SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPEZAR POR LO MÁS FÁCIL…


             •Caracterización del proceso


                  •Desagregación de procesos                           MAPA DE
                      •Identificación de actividades                   PROCESOS
                      •Identificar entradas
                      •Identificar salidas
                      •Identificar procesamiento
                      •Identificar actores en cada etapa
                                                                        Qué otros
                                                                       procesos
                         •Identificación de restricciones              afectan
                                                                       el proceso
                         •Caracterizar la restricción
                                                                       Financiero?
                         •Levantar las restricciones

Y esto para qué sirve?        Entender, mejorar, simplificar, organizar los
                             procesos, pero lo más importante, sirve para
                               entender a los clientes de la Institución.
EJEMPLO DE MAPA DE
    PROCESOS
MAPA DE PROCESOS: SU RELACIÓN CON
  LOS OTROS PROCESOS NO SOMOS
  ÚNICOS… EXISTEN MÁS PROCESOS
CONSTRUIR LA DOCUMENTACIÓN Y
    DINÁMICA DEL PROCESO
         FINANCIERO
  Caso UIS

             Procedimientos      30
             Caracterizaciones   5

             Manuales            4

             Formatos            6
DOCUMENTACIÓN Y DINÁMICA
DEL PROCESO FINANCIERO
 A) PROCEDIMIENTOS UIS
                Código    Versión        Nombre del Procedimiento

                 PFI.01     3            Modificación Presupuestal

                 PFI.02     3               Reserva Presupuestal

                                          Solicitud de Certificado de
                 PFI.03     4
                                         Disponibilidad Presupuestal
                                      Traslado Fondos por Adquisición
                 PFI.04     3          Interno de Bienes y Servicios y
                                         Contribuciones Voluntarias

                 PFI.05     3              Orden de Pago Manual

                 PFI.06     3                    Caja Menor

                 PFI.07     3               Fondo Fijo Renovable

                 PFI.08     5                      Egresos

                                    Colocación de Recursos Temporales de
                 PFI.09     6
                                                   Liquidez

                 PFI.10     3                 Ingresos por Caja

                                    Procedimiento de Solicitud Devolución
                 PFI.30     1
                                          del Impuesto a las Ventas
B) CARACTERIZACIONES
               Código      Versión          Nombre del Documento

                                           Caracterización Proceso
               CFI.01         3
                                                 Financiero
                                               Caracterización
               CFI.02         5
                                           Subproceso Presupuesto
                                               Caracterización
               CFI.03         3
                                             Subproceso Tesorería
                                               Caracterización
               CFI.04         4
                                            Subproceso Inventarios
                                               Caracterización
               CFI.05         3
                                           Subproceso Contabilidad

C) MANUALES
              Código    Versión          Nombre del documento

                                     Manual de Actividades Básicas
              MFI.01      5
                                     del Proceso Financiero
                                     Manual Normativo y
                                     Procedimental para la
              MFI.02      3
                                     administración y control de los
                                     bienes muebles de la UIS
                                     Manual Plan de Cuentas
              MFI.03      4
                                     Presupuestales
                                     Manual de Normas y
              MFI.04      2          Procedimientos para el
                                     Recaudo de Cartera UIS
Prepararse
              para la acción

                                               LAS ACCIONES
            Son un sueño,                      PREVENTIVAS, DE
            una pesadilla                      MEJORA, CORRECTIVAS Y
                o una                          NO CONFORMIDADES:
              realidad?



                            La teoría

•Crear cultura
•Capacitar en el proceso y procedimientos
•Responsabilidad
•Capacitar en temas de servicio e innovación
•Capacitar en 5 ss…
2.2 . BALANCE SCORECARD
           B.S.C
Planificación financiera mediante el B.S.C
                No lo es todo… pero ayuda

• Ayuda para que la Dirección piense en el futuro más que en el día a
día
• La disciplina que se introduce es el pensamiento a largo plazo
• Se unifican las directrices básicas de acción en la Institución
• Es una forma muy importante de documentar la Estrategia
• Nos obliga a implementar un control, estableciendo mínimos de
referencia




