SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Servicios de Tecnologías
de Información, buenas prácticas y
Certificaciones.
Cámara de Comercio de Piura
Abril 2014
1
Jean Paul Vega L.
ITIL® Expert
EDOCTUM CONSULTING
EDOCTUM Consulting ofrece un portafolio integrado de TI, con
Soluciones, Servicios y Certificaciones en Tecnologías de Información.
En EDOCTUM Consulting nos enfocamos en la Gestión de Servicios,
entregando Valor a nuestros clientes, y siempre alineados con las
mejores prácticas (best practices) que dictan frameworks y standares
internacionales.
EDOCTUM Consulting fue fundada el 2012 para innovar y mejorar la
forma en que se brindan los servicios y soluciones de Tecnologías de
Información a las empresas.
2
EDOCTUM CONSULTING
3
EDOCTUM CONSULTING
Profesional con más de 10 años de experiencia en IT.
Contact Center, Service Desk, and IT Services.
 Se ha asumido Direcciones de TI en Colombia, Paraguay y Perú.
 Implementación de ITSM sobre el servicio de Contact Center, en 6
sedes internacionales.
Certificaciones:
EXIN : ITIL Expert, ITILCSI,ITILSO, ITILST, ITILSD y ITILSS. ISFS, CI-SCS, CLOUDF, ITILF.
Elastix: ELASTIX CERTIFIED ENGINEER(ECE), ELASTIX SECURITY MASTER(ESM), ECA
Altitude Software Certification Uci7.5 Administrator and Supervisor.
SOPHOS: Certified Engineer, Sales Consultant
Auditorías de Seguridad de Información en proyectos de Movistar España, Movistar Perú,
y Movistar Chile.
Especializaciones: Networking, Telephony, VoIP, Information Security, CISM.
4
 Amplia experiencia en IT Service Management, desarrollo de estrategias, Gestión de
Proyectos, análisis de riesgos, Seguridad de la Información, y la implementación de
cambios y modernización de procesos.
EDOCTUM CONSULTING
 Transmitir a la audiencia ideas básicas y Conceptos
relevantes sobre la Gestión de Servicios de Tecnologías de
Información
5
 Dar a conocer el framework ITIL® y las certificaciones que se
pueden alcanzar.
EDOCTUM CONSULTING
6
EDOCTUM CONSULTING
7
 Gestión de Servicios de TI (ITSM)
Disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los servicios de TI
proporcionados con las necesidades de negocio de las empresas, poniendo
énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final.
EDOCTUM CONSULTING
8
 Relevancia de ITSM para el negocio
Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su
enfoque en la tecnología y sus propias organizaciones, ahora tienen que
considerar la calidad de los servicios que proveen y enfocarse en sus
relaciones con los clientes.
EDOCTUM CONSULTING
9
El proveedor debe tener en cuenta que el valor para el cliente está en el
resultado del servicio y el impacto que éste tiene en su negocio y no en el
servicio en sí mismo.
 Valor
EDOCTUM CONSULTING
10
 La Historia
 Lecciones aprendidas
 Conceptos
EDOCTUM CONSULTING
11
 La Historia
CENA DE ANIVERSARIO
EDOCTUM CONSULTING
12
Lecciones aprendidas
• No asumir
• Obtener y generar información precisa.
• Establecer claramente las necesidades.
• Conocer los insumos y recursos disponibles
• Estar consciente de las restricciones.
• Determinar el alcance.
• Comunicación, comunicación y más comunicación.
CENA DE ANIVERSARIO
EDOCTUM CONSULTING
13
Toda infraestructura y recursos operativos que están disponibles para un
determinado fin y que exceden los requerimientos suficientes para cumplir con
su cometido.
 Capacidad Excedida
• Personal operativo
• Mobiliario, equipamiento y herramientas
• Canales de comunicación
• Licencias y suministros
“La capacidad excedida jamás puede ser recuperada, por lo tanto se considera
una pérdida”.
