SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR HENRY CONDIA GARZON HENRY CONDIA GARZON CALLE 119A No 22A-14 (403) TELEFAX 6209139 CEL. 315-3565099  EMAIL condia@ col-online. com BOGOTA.COLOMBIA LA GESTION DE CALIDAD BASE ESTRATEGICA DE CAMBIO PARA DIFERENCIARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO
ANFITRION REGULADOR DEL TIEMPO DETECTOR DE IDEAS FUERZA OBSERVADOR EXTRATERRAQUEO CULTIVADOR ESTRATEGA PLANIFICADOR ABOGADO DEL DIABLO SATISFACTOR DE PERCEPCIONES ¿QUÉ ROLES ASUMIMOS PARA  GESTIONAR LA CALIDAD ?
OBJETIVO PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES UN MARCO CONCEPTUAL  Y METODOLOGICO QUE FACILITE LA REFLEXION SOBRE COMO DESARROLLAR LA GESTION DE CALIDAD  EN LO PERSONAL, GRUPAL, EMPRESARIAL Y SOCIAL.   
” LA CALIDAD SE CONVIERTE EN UN HABITO” “ GRADO EN EL CUAL UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE ALGUIEN” CALIDAD Cuál es su definición?
CARACTERÍSTICAS DEL AUDITORIO *  EDAD: “ Crisis del demonio del  medio día” *  ESTADO CIVIL: Certificación de la pareja *  FAMILIA: Acreditación de los hijos *  FORTALEZAS: Valores agregados *  DEBILIDADES: Cierre de ciclos
LAS CINCO “R” DE LA CALIDAD *  RETO:  Despertar a la calidad *  ROTO  Todo desequilibrio es ” Súplica de calidad” *  RATO:  Apasionarse por la calidad *  RUTA:  Quien no planifica lo planifican *  RITO:  “Ingrato es agradecer en  silencio”
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD ¿COMO NOS PERCIBEN?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD SE NOS MIDE POR RESULTADOS LO QUE SE MIDE SE PUEDE MEJORAR ¿Cuál es la herramienta más válida y confiable que a usted le ha proporcionado mas rentabilidad en su negocio?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD HAY CALIDAD SI HAY CALIDEZ PRIMERO LA CALIDAD EN CASA ¿Cómo ha sido el manejo del  " salario psicológico" en su organización?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD VENDO LO QUE PSICOLOGICAMENTE COMPRO “ NADIE CAMBIA A NADIE,  NADIE SE CAMBIA SOLO, NOS CAMBIAMOS EN EQUIPO” ¿Quê paradigmas usted ha roto durante los últimos 3 años?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD “ LA CALIDAD ESTA EN SUS MANOS, DE USTED DEPENDE” EL EJEMPLO ES LA UNICA MANERA DE HACER CALIDAD ¿Cómo ha aprendido usted la calidad?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD NO SUPONGA, VERIFIQUE ” ABOGADO DEL DIABLO” ¿Quê cuestionamiento se está usted planteando ahora que impide la calidad en su vida?
MIRADAS PARA POTENCIAR  LA CALIDAD COMPROMISO COLABORACIÓN CREATIVIDAD CRECIMIENTO CARISMA CONSENSO ¿Hay integridad en su vida personal,  familiar, laboral y social?
PRINCIPIOS HISTORIA LA CALIDAD PENSAR SENTIR HACER PERSONAL COMPETENCIAS
Principios de la Calidad 1. Enfocados al cliente 2. Liderazgo en la calidad 3. Formación y mejoramiento continuo 4. Enfoque de proceso 5. Comunicación y trabajo en equipo  6. Discernimiento para toma de decisiones 7. Relaciones de beneficio mutuo (G-G)  8. Otros....
TRABAJO CON SIGNIFICADO Cómo construir una mentalidad con calidad ? PROYECTOS DE VIDA “ LAS METAS COMO PISO NO COMO TECHO” CONTAGIAR A LOS DEMAS CULTURA DE APRENDIZAJE SENTIRSE PARTE DEL EQUIPO
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR SU TRICEREBRO ESTIMULO A LA CREATIVIDAD LLUVIA DE IDEAS/ SIMBOLIZACION O METAFORAS/ POESIAS/ CANTOS SALMOS/ ORACION EJERCICIOS DE DESDOBLAMIENTO HUMOR, ANECDOTAS JOCOSAS  RELAX, RESPIRACION UTOPIA: CREAR SITUACIONES DE FICCION, SUEÑOS AUTO-AUTORIZARSE A EXPRESAR SENTIMIENTOS VISUALIZAR A LARGO PLAZO COMUNICARSE CON  ARGUMENTOS EMOCIONALES, CALIDOS EXPRESARSE ATRAVES DE ALGUN ARTE: DECLAMACION, PINTURA,DIBU- JO, DANZA, DECORACION, SOCIODRA- MAS, RITOS DESPROGRAMAR HABITOS MENTALES REBAUTIZAR OBJETOS Y SUCESOS INNOVAR AMBIENTES DE  RUTINA REESCRIBIR DIALOGOS APRENDER A OBSERVAR CICLOS AMPLIAR EL VOCABULARIO Y LA CAPACIDAD DE EXPRESAR #S LECTURAS ACTUALIZADAS  CARTELERAS PARA REVELAR DATOS, ESTADISTICAS CLASIFICAR  INFORMACION ANALISIS DE PROGRAMACIONES PERSONALES Y LABORALES HACER DIAGNOSTICOS  TENER METAS PERSONALES ANALIZAR OTROS CUADROS DE REFERENCIA INVESTIGAR PROBLEMAS PRACTICAR LA AUTO AUTO RIZACION  CONOCER LOS DERECHOS Y DEBERES PERSONALES HACER FEED BACK DESCUBRIR METODOS DE APRENDIZAJE SER PROACTIVO Y ESTRATEGA EN EJERCICIOS DE SALUD, DIETAS TRABAJOS MANUALES DISCIPLINAR LA COTIDIANIDAD INTERACTUAR CON LA NATURALEZA CONTROLAR Y MONITOREAR  GRUPOS INSERTARSE EN LA COMUNIDAD ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO COORDINAR GRUPOS EJECUTAR LOS PLANES CERRAR NEGOCIOS CAPACITAR Y CAPACITARSE APRENDER TECNICAS DE DECISION, PLANEACION, MANEJO DE REUNIONES, DE CAMBIO
Mejora continua de la Calidad Carta de la calidad   Competencias Historia personal   Medición, análisis  y sugerencias Retroalimentación Acciones correctivas y preventivas   satisfacción Percepciones de los  Clientes Requisitos Clientes Entrada  INTERACCION  salida Actividades que aportan valor Flujo de información
LA CARTA DE LA CALIDAD VISION OBJETIVOS DE CALIDAD FORTALEZAS POLÍTICA DE CALIDAD ROLES MISION PRINCIPIOS