                                                                        9
LA HORA DE LA ACCIÓN…
        B.S.C

                                                           FINANCIERA
                                           PRESUPUESTO     REAL      METAS       INICIATIVAS




                    CLIENTES                                                                            PROCESOS INTERNOS
   PRESUPUESTO   REAL    METAS     INICIATIVAS                                            PRESUPUESTO      REAL   METAS     INICIATIVAS
                                                             Visión
                                                               Y
                                                           Estrategia



                                                    APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

                                          PRESUPUESTO     REAL      METAS       INICIATIVAS




                                 Proceso de mejora continua
                                                                                                                                          10
ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR
   EN EL BALANCED SCORECARD
                                                                                                            FINANCIERA

                                                                                           PR           R             M     I
                                                                                           ES           E             E     N
                                                                                           U            A             T     I
                                                                                            P           L             A     C
                                                                                           U                          S     I
                                                                                           ES                               A
                                                                                            T                               T
                                                                                           O                                I
                                                                                                                            V
                                                                                                                            A
                                                                                                                            S


                                                                            CLIENTES                                                 PROCESOS INTERNOS

                                                                   PR   R          M   I                   Visión               PR      R       M        I
                                                                   ES   E          E   N                     Y                  ES      E       E        N
                                                                   U    A          T   I                 Estrategia             U       A       T        I
                                                                    P   L          A   C                                         P      L       A        C
                                                                   U               S   I                                        U               S        I
                                                                   ES                  A                                        ES                       A
                                                                    T                  T                                         T                       T
                                                                   O                   I                                        O                        I
                                                                                       V                                                                 V


                           Recursos        Perspectivas                                A
                                                                                       S

                                                                                                APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
                                                                                                                                                         A
                                                                                                                                                         S




                                                                                           PR           R             M     I
                                                                                           ES           E             E     N
                                                                                           U            A             T     I
                                                                                            P           L             A     C
                                                                                           U                          S     I
                                                                                           ES                               A
                                                                                            T                               T
                                                                                           O                                I
                                                                                                                            V
                                                                                                                            A
                                                                                                                            S




          Responsables de
           los objetivos y                             Objetivos
            las iniciativas


                  Iniciativas,
                   planes de                      Indicadores y
                    acción,                         sus metas
                   proyectos
                                     Mapas
                                 estratégicos o
                                   relaciones
                                 causa-efecto
                                                                                                                                      11
ESTRUCTURA DE COMANDO
      CASO UIS
VECTOR 1: Implementar la planificación de
         la actividad financiera
INDICADORES ESTRATÉGICOS
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
HOJA DE VIDA DE UN
    INDICADOR
2.3. SISTEMA DE COMUNICACIÓN
           ASERTIVA


                                   MANUAL DE
           GUÍA OPERATIVA DE   ACTIVIDADES BÁSICAS
                TRABAJO            DEL PROCESO
                                   FINANCIERO


                               FOLLETO DE INGRESO
           SOCIALIZACIÓN DEL   A LA PÁGINA WEB DE
           MAPA ESTRATÉGICO        LA DIVISIÓN
                                   FINANCIERA



                        JORNADAS DE
                         FORMACIÓN
3. MAPA ESTRATÉGICO Y DE CONTROL
ESTRATEGIA….
                     Mapa Estratégico

                                                  Sistema de
      Sistema de                                 Gestión de la
    Administración                                  Calidad
      del Riesgo
                               Sistema de
                              Información




        Clima
    Organizacional                           Comunicación
                                               Asertiva




                        Balance Score Card
HOJA DE VIDA DE LA ESTRATEGIA
ALGUNOS RESULTADOS EN LA UIS

   PERSPECTIVAS APRENDIZAJE:
   • Formación talento humano, estudiantes, calidad, BSC, riesgo, etc
   • Cartillas: BSC, Riesgo, Calidad, Comunicación Asertiva, Manual de Buenas
     Prácticas…

   PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS:
   • Disminución de trámites, repensar los procesos, levantamiento de procesos,
     evolución, construcción de instrumentos de recolección de información, formatos.
     Incorporación del código de barras.