Conceptos
EDOCTUM CONSULTING
14
SWITCH CORE
 La Historia
EDOCTUM CONSULTING
15
Lecciones aprendidas
• No todo lo que le funciona a otros, te funcionará.
• La herramienta no es la salvación.
• Conocer la infraestructura, inventario de CIs.
• Conocer la relación entre CIs dentro del servicio ofrecido e
impacto en el Negocio si falla uno de ellos.
• Determinar el alcance.
• Comunicación, comunicación y más comunicación.
• No hay que comprar/vender artículos, sino Servicios.
• Encontrar la causa raíz de los problemas
SWITCH CORE
EDOCTUM CONSULTING
16
Nos da una vista de los componentes de los servicios, de los activos CIs y de la
infraestructura.
Esto permite a una Organización:
 Gestión de la Configuración y Activos del Servicio (SACM)
• Control de su base de activos de TI
• Planificar y diseñar Servicios nuevos o modificados
• Gestionar el cambio y el lanzamiento de manera efectiva.
• Resolver las incidencias y los problemas con Mayor rapidez y ayudar a
determinar el nivel de impacto de los mismos.
“Describir como los Elementos de Configuración (CIs) trabajan juntos para
entregar el servicio”
Conceptos
EDOCTUM CONSULTING
17
CONTACT CENTER
 La Historia
EDOCTUM CONSULTING
18
Lecciones aprendidas
• Debería haber un interlocutor entre TI y Operaciones para planificar
los nuevos requerimientos.
• Aterrizar todo requerimiento y coordinar con las demás áreas
involucradas.
• Asignar personal Junior a realizar tareas y cambios sin impacto.
• Prever mayor personal para los fines de mes.
• Entrenar a personal no TI en entregar documentación correcta, con
plantillas.
• Negociar una entrega parcial del servicio con lo mínimo necesario
para trabajar.
• Asignar tiempo para las pruebas antes de ingreso a producción.
CONTACT CENTER
EDOCTUM CONSULTING
19
Conjunto de criterios utilizados para asegurar que un servicio de TI cumple con
su funcionalidad, requisitos de Calidad y que el proveedor de Servicio de TI está
preparado para operar el nuevo servicio de TI una vez que haya sido
implementado.
 Criterio de Aceptación del Servicio (SAC: Service Acceptance Criteria)
“Los SAC se usan para asegurar la entrega y soporte de los servicios”
Conceptos
 Validación y pruebas del Servicio
El valor clave para el negocio y clientes procedente de Validación y Pruebas del
Servicio se encuentra en términos del grado establecido de confianza de que un
servicio nuevo o modificado entregará el valor y los resultados requeridos y en
términos de entendimiento de los riesgos..
 Gestión del Cambio
Asegurar que se usen procedimientos y métodos estandarizados para el manejo
de todos los cambios y que son evaluados, aprobados, implementados y
revisados de manera controlada asegurando en todo momento la calidad y
continuidad del servicio.
EDOCTUM CONSULTING
20
Las mejores prácticas se transforman en Buenas prácticas
(literalmente: un método correcto) que se convierte en
uso común.
ITIL® se representa como una Buena práctica, es decir,
enfoque o método que ha demostrado validez en la
práctica, lo que supone un respaldo sólido para las
organizaciones que desean mejorar sus servicios de TI.
EDOCTUM CONSULTING
21
EDOCTUM CONSULTING
22
EDOCTUM CONSULTING
23
EDOCTUM CONSULTING
24
Inscripciones : http://itil.edoctumconsulting.com CUPOS LIMITADOS
Por primera vez en la Región
EDOCTUM CONSULTING
25
EDOCTUM CONSULTING
JEAN PAUL A. VEGA LÓPEZ
jvegal@edoctumconsulting.com
981276797
jeanpaul.vega
CEO - CTO
CINTHYA COTLEAR LEÓN
cotlear@edoctumconsulting.com
969142888
cinthya.cotlear
COO
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
thehernan
 
