SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Carrera Hernández Gestalt
Psicología Gestalt La psicología de la Gestalt, en su momento, implicó una revolución en las ciencias psicológicas al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención, estimulando investigaciones en el campo de la percepción, como los estudios de neurofisiología, de la figura fondo, e influyendo a la vez, en los campos de las psicologías infantil, social, educativa y clínica.  En 1912 en Alemania, Max Wertheimer utilizando como sujetos a dos colegas, WolfrangKölery KurtKoffka, estudia un fenómeno aparentemente fácil pero difícil de explicar desde el punto de vista asociacionista, al que denomina «fenómeno Phi», el cual consistía en situar dos bombillas en una habitación que permanecía oscura; primero se encendía durante un instante la bombilla del lado izquierdo y luego se apagaba; un minuto después se encendía la de la derecha. Como resultado, el observador percibía dos luces que se encendían sucesivamente.
Psicología Gestalt Los psicólogos de la gestalt, realizaron numerosos experimentos en el campo de la percepción visual y auditiva y pusieron de manifiesto las leyes que nos permiten percibir un mundo de configuraciones complejas, sin que tengamos que analizar ni tomar conciencia de sus partes. Haciendo énfasis en que todo lo que percibimos es el resultado de procesos organizadores, en donde la realidad que nos rodea no es absolutamente determinante; se trata de una infinidad de realidades alternativas, alteradas controladamente por los principios organizadores de nuestra conciencia.  Según los gestaltistas, los individuos organizan al mundo imponiendo formas; esta idea la extienden no sólo a terreno de la percepción, sino también al del pensamiento, sosteniendo que pensar supone organizar los elementos de un problema en una totalidad nueva.
Características  El sujeto para conocer se vale de estructuras, como totalidades complejas, las cuales son propias y comunes en todos los niveles de funcionamiento cognitivo, por tanto no tienen un origen. (son innatas) La conducta está organizada en totalidades o estructuras. Las configuraciones tienen un origen físico. No hay génesis ni estadios. Las unidades simples no son el punto de partida, sino el producto de la descomposición de unidades complejas. Realiza aportaciones al campo de lo perceptual – auditivo-visual - afirmando que la percepción del mundo se basa en configuraciones complejas. Formula las Leyes de la Organización perceptiva
Leyes de la Organización Perceptiva Ley de la Proximidad: los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales. Ley de la Similaridad: los elementos similares tienden a agruparse y a diferenciarse de otros y eso incluso puede dominar sobre la proximidad, con independencia de la distancia. Las figuras semejantes tienden a ser vistas conjuntamente. Ley del Cierre: Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y mientras que en «a» se ven líneas agrupadas en «b» se ven rectángulos.
Leyes de la Organización Perceptiva Ley de la Simplicidad: los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los cuatro puntos se ven como formando un cuadrado y no como cualquier otra figura que pase por esos puntos.  Ley de la Simetría: el espacio limitados por dos bordes simétricos tiende a percibirse como una figura coherente. A pesar de que la líneas no están cerradas parecen delimitar un espacio, al ser simétricas. Ley de la buena comunicación: los elementos tienden a agruparse de manera que se haga el mínimo cambio o discontinuidad o la discontinuidad. En la figura tienden a verse dos líneas que se cruzan en ver de dos «uves» que se tocan en el vértice.
Leyes de la Organización Perceptiva Ley del Destino Común: si un grupo de elementos se mueve con velocidad uniforme sobre un campo de elementos similares, los que se mueven tienden a percibirse como un grupo coherente. Puede hacerse fácilmente la experiencia pintando un conjunto de puntos al azar sobre un papel transparente y otros sobre un papel blanco, haciendo que la hoja transparente se mueva sobre la otra se observará que lo puntos se mueven conjuntamente, se ven como una unidad.
Bibliografía  Mondragón, L. (2006). Psicología de la Gestalt. Revista Xictli de la Unidad UPN 094 , 31-33.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
carrapiso
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
Gestalt
GestaltGestalt
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Metodología de la psicologia
Metodología de la psicologiaMetodología de la psicologia
Metodología de la psicologia
Alexander Dueñas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Fernando Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Metodología de la psicologia
Metodología de la psicologiaMetodología de la psicologia
Metodología de la psicologia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Lev s. Vigotsky
Lev s. VigotskyLev s. Vigotsky
Lev s. Vigotsky
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xxLa psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xx
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.Mapas conceptuales de las 4 teorias.
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
 