   PERSPECTIVA CLIENTE:
   • Pago a proveedores en línea. Pago de servicios: matrícula, inscripciones y todo tipo
     de pago por venta de servicios por PSE
   • Seguimiento a procesos de pago veeduría ciudadana. Desarrollo de nuevos S.I
     amigables. Sistema de indicadores incorporados al S.I

   PERSPECTIVA FINANCIERA:
   • Negociación, inversión soportada en el SIF, análisis de rentabilidad y liquidez en
     línea, batería de indicadores en tiempo real.
MATERIALS / REFERENCES

•    FERNÁNDEZ, A (2001). El Balanced Scorecard: ayudando a implantar la estrategia. Revista de antiguos alumnos A Fondo,
     Universidad de Navarra. Consultado en Junio de 2007. Disponible en http://www.ee-iese.com/81/81pdf/afondo4.pdf.

•    FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR FODESEP (2002). Plan Estratégico de Desarrollo 2003-2007.
     Consultado en Mayo de 2007. Disponible en http://www.fodesep.gov.co/nuevo/index.php?mod=SOMOS&secc=2.

•    FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, EFQM (2003). Introducción a la excelencia. Consultado en Junio de
     2007. Disponible en http://www.efqm.org/uploads/introducing_spanish.pdf.

•    HORVÁTH & PARTNERS (2003). Dominar el Cuadro de Mando Integral – Manual basado en más de 100 experiencias.
     Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A.

•    KAPLAN, R.S. Y NORTON, D. P., (2001). Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A.

•    BECERRA, ARDILA, Luis E, SIERRA MEJIA, Astrid Liliana. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BALANCED SCORECARD EN EL
     DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA DIVISIÓN FINANCIERA, Universidad Industrial de Santander.
     Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, 2007.




                                                                                                                               22
Thank you!
Contacto:

   Consortium Expert: Luis Eduardo Becerra Ardila
                     CFO- UIS
        Universidad Industrial de Santander
               lbecerra@uis.edu.co




                                                    23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
LuisGerdez
 
Dominio del cobit
Dominio del cobitDominio del cobit
Dominio del cobit
julioandres55
 
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
TELEACCION
 
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scmUnidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
acpicegudomonagas
 
Aplicaciones infor empresarial
Aplicaciones infor empresarialAplicaciones infor empresarial
Aplicaciones infor empresarial
Luis Alberto
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Chriss Aguilar Anaya
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesosdroechrc
 
Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2diegonet373
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Admón estratégica
Admón estratégicaAdmón estratégica
Admón estratégicaRutyflor
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negociosexpovirtual
 
Trabajo de la contabilidad (1)
Trabajo de la contabilidad (1)Trabajo de la contabilidad (1)
Trabajo de la contabilidad (1)Jesus Miguel
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónDaysi Elizabeth
 
Gest x procesos-taller
Gest x procesos-tallerGest x procesos-taller
Gest x procesos-taller
elvialezama
 
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?azrael123
 
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
Foro Global Crossing
 

La actualidad más candente (20)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Dominio del cobit
Dominio del cobitDominio del cobit
Dominio del cobit
 
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
La Gobernabilidad como parte del cumplimiento de una promesa de servicio: Una...
 
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scmUnidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
 
Aplicaciones infor empresarial
Aplicaciones infor empresarialAplicaciones infor empresarial
Aplicaciones infor empresarial
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2Cobit 2(antecedes historia)2
Cobit 2(antecedes historia)2
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
Am1 s02 (02)
Am1 s02 (02)Am1 s02 (02)
Am1 s02 (02)
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Admón estratégica
Admón estratégicaAdmón estratégica
Admón estratégica
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Trabajo de la contabilidad
Trabajo de la contabilidadTrabajo de la contabilidad
Trabajo de la contabilidad
 
Trabajo de la contabilidad (1)
Trabajo de la contabilidad (1)Trabajo de la contabilidad (1)
Trabajo de la contabilidad (1)
 
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y OrganizaciónCobit-Dominio Planificación Y Organización
Cobit-Dominio Planificación Y Organización
 
Gest x procesos-taller
Gest x procesos-tallerGest x procesos-taller
Gest x procesos-taller
 
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
 
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
La importancia de los procesos de seguridad de la información: ventajas y efi...
 