Introduccion y csi
Introduccion y csiIntroduccion y csi
Introduccion y csiNewemage
 
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itilForo s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
LCA
 
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresaRiesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
LCA
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
EXIN
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilRose Rincon
 
Tarea semana01 sesión 2
Tarea semana01   sesión 2Tarea semana01   sesión 2
Tarea semana01 sesión 2
LCA
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811faau09
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)EXIN
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf0
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
uni
 
ITIL en pleno auge
ITIL en pleno augeITIL en pleno auge
ITIL en pleno auge
ITsencial
 

La actualidad más candente (17)

Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
 
Introduccion y csi
Introduccion y csiIntroduccion y csi
Introduccion y csi
 
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itilForo s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
Foro s2 5 ventajas del estándar de trabajo itil
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresaRiesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
Riesgos de no implementar el estándar itil en una empresa
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
 
Tarea semana01 sesión 2
Tarea semana01   sesión 2Tarea semana01   sesión 2
Tarea semana01 sesión 2
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
 
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
11º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ITIL (r)
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Sagra presentación
Sagra   presentaciónSagra   presentación
Sagra presentación
 
ITIL en pleno auge
ITIL en pleno augeITIL en pleno auge
ITIL en pleno auge
 

Destacado

Ayehu eyeShare - Simplyfing
Ayehu eyeShare - SimplyfingAyehu eyeShare - Simplyfing
Ayehu eyeShare - SimplyfingGabby Nizri
 
Web2.0 Slideshare
Web2.0 SlideshareWeb2.0 Slideshare
Web2.0 Slideshare
Claudio Bruna
 
Network operations center best practices (3)
Network operations center best practices (3)Network operations center best practices (3)
Network operations center best practices (3)Gabby Nizri
 
NETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTERNETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTER
Rolando Rodriguez
 
Network Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best PracticesNetwork Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best Practices
Ayehu Software Technologies Ltd.
 
Free Call Center Training | Call Center Best Practices
Free Call Center Training | Call Center Best PracticesFree Call Center Training | Call Center Best Practices
Free Call Center Training | Call Center Best PracticesMetricNet
 

Destacado (7)

Ayehu eyeShare - Simplyfing
Ayehu eyeShare - SimplyfingAyehu eyeShare - Simplyfing
Ayehu eyeShare - Simplyfing
 
Web2.0 Slideshare
Web2.0 SlideshareWeb2.0 Slideshare
Web2.0 Slideshare
 
Network Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
Network Operations Center Processes- Isaac MwesigwaNetwork Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
Network Operations Center Processes- Isaac Mwesigwa
 
Network operations center best practices (3)
Network operations center best practices (3)Network operations center best practices (3)
Network operations center best practices (3)
 
NETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTERNETWORK OPERATION CENTER
NETWORK OPERATION CENTER
 
Network Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best PracticesNetwork Operation Center Best Practices
Network Operation Center Best Practices
 
Free Call Center Training | Call Center Best Practices
Free Call Center Training | Call Center Best PracticesFree Call Center Training | Call Center Best Practices
Free Call Center Training | Call Center Best Practices
 

Similar a Gestión de Servicios de Tecnologías de Información, buenas prácticas y Certificaciones

Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
Calidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios okCalidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios ok
Tensor
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
George Aguilar
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
Constanza Puentes Cherkashin
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
Constanza Puentes Cherkashin
 
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando RondanelliFundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Orlando Rondanelli
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILSoftware Guru
 
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
EXIN
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIFernanda Diso
 
Fundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacionFundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacion
Maestros Online
 
REPIT Consulting
REPIT ConsultingREPIT Consulting
REPIT Consulting
Casimiro Hernandez
 
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
Angela Carrasco
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIFernanda Diso
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
Municipalidad Provincial de Huaura - Oficial
 
Kite Febrero 2011 Resumen
Kite   Febrero 2011 ResumenKite   Febrero 2011 Resumen
Kite Febrero 2011 Resumenrorigel1
 

Similar a Gestión de Servicios de Tecnologías de Información, buenas prácticas y Certificaciones (20)

Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Calidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios okCalidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios ok
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
 