Más contenido relacionado

Destacado

2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad
Artruro Benites
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
Ariel Mario Goldman
 
Relacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La ProductividadRelacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La Productividad
modelosadmg1
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
Christian López C.
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
centroperalvillo
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
Edison Dominguez
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
mirthaquiel
 
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
Nuxeo
 
Magnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisMagnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisSaqqarah 31
 
Au fil de_la_garonne
Au fil de_la_garonneAu fil de_la_garonne
Au fil de_la_garonne
Saqqarah 31
 
Hoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobilesHoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobiles
krmfriha
 
Cours tp3 eculture2012
Cours tp3 eculture2012Cours tp3 eculture2012
Cours tp3 eculture2012luctrouche
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Ernest Abadal
 
Voyage à New york avec l'AAO 2015
Voyage à New york  avec l'AAO 2015Voyage à New york  avec l'AAO 2015
Voyage à New york avec l'AAO 2015
Bâle Région Mag
 
Focus
FocusFocus
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
IES Montes de Toledo
 
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des ticEduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
Sedrick N'GOTTA
 

Destacado (20)

2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Relacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La ProductividadRelacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La Productividad
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
Nuxeo en mode cloud SWORD Group - Nuxeo Tour 2014
 
Magnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisMagnifiques créations en bois
Magnifiques créations en bois
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Au fil de_la_garonne
Au fil de_la_garonneAu fil de_la_garonne
Au fil de_la_garonne
 
Hoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobilesHoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobiles
 
Cours tp3 eculture2012
Cours tp3 eculture2012Cours tp3 eculture2012
Cours tp3 eculture2012
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
 
Voyage à New york avec l'AAO 2015
Voyage à New york  avec l'AAO 2015Voyage à New york  avec l'AAO 2015
Voyage à New york avec l'AAO 2015
 