6ta sem juego de negocios i msm 03
6ta sem juego de negocios i msm 036ta sem juego de negocios i msm 03
6ta sem juego de negocios i msm 03
 

Destacado

Lección control e indicadores
Lección control e indicadoresLección control e indicadores
Lección control e indicadores
SENA
 
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25M+S
 
Hoja de vida de los indicadores docx
Hoja de vida  de los indicadores docxHoja de vida  de los indicadores docx
Hoja de vida de los indicadores docx
Viviana Rojas Rodriguez
 
06 caracterizacion talento humano
06   caracterizacion talento humano06   caracterizacion talento humano
06 caracterizacion talento humanobuenasnuevascbi
 
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROSPlan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Caracterizacion del proceso estampado
Caracterizacion del proceso estampadoCaracterizacion del proceso estampado
Caracterizacion del proceso estampadoLuis Fernando
 

Destacado (6)

Lección control e indicadores
Lección control e indicadoresLección control e indicadores
Lección control e indicadores
 
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
DEI - C - Ficha de Indicador - 2012 11 25
 
Hoja de vida de los indicadores docx
Hoja de vida  de los indicadores docxHoja de vida  de los indicadores docx
Hoja de vida de los indicadores docx
 
06 caracterizacion talento humano
06   caracterizacion talento humano06   caracterizacion talento humano
06 caracterizacion talento humano
 
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROSPlan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
 
Caracterizacion del proceso estampado
Caracterizacion del proceso estampadoCaracterizacion del proceso estampado
Caracterizacion del proceso estampado
 

Similar a Gestión Administrativa y Financiera. Parte II

Optimizacion costes sin renunciar a la calidad
Optimizacion costes sin renunciar a la calidadOptimizacion costes sin renunciar a la calidad
Optimizacion costes sin renunciar a la calidad
itik consultoria
 
07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financierabuenasnuevascbi
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraJesus Alvarez
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizaciongabrielauce
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
jam-clases
 
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de CentroCaracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
buenasnuevascbi
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
Foro Global Crossing
 
3617900
36179003617900
3617900
dianita030184
 
Presentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project financePresentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project finance
CLopezosa
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidadfernandalr
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
evegalvez
 
¿Qué Son Las IFRS?
¿Qué Son Las IFRS?¿Qué Son Las IFRS?
¿Qué Son Las IFRS?
Rafael Luis Paredes Carrasco
 

Similar a Gestión Administrativa y Financiera. Parte II (20)

Optimizacion costes sin renunciar a la calidad
Optimizacion costes sin renunciar a la calidadOptimizacion costes sin renunciar a la calidad
Optimizacion costes sin renunciar a la calidad
 
07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financiera
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
 
Planificacion y organizacion
Planificacion y organizacionPlanificacion y organizacion
Planificacion y organizacion
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Clase1 conceptos
Clase1 conceptosClase1 conceptos
Clase1 conceptos
 
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de CentroCaracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
 
Informe Auditoria
Informe AuditoriaInforme Auditoria
Informe Auditoria
 
3617900
36179003617900
3617900
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Presentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project financePresentación de servicios evalue project finance
Presentación de servicios evalue project finance
 
Presentación JAIIO 2012
Presentación JAIIO 2012Presentación JAIIO 2012
Presentación JAIIO 2012
 
Financial
FinancialFinancial
Financial
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Presentacion defensa
Presentacion defensaPresentacion defensa
Presentacion defensa
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
 
Aleida chacaltana legua
Aleida chacaltana leguaAleida chacaltana legua
Aleida chacaltana legua
 
¿Qué Son Las IFRS?
¿Qué Son Las IFRS?¿Qué Son Las IFRS?
¿Qué Son Las IFRS?
 
