organizacional es detectar los problemas dentro de las organizaciones y luego poder ofrecer soluciones a estos problemas, así como integrar al personal bajo los objetivos que persigue a la organización. Por lo tanto, el conocimiento de ello para el profesional, es fundamental para la formación de un buen equipo de trabajo y la instalación de una cultura organizacional óptima. ¿Porque Administración? La administración como conocimiento para este profesional no solamente es necesario, es de gran utilidad, ya que por las distintas gestiones realizadas en la labor del Químico Farmacéutico en forma diaria, los procesos de Planificación, Organización, Dirección y Control, van a ser que su Gestión Administrativa dentro de ese rubro, sea lo más efectivo posible y pueda conseguir los objetivos planeados, de una forma bien organizada. ¿Porque Contabilidad? El análisis financiero en un momento determinado, dentro del proceso del control, para determinar en qué situación se encuentra nuestra organización, nos va permitir realizar las correcciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos que se desean conseguir con el tiempo adecuado, de ahí la necesidad de interpretar la parte contable de la empresa. ¿Porque Marketing? El Marketing, se ha vuelto últimamente, una de las mejores herramientas dentro de la Planificación, para poder conseguir los objetivos planeados y en el mundo farmacéutico,
  • 3. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com rubro que cada día está en crecimiento, no solo por países en pleno desarrollo, si no por las mismas empresas farmacéuticas, el profesional que cuenta con estos conocimiento no solo son de utilidad en su sector laboral, si no en la consecución de sus metas planificadas exitosamente, el estudio del marketing en cualquier sector profesional es vital, para los integrantes de una empresa en este caso de la industria farmacéutica. ¿Porque Atención Farmacéutica? La Atención Farmacéutica, razón del ser Profesional Farmacéutico de hoy, en estos tiempos ha evolucionado de forma considerable, los nuevos autores de la práctica farmacéutica, han incentivado esta labor profesional, cambiando su forma de atención, en bien de la salud del paciente y su tratamiento efectivo. Las herramientas anteriores, de algún modo influirán en la planificación y ejecución de esta actividad y en esta clase de Atención al Cliente, considerado uno de los factores fundamentales de la existencia del sector farmacéutico. ¿Cuál es el significado entonces de Gestión Farmacéutica? El significado o concepto de la Gestión Farmacéutica, para algunos, sería la forma de hacer las cosas en una farmacia, pero en realidad el concepto sería más amplio. El Químico Farmacéutico, hoy en día, no solo es Director Técnico de un local Farmacéutico, es mucho más que eso, y según el lugar donde ejerza su profesión, el uso de la Cultura Organizacional, Administración, Contabilidad, Marketing, Atención Farmacéutica y por último la esencia de su labor profesional como Gestión Farmacéutica, nos llevaría a un concepto que solo podríamos concebir con la experiencia y el uso de estas herramientas fundamentales, en la Industria Farmacéutica.
  • 4. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com Este Curso, se fundamenta en aquellas exigencias o necesidades del mundo laboral Farmacéutico, preparando al alumno en el manejo de la Gestión Administrativa, punto importante para su competitividad y liderazgo en el manejo de su entorno. La mejor manera de cumplir con las metas organizativas, es conociendo las cifras de su entorno y del mundo externo, relacionadas con ello, saber cuáles son las herramientas necesarias para el mejor manejo de su Gestión, conocimiento que los van a llevar a posicionarse en el lugar que le corresponde, orientado a su Calidad Profesional. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 1. Lograr que el alumno sea capaz de observar, evaluar y buscar las soluciones oportunas, de su entorno organizacional, y mejorar la calidad organizativa de su grupo de trabajo. 2. Conocer las herramientas esenciales de la administración y llevarlas a la práctica, para el mejoramiento de la calidad de su gestión. 3. Poder realizar los Análisis de su Gestión en un momento determinado, evaluarlas, y tomar las iniciativas necesarias y oportunas para el cumplimiento de sus metas, planificadas anteriormente. 4. Manejar los conceptos de Marketing, Planificación estratégica, lanzamiento de productos, promociones etc., con la finalidad del cumplimiento de metas organizativas en su entorno, elaborados por los departamentos de Marketing e ir de la mano con su Organización. 5. Mejorar la calidad de su gestión en el ámbito de la Atención Farmacéutica, con la finalidad de fidelizar y cautivar a sus Pacientes o Clientes, que toman contacto por primera vez con el alumnado. 6. Aplicación de la Gestión Farmacéutica, en cada una de las herramientas esenciales, que hoy en día son importantes para el mejoramiento de su Calidad Administrativa, en cualquier ámbito laboral del Mercado Farmacéutico. 7. EN CONCLUSION: Estas asignaturas, son herramientas esenciales, que no solo van a mejorar su Calidad Profesional, si no mejor aún, su Calidad de Gestión administrativa, y su amplio conocimiento para la toma de decisiones dentro del ámbito empresarial farmacéutico, frente a las modificaciones o cambios que puedan existir, con el propósito de asegurar la supervivencia de la Institución o Empresa. TEMARIO Modulo I LA CULTURA ORGANIZACIONAL Módulo II LA ADMINISTRACION FARMACEUTICA Módulo III CONTABILIDAD FARMACEUTICA Módulo IV MARKETING Y MARKETING FARMACEUTICO Modulo V ATENCION FARMACEUTICA Modulo VI GESTION FARMACEUTICA