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando RondanelliFundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Fundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacionFundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacion
 
Itil (2)
Itil (2)Itil (2)
Itil (2)
 
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De GobiernoCobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
 
REPIT Consulting
REPIT ConsultingREPIT Consulting
REPIT Consulting
 
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TI
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
 
Kite Febrero 2011 Resumen
Kite   Febrero 2011 ResumenKite   Febrero 2011 Resumen
Kite Febrero 2011 Resumen
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Gestión de Servicios de Tecnologías de Información, buenas prácticas y Certificaciones

  • 1. Gestión de Servicios de Tecnologías de Información, buenas prácticas y Certificaciones. Cámara de Comercio de Piura Abril 2014 1 Jean Paul Vega L. ITIL® Expert
  • 2. EDOCTUM CONSULTING EDOCTUM Consulting ofrece un portafolio integrado de TI, con Soluciones, Servicios y Certificaciones en Tecnologías de Información. En EDOCTUM Consulting nos enfocamos en la Gestión de Servicios, entregando Valor a nuestros clientes, y siempre alineados con las mejores prácticas (best practices) que dictan frameworks y standares internacionales. EDOCTUM Consulting fue fundada el 2012 para innovar y mejorar la forma en que se brindan los servicios y soluciones de Tecnologías de Información a las empresas. 2
  • 4. EDOCTUM CONSULTING Profesional con más de 10 años de experiencia en IT. Contact Center, Service Desk, and IT Services.  Se ha asumido Direcciones de TI en Colombia, Paraguay y Perú.  Implementación de ITSM sobre el servicio de Contact Center, en 6 sedes internacionales. Certificaciones: EXIN : ITIL Expert, ITILCSI,ITILSO, ITILST, ITILSD y ITILSS. ISFS, CI-SCS, CLOUDF, ITILF. Elastix: ELASTIX CERTIFIED ENGINEER(ECE), ELASTIX SECURITY MASTER(ESM), ECA Altitude Software Certification Uci7.5 Administrator and Supervisor. SOPHOS: Certified Engineer, Sales Consultant Auditorías de Seguridad de Información en proyectos de Movistar España, Movistar Perú, y Movistar Chile. Especializaciones: Networking, Telephony, VoIP, Information Security, CISM. 4  Amplia experiencia en IT Service Management, desarrollo de estrategias, Gestión de Proyectos, análisis de riesgos, Seguridad de la Información, y la implementación de cambios y modernización de procesos.
  • 5. EDOCTUM CONSULTING  Transmitir a la audiencia ideas básicas y Conceptos relevantes sobre la Gestión de Servicios de Tecnologías de Información 5  Dar a conocer el framework ITIL® y las certificaciones que se pueden alcanzar.
  • 7. EDOCTUM CONSULTING 7  Gestión de Servicios de TI (ITSM) Disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los servicios de TI proporcionados con las necesidades de negocio de las empresas, poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final.
  • 8. EDOCTUM CONSULTING 8  Relevancia de ITSM para el negocio Los proveedores de los servicios de TI no pueden seguir manteniendo su enfoque en la tecnología y sus propias organizaciones, ahora tienen que considerar la calidad de los servicios que proveen y enfocarse en sus relaciones con los clientes.
  • 9. EDOCTUM CONSULTING 9 El proveedor debe tener en cuenta que el valor para el cliente está en el resultado del servicio y el impacto que éste tiene en su negocio y no en el servicio en sí mismo.  Valor
  • 10. EDOCTUM CONSULTING 10  La Historia  Lecciones aprendidas  Conceptos
  • 11. EDOCTUM CONSULTING 11  La Historia CENA DE ANIVERSARIO
  • 12. EDOCTUM CONSULTING 12 Lecciones aprendidas • No asumir • Obtener y generar información precisa. • Establecer claramente las necesidades. • Conocer los insumos y recursos disponibles • Estar consciente de las restricciones. • Determinar el alcance. • Comunicación, comunicación y más comunicación. CENA DE ANIVERSARIO