Gestion tributaria 202
Gestion tributaria 202Gestion tributaria 202
Gestion tributaria 202
 

Más de William Colmenares

Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
William Colmenares
 
Conocimiento y aprendizaje en el siglo XXI
Conocimiento y  aprendizaje en el siglo XXIConocimiento y  aprendizaje en el siglo XXI
Conocimiento y aprendizaje en el siglo XXI
William Colmenares
 
10 reglas
10 reglas10 reglas
como crear
como crearcomo crear
como crear
William Colmenares
 
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
William Colmenares
 
Crash Course in Creativity. Assignment 3
Crash Course in Creativity. Assignment 3Crash Course in Creativity. Assignment 3
Crash Course in Creativity. Assignment 3
William Colmenares
 
Presupuesto 2013 USB
Presupuesto 2013 USBPresupuesto 2013 USB
Presupuesto 2013 USB
William Colmenares
 
Sobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza UniversitariaSobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza Universitaria
William Colmenares
 
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasDiseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasWilliam Colmenares
 
Presupuesto 2010
Presupuesto 2010Presupuesto 2010
Presupuesto 2010
William Colmenares
 
Proyecto Presupuesto
Proyecto PresupuestoProyecto Presupuesto
Proyecto Presupuesto
William Colmenares
 
Linealización de Sistemas No Lineales
Linealización de Sistemas No LinealesLinealización de Sistemas No Lineales
Linealización de Sistemas No Lineales
William Colmenares
 
Presentacion Foro Rectores
Presentacion Foro RectoresPresentacion Foro Rectores
Presentacion Foro Rectores
William Colmenares
 
Foro Vicerrectores Administrativos
Foro Vicerrectores AdministrativosForo Vicerrectores Administrativos
Foro Vicerrectores Administrativos
William Colmenares
 
Lasimon2009
Lasimon2009Lasimon2009
Lasimon2009
William Colmenares
 
lo hecho
lo hecholo hecho
Lasimon2009
Lasimon2009Lasimon2009
Lasimon2009
William Colmenares
 

Más de William Colmenares (18)

Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
Como producir cursos virtuales con sólo´una conexión a internet y no morir en...
 
Conocimiento y aprendizaje en el siglo XXI
Conocimiento y  aprendizaje en el siglo XXIConocimiento y  aprendizaje en el siglo XXI
Conocimiento y aprendizaje en el siglo XXI
 
10 reglas
10 reglas10 reglas
10 reglas
 
como crear
como crearcomo crear
como crear
 
Gestionpor indicadoresitesm
Gestionpor indicadoresitesmGestionpor indicadoresitesm
Gestionpor indicadoresitesm
 
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
Ideas on Snoring. CCiC Challenge Assumptions 2
 
Crash Course in Creativity. Assignment 3
Crash Course in Creativity. Assignment 3Crash Course in Creativity. Assignment 3
Crash Course in Creativity. Assignment 3
 
Presupuesto 2013 USB
Presupuesto 2013 USBPresupuesto 2013 USB
Presupuesto 2013 USB
 
Sobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza UniversitariaSobre la Gobernanza Universitaria
Sobre la Gobernanza Universitaria
 
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de SistemasDiseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
Diseño Robusto y Multiobjetivos de Sistemas
 
Presupuesto 2010
Presupuesto 2010Presupuesto 2010
Presupuesto 2010
 
Proyecto Presupuesto
Proyecto PresupuestoProyecto Presupuesto
Proyecto Presupuesto
 
Linealización de Sistemas No Lineales
Linealización de Sistemas No LinealesLinealización de Sistemas No Lineales
Linealización de Sistemas No Lineales
 
Presentacion Foro Rectores
Presentacion Foro RectoresPresentacion Foro Rectores
Presentacion Foro Rectores
 
Foro Vicerrectores Administrativos
Foro Vicerrectores AdministrativosForo Vicerrectores Administrativos
Foro Vicerrectores Administrativos
 
Lasimon2009
Lasimon2009Lasimon2009
Lasimon2009
 
lo hecho
lo hecholo hecho
lo hecho
 
Lasimon2009
Lasimon2009Lasimon2009
Lasimon2009
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Gestión Administrativa y Financiera. Parte II