  • 5. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com DESTINATARIO 1. Profesionales Farmacéuticos interesados en obtener una formación técnica profesional que les permita obtener conocimientos administrativos de Gestión relacionados con el mercado farmacéutico de estos tiempo. 2. Profesionales Farmacéuticos interesados en conocer, las mejores herramientas básicas y complementarias, con el quehacer profesional del farmacéutico experto de hoy, las que son necesarias en el cumplimiento de sus objetivos, metas etc. 3. Farmacéuticos, interesados en adquirir la experiencia de farmacéuticos quienes han laborado en el sector, por más de 10 años en la industria farmacéutica. 4. Profesionales que deseen desarrollar aptitudes en todos los aspectos relacionados con la Gestión del quehacer profesional del Químico Farmacéutico. Esta asignatura permite continuar con la entrega de conocimientos sobre elementos básicos en el área de Gestión Farmacéutica la cual complementara, para un mejor desempeño en el campo laboral tanto Industrial Farmacéutico, como Farmacia Comunitarias, Cadenas farmacéuticas, entre otras. 5. Por último, a profesionales del sector que deseen ser identificar, reconocer y ejercitar los aspectos relacionados con el Comportamiento Organizacional, Administración, Contabilidad, Análisis Financiero, Marketing, Atención Farmacéutica, y la Gestión Administrativa Farmacéutica dentro de su organización. METODOLOGÍA La metodología del programa, es en forma virtual, donde el Aula diseñada para el alumno, encontrara todas las Informaciones Básicas del curso, como son: • Documentación del curso: Con todas las clases en pdf, divididos por semana. • Video clases: Videos con la disertación del docente, de cada módulo. • Documentación complementaria: Con links de páginas de interés, relacionado a algunos temas del Curso Actividades de evaluación: Con tareas y evaluación en línea, dividida por semanas o modulo. • Foros de comunicación: Para la comunicación o consulta, entre el alumno y el docente o entre los alumnos. Todos estos recursos que son necesarios y que lograran una buena calidad de aprendizaje, objetivo fundamental de nuestra organización. MATERIAL DIDÁCTICO Material o módulos en pdf, de los contenidos tratados con cada tema.
  • 6. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com Slides o Power Point en pdf, con los Módulos tratados. Video clases, grabadas con las disertaciones del docente. Tareas semanales Evaluaciones semanales PAUTAS DEL CURSO 1. Semana cero de inducción del alumnado, como usar el aula virtual, con explicaciones y ejemplos. 2. Presentación de la especialización 3. Presentación de la guía didáctica con sus respectivos módulos 4. Estudio de los módulos, usando todos los recursos entregados semanalmente a través de los manuales, slides, video clases etc. 5. Utilización de las herramientas de comunicación sobre este tema a través de los Foros, con envío de dudas, explicaciones, discusiones de los temas tratados. 6. Uso de las demás recursos: enlaces en internet, actualizaciones, noticias. 7. Realización de las tareas y evaluaciones en forma semanal, requisito principal para continuar su próxima semana de clases. EVALUACION Para la evaluación del alumno, en cada programa, se tomara en cuenta lo siguiente: • Asistencia virtual de su curso en el aula, por lo menos el 75 %. • Evaluación de las Tareas entregadas semanalmente. • Trabajos personal supervisado por el docente si lo hubiese. • Participación en los Foros, con dudas, aportes, discusiones etc. • Evaluación de los Test o Exámenes semanales, que el alumno tendrá que realizar, para seguir con su próxima semana. Las evaluaciones estarán programadas los días viernes de cada semana y podrán ser entregadas hasta el día lunes para su evaluación. DURACIÓN 8 Semanas o 80 horas de asistencia, en el Aula Virtual. PRE-REQUISITOS Para el desarrollo del curso, el alumno necesitara trabajar con una computadora con acceso a internet desde su casa o cualquier cabina de internet, oficina u otro domicilio y el que se requerirá del manejo básico de un computador o de las herramientas de la suite de Microsoft office. En cualquiera de los casos, nosotros los estaremos apoyando en el manejo o inducción del alumno a las aulas virtuales de su elección, a través de los DEMOS, o guías de cómo manejar o usar el Aula Virtual.