Destacado

Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02
Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02
Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02Ricardo Forero
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
orengomoises
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
Katerina Novoselova
 
Strobe estudios observacionales-revision
Strobe estudios observacionales-revisionStrobe estudios observacionales-revision
Strobe estudios observacionales-revision
Eduardo Sandoval
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Ramón Ramón Sánchez
 
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
Eduardo Rolas
 
Capacity building using ict
Capacity building using ictCapacity building using ict
Capacity building using ict
okolo chukwudumebi prince
 
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIAINTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
Katerina Novoselova
 
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушкиГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
Katerina Novoselova
 
Serena Capital - workshop levée de fonds
Serena Capital -  workshop levée de fondsSerena Capital -  workshop levée de fonds
Serena Capital - workshop levée de fonds
Marie Brayer
 
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
Eduardo Sandoval
 
Faja Petrolífera del Orinoco
Faja Petrolífera del OrinocoFaja Petrolífera del Orinoco
Faja Petrolífera del Orinoco
Carlos Macallums
 
2 ii k
2 ii k2 ii k
2 ii k
YchebnikRU
 
Economic importance of fungi
Economic importance of fungiEconomic importance of fungi
Economic importance of fungi
VIPIN E V
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Alfredo Otálora
 
изобразительное искусство 1 класс кузин
изобразительное искусство 1 класс кузинизобразительное искусство 1 класс кузин
изобразительное искусство 1 класс кузин
YchebnikRU
 
QM-085-Design Andd Process Fmea
QM-085-Design Andd Process FmeaQM-085-Design Andd Process Fmea
QM-085-Design Andd Process Fmeahandbook
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltCarlos Haros
 

Destacado (20)

Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02
Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02
Percepcion teoria-y-leyes-101003123547-phpapp02
 
Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11Organizacionperceptualmod11
Organizacionperceptualmod11
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: День матери 5 группа
 
Strobe estudios observacionales-revision
Strobe estudios observacionales-revisionStrobe estudios observacionales-revision
Strobe estudios observacionales-revision
 
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
 
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
DIOSES DE LA GUITARRA SKA REGGAE Y FRASES. 1-3
 
Capacity building using ict
Capacity building using ictCapacity building using ict
Capacity building using ict
 
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIAINTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL COMUNITARIA
 
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
ГБОУ Школа №1238: неделя иностранных языков
 
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушкиГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
ГБОУ ШКола №1238 Дошкольные группы: 9 группа неделя игрушки
 
FMEA Final Project
FMEA Final ProjectFMEA Final Project
FMEA Final Project
 
Serena Capital - workshop levée de fonds
Serena Capital -  workshop levée de fondsSerena Capital -  workshop levée de fonds
Serena Capital - workshop levée de fonds
 
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
Enf. Cronicas No Transmisibles- Secuencia
 
Faja Petrolífera del Orinoco
Faja Petrolífera del OrinocoFaja Petrolífera del Orinoco
Faja Petrolífera del Orinoco
 
2 ii k
2 ii k2 ii k
2 ii k
 
Economic importance of fungi
Economic importance of fungiEconomic importance of fungi
Economic importance of fungi
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
изобразительное искусство 1 класс кузин
изобразительное искусство 1 класс кузинизобразительное искусство 1 класс кузин
изобразительное искусство 1 класс кузин
 
QM-085-Design Andd Process Fmea
QM-085-Design Andd Process FmeaQM-085-Design Andd Process Fmea
QM-085-Design Andd Process Fmea
 
Funcionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestaltFuncionalismo y gestalt
Funcionalismo y gestalt
 

Similar a Gestalt

Gestalt (1)
Gestalt (1)Gestalt (1)
Gestalt (1)lore2014
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
Carlos Castillo
 
Leyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdfLeyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdf
JessicaMartnez79
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLuis Antonio Quero Marley
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"RUBY1992
 
Leyes de persepcion
Leyes de persepcionLeyes de persepcion
Leyes de persepcionocamgil
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
danielaruano4
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
YennisPassos
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticasPresentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
adrianavillero
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
1069584604
 
Gestalt
GestaltGestalt
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Teoria de la gestalt
Teoria de la gestaltTeoria de la gestalt
Teoria de la gestalt
Alan Montaño
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
Sergio Gonzalez Nuniez
 

Similar a Gestalt (20)

Gestalt (1)
Gestalt (1)Gestalt (1)
Gestalt (1)
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
 
Leyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdfLeyes de Gestalt.pdf
Leyes de Gestalt.pdf
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Leyes de persepcion
Leyes de persepcionLeyes de persepcion
Leyes de persepcion
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Clase1 gestalt
Clase1 gestaltClase1 gestalt
Clase1 gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticasPresentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Teoria de la gestalt
Teoria de la gestaltTeoria de la gestalt
Teoria de la gestalt
 
PercepcióN
PercepcióNPercepcióN
PercepcióN
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Gestalt

  • 2. Psicología Gestalt La psicología de la Gestalt, en su momento, implicó una revolución en las ciencias psicológicas al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les había prestado atención, estimulando investigaciones en el campo de la percepción, como los estudios de neurofisiología, de la figura fondo, e influyendo a la vez, en los campos de las psicologías infantil, social, educativa y clínica. En 1912 en Alemania, Max Wertheimer utilizando como sujetos a dos colegas, WolfrangKölery KurtKoffka, estudia un fenómeno aparentemente fácil pero difícil de explicar desde el punto de vista asociacionista, al que denomina «fenómeno Phi», el cual consistía en situar dos bombillas en una habitación que permanecía oscura; primero se encendía durante un instante la bombilla del lado izquierdo y luego se apagaba; un minuto después se encendía la de la derecha. Como resultado, el observador percibía dos luces que se encendían sucesivamente.
  • 3. Psicología Gestalt Los psicólogos de la gestalt, realizaron numerosos experimentos en el campo de la percepción visual y auditiva y pusieron de manifiesto las leyes que nos permiten percibir un mundo de configuraciones complejas, sin que tengamos que analizar ni tomar conciencia de sus partes. Haciendo énfasis en que todo lo que percibimos es el resultado de procesos organizadores, en donde la realidad que nos rodea no es absolutamente determinante; se trata de una infinidad de realidades alternativas, alteradas controladamente por los principios organizadores de nuestra conciencia. Según los gestaltistas, los individuos organizan al mundo imponiendo formas; esta idea la extienden no sólo a terreno de la percepción, sino también al del pensamiento, sosteniendo que pensar supone organizar los elementos de un problema en una totalidad nueva.
  • 4. Características El sujeto para conocer se vale de estructuras, como totalidades complejas, las cuales son propias y comunes en todos los niveles de funcionamiento cognitivo, por tanto no tienen un origen. (son innatas) La conducta está organizada en totalidades o estructuras. Las configuraciones tienen un origen físico. No hay génesis ni estadios. Las unidades simples no son el punto de partida, sino el producto de la descomposición de unidades complejas. Realiza aportaciones al campo de lo perceptual – auditivo-visual - afirmando que la percepción del mundo se basa en configuraciones complejas. Formula las Leyes de la Organización perceptiva
  • 5. Leyes de la Organización Perceptiva Ley de la Proximidad: los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales. Ley de la Similaridad: los elementos similares tienden a agruparse y a diferenciarse de otros y eso incluso puede dominar sobre la proximidad, con independencia de la distancia. Las figuras semejantes tienden a ser vistas conjuntamente. Ley del Cierre: Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y mientras que en «a» se ven líneas agrupadas en «b» se ven rectángulos.
  • 6. Leyes de la Organización Perceptiva Ley de la Simplicidad: los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los cuatro puntos se ven como formando un cuadrado y no como cualquier otra figura que pase por esos puntos. Ley de la Simetría: el espacio limitados por dos bordes simétricos tiende a percibirse como una figura coherente. A pesar de que la líneas no están cerradas parecen delimitar un espacio, al ser simétricas. Ley de la buena comunicación: los elementos tienden a agruparse de manera que se haga el mínimo cambio o discontinuidad o la discontinuidad. En la figura tienden a verse dos líneas que se cruzan en ver de dos «uves» que se tocan en el vértice.
  • 7. Leyes de la Organización Perceptiva Ley del Destino Común: si un grupo de elementos se mueve con velocidad uniforme sobre un campo de elementos similares, los que se mueven tienden a percibirse como un grupo coherente. Puede hacerse fácilmente la experiencia pintando un conjunto de puntos al azar sobre un papel transparente y otros sobre un papel blanco, haciendo que la hoja transparente se mueva sobre la otra se observará que lo puntos se mueven conjuntamente, se ven como una unidad.
  • 8. Bibliografía Mondragón, L. (2006). Psicología de la Gestalt. Revista Xictli de la Unidad UPN 094 , 31-33.