Focus
FocusFocus
Focus
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des ticEduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
Eduquer les jeunes et les adolescants aux bons usages des tic
 

Similar a Gestión de la Calidad como Estrategia de Cambio

Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
coachingred
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Jesus Sanchez
 
Valores en las organizaciones
Valores en las organizacionesValores en las organizaciones
Valores en las organizaciones
Yoselin Rosario
 
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-iiClase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Snik Litano Rios
 
Curso Coaching Empresarial
Curso Coaching EmpresarialCurso Coaching Empresarial
Curso Coaching Empresarial
Montse García Bonilla
 
El cambio profundo
El cambio profundoEl cambio profundo
Curso Taller "Sensibilizacion al cambio"
Curso  Taller "Sensibilizacion al cambio"Curso  Taller "Sensibilizacion al cambio"
Curso Taller "Sensibilizacion al cambio"
Job Hernandez R
 
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
Juan Manuel Sáez Díaz
 
Consejos, recomendaciones y sugerencias
Consejos, recomendaciones y sugerenciasConsejos, recomendaciones y sugerencias
Consejos, recomendaciones y sugerencias
Raquel Gómez Diago
 
Rendimiento óptimo personal
Rendimiento óptimo personalRendimiento óptimo personal
Rendimiento óptimo personal
rjhurtado
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Jose F. Sandoval
 
La Disiplina En El Entorno
La Disiplina En El EntornoLa Disiplina En El Entorno
La Disiplina En El Entorno
Ing. Electromecanica
 
Lo Importante Son Las Personas
Lo Importante Son Las PersonasLo Importante Son Las Personas
Lo Importante Son Las Personas
Maribel Rincón
 
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las PersonasMaribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
MindProject
 
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
José Cristian Echenique Málaga
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
Mª JOSE MARQUINA
 
Filosofia Organizacional
Filosofia OrganizacionalFilosofia Organizacional
Filosofia Organizacional
Nerio Ramírez Almarza
 
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de TrabajoLiderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de Trabajo
FIDES Directivos y Directivas
 
GESTION DEL CAMBIO.ppt
GESTION DEL CAMBIO.pptGESTION DEL CAMBIO.ppt
GESTION DEL CAMBIO.ppt
DianaPatriciaZamudio
 
PORTAFOLIO Coach Elmer Saldaña
PORTAFOLIO Coach   Elmer SaldañaPORTAFOLIO Coach   Elmer Saldaña
PORTAFOLIO Coach Elmer Saldaña
Instituto Desarrollo Humano
 

Similar a Gestión de la Calidad como Estrategia de Cambio (20)

Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
Curso Metodos AplicInteligencia Emocional y Coaching Ontológicoados De Resolu...
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Valores en las organizaciones
Valores en las organizacionesValores en las organizaciones
Valores en las organizaciones
 
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-iiClase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
Clase ii fundamentos de la administracion-2016-ii
 
Curso Coaching Empresarial
Curso Coaching EmpresarialCurso Coaching Empresarial
Curso Coaching Empresarial
 
El cambio profundo
El cambio profundoEl cambio profundo
El cambio profundo
 
Curso Taller "Sensibilizacion al cambio"
Curso  Taller "Sensibilizacion al cambio"Curso  Taller "Sensibilizacion al cambio"
Curso Taller "Sensibilizacion al cambio"
 
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
Presentación Liderazgo y Redes Sociales CTP (Lima)
 
Consejos, recomendaciones y sugerencias
Consejos, recomendaciones y sugerenciasConsejos, recomendaciones y sugerencias
Consejos, recomendaciones y sugerencias
 
Rendimiento óptimo personal
Rendimiento óptimo personalRendimiento óptimo personal
Rendimiento óptimo personal
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
 
La Disiplina En El Entorno
La Disiplina En El EntornoLa Disiplina En El Entorno
La Disiplina En El Entorno
 
Lo Importante Son Las Personas
Lo Importante Son Las PersonasLo Importante Son Las Personas
Lo Importante Son Las Personas
 
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las PersonasMaribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
Maribel. Nuevos Valores, Lo Importante Son Las Personas
 
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
01 AA-ReIngenieria Humana Puerto Maldonado Material para Participantes
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
 
Filosofia Organizacional
Filosofia OrganizacionalFilosofia Organizacional
Filosofia Organizacional
 
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de TrabajoLiderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de Trabajo
 