  • 7. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com COSTO DEL PROGRAMA El programa de especialización tiene los siguientes costos, según el país donde vivas: 190 mil pesos en Chile 790 soles en Perú 300 dólares para otros países FORMAS DE PAGO Para realizar los pagos de cualquiera de nuestros programas de especializaciones virtuales, siga las siguientes instrucciones: 1.- EN CHILE CON DEPÓSITO A NUESTRAS CUENTAS CORRIENTES: BANCO ITAU Cuenta nro. 25515563 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina Rut: 14.652.271-8 BANCO CORPBANCA Cuenta nro. 25515563 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina Rut: 14.652.271-8 BANCO ESTADO Cuenta nro. 800001668 A nombre de Gloria Soledad López Allende Rut: 10.315.237-2 2.- EN PERU CON DEPÓSITO A LA SIGUIENTE CUENTA DEL BANCO INTERBANK 340-305730742-6 A nombre de Javier Rony Condeña Parvina DNI: 21452496 3.- CON GIROS INTERNACIONALES A TRAVES DE WESTER UNION, AFEX MONEY GRAN U OTRAS AGENCIAS DE GIROS A nombre de Javier Rony Condeña Parvina, a la ciudad de Arica en Chile. 4.- PAGO PAYPAL SEGURO EN LINEA A TRAVES DE TU TARJETA DE CREDITO Dirígete a la página principal en www.evilaf.com o ingresa al siguiente link: http://www.evilaf.com/web2/index.php/matriculas/matriculate-aqui Y sigue las instrucciones. Una vez cancelado o enviado el depósito o giro, envíanos una foto o scanner de la misma y comunicarlo vía correo electrónico a contacto@evilaf.com entregando el código de envió.
  • 8. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com DOCENTE QF. Rony Condeña Parvina. Químico Farmacéutico (U. de Chile) Químico Farmacéutico (U. San Luis Gonzaga en Perú) Máster en Dirección Estratégica, Especializado en Marketing Universidad Miguel de Cervantes de España Diplomado en Administración y Marketing (U. del Pacifico-Iridec, Chile) CIEC, Universidad de Cambridge Especialización en Educación Virtual Moodle Docente en Universidad Santo Tomas de Chile Docente INACAP de Chile Director de FARMACONP chile Director de EVILAF chile Profesional experto, en administración de plataformas virtuales, edición de cursos, y docente en instituciones del País, en forma presencial y virtual. Organizador de Congresos, Programas y Cursos virtuales en Latinoamérica. Profesional Farmacéutico, con más de 15 años de experiencia, en el rubro farmacéutico y la enseñanza, requisito indispensable para la preparación del alumnado, en todos sus aspectos. Expositor de: E-Learning farmacéutico en Latinoamérica. http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/a/u/2/Fd87s_Jo9Q0 Gestión de la Atención Farmacéutica, Oportunidades Laborales en Chile y Farmacias Modernas del Mundo (Del Seminario Internacional en Ica Perú, de la U. Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Perú.). Curso Internacional de Gestión Farmacéutica (De la I Jornada Internacional Farmacéutica Boliviana, Santa Cruz de Bolivia). Gestión de la Atención Farmacéutica, Dispensación, Indicación y Farmacias Modernas del Mundo (Del Seminario Internacional en Tacna Perú, de la U. Jorge Basadre Grohmann). Inmigración Farmacéutica, Oportunidades Laborales para QF, en Chile y Farmacias Modernas del Mundo (De La Conferencia Internacional en Lima Perú de Esef Perú)
  • 9. Escuela Virtual Latinoamericana de Asesoria y Formacion www.evilaf.com Farmacias Modernas del Mundo (De La Conferencia Universitaria en Ica Perú, U. Nacional San Luis Gonzaga). Gestión de la Atención Farmacéutica y Puntos PAF (De La Jornada de Atención Farmacéutica, Colegio Químico Farmacéutico de Iquique Chile). Autor de: Programa de Especialización de E-Learning http://www.facebook.com/events/371914386165515/ E-learning farmacéutico en Latinoamérica http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/a/u/2/Fd87s_Jo9Q0 Conferencia de Gestión Farmacéutica. http://www.slideshare.net/FARMACONP/conferencia-de-gestion- farmaceutica2754944?from=share_email Gestión Farmacéutica (Curso o Diplomado) http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/gestion-farmaceutica- yadministrativa.htm Gestión Farmacéutica http://www.slideshare.net/FARMACONP/curso-de-gestion- farmaceutica2755123?from=share_email Gestión de la Atención Farmacéutica y Puntos PAF http://www.slideshare.net/FARMACONP/gestion-de-la-atencion-farmaceutica- ypunto-paf?from=share_email Farmacias Modernas del Mundo http://quimicosarica.ning.com/events/event/search?q=FARMACIAS+MODERNAS+DEL+ MUNDO Curso Auxiliar de Farmacia http://www.youtube.com/user/RELAX220505?feature=mhee#p/u/9/YKwOp804NVE Merchandising Farmacéutico Merchandising Para Retail Comercial Farmacología Para Enfermería La Dirección. www.evilaf.com