  • 1. EMPEZAR POR LO MÁS FÁCIL… •Caracterización del proceso •Desagregación de procesos MAPA DE •Identificación de actividades PROCESOS •Identificar entradas •Identificar salidas •Identificar procesamiento •Identificar actores en cada etapa Qué otros procesos •Identificación de restricciones afectan el proceso •Caracterizar la restricción Financiero? •Levantar las restricciones Y esto para qué sirve? Entender, mejorar, simplificar, organizar los procesos, pero lo más importante, sirve para entender a los clientes de la Institución.
  • 2. EJEMPLO DE MAPA DE PROCESOS
  • 3. MAPA DE PROCESOS: SU RELACIÓN CON LOS OTROS PROCESOS NO SOMOS ÚNICOS… EXISTEN MÁS PROCESOS
  • 4. CONSTRUIR LA DOCUMENTACIÓN Y DINÁMICA DEL PROCESO FINANCIERO Caso UIS Procedimientos 30 Caracterizaciones 5 Manuales 4 Formatos 6
  • 5. DOCUMENTACIÓN Y DINÁMICA DEL PROCESO FINANCIERO A) PROCEDIMIENTOS UIS Código Versión Nombre del Procedimiento PFI.01 3 Modificación Presupuestal PFI.02 3 Reserva Presupuestal Solicitud de Certificado de PFI.03 4 Disponibilidad Presupuestal Traslado Fondos por Adquisición PFI.04 3 Interno de Bienes y Servicios y Contribuciones Voluntarias PFI.05 3 Orden de Pago Manual PFI.06 3 Caja Menor PFI.07 3 Fondo Fijo Renovable PFI.08 5 Egresos Colocación de Recursos Temporales de PFI.09 6 Liquidez PFI.10 3 Ingresos por Caja Procedimiento de Solicitud Devolución PFI.30 1 del Impuesto a las Ventas
  • 6. B) CARACTERIZACIONES Código Versión Nombre del Documento Caracterización Proceso CFI.01 3 Financiero Caracterización CFI.02 5 Subproceso Presupuesto Caracterización CFI.03 3 Subproceso Tesorería Caracterización CFI.04 4 Subproceso Inventarios Caracterización CFI.05 3 Subproceso Contabilidad C) MANUALES Código Versión Nombre del documento Manual de Actividades Básicas MFI.01 5 del Proceso Financiero Manual Normativo y Procedimental para la MFI.02 3 administración y control de los bienes muebles de la UIS Manual Plan de Cuentas MFI.03 4 Presupuestales Manual de Normas y MFI.04 2 Procedimientos para el Recaudo de Cartera UIS
  • 7. Prepararse para la acción LAS ACCIONES Son un sueño, PREVENTIVAS, DE una pesadilla MEJORA, CORRECTIVAS Y o una NO CONFORMIDADES: realidad? La teoría •Crear cultura •Capacitar en el proceso y procedimientos •Responsabilidad •Capacitar en temas de servicio e innovación •Capacitar en 5 ss…
  • 8. 2.2 . BALANCE SCORECARD B.S.C
  • 9. Planificación financiera mediante el B.S.C No lo es todo… pero ayuda • Ayuda para que la Dirección piense en el futuro más que en el día a día • La disciplina que se introduce es el pensamiento a largo plazo • Se unifican las directrices básicas de acción en la Institución • Es una forma muy importante de documentar la Estrategia • Nos obliga a implementar un control, estableciendo mínimos de referencia 9
  • 10. LA HORA DE LA ACCIÓN… B.S.C FINANCIERA PRESUPUESTO REAL METAS INICIATIVAS CLIENTES PROCESOS INTERNOS PRESUPUESTO REAL METAS INICIATIVAS PRESUPUESTO REAL METAS INICIATIVAS Visión Y Estrategia APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PRESUPUESTO REAL METAS INICIATIVAS Proceso de mejora continua 10