  • 13. EDOCTUM CONSULTING 13 Toda infraestructura y recursos operativos que están disponibles para un determinado fin y que exceden los requerimientos suficientes para cumplir con su cometido.  Capacidad Excedida • Personal operativo • Mobiliario, equipamiento y herramientas • Canales de comunicación • Licencias y suministros “La capacidad excedida jamás puede ser recuperada, por lo tanto se considera una pérdida”. Conceptos
  • 15. EDOCTUM CONSULTING 15 Lecciones aprendidas • No todo lo que le funciona a otros, te funcionará. • La herramienta no es la salvación. • Conocer la infraestructura, inventario de CIs. • Conocer la relación entre CIs dentro del servicio ofrecido e impacto en el Negocio si falla uno de ellos. • Determinar el alcance. • Comunicación, comunicación y más comunicación. • No hay que comprar/vender artículos, sino Servicios. • Encontrar la causa raíz de los problemas SWITCH CORE
  • 16. EDOCTUM CONSULTING 16 Nos da una vista de los componentes de los servicios, de los activos CIs y de la infraestructura. Esto permite a una Organización:  Gestión de la Configuración y Activos del Servicio (SACM) • Control de su base de activos de TI • Planificar y diseñar Servicios nuevos o modificados • Gestionar el cambio y el lanzamiento de manera efectiva. • Resolver las incidencias y los problemas con Mayor rapidez y ayudar a determinar el nivel de impacto de los mismos. “Describir como los Elementos de Configuración (CIs) trabajan juntos para entregar el servicio” Conceptos
  • 18. EDOCTUM CONSULTING 18 Lecciones aprendidas • Debería haber un interlocutor entre TI y Operaciones para planificar los nuevos requerimientos. • Aterrizar todo requerimiento y coordinar con las demás áreas involucradas. • Asignar personal Junior a realizar tareas y cambios sin impacto. • Prever mayor personal para los fines de mes. • Entrenar a personal no TI en entregar documentación correcta, con plantillas. • Negociar una entrega parcial del servicio con lo mínimo necesario para trabajar. • Asignar tiempo para las pruebas antes de ingreso a producción. CONTACT CENTER
  • 19. EDOCTUM CONSULTING 19 Conjunto de criterios utilizados para asegurar que un servicio de TI cumple con su funcionalidad, requisitos de Calidad y que el proveedor de Servicio de TI está preparado para operar el nuevo servicio de TI una vez que haya sido implementado.  Criterio de Aceptación del Servicio (SAC: Service Acceptance Criteria) “Los SAC se usan para asegurar la entrega y soporte de los servicios” Conceptos  Validación y pruebas del Servicio El valor clave para el negocio y clientes procedente de Validación y Pruebas del Servicio se encuentra en términos del grado establecido de confianza de que un servicio nuevo o modificado entregará el valor y los resultados requeridos y en términos de entendimiento de los riesgos..  Gestión del Cambio Asegurar que se usen procedimientos y métodos estandarizados para el manejo de todos los cambios y que son evaluados, aprobados, implementados y revisados de manera controlada asegurando en todo momento la calidad y continuidad del servicio.
  • 20. EDOCTUM CONSULTING 20 Las mejores prácticas se transforman en Buenas prácticas (literalmente: un método correcto) que se convierte en uso común. ITIL® se representa como una Buena práctica, es decir, enfoque o método que ha demostrado validez en la práctica, lo que supone un respaldo sólido para las organizaciones que desean mejorar sus servicios de TI.
  • 24. EDOCTUM CONSULTING 24 Inscripciones : http://itil.edoctumconsulting.com CUPOS LIMITADOS Por primera vez en la Región
  • 26. EDOCTUM CONSULTING JEAN PAUL A. VEGA LÓPEZ jvegal@edoctumconsulting.com 981276797 jeanpaul.vega CEO - CTO CINTHYA COTLEAR LEÓN cotlear@edoctumconsulting.com 969142888 cinthya.cotlear COO 26