GESTION DEL CAMBIO.ppt
GESTION DEL CAMBIO.pptGESTION DEL CAMBIO.ppt
GESTION DEL CAMBIO.ppt
 
PORTAFOLIO Coach Elmer Saldaña
PORTAFOLIO Coach   Elmer SaldañaPORTAFOLIO Coach   Elmer Saldaña
PORTAFOLIO Coach Elmer Saldaña
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Filosofias de Calidad
Filosofias de CalidadFilosofias de Calidad
Filosofias de Calidad
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Técnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de CalidadTécnicas Japonesas de Calidad
Técnicas Japonesas de Calidad
 
Innovación hacia la Calidad
Innovación hacia la CalidadInnovación hacia la Calidad
Innovación hacia la Calidad
 
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la CalidadMejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
Mejora Continua en un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000ISO 9000 Versión 2000
ISO 9000 Versión 2000
 
Estrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad TotalEstrategias de Calidad Total
Estrategias de Calidad Total
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 

Último

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Manual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdfManual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdf
ssuser7a4a98
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPTMECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
EddyRamirez17
 
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account SessionUiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
DianaGray10
 
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertidasaludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
YendierMosqueralemus
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
DiegoPinillo
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de paretotrabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
BRIANHERNANDEZVALENC
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
RazeThefox
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 

Último (20)

INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Manual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdfManual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdf
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPTMECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
 
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account SessionUiPath and Dream to Succeed Student Account Session
UiPath and Dream to Succeed Student Account Session
 
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertidasaludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de paretotrabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
 