  • 11. ALGUNOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL BALANCED SCORECARD FINANCIERA PR R M I ES E E N U A T I P L A C U S I ES A T T O I V A S CLIENTES PROCESOS INTERNOS PR R M I Visión PR R M I ES E E N Y ES E E N U A T I Estrategia U A T I P L A C P L A C U S I U S I ES A ES A T T T T O I O I V V Recursos Perspectivas A S APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO A S PR R M I ES E E N U A T I P L A C U S I ES A T T O I V A S Responsables de los objetivos y Objetivos las iniciativas Iniciativas, planes de Indicadores y acción, sus metas proyectos Mapas estratégicos o relaciones causa-efecto 11
  • 13. VECTOR 1: Implementar la planificación de la actividad financiera
  • 15. CUADRO DE MANDO INTEGRAL
  • 16. HOJA DE VIDA DE UN INDICADOR
  • 17. 2.3. SISTEMA DE COMUNICACIÓN ASERTIVA MANUAL DE GUÍA OPERATIVA DE ACTIVIDADES BÁSICAS TRABAJO DEL PROCESO FINANCIERO FOLLETO DE INGRESO SOCIALIZACIÓN DEL A LA PÁGINA WEB DE MAPA ESTRATÉGICO LA DIVISIÓN FINANCIERA JORNADAS DE FORMACIÓN
  • 18. 3. MAPA ESTRATÉGICO Y DE CONTROL
  • 19. ESTRATEGIA…. Mapa Estratégico Sistema de Sistema de Gestión de la Administración Calidad del Riesgo Sistema de Información Clima Organizacional Comunicación Asertiva Balance Score Card
  • 20. HOJA DE VIDA DE LA ESTRATEGIA
  • 21. ALGUNOS RESULTADOS EN LA UIS PERSPECTIVAS APRENDIZAJE: • Formación talento humano, estudiantes, calidad, BSC, riesgo, etc • Cartillas: BSC, Riesgo, Calidad, Comunicación Asertiva, Manual de Buenas Prácticas… PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS: • Disminución de trámites, repensar los procesos, levantamiento de procesos, evolución, construcción de instrumentos de recolección de información, formatos. Incorporación del código de barras. PERSPECTIVA CLIENTE: • Pago a proveedores en línea. Pago de servicios: matrícula, inscripciones y todo tipo de pago por venta de servicios por PSE • Seguimiento a procesos de pago veeduría ciudadana. Desarrollo de nuevos S.I amigables. Sistema de indicadores incorporados al S.I PERSPECTIVA FINANCIERA: • Negociación, inversión soportada en el SIF, análisis de rentabilidad y liquidez en línea, batería de indicadores en tiempo real.
  • 22. MATERIALS / REFERENCES • FERNÁNDEZ, A (2001). El Balanced Scorecard: ayudando a implantar la estrategia. Revista de antiguos alumnos A Fondo, Universidad de Navarra. Consultado en Junio de 2007. Disponible en http://www.ee-iese.com/81/81pdf/afondo4.pdf. • FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR FODESEP (2002). Plan Estratégico de Desarrollo 2003-2007. Consultado en Mayo de 2007. Disponible en http://www.fodesep.gov.co/nuevo/index.php?mod=SOMOS&secc=2. • FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, EFQM (2003). Introducción a la excelencia. Consultado en Junio de 2007. Disponible en http://www.efqm.org/uploads/introducing_spanish.pdf. • HORVÁTH & PARTNERS (2003). Dominar el Cuadro de Mando Integral – Manual basado en más de 100 experiencias. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A. • KAPLAN, R.S. Y NORTON, D. P., (2001). Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A. • BECERRA, ARDILA, Luis E, SIERRA MEJIA, Astrid Liliana. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BALANCED SCORECARD EN EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA DIVISIÓN FINANCIERA, Universidad Industrial de Santander. Escuela de Estudios Industriales y Empresariales, 2007. 22
  • 23. Thank you! Contacto: Consortium Expert: Luis Eduardo Becerra Ardila CFO- UIS Universidad Industrial de Santander lbecerra@uis.edu.co 23