Gestión de la Calidad como Estrategia de Cambio

  • 1. FACILITADOR HENRY CONDIA GARZON HENRY CONDIA GARZON CALLE 119A No 22A-14 (403) TELEFAX 6209139 CEL. 315-3565099 EMAIL condia@ col-online. com BOGOTA.COLOMBIA LA GESTION DE CALIDAD BASE ESTRATEGICA DE CAMBIO PARA DIFERENCIARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO
  • 2. ANFITRION REGULADOR DEL TIEMPO DETECTOR DE IDEAS FUERZA OBSERVADOR EXTRATERRAQUEO CULTIVADOR ESTRATEGA PLANIFICADOR ABOGADO DEL DIABLO SATISFACTOR DE PERCEPCIONES ¿QUÉ ROLES ASUMIMOS PARA GESTIONAR LA CALIDAD ?
  • 3. OBJETIVO PROPORCIONAR A LOS PARTICIPANTES UN MARCO CONCEPTUAL Y METODOLOGICO QUE FACILITE LA REFLEXION SOBRE COMO DESARROLLAR LA GESTION DE CALIDAD EN LO PERSONAL, GRUPAL, EMPRESARIAL Y SOCIAL.  
  • 4. ” LA CALIDAD SE CONVIERTE EN UN HABITO” “ GRADO EN EL CUAL UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE ALGUIEN” CALIDAD Cuál es su definición?
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL AUDITORIO * EDAD: “ Crisis del demonio del medio día” * ESTADO CIVIL: Certificación de la pareja * FAMILIA: Acreditación de los hijos * FORTALEZAS: Valores agregados * DEBILIDADES: Cierre de ciclos
  • 6. LAS CINCO “R” DE LA CALIDAD * RETO: Despertar a la calidad * ROTO Todo desequilibrio es ” Súplica de calidad” * RATO: Apasionarse por la calidad * RUTA: Quien no planifica lo planifican * RITO: “Ingrato es agradecer en silencio”
  • 7. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD ¿COMO NOS PERCIBEN?
  • 8. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD SE NOS MIDE POR RESULTADOS LO QUE SE MIDE SE PUEDE MEJORAR ¿Cuál es la herramienta más válida y confiable que a usted le ha proporcionado mas rentabilidad en su negocio?
  • 9. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD HAY CALIDAD SI HAY CALIDEZ PRIMERO LA CALIDAD EN CASA ¿Cómo ha sido el manejo del " salario psicológico" en su organización?
  • 10. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD VENDO LO QUE PSICOLOGICAMENTE COMPRO “ NADIE CAMBIA A NADIE, NADIE SE CAMBIA SOLO, NOS CAMBIAMOS EN EQUIPO” ¿Quê paradigmas usted ha roto durante los últimos 3 años?
  • 11. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD “ LA CALIDAD ESTA EN SUS MANOS, DE USTED DEPENDE” EL EJEMPLO ES LA UNICA MANERA DE HACER CALIDAD ¿Cómo ha aprendido usted la calidad?
  • 12. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD NO SUPONGA, VERIFIQUE ” ABOGADO DEL DIABLO” ¿Quê cuestionamiento se está usted planteando ahora que impide la calidad en su vida?
  • 13. MIRADAS PARA POTENCIAR LA CALIDAD COMPROMISO COLABORACIÓN CREATIVIDAD CRECIMIENTO CARISMA CONSENSO ¿Hay integridad en su vida personal, familiar, laboral y social?
  • 14. PRINCIPIOS HISTORIA LA CALIDAD PENSAR SENTIR HACER PERSONAL COMPETENCIAS
  • 15. Principios de la Calidad 1. Enfocados al cliente 2. Liderazgo en la calidad 3. Formación y mejoramiento continuo 4. Enfoque de proceso 5. Comunicación y trabajo en equipo 6. Discernimiento para toma de decisiones 7. Relaciones de beneficio mutuo (G-G) 8. Otros....
  • 16. TRABAJO CON SIGNIFICADO Cómo construir una mentalidad con calidad ? PROYECTOS DE VIDA “ LAS METAS COMO PISO NO COMO TECHO” CONTAGIAR A LOS DEMAS CULTURA DE APRENDIZAJE SENTIRSE PARTE DEL EQUIPO
  • 17. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR SU TRICEREBRO ESTIMULO A LA CREATIVIDAD LLUVIA DE IDEAS/ SIMBOLIZACION O METAFORAS/ POESIAS/ CANTOS SALMOS/ ORACION EJERCICIOS DE DESDOBLAMIENTO HUMOR, ANECDOTAS JOCOSAS RELAX, RESPIRACION UTOPIA: CREAR SITUACIONES DE FICCION, SUEÑOS AUTO-AUTORIZARSE A EXPRESAR SENTIMIENTOS VISUALIZAR A LARGO PLAZO COMUNICARSE CON ARGUMENTOS EMOCIONALES, CALIDOS EXPRESARSE ATRAVES DE ALGUN ARTE: DECLAMACION, PINTURA,DIBU- JO, DANZA, DECORACION, SOCIODRA- MAS, RITOS DESPROGRAMAR HABITOS MENTALES REBAUTIZAR OBJETOS Y SUCESOS INNOVAR AMBIENTES DE RUTINA REESCRIBIR DIALOGOS APRENDER A OBSERVAR CICLOS AMPLIAR EL VOCABULARIO Y LA CAPACIDAD DE EXPRESAR #S LECTURAS ACTUALIZADAS CARTELERAS PARA REVELAR DATOS, ESTADISTICAS CLASIFICAR INFORMACION ANALISIS DE PROGRAMACIONES PERSONALES Y LABORALES HACER DIAGNOSTICOS TENER METAS PERSONALES ANALIZAR OTROS CUADROS DE REFERENCIA INVESTIGAR PROBLEMAS PRACTICAR LA AUTO AUTO RIZACION CONOCER LOS DERECHOS Y DEBERES PERSONALES HACER FEED BACK DESCUBRIR METODOS DE APRENDIZAJE SER PROACTIVO Y ESTRATEGA EN EJERCICIOS DE SALUD, DIETAS TRABAJOS MANUALES DISCIPLINAR LA COTIDIANIDAD INTERACTUAR CON LA NATURALEZA CONTROLAR Y MONITOREAR GRUPOS INSERTARSE EN LA COMUNIDAD ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO COORDINAR GRUPOS EJECUTAR LOS PLANES CERRAR NEGOCIOS CAPACITAR Y CAPACITARSE APRENDER TECNICAS DE DECISION, PLANEACION, MANEJO DE REUNIONES, DE CAMBIO
  • 18. Mejora continua de la Calidad Carta de la calidad Competencias Historia personal Medición, análisis y sugerencias Retroalimentación Acciones correctivas y preventivas satisfacción Percepciones de los Clientes Requisitos Clientes Entrada INTERACCION salida Actividades que aportan valor Flujo de información
  • 19. LA CARTA DE LA CALIDAD VISION OBJETIVOS DE CALIDAD FORTALEZAS POLÍTICA DE CALIDAD ROLES MISION PRINCIPIOS